SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José L. Piscoya Arbañil
Dr. José Leonardo Piscoya - Arbañil
Representante del Colegio Médico del Perú en CONAREME
Miembro Fundador de SINAREME - 1976
Ex – Decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM
Dimensión Prospectivo -Estratégica
del Residentado Médico en el Perú
37 años del SINAREME
Lima , 27 de setiembre del 2013

DS 00659-76-SA/ 26 setiembre de 1976 = 37 años
 DS 008-88-SA/ 18 febrero 1988 = 25 años
 RS 002-2006-SA/ 01 marzo 2006 = 07 años
 DA 010-2011-SA/08 julio 2011 = 02 años
* Fuente: portal de CONAREME
 1962: inicio formación escolarizada de especialistas
 1969 - 1975: gobierna el Perú un regímen militar
 Escuelas de Graduados otorgaban constancias
 1974 : CONUP autoriza PASEMH escolarizada de
UNMSM y UPCH y no escolarizada UNMSM.
 1975 : Alejandro Bazán Gonzalez(UNMSM)/Rodolfo
Gonzalez Enders (UPCH)y otros , con Walter Peñaloza
construyen Decreto Supremo 00659- 76-SA
* José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
 Concurso no planificado
 Entrevista personal
 Ingresos en cualquier período del año
 Propinas asimétricas
 Diferencias de género y número
 Artículo 40 inciso h que decía “ejercer la especialidad
adquirida en el lugar designado durante el período de
un año, por la entidad donde estuvo contratado”.
* José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
D.S. N° 00659-76-SA: Organización
 Entidades del Sector Educación:
 a) CONUP.
 b) PAMH con PSEMH.
 Entidades que realizan acciones de Salud:
 a) MINSA.
 b) SSP.
 c) Sanidades FA y FP.
 d) Entidades Privadas.
Instituciones Profesionales representativas:
 a) CMP.
 b) ANMR.

Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME)
Estructura según DS 008-88-SA
José L. Piscoya Arbañil, PhD, MD, FACP, EACR
Representante del Colegio Médico del Perú (CMP),
ante el Comité Nacional de Residentado Médico (CONAREME)
SINAREME
Comité Nacional de
Residentado
Médico
(CONAREME) 30
Comités Hospitalarios o
de Servicios de Salud
MINSA (2) (4)
ASPEFAM UNMSM
UPCH
UPSMP
URP
UNT
UNSLG
UNPRG
UNSA
UCSM
UNC
UNP
UNFV
UNSAAC
UPSP
UPAO
ESSALUD
Sanidades (3)
PNP
CMP
ANMR
Director del hospital
Post-Grado Universidades
Jefe de capacitación
Jefes de departamento
Cuerpo Médico
Residente
UNA
Ley de Residentado:
antecedentes recientes
 Proyecto de Ley 1596/2007-CR, opinado por el
CMP el 02 diciembre del 2008
 Proyecto de Ley 1816/2007-CR, 2421/2007-CR y
3836/2009 debatidos 07 abril 2009 ¿Ley del
residentado de profesionales de la salud?
 El 3836 es proyecto de ley del residentado médico
con equivalencia a Maestría.
 MINISTERIO DE SALUD (MINSA) preside
 2 REPRESENTANTES MINSA
 1 REPRESENTANTE GOBIERNOS REGIONALES
 2 REPRESENTANTES ESSALUD
 4 REPRESENTANTES UNIVERSIDADES PÚBLICAS
 2 REPRESENTANTES UNIVERSIDADES PRIVADAS
 1 REPRESENTANTE MINISTERIO DEL INTERIOR
 1 REPRESENTANTE MINISTERIO DE DEFENSA
 1 REPRESENTANTE ASPEFAM
 1 REPRESENTANTE COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
 1 REPRESENTANTES ASOCIACIÓN NACIONAL
MÉDICOS RESIDENTES
SISTEMA NACIONAL DE RESIDENTADO
MÉDICO (SINAREME) – DS 010 – 2011 - SA
Dr. José L. Piscoya Arbañil
CONAREME
¿Qué ha ocurrido
en treintaisiete años?
ENSEÑANDO EN GRUPOS PEQUEÑOS
• CONTEXTO DE APRENDIZAJE COLECTIVO
• TOLERANCIA A COMPLEJIDAD, INCERTIDUMBRE Y AMBIGÜEDAD
• PERMITE MUCHOS RANGOS Y PUNTOS DE VISTA
• DESARROLLA HABILIDADES PARA REACCIONAR
• ALIENTA RESPETO A ESCUCHAR Y SER ESCUCHADO

¿ENTIDADES ACREDITADORAS?


EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO
ESTRUCTURADO – ECOE (OSCE)
 NO PÁNICO
 VERIFIQUE MATERIAL
 LA PRIMERA IMPRESIÓN CUENTA
 AMPLITUD VERSUS PROFUNDIDAD
 SEA GENUINO
 NO SE DESANIME
 DISFRÚTELO
 DOSIFIQUE EL TIEMPO
 COMUNICACIÓN ASERTIVA
 UN PASO ATRÁS Y DOS ADELANTE
 RECUERDE: PRÁCTICA, PRÁCTICA Y
PRÁCTICA

 Orientadas a APS
 Sistemas de Planificación de Residencias Médicas
 Desarrollar programas de Medicina Familiar
 Fortalecer Salud y Educación para mejor gestión
 Incorporar a universidades en desarrollo formativo
 Diseñar programas de formación por competencias
 Impulsar procesos de acreditación de programas
* Fuente: OPS

CONAREME EN 37 AÑOS
AVANCES AUTOCRÍTICA
• Mesa de concertación ejemplar
• Examen único a nivel nacional
• Remuneraciones como médicos
• Acreditación de sedes docentes
• Monitoreo: Comités hospitalarios
• Estandarización de programas
• Vacantes libres, excepción
cautivas
• Estructura organizacional p 1976
• Sin autonomía económica
• Falta reparto único a nivel nacional
• Se cumple en algunos prestadores
• Falta estandarizar modelo
• No funcionan
• No actualizados
• Vacantes cautivas, excepción
libres
• Totalmente desfasada

VACANTES: 2002 - 2006
SUGERENCIA
 RACIONALIZAR VACANTES LIBRES
 ELIMINAR DESTAQUES Y CAUTIVAS
 REDISEÑAR DESTAQUES
COMENTARIO
 LIBRES DISMINUYERON
 DESTAQUE: UN TERCIO LIBRES
 CAUTIVAS AUMENTARON

VACANTES: 2009 - 2013
 CONAREME:
OFERTA DE
 VACANTES 2009 -
2013
SUGERENCIA
 RACIONALIZAR VACANTES LIBRE
 ELIMINAR DESTAQUES Y CAUTIVAS
 REDISEÑAR DESTAQUES
COMENTARIO
 LIBRES AUMENTARON: MINSA
 DESTAQUE DISMINUYEN
 CAUTIVAS AUMENTARON

76 ESPECIALIDADES
CAMPOS CLÍNICOS ACREDITADOS
SUGERENCIA
 REDISEÑAR ACREDITACIÓN
 MONITOREAR COMITÉS
HOSPITALARIOS
COMENTARIO
 ACREDITACIÓN DESFASADA
 COMITÉS HOSPITALARIOS
NO FUNCIONAN

SEDES DOCENTES A NIVEL
NACIONAL
SUGERENCIA
 RACIONALIZAR ESTUDIANTES POR
SEDE
 REDISEÑAR ACREDITACIÓN
COMENTARIO
 SOBREPOBLACIÓN
ESTUDIANTIL
 ACREDITACIÓN PRECARIA

ENTIDAD LIBRES CAUTIVAS DESTAQUE TOTAL
MINSA 660 319 979
ESSALUD 659 191 850
GOB.REG. 339 67 56 / BI: 01 463
VACANTES – 30 mayo 2013
ENTI-
DAD
LIB CAUT CC CM DES DPRIV TOTAL
PNP 28 84 03 115
EJERC 16 48 05 69
FAP 6 4 11 06 27
NAV 14 09 07 30
0TRAS 36 CP: 09 BI:02 DP: 01 11 59
TOTAL: 2592
Dr. José L. Piscoya Arbañil
Especialidades por países (OPS – 2011)
 Políticas de planificación de RRHH: ¿CENSO?
 Desequilibrio entre generalistas y especialistas
 Duración de las especialidades: 3, 4, 5 años
 Ó requisitos previos
 ¿Modalidades: sólo Libre …?
 ¿Examen único a nivel nacional, reparto único por
área única?
* José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME

 ¿Acreditación Hospitalaria?¿Con qué estándares?
 ¿Estándares de Formación del 2001 y 5 del 2013?
 ¿Investigación y publicación obligatorias?
 Monitoreo de Comités Hospitalarios
 Nomenclatura de Especialidades ofertadas
 Necesidades de nuevos especialistas derivadas de la
transición social/demográfica y epidemiológica
* José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
“No hay nada más difícil de planear,
más dudoso de tener éxito, ni más
peligroso de manejar que la creación de
un nuevo orden de las cosas …”
Niccolo Machiavelli
“El Príncipe”
Dr. José L. Piscoya Arbañil
Dr. José Leonardo Piscoya Arbañil
jlpiscoya@gmail.com
999 920 948 224 1942

Más contenido relacionado

Similar a 270913 conareme 37 años

Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Ricardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdfRicardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdf
valeria469859
 
Docencia en Salud
Docencia en SaludDocencia en Salud
Docencia en Salud
Dr. Jair García-Guerrero
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
David Estela
 
ETESA en Chile y en el mundo
ETESA en Chile y en el mundoETESA en Chile y en el mundo
ETESA en Chile y en el mundo
Yerko Bravo
 
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdfPOLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
josedeirisquintana
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
EUROsociAL II
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
mfarias79
 
Formación especializada en Ciencias de la Salud
Formación especializada en Ciencias de la SaludFormación especializada en Ciencias de la Salud
Formación especializada en Ciencias de la Salud
Sociedad Española de Cardiología
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚAUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
José Piscoya
 
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
Análisis de perfiles fisioterapia 2011Análisis de perfiles fisioterapia 2011
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
pachopra77
 
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
Ignacio Freyre
 
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdfAPS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
Luciaorozco13
 
Estrategias de desarrollo de equipos APS
Estrategias de desarrollo de equipos APSEstrategias de desarrollo de equipos APS
Estrategias de desarrollo de equipos APS
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Isags Unasur
 
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud maternaPolitica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
Olga Hp
 
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería N...
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería  N...Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería  N...
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería N...
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 

Similar a 270913 conareme 37 años (20)

Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
 
Ricardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdfRicardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdf
 
Docencia en Salud
Docencia en SaludDocencia en Salud
Docencia en Salud
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
 
ETESA en Chile y en el mundo
ETESA en Chile y en el mundoETESA en Chile y en el mundo
ETESA en Chile y en el mundo
 
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdfPOLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
 
Formación especializada en Ciencias de la Salud
Formación especializada en Ciencias de la SaludFormación especializada en Ciencias de la Salud
Formación especializada en Ciencias de la Salud
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚAUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
 
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
Análisis de perfiles fisioterapia 2011Análisis de perfiles fisioterapia 2011
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
 
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
Sistemas de Salud basados en la Atención. APS Estrategias Desarrollo Equipos ...
 
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdfAPS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
APS-Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS (2).pdf
 
Estrategias de desarrollo de equipos APS
Estrategias de desarrollo de equipos APSEstrategias de desarrollo de equipos APS
Estrategias de desarrollo de equipos APS
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
 
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud maternaPolitica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
Politica de recursos humanos para el abordaje de la salud materna
 
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería N...
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería  N...Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería  N...
Serie Cuaderno de Actividades y Bibliográfico de Fundamentos de Enfermería N...
 

