SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
LÍNGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA
 Ciencia que se encarga del estudio de las lenguas, tanto vivas como muertas.
 Es el estudio científico del lenguaje, sus funciones y su aplicabilidad a la vida cotidiana
 Le interesa sus estructuras, los procesos cognitivos del ser humano para comunicarse y
sus usos.
LINGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA
DESCRIPTIVA
LINGÜÍSTICA
HISTÓRICA
LINGÜÍSTICA
APLICADA
Lingüística descriptiva o lingüística sincrónica
Estudia los componentes de la lengua, las relaciones que estos mantienen entre
sí y las estructuras que se forman en un momento determinado.
Lingüística histórica o diacrónica o evolutiva
Estudia las relaciones que unen términos y la evolución de la lengua
- Lingüística comparada histórica (si reconstruye la lengua mediante comparación)
- Lingüística histórica (estudia las transformaciones de la lengua a lo largo del tiempo)
Lingüística aplicada
Se trata de las aplicaciones prácticas que se han hecho de la lingüística teórica: traducción,
enseñanza de lenguas.
Lingüística descriptiva
 GRAMÁTICA
Conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje
determinado.
 CUATRO NIVELES
- Nivel fonético-fonológico.
- Nivel sintáctico-morfológico o morfosintáctico.
- Nivel léxico-semántico.
- Nivel pragmático.
Fonología y la Fonética
 FONÉTICA
Estudia la producción, percepción y constitución de los sonidos o fonos de
una lengua. Se refiere a las propiedades físicas de los sonidos: su producción
fisiológica, sus propiedades acústicas, su percepción auditiva y su estado
neurofisiológico.
 FONOLOGÍA
Su objeto de estudio son los fonemas.
Estudia el valor funcional de los fonemas (sonidos).
Se ocupa de la organización sistemática de los sonidos en las lenguas.
Morfología y Sintaxis
 MORFOLOGÍA
Es el estudio de las palabras, cómo se forman y su relación con otras
palabras en el mismo idioma.
Analiza la estructura de palabras y partes de palabras.
 SINTÁXIS
Conjunto de reglas, principios y procesos que rigen la estructura de las
oraciones en un lenguaje dado, específicamente el orden de las palabras
y la puntuación.
LÉXICO Y SEMÁNTICA
 LÉXICO
La lexicología es la parte de la lingüística que estudia las palabras. Esto puede
incluir su naturaleza y función como símbolos, su significado, la relación de su
significado con la epistemología en general, y las reglas de su composición
comenzando con elementos más pequeños.
 SEMÁNTICA
Es el estudio de la interpretación de signos o símbolos utilizados en
agentes o comunidades dentro de circunstancias y contextos particulares.
Dentro de esta visión, los sonidos, las expresiones faciales, el lenguaje
corporal y la prosémica tienen contenido semántico (significativo), y cada
uno comprende varias ramas de estudio.
PRAGMATISMO
 PRAGMÁTICA
Ensaya las maneras en las que el contexto aporta significado en la
comunicación.
El estudio de cómo el contexto afecta el significado, tal como cómo se
interpretan las oraciones en ciertas situaciones (o la interpretación del
significado lingüístico en el contexto).
Lingüística aplicada
 Usa como base la parte teórica de la lingüística para resolver problemas.
 Es un estudio interdisciplinario que constantemente cambia debido a la
aparición de nuevas disciplinas así como al avance de las ya establecidas.
Las cinco áreas, que dan lugar a divisiones son:
-Lenguaje, cerebro y mente
-Lenguaje, aprendizaje y trastornos
-Lenguaje, cultura y sociedad
-Lenguaje, matemática y nuevas tecnologías
-Lenguaje, gramática y aplicaciones
Sociolingüística, Dialectología, Psicolingüística, Neurolingüística…
A – Fonética
B – Fonología
C – Morfología
CH – Sintaxis
D – Semántica
E – Lexicología
F – Pragmática
H – Lingüística Aplicada
2. Contreras Seitz, Manuel; (2009). Bases para un estudio de la sintaxis histórica del español de Chile.
Estudios Filológicos, (44), 27-51.
El articulo habla de un cambio del español chileno. En la introducción habla de la estructura gramatical y
la formación de los enunciados. SINTÁXIS
1. Camargo Mendoza, M. (2006). Desarrollo fonético-fonológico del español en niños. Umbral científico, (9).
Este articulo contiene datos de 472 niños de Bogotá, Colombia. Examina el desarrollo fonético-fonológico
de los niños. FONÉTICA, FONOLOGÍA, LINGÚÍSTICA APLICADA
3. DeMello, G. (2002). Leísmo in contemporary Spanish American educated speech. Linguistics, 40(2), 261-283.
El artículo discute el uso de le en situaciones comunicativas concretas y se enfoca en sus usos en cualquier
contexto. PRAGMÁTICA
4. Harris, J. W. (1991). The exponence of gender in Spanish. Linguistic Inquiry, 22(1), 27-62.
Este artículo discute la formación de palabras y su significado y estudia el género de las palabras en
español. MORFOLOGÍA
5. Montañez Mesas, M. P. (2008). La partícula y tal en el español hablado de Valencia. ELUA, 22, 193-212.
El artículo propone una investigación sobre el uso y la variación de la partícula y tal en el español hablado
de dicha región de España. PRAGMÁTICA, LINGÚÍSTCA APLICADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
Nahomy Alvarez
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
Candelariaaaa
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación arce teorias
Presentación arce teoriasPresentación arce teorias
Presentación arce teorias
ArceOrientacionmadrid
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Interlanguage and interlanguage theory
Interlanguage and interlanguage theoryInterlanguage and interlanguage theory
Interlanguage and interlanguage theory
AbibAfzal
 
