SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INFORMACION IMPORTANTE
 Curso: Lengua y Literatura
 Grado: 2do año A
 Profesor: Altamirano Reátegui, Juan
 Horario: 10:40 a 12:00 P.M.
 Día: Viernes
 tema: 07 Titulo del tema: Fonología
 Fecha: 29 de Abril del 2022
II. NORMA DE CONVIVENCIA
 Llegar temprano a la clase
 Respetar a todos los participantes
 trabajar durante la clase
 Participar durante la clase
 Todos deben tener sus cámaras prendidos durante la clase
III. EVALUACIÓN
 Disciplina en la clase virtual
 Presentación del cuaderno
 intervención Oral durante la clase
 Presentación de los trabajos domiciliarios
 Examen mensual
 Examen bimestral
Fonología
Fonología
El análisis fonológico
(Clases de Fonema)
•Segmentos, como por ejemplo los
fonemas y los rasgos distintivos.
•Suprasegmentos, como la
entonación, el ritmo, el tono, el
acento, entre otros.
Definición
Se encarga de analizar los elementos
fónicos del lenguaje desde el punto
de vista de la función que cumplen
en el sistema lingüístico. A diferencia
de la fonética, la fonología ve en los
sonidos unidades discretas o
segmentos (fonemas).
Se considera que el fonema es la
unidad mínima que representa a
la fonología (de acuerdo esta,
tenemos 24 fonemas en el
español donde 19 son
consonánticos y 5 vocálicos)
Fonología
Clasificación
según
su
importancia
Fonología sincrónica, que se basa en el análisis
del sistema fonológico de un determinado
momento de la lengua.
Fonología diacrónica, que estudia los cambios
fonológicos, la transformación de un estado a
otro de la lengua a través del tiempo.
Fonología general, cuyo fin consiste en
elaborar leyes que rijan el sistema fonológico de
una lengua determinada.
Fonología contrastiva, que contrapone el
sistema fonológico de dos o más lenguas,
estableciendo así sus principales semejanzas y
diferencias.
Fonología
Articulación de Fonemas y Fonos
Consonánticos Vocálicos
EJERCICIOS PRÁCTICOS
ko 'ra xe
kor ðja li 'ðad
mur 'θje la ɣo
EJERCICIOS PRÁCTICOS
a wk 'si ljo
dez ði 'tʃa ðo
te řo 'ris ta
EJERCICIOS PRÁCTICOS
de so 'nes to
bo 'ri kwa
ek su βe 'ran te
EJERCICIOS PRÁCTICOS
a ɣa sa 'xa ðo
eŋ ga tu 'sar
e 'njes to
EJERCICIOS PRÁCTICOS
ew ka ris 'ti a
des truk 'θjon
k ons 'tan θja
EJERCICIOS PRÁCTICOS
den 'ti fri ko
ma 'le βo lo
a sek 'swa ðo
EJERCICIOS PRÁCTICOS
se ke 'ðad
a ɣwa i 'ti a
ENLACES
• https://www.youtube.com/watch?v=O7j0c5br9RI
(Explicación del profesor)
• https://www.youtube.com/watch?v=wFl_g0ABfVo (video
de referencia)
• https://classroom.google.com/c/MjI4MTU4NDY3Njc4?cjc=b
2l63l7 (Classroom 2do año A)

Más contenido relacionado

Similar a 2do Año A Verde Secundaria - C07 Fonología.pptx

Fonología
FonologíaFonología
Fonología
Irene Román
 
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
FranciscoMaldonadoUl
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
MariaRubiPaulinoMend
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica Sáenz
MkSteff
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Ura Ezcobar
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
guest2b18c0
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Marcos Luk'aña
 
Escuelas de la Entonación
Escuelas de la EntonaciónEscuelas de la Entonación
Escuelas de la Entonación
AngelNavas18
 
Structuralistas a
Structuralistas aStructuralistas a
Structuralistas a
gueste4da75
 
metodo-audiolinguistico
metodo-audiolinguisticometodo-audiolinguistico
metodo-audiolinguistico
Christian Grey
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
mrol
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
iaspem
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
OthonLopezCamacho
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 

