SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENCION SAN CRISTÓBAL
Autor:
Jany N Sánchez M
V- 24.147.528
Sección: C
Especialidad:
Ing. Electrónica
Profesor:
Ing. Cristóbal Espinoza
San Cristóbal, Febrero del 2017
RADIO MOBILE
ANTECEDENTES
En 1998 el ingeniero y radioaficionado canadiense Roger Coude creó un
software gratuito llamado Radio Mobile. Este programa de simulación de
radioenlaces nos permite analizar y planificar el funcionamiento de un sistema de
radiocomunicaciones fijo o móvil dentro del rango de 20 MHz a 20 GHz Con esta
aplicación podemos realizar los cálculos y obtener todos los datos necesarios para
realizar radioenlaces funcionales y abandonar la tediosa tarea que resulta de
hacerlo manualmente: conseguir las cartas topográficas e ir calculando todas las
curvas de nivel que atraviesa nuestro enlace, para después considerar los demás
aspectos operativos para un correcto enlace.
Los cálculos de los radioenlaces se plasmarán en un mapa de cobertura en
cuya generación se utilizan tres elementos básicos: un mapa de trabajo, elaborado
a partir de un modelo digital del terreno (SRTM30), un mapa topográfico,
elaborado a partir de una cartografía específica (GoogleEarth, Google Maps) y por
último un mapa de cobertura, elaborado con el algoritmo de cálculo de
propagación Longley-Ric, implementado en Radio Mobile. El producto final será un
mapa resultado de la fusión de las tres capas anteriores.
En cuanto a los parámetros de las unidades transmisoras o receptoras,
podemos modificar sus valores indicando la potencia, sensibilidad, parámetros de
la antena. Además los resultados de la simulación de cobertura pueden ser
analizados de forma individual para cada unidad en caso de ser necesario. El
desarrollo de este programa ha alcanzado un grado de eficacia y excelencia
comparable a los programas de pago que resultan muy caros. En resumen, Radio
Mobile es un excelente software gratuito de simulación de radioenlaces que puede
ayudarnos a valorar y validar planificaciones hechas en papel
CONCEPTO DE RADIO MOBILE
Es un software de planificación de radioenlaces desarrollado por Roger
Coudé con fines humanitarios y amateur, que lleva actualizándose desde 1988. En
este proyecto se ha utilizado la versión 11.1.5 del programa. Entre las diversas
funcionalidades que tiene, destacamos las herramientas que tiene para el cálculo
de radioenlaces "Radio Link" y el cálculo de coberturas "Radio Coverage". Cabe
destacar, que este programa hace uso del modelo de propagación ITM (Irregular
TerrainModel), también conocido como Longley-Rice y de modelos digitales del
terreno como el obtenido de la misión SRTM (Shuttle Radar TopographyMission)
de la NASA. Desde la versión 8.9.3 de Radio Mobile [18], se dispone además de
datos de clutter de forma
Además, el programa permite dibujar la elevación en los mapas usando los
datos SRTM descargados desde SpaceShuttle Radar TerrainMappingMission, con
la posibilidad de agregar los mapas de rutas y autopistas simultáneamente a los
relieves del contorno, obviamente junto a las curvas de nivel.
Por tanto, la perfomance de cada unidad transmisora o receptora puede ser
especificada detallando la potencia, sensibilidad, parámetros de la antena, etc los
enlaces entre las unidades también pueden ser analizados. El patron de cobertura
puede analizarse individualmente para cada unidad en caso de ser necesario.
Presenta la característica “BestSite” que nos sugiere los lugares de
emplazamiento óptimos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Es una herramienta muy potente que ha sido capaz de ofrecernos
resultados fiables cuando hemos realizado radioenlaces que atraviesan
altitudes elevadas como sierras o montañas.
 Permite hacer simulaciones que se aproximan a los valores reales
 Es gratuito y no conlleva ninguna limitación en cuanto a los parámetros de
los equipos, como las simulaciones.
 Radio Mobile desafortunadamente no tiene un instalador automático oficial
del programa. Hay que realizar una serie de pasos antes de poder utilizarlo.
En el grupo de Yahoo! “Radio Mobile Deluxe” [21] se pueden encontrar
instaladores amateurs que automatizan el proceso, pero tienen la
desventaja de que quedan desactualizados a menudo.
 El programa está disponible para Windows, pudiéndose utilizar en Linux o
Macintosh haciendo uso de Wine o WineBottler, respectivamente. Para
versiones de Windows anteriores al XP, es necesario instalar el Visual
Basic Runtime (Service Pack 6) antes de poder comenzar la instalación.
APLICACIONES
El programa provee gran aplicabilidad debido a q permite simular la
conductividad del suelo, considera superficies terrestres extremadamente
irregulares, además de predicción de áreas de cobertura,entre otras cosas, dando
un mapa topográfico de una zona y saber qué cobertura tendrá cierta antena.
Así mismo, puede evaluar si un radio enlace es posible entre dos lugares
dados y calcula las prestaciones de dicho enlace. Incluso presenta imágenes
digitales del terreno en 3D (ver Figura 3)y se puede mezclar la imagen con una
foto aérea. Para ubicar un lugar específico de interés en el mapa se introducen
sus coordenadas, las cuales pueden ser tomadas con un GPS
El programa permite, entre otras cosas, dado un mapa topográfico de una
zona, saber qué cobertura tendrá cierta antena. Puede evaluar si un radio enlace
es posible entre dos lugares dados y calcula las prestaciones de dicho enlace.
Incluso presenta imágenes digitales del terreno en 3D (ver Figura 3) y se puede
mezclar la imagen con una foto aérea. Para ubicar un lugar específico de interés
en el mapa se introducen sus coordenadas, las cuales pueden ser tomadas con un
GPS.
INTERFAZ GRAFICA
Barra de herramientas
 Icono 1-3: generar una nueva red, abrir una existente, guardar
 Icono 11-14: gestionan el uso de imágenes, puede ser cualquier tipo de
mapas, no llevan información de altitudes
 Icono 4-5: acceso rápido a configuración de redes y unidades
 Icono 22: carga las redes en pantalla, refresca tanto las unidades como las
redes y enlaces entre estas
 Icono 20: muestra en pantalla una rejilla con información de las altitudes del
punto central y alrededores
 Icono 21: permite encontrar el punto más alto de una zona, útil para ubicar
repetidores
 Icono 6-7: para cargar un mapa ya existente o guardar el mapa cargado
 Icono 8: pantalla de configuración para la generación de mapas
 Icono 9-10: permite cargar mapas cargados anteriores y posteriormente
durante la ejecución del programa
 Icono 18: permite cargar varios mapas a la vez
 Icono 23: herramienta para estudio de los perfiles
SIMULACION Y RESULTADOS
Instalacion del programa
Coordenadas a usar:
Pto. De Referencia San Cristóbal: 7,775404, -72,220699
Seguro Social: 7,793349, -72,217217
Centro Clínico San Cristóbal: 7,778922, -72,226338
Hospital Central: 7,755966, -72,226482
Terminal Privado Expresos Occidente: 7,745123, -72,238148
San Cristóbal: 7,775404, -72,220699
Unidades Ubicaciones de las antenas
Configuración de conexión de los network
Datos de conexión entre Seguro Social y Centro Clínico
Datos de conexión entre Centro Clínico y Hospital Central
Datos de conexión entre Hospital Central Y Terminal Privado
Alcance

