SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Practica 6. Uso y aplicación práctica de
Google Earth para identificación y medición de
distancias
Introducción
El uso de imágenes satelitales obtenidas a partir del programa gratuito Google Earth es una
herramienta que permite dentro del contexto de la Epidemiología planear. Permite identificar y
eficientizar los tiempos en la ejecución de protocolos de campo, ya que permite la visualización
general a nivel regional de los sitios establecidos para el muestreo, su relación con vías de
comunicación y estimación de tiempos que se requiere para realizar los recorridos.
En este sentido Google Earth es una herramienta práctica y fácil de usar para tales fines, además de
ser un programa gratuito disponible en internet.
Objetivo
Identificar la importancia practica en la parte de planeación y logística para la realización de
actividades dentro de la Vigilancia Epidemiológica a nivel regional.
Pasos y herramientas para el uso y práctica de Google Earth
1. Abrir Google Earth en la barra de inicio en el Icono Google Earth.
a. Sí llegará a aparecer una ventana de actualización dar click en Aceptar.
2. Aparecerá una ventana de sugerencia del día. Dar opción de Cerrar.
3. Finalmente aparecerá la página de inicio de programa con una vista general a nivel mundial
(fig. A).
Fig. 1. Vista principal de Google Earth
2
Manipulación para uso de Google Earth
4. Las herramientas que se utilizan para poder navegar en los mapas son:
a. Las herramientas ubicadas en la parte superior derecha de la vista principal. Las
flechas indican dirección y las herramientas en la parte superior y a un costado del
círculo con flechas son para alejar-acercar y para visualización horizontal (B).
b. También se puede emplear el mouse de computadora para realizar las mismas
funciones.
Búsqueda de coordenadas geográficas
5. Para ubicar una coordenada geográfica en la parte superior izquierda (C) la opción Volar a
permite ubicar cualquier referencia geográfica (coordenadas), nombre de calles, avenidas,
lugares, etc. Las coordenadas geográficas se coloca el valor de Latitud seguido del valor de
Longitud separado por una coma. Ej. 19.350516, -99.138299
Fig. 2. Ubicación y marca de una coordenada geográfica
6. Para colocar una marca sobre la georeferencia encontrada, en la barra de menú (D) la
segunda opción muestra la herramienta Marca de Posición. Aparecerá la ventana para
designar el nombre de la marca, la descripción, modificar estilo y color, ver datos del punto
y la altitud a la cual se requiere colocar la marca.
3
Medición de distancias y polígonos.
7. Para medir distancia, área, radio o circunferencia, en la barra de menú la herramienta Regla
(fig. 2 (E)) permite medir distancias entre 2 puntos, una ruta con más de 2 puntos, un
polígono o un círculo. Para la medición de las opciones anteriores se puede usar diferentes
unidades medidas de la lista desplegable según sea la opción que se requiera.
Fig. 3. Opciones de medición con la opción Regla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe teodolito
Informe teodolitoInforme teodolito
Informe teodolito
Jeasson Villalta
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACSebastian Zevallos
 
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
YORDI LOPEZ ORBEGOSO
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
Nivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdfNivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdf
Luis Yonatan Rojas Ruiz
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
Markhos Hym
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
medida de distancias
medida de distanciasmedida de distancias
medida de distancias
Sebastian Zevallos
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geodesia y topografia y geodesia actualizado
Geodesia y topografia y geodesia actualizadoGeodesia y topografia y geodesia actualizado
Geodesia y topografia y geodesia actualizado
ileanarousselin264
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
José Víctor Becerra Cotrina
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
Rafael Ocas
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaKarito Arbulu
 

La actualidad más candente (20)

Informe teodolito
Informe teodolitoInforme teodolito
Informe teodolito
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDAC
 
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
 
Nivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdfNivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdf
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
medida de distancias
medida de distanciasmedida de distancias
medida de distancias
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
Cartografia etapas
Cartografia etapasCartografia etapas
Cartografia etapas
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
 
Informe nivelacion
Informe nivelacionInforme nivelacion
Informe nivelacion
 
Geodesia y topografia y geodesia actualizado
Geodesia y topografia y geodesia actualizadoGeodesia y topografia y geodesia actualizado
Geodesia y topografia y geodesia actualizado
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografia
 