Más de Josè Leonardo Piscoya Arbañil

171091 designacion jefe am
171091   designacion jefe am171091   designacion jefe am
171091 designacion jefe am
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Auditoria medica
Auditoria medicaAuditoria medica
040318 clima organizacional - blockchain - aplicativo aspefam
040318   clima organizacional - blockchain  - aplicativo  aspefam040318   clima organizacional - blockchain  - aplicativo  aspefam
040318 clima organizacional - blockchain - aplicativo aspefam
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
101117 la auditoría médica y la práctica clínica
101117   la auditoría médica y la práctica clínica101117   la auditoría médica y la práctica clínica
101117 la auditoría médica y la práctica clínica
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
260517 auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
260517   auditoría en salud para una gestión eficiente solo error260517   auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
260517 auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
190517 auditoría en salud para una gestión eficiente
190517   auditoría en salud para una gestión eficiente190517   auditoría en salud para una gestión eficiente
190517 auditoría en salud para una gestión eficiente
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
051216 acreditación en salud
051216   acreditación  en salud051216   acreditación  en salud
051216 acreditación en salud
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
211116 gestión en salud
211116   gestión en salud211116   gestión en salud
211116 gestión en salud
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
141116 auditoría en salud para una gestión eficiente
141116   auditoría en salud para una gestión eficiente141116   auditoría en salud para una gestión eficiente
141116 auditoría en salud para una gestión eficiente
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
281016 el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
281016    el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final281016    el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
281016 el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
081016 auditoría de la prescripción unmsm
081016   auditoría de la prescripción unmsm 081016   auditoría de la prescripción unmsm
081016 auditoría de la prescripción unmsm
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
220716 auditoría en salud para una gestión eficiente
220716   auditoría en salud para una gestión eficiente220716   auditoría en salud para una gestión eficiente
220716 auditoría en salud para una gestión eficiente
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Rm 502
Rm 502Rm 502
190316 visión panorámica unmsm
190316   visión panorámica unmsm190316   visión panorámica unmsm
190316 visión panorámica unmsm
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
130316 efecto pigmalion
130316   efecto pigmalion130316   efecto pigmalion
130316 efecto pigmalion
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
RiesgoRiesgo

Más de Josè Leonardo Piscoya Arbañil (20)

171091 designacion jefe am
171091   designacion jefe am171091   designacion jefe am
171091 designacion jefe am
 
Auditoria medica
Auditoria medicaAuditoria medica
Auditoria medica
 
040318 clima organizacional - blockchain - aplicativo aspefam
040318   clima organizacional - blockchain  - aplicativo  aspefam040318   clima organizacional - blockchain  - aplicativo  aspefam
040318 clima organizacional - blockchain - aplicativo aspefam
 
101117 la auditoría médica y la práctica clínica
101117   la auditoría médica y la práctica clínica101117   la auditoría médica y la práctica clínica
101117 la auditoría médica y la práctica clínica
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
 
260517 auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
260517   auditoría en salud para una gestión eficiente solo error260517   auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
260517 auditoría en salud para una gestión eficiente solo error
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
 
190517 auditoría en salud para una gestión eficiente
190517   auditoría en salud para una gestión eficiente190517   auditoría en salud para una gestión eficiente
190517 auditoría en salud para una gestión eficiente
 
051216 acreditación en salud
051216   acreditación  en salud051216   acreditación  en salud
051216 acreditación en salud
 
211116 gestión en salud
211116   gestión en salud211116   gestión en salud
211116 gestión en salud
 
141116 auditoría en salud para una gestión eficiente
141116   auditoría en salud para una gestión eficiente141116   auditoría en salud para una gestión eficiente
141116 auditoría en salud para una gestión eficiente
 
281016 el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
281016    el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final281016    el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
281016 el internista como interconsultante - rol e implicancias legales final
 
081016 auditoría de la prescripción unmsm
081016   auditoría de la prescripción unmsm 081016   auditoría de la prescripción unmsm
081016 auditoría de la prescripción unmsm
 
220716 auditoría en salud para una gestión eficiente
220716   auditoría en salud para una gestión eficiente220716   auditoría en salud para una gestión eficiente
220716 auditoría en salud para una gestión eficiente
 
Rm 502
Rm 502Rm 502
Rm 502
 
190316 visión panorámica unmsm
190316   visión panorámica unmsm190316   visión panorámica unmsm
190316 visión panorámica unmsm
 
130316 efecto pigmalion
130316   efecto pigmalion130316   efecto pigmalion
130316 efecto pigmalion
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 

