SlideShare una empresa de Scribd logo
Mobile Topographer Free
Manual de Uso
El presente documento describe la aplicación para teléfonos móviles
Android denominada Mobile Topographer, Free a través de la cual es
posible la recolección de información en campo mediante la creación de
puntos de interés. Además describe el proceso de recolección y creación
de dichos puntos.
Andrea Urgilez C.
Omar Delgado I
Universidad del Azuay
MOBILE TOPOGRAPHER
Mobile Topographer Free es una aplicación innovadora, muy útil para el levantamiento de
información en campo (puntos) a partir de la misma, es posible delimitar e identificar zonas y
lugares de interes.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MOBILE TOPOPRAHER FREE
 Aumenta la precisión del GPS usando:
- Promedio ponderado (en cada eje).
- Calibración de mapa
- Parada automática para el posicionamiento preciso.
 Muestra y convierte coordenadas geodésicas a cartesianas:
- Conversión en tiempo real de coordenadas geodésicas (Latitud, Longitud) a cartesiana
(E, N, Z, altura ortométrica) y viceversa.
 Examina los satélites disponibles:
- Evalúa la intensidad de señal y el número de satélites por cada constelación GNSS
 Soporta varias unidades:
- Metros
- Pies
 Cálculo de la altura:
- Altura elipsoidal
- Calcula la altura ortométrica EGM96
 Drive me:
- Permite introducir coordenadas (geodésicas o catersianas) de un punto al que se
desea llegar , o seleccionar un punto de la lista e inmediatamente a través del puntero
indica cómo llegar.
 Proyección sobre el mapa:
- Proyecta los puntos individuales en cualquier aplicación de mapa.
- Proyecta la lista de puntos y define polígonos sobre un mapa.
 Gurda múltiples puntos en la lista de puntos, los mismos que pueden ser utilizados en
cualquier momento.
 Calcula el área
 Exportar listas de puntos: Las listas de puntos pueden ser exportados en los formatos:
- txt (text file)
- csv (point file - comma separated)
- kml (google earth file)
- gpx (Gps Exchange format)
- dxf (drawing file)
 Permite enviar archivos por correo electrónico o subirlo a la nube.
Mobile Topographer Interfaz
Pantalla de Inicio
Menú
Iconos
Estos tres íconos indican la calibración que tiene el dispositivo.
Calibrate - Google Maps: Los mapas de Google no son tan precisos. Utilice esta función para afinar
los mapas de Google.
Calibrate - Point on map: Es una calibración del dispositivo que puede ser realizada con un solo
punto en el área deseada. Después de haber terminado este procedimiento de calibración, la
corrección puede aplicarse para lecturas siguientes.
Calibrate - Know point: Es una calibración del dispositivo que puede ser realizada con un solo
punto del cual se conoce las coordenadas en un área.
Survey: Conduce a la principal función de ésta aplicación. A través de ésta se puede recolectar
información topográfica de varios puntos con mayor precisión, almacenarlos en una lista,
exportarlos a un archivo, calcular el área definida por éstos puntos, mostrarlos en un mapa y
mucho mas. Una vez que presiona el botón, comenzará a recolectar información.
Points: Muestra el administrador de la lista de puntos. Desde aquí es posible ver, cargar, editar,
guardar, exportar, proyectar sobre el mapa o incluso calcular el área de la lista de puntos que se
encuentra almacenada y de aquellos puntos que han sido introducidos manualmente.
Convert: A través de esta opción es posible introducir coordenadas y convertirlas de geodésicas a
catersianas o viceversa. Además, se puede agregar el punto introducido a la lista de puntos.
Drive me: Es una utilidad destinada a ayudar a localizar un punto específico. Sólo se debe
introducir las coordenadas del punto de destino y seguir el puntero.
Satellites: Muestra el número de satélites disponibles. Muestra una pantalla similar a la siguiente.
CAPTURAR PUNTOS UTILIZANDO MOBILE TOPOGRAPHER
1. Verificar la disponibilidad de los satélites, a través de la opción Satellites.
2. Una vez verificada la disponibilidad de los sátelites, dirigirse a la opción Survey.
3. Aparecerá una pantalla en la que inicialmente se exhibe el mensaje “Waiting for GNSS”
4. Una vez que ubica los satélites se habilita el botón Start accurate positioning (color azul).
5. Pulsamos el botón Start accurate positioning e inmediatamente se exhibe el mensaje
“Start accurate positioning DON’T MOVE YOUR DEVICE”.
6. Posteriormente aparece la información correspondiente a la latitud, longitud, altitud,
precisión, etc del punto que se creará. Además el botón Start accurate positioning cambia
de color (rojo) con la opción Stop accurate positioning.
7. Al pulsar el botón Stop accurate positioning captura las coordenadas del punto y es
posible agregarlo a la lista de puntos a través de la herramienta
8. Aparece la ventana Point Label en la que es posible insertar un nombre al punto creado o
mantener el nombre por defecto (generalmente un número).
9. A través de la opción es posible listar los puntos creados.
10. Es posible ver los puntos creados en Google Maps a través de la opción
11. Con la opción Area of polygon se puede calcular el área de un polígono generado a
partir de los puntos creados (mínimo 3).
12. El botón Send File permite enviar al correo el archivo de los puntos creados en
formato .kml o .txt
13. La opción File brinda la posibilidad de guardar el archivo en el dispositivo en
diferentes formatos: txt, csv, kml, gpx, dxf, asignando como nombre del archivo la fecha
actual.
14. El botón guarda el archivo de puntos con la extensión .pts en nuestro dispositivo.
15. La opción es posible reemplazar la lista de puntos existentes.
16. El botón permite eliminar la lista de puntos creados.
17. Finalmente el botón permite agregar un punto manualmente y convertirlo de
coordenadas WGS84 a UTM y viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
Dany Diaz
 
