SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud Aprobada por el Consejo Interterritorial el 3 de junio de 2009 2009 Jornada de presentación 6 octubre de 2009 Julio Ancochea Bermúdez Coordinador científico de la Estrategia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de Sanidad y Política Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios de coordinación sanitaria
[object Object],[object Object],Principios de coordinación sanitaria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de Calidad para el SNS
[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias y Objetivos
[object Object],La Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en su artículo 64 establece: Estrategias en Salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias en Salud www.msps.es
[object Object],[object Object],Estrategias en Salud
[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias en Salud
1 5 4 3 2 Constitución Comités Propuesta Consejo Interterritorial Proceso de elaboración Estrategias en salud Objetivos Recomendaciones Indicadores Documento Científico Puntos críticos Implantación Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Elaboración (1):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué una Estrategia en EPOC en el SNS?
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso
EPOC: arquitectura del proceso  Planificación  Gestión económica  Gestión clínica  Investigación  Plan de calidad  Planes de cuidados Admisión  Pruebas diagnósticas  Farmacia  Sistema de información  RRMM  Formación  RRHH PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS DE SOPORTE ÉXITUS SOSPECHA CLÍNICA  DIAGNÓSTICO   TRATAMIENTO   AGUDIZACIONES   COMPLICACIONES COMORBILIDAD  ENVEJECIMIENTO Ajuste  terapéutico  y  del plan  de cuidados  FEV 1 QOL Discapacidad Consumo de recursos  EPOC  AVANZADA Ajuste  terapéutico  y  del plan  de  cuidados
Cuidador y familia Rec. Sociosanitarios Alternativas hospitalización Coordinación cuidados  Ley de dependencia  SOSPECHA (paciente tipo) DIAGNÓSTICO  caracterización ,[object Object],[object Object],[object Object],EXACERBACIONES  COMPLICACIONES  EPOC MUY  EVOLUCIONADO FINAL DE LA VIDA FASE 0 PREVENCIÓN Tabaco Actividad Concienciación Legislación ≥ 35–40 años  ≥ 10-20 paq/año Síntomas  “ Pensar en EPOC para dx e intervención precoz” Divulgar, educar,  Concienciar. ESPIROMETRÍA FEV 1 /FVC post < 0.7  GOLD/SEPAR-ALAT PRO-PCO Volúmenes, pletis, difusión PROTOCOLIZACIÓN – CONEXIONES – DERIVACIONES  Tabaco Tto farma Tto no farma  Prevención Autocuidados  PRO-PCO Valoración multidimensional Domicilio Consulta  Urgencias Hospital  UCIR/UCI IR  HTP/CPC Enf CV Comorbilidades Cuidados paliativos  domicilio  hospital “ Lo social, lo psicológico,  lo espiritual…” Últimas voluntades QCDC  PROTOCOLIZACIÓN – CONEXIONES – DERIVACIONES  ÉXITUS Duelo CLASIFICACIÓN Evaluación clínica SEGUIMIENTO Continuidad  asistencial
EPOC: arquitectura del proceso  Planificación  Gestión económica  Gestión clínica  Investigación  Plan de calidad  Planes de cuidados Admisión  Pruebas diagnósticas  Farmacia  Sistema de información  RRMM  Formación  RRHH PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS DE SOPORTE ÉXITUS SOSPECHA CLÍNICA  DIAGNÓSTICO  TRATAMIENTO   AGUDIZACIONES  COMPLICACIONES COMORBILIDAD  ENVEJECIMIENTO Ajuste  terapéutico  y  del plan  de cuidados  FEV 1 QOL Discapacidad Consumo de recursos  EPOC  AVANZADA Ajuste  terapéutico  y  del plan  de  cuidados  Equidad  Accesibilidad Continuidad asistencial  Calidad científico-técnica Monitorización/evaluación Investigación Formación  Profesionales  Pacientes  Familiares/cuidadores  Auditorías clínicas  Educación para la salud
OBJETIVOS Establecer una serie de   compromisos   apropiados, viables y medibles por parte de las   CCAA   para contribuir a la unificación y mejora de la   atención integral a la EPOC   en el Sistema Nacional de Salud . Estrategia en EPOC en el S.N.S.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comités Participantes
[object Object],[object Object],[object Object],Comités Participantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comités Técnico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comités Institucional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de Sanidad y P.S.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Elaboración(2):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición de Objetivos
Línea estratégica 1 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo General1: Reducir la incidencia de la  EPOC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo general 2:  Mejorar el diagnóstico precoz de las personas con EPOC. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Línea estratégica 2 ,[object Object],[object Object]
Objetivo general 3:  Reducir la morbi-mortalidad de las personas con EPOC y mejorar la calidad de vida relacionada con la salud. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Línea estratégica 3 ,[object Object],[object Object]
Objetivo general 4:  Proporcionar el tratamiento adecuado y basado en la mejor evidencia científica a las personas con EPOC que presenten exacerbaciones, en su domicilio o en el nivel asistencial más apropiado.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Línea estratégica 4 ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo general 5:  Proporcionar una atención especial al paciente con EPOC en fase avanzada terminal, así como a su familia y/o cuidadores según criterios de la Estrategia en Cuidados Paliativos del SNS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Línea estratégica 5 ,[object Object],[object Object]
Objetivo general 6:  Potenciar la formación de los profesionales  del sistema sanitario para atender adecuadamente las necesidades de las personas con EPOC y favorecer el abordaje integral e integrado de la enfermedad y la coordinación entre atención primaria y especializada. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Línea estratégica 6 ,[object Object],[object Object]
Objetivo general 7:  Potenciar la investigación epidemiológica, básica, clínica y traslacional en aspectos de prevención y atención integral de la EPOC. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Elaboración(2):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Elaboración(2):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Elaboración(3):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Apoyo a la Implementación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Apoyo a la Implementación
Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud Aprobada por el Consejo Interterritorial el 3 de junio de 2009 2009 Jornada de presentación 6 octubre de 2009 MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilararmandopartida
 