270913 conareme 37 años

  • 1. Dr. José L. Piscoya Arbañil Dr. José Leonardo Piscoya - Arbañil Representante del Colegio Médico del Perú en CONAREME Miembro Fundador de SINAREME - 1976 Ex – Decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM Dimensión Prospectivo -Estratégica del Residentado Médico en el Perú 37 años del SINAREME Lima , 27 de setiembre del 2013
  • 2.  DS 00659-76-SA/ 26 setiembre de 1976 = 37 años  DS 008-88-SA/ 18 febrero 1988 = 25 años  RS 002-2006-SA/ 01 marzo 2006 = 07 años  DA 010-2011-SA/08 julio 2011 = 02 años * Fuente: portal de CONAREME
  • 3.  1962: inicio formación escolarizada de especialistas  1969 - 1975: gobierna el Perú un regímen militar  Escuelas de Graduados otorgaban constancias  1974 : CONUP autoriza PASEMH escolarizada de UNMSM y UPCH y no escolarizada UNMSM.  1975 : Alejandro Bazán Gonzalez(UNMSM)/Rodolfo Gonzalez Enders (UPCH)y otros , con Walter Peñaloza construyen Decreto Supremo 00659- 76-SA * José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
  • 4.  Concurso no planificado  Entrevista personal  Ingresos en cualquier período del año  Propinas asimétricas  Diferencias de género y número  Artículo 40 inciso h que decía “ejercer la especialidad adquirida en el lugar designado durante el período de un año, por la entidad donde estuvo contratado”. * José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
  • 5. D.S. N° 00659-76-SA: Organización  Entidades del Sector Educación:  a) CONUP.  b) PAMH con PSEMH.  Entidades que realizan acciones de Salud:  a) MINSA.  b) SSP.  c) Sanidades FA y FP.  d) Entidades Privadas. Instituciones Profesionales representativas:  a) CMP.  b) ANMR.
  • 6.  Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME) Estructura según DS 008-88-SA José L. Piscoya Arbañil, PhD, MD, FACP, EACR Representante del Colegio Médico del Perú (CMP), ante el Comité Nacional de Residentado Médico (CONAREME) SINAREME Comité Nacional de Residentado Médico (CONAREME) 30 Comités Hospitalarios o de Servicios de Salud MINSA (2) (4) ASPEFAM UNMSM UPCH UPSMP URP UNT UNSLG UNPRG UNSA UCSM UNC UNP UNFV UNSAAC UPSP UPAO ESSALUD Sanidades (3) PNP CMP ANMR Director del hospital Post-Grado Universidades Jefe de capacitación Jefes de departamento Cuerpo Médico Residente UNA
  • 7. Ley de Residentado: antecedentes recientes  Proyecto de Ley 1596/2007-CR, opinado por el CMP el 02 diciembre del 2008  Proyecto de Ley 1816/2007-CR, 2421/2007-CR y 3836/2009 debatidos 07 abril 2009 ¿Ley del residentado de profesionales de la salud?  El 3836 es proyecto de ley del residentado médico con equivalencia a Maestría.
  • 8.  MINISTERIO DE SALUD (MINSA) preside  2 REPRESENTANTES MINSA  1 REPRESENTANTE GOBIERNOS REGIONALES  2 REPRESENTANTES ESSALUD  4 REPRESENTANTES UNIVERSIDADES PÚBLICAS  2 REPRESENTANTES UNIVERSIDADES PRIVADAS  1 REPRESENTANTE MINISTERIO DEL INTERIOR  1 REPRESENTANTE MINISTERIO DE DEFENSA  1 REPRESENTANTE ASPEFAM  1 REPRESENTANTE COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ  1 REPRESENTANTES ASOCIACIÓN NACIONAL MÉDICOS RESIDENTES SISTEMA NACIONAL DE RESIDENTADO MÉDICO (SINAREME) – DS 010 – 2011 - SA
  • 9. Dr. José L. Piscoya Arbañil CONAREME ¿Qué ha ocurrido en treintaisiete años?
  • 10. ENSEÑANDO EN GRUPOS PEQUEÑOS • CONTEXTO DE APRENDIZAJE COLECTIVO • TOLERANCIA A COMPLEJIDAD, INCERTIDUMBRE Y AMBIGÜEDAD • PERMITE MUCHOS RANGOS Y PUNTOS DE VISTA • DESARROLLA HABILIDADES PARA REACCIONAR • ALIENTA RESPETO A ESCUCHAR Y SER ESCUCHADO