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
pedrooropeza
 
Enlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestresEnlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestres
maria noriega
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
Ammy Elizabeth Tito Ovalle
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
edeive
 
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIONANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
achafer
 
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdfCalculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
CreacinRedesLitoral
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
Francisco Sandoval
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
leandro mauricio mora cuervo
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
MarlonDj
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
www.areatecnologia.com
 
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILEEstudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Jhon Pillaca Salazar
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Antenas y Guías de Ondas
Antenas y Guías de OndasAntenas y Guías de Ondas
Antenas y Guías de Ondas
Gonzalo Verdaguer
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
Montañeros Burgaleses
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
Maarilu Galindez
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
nica2009
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
nica2009
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
 
Enlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestresEnlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestres
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIONANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
 
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdfCalculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
 
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILEEstudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Antenas y Guías de Ondas
Antenas y Guías de OndasAntenas y Guías de Ondas
Antenas y Guías de Ondas
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 

Destacado

radio mobile
radio mobileradio mobile
radio mobile
Alvaro Fuentes
 
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTALMOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
Md Santo
 
Coma-Sindrome
Coma-SindromeComa-Sindrome
Coma-Sindrome
Xavier Manzano
 
Maltrato conyugal
Maltrato conyugalMaltrato conyugal
Maltrato conyugal
José Luis Fabian
 
barackobama-students
barackobama-studentsbarackobama-students
barackobama-students
Crystal Ponce
 