Clase 2 topografia
Clase 2 topografiaClase 2 topografia
Clase 2 topografia
Cesar Fernandez
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
Margot RMz
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
Alfredo Ramos
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseño
Paul Jauregui
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
ssuser515295
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
Design Huanca
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
Rita Fachman
 
Clasificación fisiografica del terreno
Clasificación fisiografica del terrenoClasificación fisiografica del terreno
Clasificación fisiografica del terreno
James B
 
Curso completo de topografia sencico
Curso completo de topografia   sencicoCurso completo de topografia   sencico
Curso completo de topografia sencico
Rafael Sandoval Rivas
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
Daniel Quiliche Paredes
 
Practica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta finalPractica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta final
jhony378
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
minzyhyun
 

La actualidad más candente (20)

Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
 
Clase 2 topografia
Clase 2 topografiaClase 2 topografia
Clase 2 topografia
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseño
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
 
Clasificación fisiografica del terreno
Clasificación fisiografica del terrenoClasificación fisiografica del terreno
Clasificación fisiografica del terreno
 
Curso completo de topografia sencico
Curso completo de topografia   sencicoCurso completo de topografia   sencico
Curso completo de topografia sencico
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
 
Practica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta finalPractica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta final
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 

Similar a 283561985 manual-mobile-topographer

Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Laura Neri cruz
 
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.pptestaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
jumar33
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
Andres Montoya
 
Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
Osvaldo Cacha Brito
 
Practica google earth
Practica google earthPractica google earth
Practica google earth
SINAVEF_LAB
 
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Ale Cat
 
Manual de usuario geo portal conae
Manual de usuario geo portal conaeManual de usuario geo portal conae
Manual de usuario geo portal conae
JoshoGomezGuerrero
 
Ayuda inesint
Ayuda inesint Ayuda inesint
Ayuda inesint
Beto Calle Xp
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
liced4ever
 
informe teodoliti
informe teodolitiinforme teodoliti
informe teodoliti
fendoflore
 
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS II.pdf
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS   II.pdfMANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS   II.pdf
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS II.pdf
LaryzaAlanya
 