  • 12.
  • 13.  EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO ESTRUCTURADO – ECOE (OSCE)  NO PÁNICO  VERIFIQUE MATERIAL  LA PRIMERA IMPRESIÓN CUENTA  AMPLITUD VERSUS PROFUNDIDAD  SEA GENUINO  NO SE DESANIME  DISFRÚTELO  DOSIFIQUE EL TIEMPO  COMUNICACIÓN ASERTIVA  UN PASO ATRÁS Y DOS ADELANTE  RECUERDE: PRÁCTICA, PRÁCTICA Y PRÁCTICA
  • 14.   Orientadas a APS  Sistemas de Planificación de Residencias Médicas  Desarrollar programas de Medicina Familiar  Fortalecer Salud y Educación para mejor gestión  Incorporar a universidades en desarrollo formativo  Diseñar programas de formación por competencias  Impulsar procesos de acreditación de programas * Fuente: OPS
  • 15.  CONAREME EN 37 AÑOS AVANCES AUTOCRÍTICA • Mesa de concertación ejemplar • Examen único a nivel nacional • Remuneraciones como médicos • Acreditación de sedes docentes • Monitoreo: Comités hospitalarios • Estandarización de programas • Vacantes libres, excepción cautivas • Estructura organizacional p 1976 • Sin autonomía económica • Falta reparto único a nivel nacional • Se cumple en algunos prestadores • Falta estandarizar modelo • No funcionan • No actualizados • Vacantes cautivas, excepción libres • Totalmente desfasada
  • 16.  VACANTES: 2002 - 2006 SUGERENCIA  RACIONALIZAR VACANTES LIBRES  ELIMINAR DESTAQUES Y CAUTIVAS  REDISEÑAR DESTAQUES COMENTARIO  LIBRES DISMINUYERON  DESTAQUE: UN TERCIO LIBRES  CAUTIVAS AUMENTARON
  • 17.  VACANTES: 2009 - 2013  CONAREME: OFERTA DE  VACANTES 2009 - 2013 SUGERENCIA  RACIONALIZAR VACANTES LIBRE  ELIMINAR DESTAQUES Y CAUTIVAS  REDISEÑAR DESTAQUES COMENTARIO  LIBRES AUMENTARON: MINSA  DESTAQUE DISMINUYEN  CAUTIVAS AUMENTARON
  • 18.  76 ESPECIALIDADES CAMPOS CLÍNICOS ACREDITADOS SUGERENCIA  REDISEÑAR ACREDITACIÓN  MONITOREAR COMITÉS HOSPITALARIOS COMENTARIO  ACREDITACIÓN DESFASADA  COMITÉS HOSPITALARIOS NO FUNCIONAN
  • 19.  SEDES DOCENTES A NIVEL NACIONAL SUGERENCIA  RACIONALIZAR ESTUDIANTES POR SEDE  REDISEÑAR ACREDITACIÓN COMENTARIO  SOBREPOBLACIÓN ESTUDIANTIL  ACREDITACIÓN PRECARIA
  • 20.  ENTIDAD LIBRES CAUTIVAS DESTAQUE TOTAL MINSA 660 319 979 ESSALUD 659 191 850 GOB.REG. 339 67 56 / BI: 01 463 VACANTES – 30 mayo 2013 ENTI- DAD LIB CAUT CC CM DES DPRIV TOTAL PNP 28 84 03 115 EJERC 16 48 05 69 FAP 6 4 11 06 27 NAV 14 09 07 30 0TRAS 36 CP: 09 BI:02 DP: 01 11 59 TOTAL: 2592
  • 21. Dr. José L. Piscoya Arbañil Especialidades por países (OPS – 2011)
  • 22.  Políticas de planificación de RRHH: ¿CENSO?  Desequilibrio entre generalistas y especialistas  Duración de las especialidades: 3, 4, 5 años  Ó requisitos previos  ¿Modalidades: sólo Libre …?  ¿Examen único a nivel nacional, reparto único por área única? * José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
  • 23.   ¿Acreditación Hospitalaria?¿Con qué estándares?  ¿Estándares de Formación del 2001 y 5 del 2013?  ¿Investigación y publicación obligatorias?  Monitoreo de Comités Hospitalarios  Nomenclatura de Especialidades ofertadas  Necesidades de nuevos especialistas derivadas de la transición social/demográfica y epidemiológica * José Piscoya – Ex Presidente de CONAREME
  • 24. “No hay nada más difícil de planear, más dudoso de tener éxito, ni más peligroso de manejar que la creación de un nuevo orden de las cosas …” Niccolo Machiavelli “El Príncipe”
  • 25. Dr. José L. Piscoya Arbañil Dr. José Leonardo Piscoya Arbañil jlpiscoya@gmail.com 999 920 948 224 1942