ցածրավոլտ սարքավորում
ցածրավոլտ սարքավորումցածրավոլտ սարքավորում
ցածրավոլտ սարքավորում
Тигран Арутюнян
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
mirarnosti
 
Real
RealReal
Фестиваль педагогического мастества
Фестиваль педагогического мастестваФестиваль педагогического мастества
Фестиваль педагогического мастества
Zhenya Kulikova
 
Curriculum Vitae of sherif
Curriculum Vitae of sherifCurriculum Vitae of sherif
Curriculum Vitae of sherif
Sherif Abd elmoniem
 
consumer exploitation
consumer exploitationconsumer exploitation
consumer exploitation
shakha malhotra
 
price elasticity of demand
price elasticity of demandprice elasticity of demand
price elasticity of demand
shakha malhotra
 
Evolution of mobile radio communication
Evolution of mobile radio communicationEvolution of mobile radio communication
Evolution of mobile radio communication
jadhavmanoj01
 
Ocr GCSE computer science introduction
Ocr GCSE computer science introductionOcr GCSE computer science introduction
Ocr GCSE computer science introduction
bsharland
 
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
Amazon Web Services
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
Danilo Rico
 
Mobile Radio Propagations
Mobile Radio PropagationsMobile Radio Propagations
Mobile Radio Propagations
METHODIST COLLEGE OF ENGG & TECH
 
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
Suraj Talreja
 
конференция
конференцияконференция
конференция
HanovaSveta
 
Best topics for seminar
Best topics for seminarBest topics for seminar
Best topics for seminar
shilpi nagpal
 

Destacado (20)

radio mobile
radio mobileradio mobile
radio mobile
 
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTALMOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
MOBEE ADVANCE RADIO MOBILE PORTAL
 
Coma-Sindrome
Coma-SindromeComa-Sindrome
Coma-Sindrome
 
Maltrato conyugal
Maltrato conyugalMaltrato conyugal
Maltrato conyugal
 
barackobama-students
barackobama-studentsbarackobama-students
barackobama-students
 
ցածրավոլտ սարքավորում
ցածրավոլտ սարքավորումցածրավոլտ սարքավորում
ցածրավոլտ սարքավորում
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
Real
RealReal
Real
 
Фестиваль педагогического мастества
Фестиваль педагогического мастестваФестиваль педагогического мастества
Фестиваль педагогического мастества
 
Curriculum Vitae of sherif
Curriculum Vitae of sherifCurriculum Vitae of sherif
Curriculum Vitae of sherif
 
consumer exploitation
consumer exploitationconsumer exploitation
consumer exploitation
 
price elasticity of demand
price elasticity of demandprice elasticity of demand
price elasticity of demand
 
Evolution of mobile radio communication
Evolution of mobile radio communicationEvolution of mobile radio communication
Evolution of mobile radio communication
 
Ocr GCSE computer science introduction
Ocr GCSE computer science introductionOcr GCSE computer science introduction
Ocr GCSE computer science introduction
 
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
(CMP305) Deep Learning on AWS Made EasyCmp305
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Mobile Radio Propagations
Mobile Radio PropagationsMobile Radio Propagations
Mobile Radio Propagations
 
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
Communication Based Train Control (Mobile Train Radio Communication)
 
конференция
конференцияконференция
конференция
 
Best topics for seminar
Best topics for seminarBest topics for seminar
Best topics for seminar
 

Similar a Jany n sánchez radio mobile

Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
janys9
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
janys9
 
Radio mobile
Radio mobile Radio mobile
Radio mobile
Luis Sanchez
 
Javier armando prato radio mobile
Javier armando prato radio mobileJavier armando prato radio mobile
Javier armando prato radio mobile
javier prato
 
Radio Mobile Resumen
Radio Mobile ResumenRadio Mobile Resumen
Radio Mobile Resumen
Beto Guilarte
 
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Marlon dayan Blanco Jaimes
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
Radio enlace con Software Radiomobile en LinuxRadio enlace con Software Radiomobile en Linux
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
Kevin Jessid
 
Aporte radio mobile
Aporte radio mobileAporte radio mobile
Aporte radio mobile
Ruben Dario
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Mision_Sucre_Aragua
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
colmenaresluiggi
 
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v0209 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
Gabriel Legizamon
 
Visor de acceso a datos power
Visor de acceso a datos powerVisor de acceso a datos power
Visor de acceso a datos power
Linder Reyna Rojas
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
Alejandro Fariñas
 
manual radio mobile
manual radio mobilemanual radio mobile
manual radio mobile
William Tamayo
 