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
DrMandingo WEB
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
Eli Caballero
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Margareth
 
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptxINTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ANATO/FISIO sistema digestivo
ANATO/FISIO sistema digestivoANATO/FISIO sistema digestivo
ANATO/FISIO sistema digestivo
claudiogonzalezg
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Maryann Hernandez
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
Camilo A. Tene C.
 
Centro respiratorio
Centro respiratorioCentro respiratorio
Centro respiratorio
rjprojetion
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCArnulfo Lopez
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
jimenaaguilar22
 
Mecanismos de defensa_pulmonar.
Mecanismos de defensa_pulmonar.Mecanismos de defensa_pulmonar.
Mecanismos de defensa_pulmonar.Marco Romero
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat IiCEMA
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Andrea Pérez
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
marivelmr
 

La actualidad más candente (20)

difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilar
 
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
Nacimiento a 36 meses: Niños. Percentiles de estatura por edad y peso por edad.
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Epoc harrison
Epoc harrisonEpoc harrison
Epoc harrison
 
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptxINTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
INTERCOMUNICANTES ALVIOLARES.pptx
 
Peso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 añosPeso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 años
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
 
ANATO/FISIO sistema digestivo
ANATO/FISIO sistema digestivoANATO/FISIO sistema digestivo
ANATO/FISIO sistema digestivo
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
 
Centro respiratorio
Centro respiratorioCentro respiratorio
Centro respiratorio
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOC
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
 
Mecanismos de defensa_pulmonar.
Mecanismos de defensa_pulmonar.Mecanismos de defensa_pulmonar.
Mecanismos de defensa_pulmonar.
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
 

Destacado

Pae epoc
Pae epocPae epoc
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
JM RGM
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocBI10632
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basicocentroperalvillo
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitariasperalvillo7
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Innovares Capacitación
 
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Jaime Cruz
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Jo Apellidos
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestivalorenalow
 
Ponencias viii jornada espirometría balear
Ponencias viii jornada espirometría balearPonencias viii jornada espirometría balear
Ponencias viii jornada espirometría balear
Lucía Gorreto López
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Yemita Mustang
 
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
LUCASMED
 
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
patricio saqui
 

Destacado (18)

Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
1. IntroduccióN. ¿Qué Es La Epoc
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
 
Paliativos 2
Paliativos 2Paliativos 2
Paliativos 2
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
 
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Ponencias viii jornada espirometría balear
Ponencias viii jornada espirometría balearPonencias viii jornada espirometría balear
Ponencias viii jornada espirometría balear
 
PAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOCPAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOC
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
 