Similar a Practica google earth

Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
AngelMendoza492959
 
Trabajo de informatica colaborativo drive
Trabajo de informatica colaborativo driveTrabajo de informatica colaborativo drive
Trabajo de informatica colaborativo driveJorge Carrasco
 
Ec 5nov-silviaromero
Ec 5nov-silviaromeroEc 5nov-silviaromero
Ec 5nov-silviaromero
silromero75
 
283561985 manual-mobile-topographer
283561985 manual-mobile-topographer283561985 manual-mobile-topographer
283561985 manual-mobile-topographer
karlsam84
 
Trabajodeinformatica.docx
Trabajodeinformatica.docxTrabajodeinformatica.docx
Trabajodeinformatica.docxEdySon Teck
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Diana Pacheco
 
Comercio electronico gloogle maps
Comercio electronico gloogle mapsComercio electronico gloogle maps
Comercio electronico gloogle mapsdvalarez
 
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación
Esther Vargas
 
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earthGoogle gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
tiby2015
 
Manual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorManual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorjcsalazar
 
Manual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorManual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorjcsalazar
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
alexander diaz
 
Presentación taty
Presentación taty Presentación taty
Presentación taty
Tatianazao
 
colaboarativo final Uno 203091_42
colaboarativo final Uno 203091_42colaboarativo final Uno 203091_42
colaboarativo final Uno 203091_42jobm
 
Presentación odalis
Presentación odalis Presentación odalis
Presentación odalis
Odalistyle
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Google Maps
pelijara23
 
Google Maps
Google Maps Google Maps
Google Maps
pelijara23
 

Similar a Practica google earth (20)

Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
 
Trabajo de informatica colaborativo drive
Trabajo de informatica colaborativo driveTrabajo de informatica colaborativo drive
Trabajo de informatica colaborativo drive
 
Ec 5nov-silviaromero
Ec 5nov-silviaromeroEc 5nov-silviaromero
Ec 5nov-silviaromero
 
283561985 manual-mobile-topographer
283561985 manual-mobile-topographer283561985 manual-mobile-topographer
283561985 manual-mobile-topographer
 
Trabajodeinformatica.docx
Trabajodeinformatica.docxTrabajodeinformatica.docx
Trabajodeinformatica.docx
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Ec 6dic-einiguez.docx
Ec 6dic-einiguez.docxEc 6dic-einiguez.docx
Ec 6dic-einiguez.docx
 
Comercio electronico gloogle maps
Comercio electronico gloogle mapsComercio electronico gloogle maps
Comercio electronico gloogle maps
 
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
 
Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación
 
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earthGoogle gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
Google gelocalizacion contenidos_mapsy_earth
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorManual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidor
 
Manual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidorManual del usuario geoservidor
Manual del usuario geoservidor
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
 
Presentación taty
Presentación taty Presentación taty
Presentación taty
 
colaboarativo final Uno 203091_42
colaboarativo final Uno 203091_42colaboarativo final Uno 203091_42
colaboarativo final Uno 203091_42
 
Presentación odalis
Presentación odalis Presentación odalis
Presentación odalis
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Google Maps
 
Google Maps
Google Maps Google Maps
Google Maps
 

Más de SINAVEF_LAB

Acciones para atención de roya 25 de mayo
Acciones para atención de roya 25 de mayoAcciones para atención de roya 25 de mayo
Acciones para atención de roya 25 de mayo
SINAVEF_LAB
 
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
SINAVEF_LAB
 
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov1411. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
SINAVEF_LAB
 
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
SINAVEF_LAB
 
jaime rdenas pez
jaime rdenas pezjaime rdenas pez
jaime rdenas pez
SINAVEF_LAB
 
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
SINAVEF_LAB
 
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
SINAVEF_LAB
 
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
SINAVEF_LAB
 
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
SINAVEF_LAB
 
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
SINAVEF_LAB
 
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
SINAVEF_LAB
 
Enfermedades del cafe dr. rui leite
Enfermedades del cafe dr. rui leiteEnfermedades del cafe dr. rui leite
Enfermedades del cafe dr. rui leite
SINAVEF_LAB
 
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
SINAVEF_LAB
 
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfinSist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
SINAVEF_LAB
 
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpaSist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
SINAVEF_LAB
 
Sat oirsa 2014
Sat oirsa 2014Sat oirsa 2014
Sat oirsa 2014
SINAVEF_LAB
 
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruzReunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
SINAVEF_LAB
 