Similar a 2do Año A Verde Secundaria - C07 Fonología.pptx (20)

Fonología
FonologíaFonología
Fonología
 
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema3 jr carriazo
 
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
01 Fonetica y Fonologia - Conceptualizacion.pptx
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica Sáenz
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
 
Escuelas de la Entonación
Escuelas de la EntonaciónEscuelas de la Entonación
Escuelas de la Entonación
 
Structuralistas a
Structuralistas aStructuralistas a
Structuralistas a
 
metodo-audiolinguistico
metodo-audiolinguisticometodo-audiolinguistico
metodo-audiolinguistico
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

2do Año A Verde Secundaria - C07 Fonología.pptx

  • 1. I. INFORMACION IMPORTANTE  Curso: Lengua y Literatura  Grado: 2do año A  Profesor: Altamirano Reátegui, Juan  Horario: 10:40 a 12:00 P.M.  Día: Viernes  tema: 07 Titulo del tema: Fonología  Fecha: 29 de Abril del 2022 II. NORMA DE CONVIVENCIA  Llegar temprano a la clase  Respetar a todos los participantes  trabajar durante la clase  Participar durante la clase  Todos deben tener sus cámaras prendidos durante la clase III. EVALUACIÓN  Disciplina en la clase virtual  Presentación del cuaderno  intervención Oral durante la clase  Presentación de los trabajos domiciliarios  Examen mensual  Examen bimestral
  • 2. Fonología Fonología El análisis fonológico (Clases de Fonema) •Segmentos, como por ejemplo los fonemas y los rasgos distintivos. •Suprasegmentos, como la entonación, el ritmo, el tono, el acento, entre otros. Definición Se encarga de analizar los elementos fónicos del lenguaje desde el punto de vista de la función que cumplen en el sistema lingüístico. A diferencia de la fonética, la fonología ve en los sonidos unidades discretas o segmentos (fonemas). Se considera que el fonema es la unidad mínima que representa a la fonología (de acuerdo esta, tenemos 24 fonemas en el español donde 19 son consonánticos y 5 vocálicos)
  • 3. Fonología Clasificación según su importancia Fonología sincrónica, que se basa en el análisis del sistema fonológico de un determinado momento de la lengua. Fonología diacrónica, que estudia los cambios fonológicos, la transformación de un estado a otro de la lengua a través del tiempo. Fonología general, cuyo fin consiste en elaborar leyes que rijan el sistema fonológico de una lengua determinada. Fonología contrastiva, que contrapone el sistema fonológico de dos o más lenguas, estableciendo así sus principales semejanzas y diferencias.
  • 4. Fonología Articulación de Fonemas y Fonos Consonánticos Vocálicos
  • 5. EJERCICIOS PRÁCTICOS ko 'ra xe kor ðja li 'ðad mur 'θje la ɣo
  • 6. EJERCICIOS PRÁCTICOS a wk 'si ljo dez ði 'tʃa ðo te řo 'ris ta
  • 7. EJERCICIOS PRÁCTICOS de so 'nes to bo 'ri kwa ek su βe 'ran te
  • 8. EJERCICIOS PRÁCTICOS a ɣa sa 'xa ðo eŋ ga tu 'sar e 'njes to
  • 9. EJERCICIOS PRÁCTICOS ew ka ris 'ti a des truk 'θjon k ons 'tan θja
  • 10. EJERCICIOS PRÁCTICOS den 'ti fri ko ma 'le βo lo a sek 'swa ðo
  • 11. EJERCICIOS PRÁCTICOS se ke 'ðad a ɣwa i 'ti a
  • 12. ENLACES • https://www.youtube.com/watch?v=O7j0c5br9RI (Explicación del profesor) • https://www.youtube.com/watch?v=wFl_g0ABfVo (video de referencia) • https://classroom.google.com/c/MjI4MTU4NDY3Njc4?cjc=b 2l63l7 (Classroom 2do año A)