Manual de hidrologia y manejo de cuencas ii
Manual de hidrologia y manejo de cuencas   iiManual de hidrologia y manejo de cuencas   ii
Manual de hidrologia y manejo de cuencas ii
Gladis Gongora Yomona
 
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
AngelMendoza492959
 
Oruxmaps manual completo.
Oruxmaps manual completo. Oruxmaps manual completo.
Oruxmaps manual completo.
kastorenki
 
Conceptos básicos manejo gps
Conceptos básicos manejo  gpsConceptos básicos manejo  gps
Conceptos básicos manejo gps
Mª José Presa Tomé
 
Ofimatica primer modulo
Ofimatica primer moduloOfimatica primer modulo
Ofimatica primer modulo
jhontol
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
William Tamayo
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
janys9
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
janys9
 
Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012
ecoturismosig
 

Similar a 283561985 manual-mobile-topographer (20)

Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
 
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.pptestaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
 
Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
 
Practica google earth
Practica google earthPractica google earth
Practica google earth
 
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
 
Manual de usuario geo portal conae
Manual de usuario geo portal conaeManual de usuario geo portal conae
Manual de usuario geo portal conae
 
Ayuda inesint
Ayuda inesint Ayuda inesint
Ayuda inesint
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
informe teodoliti
informe teodolitiinforme teodoliti
informe teodoliti
 
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS II.pdf
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS   II.pdfMANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS   II.pdf
MANUAL DE HIDROLOGIA Y MANEJO DE CUENCAS II.pdf
 
Manual de hidrologia y manejo de cuencas ii
Manual de hidrologia y manejo de cuencas   iiManual de hidrologia y manejo de cuencas   ii
Manual de hidrologia y manejo de cuencas ii
 
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
 
Oruxmaps manual completo.
Oruxmaps manual completo. Oruxmaps manual completo.
Oruxmaps manual completo.
 
Conceptos básicos manejo gps
Conceptos básicos manejo  gpsConceptos básicos manejo  gps
Conceptos básicos manejo gps
 
Ofimatica primer modulo
Ofimatica primer moduloOfimatica primer modulo
Ofimatica primer modulo
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
 
Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

283561985 manual-mobile-topographer

  • 1. Mobile Topographer Free Manual de Uso El presente documento describe la aplicación para teléfonos móviles Android denominada Mobile Topographer, Free a través de la cual es posible la recolección de información en campo mediante la creación de puntos de interés. Además describe el proceso de recolección y creación de dichos puntos. Andrea Urgilez C. Omar Delgado I Universidad del Azuay
  • 2. MOBILE TOPOGRAPHER Mobile Topographer Free es una aplicación innovadora, muy útil para el levantamiento de información en campo (puntos) a partir de la misma, es posible delimitar e identificar zonas y lugares de interes. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MOBILE TOPOPRAHER FREE  Aumenta la precisión del GPS usando: - Promedio ponderado (en cada eje). - Calibración de mapa - Parada automática para el posicionamiento preciso.  Muestra y convierte coordenadas geodésicas a cartesianas: - Conversión en tiempo real de coordenadas geodésicas (Latitud, Longitud) a cartesiana (E, N, Z, altura ortométrica) y viceversa.  Examina los satélites disponibles: - Evalúa la intensidad de señal y el número de satélites por cada constelación GNSS  Soporta varias unidades: - Metros - Pies  Cálculo de la altura: - Altura elipsoidal - Calcula la altura ortométrica EGM96  Drive me: - Permite introducir coordenadas (geodésicas o catersianas) de un punto al que se desea llegar , o seleccionar un punto de la lista e inmediatamente a través del puntero indica cómo llegar.  Proyección sobre el mapa: - Proyecta los puntos individuales en cualquier aplicación de mapa. - Proyecta la lista de puntos y define polígonos sobre un mapa.  Gurda múltiples puntos en la lista de puntos, los mismos que pueden ser utilizados en cualquier momento.  Calcula el área  Exportar listas de puntos: Las listas de puntos pueden ser exportados en los formatos: - txt (text file) - csv (point file - comma separated) - kml (google earth file) - gpx (Gps Exchange format) - dxf (drawing file)  Permite enviar archivos por correo electrónico o subirlo a la nube.
  • 4. Iconos Estos tres íconos indican la calibración que tiene el dispositivo. Calibrate - Google Maps: Los mapas de Google no son tan precisos. Utilice esta función para afinar los mapas de Google. Calibrate - Point on map: Es una calibración del dispositivo que puede ser realizada con un solo punto en el área deseada. Después de haber terminado este procedimiento de calibración, la corrección puede aplicarse para lecturas siguientes. Calibrate - Know point: Es una calibración del dispositivo que puede ser realizada con un solo punto del cual se conoce las coordenadas en un área. Survey: Conduce a la principal función de ésta aplicación. A través de ésta se puede recolectar información topográfica de varios puntos con mayor precisión, almacenarlos en una lista, exportarlos a un archivo, calcular el área definida por éstos puntos, mostrarlos en un mapa y mucho mas. Una vez que presiona el botón, comenzará a recolectar información. Points: Muestra el administrador de la lista de puntos. Desde aquí es posible ver, cargar, editar, guardar, exportar, proyectar sobre el mapa o incluso calcular el área de la lista de puntos que se encuentra almacenada y de aquellos puntos que han sido introducidos manualmente. Convert: A través de esta opción es posible introducir coordenadas y convertirlas de geodésicas a catersianas o viceversa. Además, se puede agregar el punto introducido a la lista de puntos. Drive me: Es una utilidad destinada a ayudar a localizar un punto específico. Sólo se debe introducir las coordenadas del punto de destino y seguir el puntero.
  • 5. Satellites: Muestra el número de satélites disponibles. Muestra una pantalla similar a la siguiente. CAPTURAR PUNTOS UTILIZANDO MOBILE TOPOGRAPHER 1. Verificar la disponibilidad de los satélites, a través de la opción Satellites. 2. Una vez verificada la disponibilidad de los sátelites, dirigirse a la opción Survey. 3. Aparecerá una pantalla en la que inicialmente se exhibe el mensaje “Waiting for GNSS” 4. Una vez que ubica los satélites se habilita el botón Start accurate positioning (color azul). 5. Pulsamos el botón Start accurate positioning e inmediatamente se exhibe el mensaje “Start accurate positioning DON’T MOVE YOUR DEVICE”.
  • 6. 6. Posteriormente aparece la información correspondiente a la latitud, longitud, altitud, precisión, etc del punto que se creará. Además el botón Start accurate positioning cambia de color (rojo) con la opción Stop accurate positioning. 7. Al pulsar el botón Stop accurate positioning captura las coordenadas del punto y es posible agregarlo a la lista de puntos a través de la herramienta 8. Aparece la ventana Point Label en la que es posible insertar un nombre al punto creado o mantener el nombre por defecto (generalmente un número). 9. A través de la opción es posible listar los puntos creados. 10. Es posible ver los puntos creados en Google Maps a través de la opción
  • 7. 11. Con la opción Area of polygon se puede calcular el área de un polígono generado a partir de los puntos creados (mínimo 3). 12. El botón Send File permite enviar al correo el archivo de los puntos creados en formato .kml o .txt
  • 8. 13. La opción File brinda la posibilidad de guardar el archivo en el dispositivo en diferentes formatos: txt, csv, kml, gpx, dxf, asignando como nombre del archivo la fecha actual. 14. El botón guarda el archivo de puntos con la extensión .pts en nuestro dispositivo.
  • 9. 15. La opción es posible reemplazar la lista de puntos existentes. 16. El botón permite eliminar la lista de puntos creados.
  • 10. 17. Finalmente el botón permite agregar un punto manualmente y convertirlo de coordenadas WGS84 a UTM y viceversa.