Presentación pvef octubre
Presentación pvef   octubrePresentación pvef   octubre
Presentación pvef octubre
SINAVEF_LAB
 
Modelo operativo administrativo
Modelo operativo administrativoModelo operativo administrativo
Modelo operativo administrativo
SINAVEF_LAB
 

Más de SINAVEF_LAB (20)

Acciones para atención de roya 25 de mayo
Acciones para atención de roya 25 de mayoAcciones para atención de roya 25 de mayo
Acciones para atención de roya 25 de mayo
 
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
 
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov1411. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
 
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
 
jaime rdenas pez
jaime rdenas pezjaime rdenas pez
jaime rdenas pez
 
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
 
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
 
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
 
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
 
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
 
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
 
Enfermedades del cafe dr. rui leite
Enfermedades del cafe dr. rui leiteEnfermedades del cafe dr. rui leite
Enfermedades del cafe dr. rui leite
 
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
 
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfinSist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
 
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpaSist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
 
Sat oirsa 2014
Sat oirsa 2014Sat oirsa 2014
Sat oirsa 2014
 
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruzReunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
 
Presentación pvef octubre
Presentación pvef   octubrePresentación pvef   octubre
Presentación pvef octubre
 
Modelo operativo administrativo
Modelo operativo administrativoModelo operativo administrativo
Modelo operativo administrativo
 
Pca. muestreo
Pca. muestreoPca. muestreo
Pca. muestreo
 

Practica google earth

  • 1. 1 Practica 6. Uso y aplicación práctica de Google Earth para identificación y medición de distancias Introducción El uso de imágenes satelitales obtenidas a partir del programa gratuito Google Earth es una herramienta que permite dentro del contexto de la Epidemiología planear. Permite identificar y eficientizar los tiempos en la ejecución de protocolos de campo, ya que permite la visualización general a nivel regional de los sitios establecidos para el muestreo, su relación con vías de comunicación y estimación de tiempos que se requiere para realizar los recorridos. En este sentido Google Earth es una herramienta práctica y fácil de usar para tales fines, además de ser un programa gratuito disponible en internet. Objetivo Identificar la importancia practica en la parte de planeación y logística para la realización de actividades dentro de la Vigilancia Epidemiológica a nivel regional. Pasos y herramientas para el uso y práctica de Google Earth 1. Abrir Google Earth en la barra de inicio en el Icono Google Earth. a. Sí llegará a aparecer una ventana de actualización dar click en Aceptar. 2. Aparecerá una ventana de sugerencia del día. Dar opción de Cerrar. 3. Finalmente aparecerá la página de inicio de programa con una vista general a nivel mundial (fig. A). Fig. 1. Vista principal de Google Earth
  • 2. 2 Manipulación para uso de Google Earth 4. Las herramientas que se utilizan para poder navegar en los mapas son: a. Las herramientas ubicadas en la parte superior derecha de la vista principal. Las flechas indican dirección y las herramientas en la parte superior y a un costado del círculo con flechas son para alejar-acercar y para visualización horizontal (B). b. También se puede emplear el mouse de computadora para realizar las mismas funciones. Búsqueda de coordenadas geográficas 5. Para ubicar una coordenada geográfica en la parte superior izquierda (C) la opción Volar a permite ubicar cualquier referencia geográfica (coordenadas), nombre de calles, avenidas, lugares, etc. Las coordenadas geográficas se coloca el valor de Latitud seguido del valor de Longitud separado por una coma. Ej. 19.350516, -99.138299 Fig. 2. Ubicación y marca de una coordenada geográfica 6. Para colocar una marca sobre la georeferencia encontrada, en la barra de menú (D) la segunda opción muestra la herramienta Marca de Posición. Aparecerá la ventana para designar el nombre de la marca, la descripción, modificar estilo y color, ver datos del punto y la altitud a la cual se requiere colocar la marca.
  • 3. 3 Medición de distancias y polígonos. 7. Para medir distancia, área, radio o circunferencia, en la barra de menú la herramienta Regla (fig. 2 (E)) permite medir distancias entre 2 puntos, una ruta con más de 2 puntos, un polígono o un círculo. Para la medición de las opciones anteriores se puede usar diferentes unidades medidas de la lista desplegable según sea la opción que se requiera. Fig. 3. Opciones de medición con la opción Regla