Uso de radio mobile
Uso de radio mobileUso de radio mobile
Uso de radio mobile
DiegoGualochico1
 
Anexo 16
Anexo 16Anexo 16
Manual radiomobil
Manual radiomobilManual radiomobil
Manual radiomobil
Enrique Ventura Huallcca
 
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes SatelitalesInstalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Juan Jose Lucero
 

Similar a Jany n sánchez radio mobile (20)

Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
 
Radio mobile
Radio mobile Radio mobile
Radio mobile
 
Javier armando prato radio mobile
Javier armando prato radio mobileJavier armando prato radio mobile
Javier armando prato radio mobile
 
Radio Mobile Resumen
Radio Mobile ResumenRadio Mobile Resumen
Radio Mobile Resumen
 
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
Radio enlace con Software Radiomobile en LinuxRadio enlace con Software Radiomobile en Linux
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
 
Aporte radio mobile
Aporte radio mobileAporte radio mobile
Aporte radio mobile
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v0209 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
 
Visor de acceso a datos power
Visor de acceso a datos powerVisor de acceso a datos power
Visor de acceso a datos power
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
manual radio mobile
manual radio mobilemanual radio mobile
manual radio mobile
 
Uso de radio mobile
Uso de radio mobileUso de radio mobile
Uso de radio mobile
 
Anexo 16
Anexo 16Anexo 16
Anexo 16
 
Manual radiomobil
Manual radiomobilManual radiomobil
Manual radiomobil
 
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes SatelitalesInstalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Jany n sánchez radio mobile