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
 

Similar a La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud

Sqm documento consenso_2011
Sqm documento consenso_2011Sqm documento consenso_2011
Sqm documento consenso_2011Fibromialgia Sfc
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
Plan de Calidad para el SNS
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
Heraldo Alexander Poma Torres
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)rpme1954
 
GPC control prenatal.pdf
GPC control prenatal.pdfGPC control prenatal.pdf
GPC control prenatal.pdf
MaribelSnchez31
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Jeannette Cortez
 
EFAD
EFADEFAD
020GER.pdf
020GER.pdf020GER.pdf
020GER.pdf
MonikaInessa
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceComle Filial Puebla
 
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.pptROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
Guia para el manejo de vih sida
Guia para el manejo de vih sidaGuia para el manejo de vih sida
Guia para el manejo de vih sida
Karen Valeria
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
rpme1954
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
rpme1954
 
Gpc bronquiolitis aiaqs_completa
Gpc bronquiolitis aiaqs_completaGpc bronquiolitis aiaqs_completa
Gpc bronquiolitis aiaqs_completaNatali Cheng
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
rosbery subero
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
María de Lourdes Mayorga Torres
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
Lidy Dias
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumidaAmado_Maryoli
 

Similar a La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud (20)

Sqm documento consenso_2011
Sqm documento consenso_2011Sqm documento consenso_2011
Sqm documento consenso_2011
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
 
GPC control prenatal.pdf
GPC control prenatal.pdfGPC control prenatal.pdf
GPC control prenatal.pdf
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
 
EFAD
EFADEFAD
EFAD
 
020GER.pdf
020GER.pdf020GER.pdf
020GER.pdf
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.pptROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
 
Guia para el manejo de vih sida
Guia para el manejo de vih sidaGuia para el manejo de vih sida
Guia para el manejo de vih sida
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Gpc bronquiolitis aiaqs_completa
Gpc bronquiolitis aiaqs_completaGpc bronquiolitis aiaqs_completa
Gpc bronquiolitis aiaqs_completa
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
 
Autismo guia resumida
Autismo guia resumidaAutismo guia resumida
Autismo guia resumida
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud

  • 1. Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud Aprobada por el Consejo Interterritorial el 3 de junio de 2009 2009 Jornada de presentación 6 octubre de 2009 Julio Ancochea Bermúdez Coordinador científico de la Estrategia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1 5 4 3 2 Constitución Comités Propuesta Consejo Interterritorial Proceso de elaboración Estrategias en salud Objetivos Recomendaciones Indicadores Documento Científico Puntos críticos Implantación Evaluación
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EPOC: arquitectura del proceso Planificación Gestión económica Gestión clínica Investigación Plan de calidad Planes de cuidados Admisión Pruebas diagnósticas Farmacia Sistema de información RRMM Formación RRHH PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS DE SOPORTE ÉXITUS SOSPECHA CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO AGUDIZACIONES COMPLICACIONES COMORBILIDAD ENVEJECIMIENTO Ajuste terapéutico y del plan de cuidados FEV 1 QOL Discapacidad Consumo de recursos EPOC AVANZADA Ajuste terapéutico y del plan de cuidados
  • 16.
  • 17. EPOC: arquitectura del proceso Planificación Gestión económica Gestión clínica Investigación Plan de calidad Planes de cuidados Admisión Pruebas diagnósticas Farmacia Sistema de información RRMM Formación RRHH PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS DE SOPORTE ÉXITUS SOSPECHA CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO AGUDIZACIONES COMPLICACIONES COMORBILIDAD ENVEJECIMIENTO Ajuste terapéutico y del plan de cuidados FEV 1 QOL Discapacidad Consumo de recursos EPOC AVANZADA Ajuste terapéutico y del plan de cuidados Equidad Accesibilidad Continuidad asistencial Calidad científico-técnica Monitorización/evaluación Investigación Formación Profesionales Pacientes Familiares/cuidadores Auditorías clínicas Educación para la salud
  • 18. OBJETIVOS Establecer una serie de compromisos apropiados, viables y medibles por parte de las CCAA para contribuir a la unificación y mejora de la atención integral a la EPOC en el Sistema Nacional de Salud . Estrategia en EPOC en el S.N.S.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud Aprobada por el Consejo Interterritorial el 3 de junio de 2009 2009 Jornada de presentación 6 octubre de 2009 MUCHAS GRACIAS