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENCION SAN CRISTÓBAL Autor: Jany N Sánchez M V- 24.147.528 Sección: C Especialidad: Ing. Electrónica Profesor: Ing. Cristóbal Espinoza San Cristóbal, Febrero del 2017 RADIO MOBILE
  • 2. ANTECEDENTES En 1998 el ingeniero y radioaficionado canadiense Roger Coude creó un software gratuito llamado Radio Mobile. Este programa de simulación de radioenlaces nos permite analizar y planificar el funcionamiento de un sistema de radiocomunicaciones fijo o móvil dentro del rango de 20 MHz a 20 GHz Con esta aplicación podemos realizar los cálculos y obtener todos los datos necesarios para realizar radioenlaces funcionales y abandonar la tediosa tarea que resulta de hacerlo manualmente: conseguir las cartas topográficas e ir calculando todas las curvas de nivel que atraviesa nuestro enlace, para después considerar los demás aspectos operativos para un correcto enlace. Los cálculos de los radioenlaces se plasmarán en un mapa de cobertura en cuya generación se utilizan tres elementos básicos: un mapa de trabajo, elaborado a partir de un modelo digital del terreno (SRTM30), un mapa topográfico, elaborado a partir de una cartografía específica (GoogleEarth, Google Maps) y por último un mapa de cobertura, elaborado con el algoritmo de cálculo de propagación Longley-Ric, implementado en Radio Mobile. El producto final será un mapa resultado de la fusión de las tres capas anteriores. En cuanto a los parámetros de las unidades transmisoras o receptoras, podemos modificar sus valores indicando la potencia, sensibilidad, parámetros de la antena. Además los resultados de la simulación de cobertura pueden ser analizados de forma individual para cada unidad en caso de ser necesario. El desarrollo de este programa ha alcanzado un grado de eficacia y excelencia comparable a los programas de pago que resultan muy caros. En resumen, Radio Mobile es un excelente software gratuito de simulación de radioenlaces que puede ayudarnos a valorar y validar planificaciones hechas en papel
  • 3. CONCEPTO DE RADIO MOBILE Es un software de planificación de radioenlaces desarrollado por Roger Coudé con fines humanitarios y amateur, que lleva actualizándose desde 1988. En este proyecto se ha utilizado la versión 11.1.5 del programa. Entre las diversas funcionalidades que tiene, destacamos las herramientas que tiene para el cálculo de radioenlaces "Radio Link" y el cálculo de coberturas "Radio Coverage". Cabe destacar, que este programa hace uso del modelo de propagación ITM (Irregular TerrainModel), también conocido como Longley-Rice y de modelos digitales del terreno como el obtenido de la misión SRTM (Shuttle Radar TopographyMission) de la NASA. Desde la versión 8.9.3 de Radio Mobile [18], se dispone además de datos de clutter de forma Además, el programa permite dibujar la elevación en los mapas usando los datos SRTM descargados desde SpaceShuttle Radar TerrainMappingMission, con la posibilidad de agregar los mapas de rutas y autopistas simultáneamente a los relieves del contorno, obviamente junto a las curvas de nivel. Por tanto, la perfomance de cada unidad transmisora o receptora puede ser especificada detallando la potencia, sensibilidad, parámetros de la antena, etc los enlaces entre las unidades también pueden ser analizados. El patron de cobertura puede analizarse individualmente para cada unidad en caso de ser necesario. Presenta la característica “BestSite” que nos sugiere los lugares de emplazamiento óptimos VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Es una herramienta muy potente que ha sido capaz de ofrecernos resultados fiables cuando hemos realizado radioenlaces que atraviesan altitudes elevadas como sierras o montañas.  Permite hacer simulaciones que se aproximan a los valores reales
  • 4.  Es gratuito y no conlleva ninguna limitación en cuanto a los parámetros de los equipos, como las simulaciones.  Radio Mobile desafortunadamente no tiene un instalador automático oficial del programa. Hay que realizar una serie de pasos antes de poder utilizarlo. En el grupo de Yahoo! “Radio Mobile Deluxe” [21] se pueden encontrar instaladores amateurs que automatizan el proceso, pero tienen la desventaja de que quedan desactualizados a menudo.  El programa está disponible para Windows, pudiéndose utilizar en Linux o Macintosh haciendo uso de Wine o WineBottler, respectivamente. Para versiones de Windows anteriores al XP, es necesario instalar el Visual Basic Runtime (Service Pack 6) antes de poder comenzar la instalación. APLICACIONES El programa provee gran aplicabilidad debido a q permite simular la conductividad del suelo, considera superficies terrestres extremadamente irregulares, además de predicción de áreas de cobertura,entre otras cosas, dando un mapa topográfico de una zona y saber qué cobertura tendrá cierta antena. Así mismo, puede evaluar si un radio enlace es posible entre dos lugares dados y calcula las prestaciones de dicho enlace. Incluso presenta imágenes digitales del terreno en 3D (ver Figura 3)y se puede mezclar la imagen con una foto aérea. Para ubicar un lugar específico de interés en el mapa se introducen sus coordenadas, las cuales pueden ser tomadas con un GPS El programa permite, entre otras cosas, dado un mapa topográfico de una zona, saber qué cobertura tendrá cierta antena. Puede evaluar si un radio enlace es posible entre dos lugares dados y calcula las prestaciones de dicho enlace. Incluso presenta imágenes digitales del terreno en 3D (ver Figura 3) y se puede mezclar la imagen con una foto aérea. Para ubicar un lugar específico de interés en el mapa se introducen sus coordenadas, las cuales pueden ser tomadas con un GPS.
  • 5. INTERFAZ GRAFICA Barra de herramientas  Icono 1-3: generar una nueva red, abrir una existente, guardar  Icono 11-14: gestionan el uso de imágenes, puede ser cualquier tipo de mapas, no llevan información de altitudes  Icono 4-5: acceso rápido a configuración de redes y unidades  Icono 22: carga las redes en pantalla, refresca tanto las unidades como las redes y enlaces entre estas  Icono 20: muestra en pantalla una rejilla con información de las altitudes del punto central y alrededores  Icono 21: permite encontrar el punto más alto de una zona, útil para ubicar repetidores  Icono 6-7: para cargar un mapa ya existente o guardar el mapa cargado
  • 6.  Icono 8: pantalla de configuración para la generación de mapas  Icono 9-10: permite cargar mapas cargados anteriores y posteriormente durante la ejecución del programa  Icono 18: permite cargar varios mapas a la vez  Icono 23: herramienta para estudio de los perfiles
  • 8. Coordenadas a usar: Pto. De Referencia San Cristóbal: 7,775404, -72,220699 Seguro Social: 7,793349, -72,217217 Centro Clínico San Cristóbal: 7,778922, -72,226338 Hospital Central: 7,755966, -72,226482 Terminal Privado Expresos Occidente: 7,745123, -72,238148 San Cristóbal: 7,775404, -72,220699
  • 10. Configuración de conexión de los network Datos de conexión entre Seguro Social y Centro Clínico
  • 11. Datos de conexión entre Centro Clínico y Hospital Central
  • 12. Datos de conexión entre Hospital Central Y Terminal Privado