Protocolo deglución
Protocolo degluciónProtocolo deglución
Protocolo deglución
Alejandra Alcayaga
 
Age As An Individual Difference In Sla
Age As An Individual Difference In SlaAge As An Individual Difference In Sla
Age As An Individual Difference In Sla
Dr. Cupid Lucid
 
La prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodiaLa prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodia
ughPaula
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Elebaires - Escuela de Español
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
Luis Gil Gil
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
cpcarlos89
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
Ann Ortiz
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
NestorPardo4
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
leonardito24
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
David Parra
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
Presentación arce teorias
Presentación arce teoriasPresentación arce teorias
Presentación arce teorias
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Interlanguage and interlanguage theory
Interlanguage and interlanguage theoryInterlanguage and interlanguage theory
Interlanguage and interlanguage theory
 
Protocolo deglución
Protocolo degluciónProtocolo deglución
Protocolo deglución
 
Age As An Individual Difference In Sla
Age As An Individual Difference In SlaAge As An Individual Difference In Sla
Age As An Individual Difference In Sla
 
La prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodiaLa prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodia
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx

TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdfTEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
LeobardoSoriano
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
guest2b18c0
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
shana2012
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdfTarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
RUBENALEJANDROCERVAN1
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Papel Cos
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
MaribelInga1
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
AlexQuea1
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
jocsan jimenez
 
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptxgrupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
Edgar Zevallos
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
Denise Reynaud
 
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentesAreas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
Rafael Mario Valencia Valencia
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
sadita
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx (20)

TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdfTEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdfTarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
 
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptxgrupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
grupo08-lalingsticapresentacion-151213172523.pptx
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentesAreas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx

  • 2. LINGÜÍSTICA  Ciencia que se encarga del estudio de las lenguas, tanto vivas como muertas.  Es el estudio científico del lenguaje, sus funciones y su aplicabilidad a la vida cotidiana  Le interesa sus estructuras, los procesos cognitivos del ser humano para comunicarse y sus usos.
  • 4. Lingüística descriptiva o lingüística sincrónica Estudia los componentes de la lengua, las relaciones que estos mantienen entre sí y las estructuras que se forman en un momento determinado. Lingüística histórica o diacrónica o evolutiva Estudia las relaciones que unen términos y la evolución de la lengua - Lingüística comparada histórica (si reconstruye la lengua mediante comparación) - Lingüística histórica (estudia las transformaciones de la lengua a lo largo del tiempo) Lingüística aplicada Se trata de las aplicaciones prácticas que se han hecho de la lingüística teórica: traducción, enseñanza de lenguas.
  • 5. Lingüística descriptiva  GRAMÁTICA Conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje determinado.  CUATRO NIVELES - Nivel fonético-fonológico. - Nivel sintáctico-morfológico o morfosintáctico. - Nivel léxico-semántico. - Nivel pragmático.
  • 6. Fonología y la Fonética  FONÉTICA Estudia la producción, percepción y constitución de los sonidos o fonos de una lengua. Se refiere a las propiedades físicas de los sonidos: su producción fisiológica, sus propiedades acústicas, su percepción auditiva y su estado neurofisiológico.  FONOLOGÍA Su objeto de estudio son los fonemas. Estudia el valor funcional de los fonemas (sonidos). Se ocupa de la organización sistemática de los sonidos en las lenguas.
  • 7. Morfología y Sintaxis  MORFOLOGÍA Es el estudio de las palabras, cómo se forman y su relación con otras palabras en el mismo idioma. Analiza la estructura de palabras y partes de palabras.  SINTÁXIS Conjunto de reglas, principios y procesos que rigen la estructura de las oraciones en un lenguaje dado, específicamente el orden de las palabras y la puntuación.
  • 8. LÉXICO Y SEMÁNTICA  LÉXICO La lexicología es la parte de la lingüística que estudia las palabras. Esto puede incluir su naturaleza y función como símbolos, su significado, la relación de su significado con la epistemología en general, y las reglas de su composición comenzando con elementos más pequeños.  SEMÁNTICA Es el estudio de la interpretación de signos o símbolos utilizados en agentes o comunidades dentro de circunstancias y contextos particulares. Dentro de esta visión, los sonidos, las expresiones faciales, el lenguaje corporal y la prosémica tienen contenido semántico (significativo), y cada uno comprende varias ramas de estudio.
  • 9. PRAGMATISMO  PRAGMÁTICA Ensaya las maneras en las que el contexto aporta significado en la comunicación. El estudio de cómo el contexto afecta el significado, tal como cómo se interpretan las oraciones en ciertas situaciones (o la interpretación del significado lingüístico en el contexto).
  • 10. Lingüística aplicada  Usa como base la parte teórica de la lingüística para resolver problemas.  Es un estudio interdisciplinario que constantemente cambia debido a la aparición de nuevas disciplinas así como al avance de las ya establecidas. Las cinco áreas, que dan lugar a divisiones son: -Lenguaje, cerebro y mente -Lenguaje, aprendizaje y trastornos -Lenguaje, cultura y sociedad -Lenguaje, matemática y nuevas tecnologías -Lenguaje, gramática y aplicaciones Sociolingüística, Dialectología, Psicolingüística, Neurolingüística…
  • 11. A – Fonética B – Fonología C – Morfología CH – Sintaxis D – Semántica E – Lexicología F – Pragmática H – Lingüística Aplicada 2. Contreras Seitz, Manuel; (2009). Bases para un estudio de la sintaxis histórica del español de Chile. Estudios Filológicos, (44), 27-51. El articulo habla de un cambio del español chileno. En la introducción habla de la estructura gramatical y la formación de los enunciados. SINTÁXIS 1. Camargo Mendoza, M. (2006). Desarrollo fonético-fonológico del español en niños. Umbral científico, (9). Este articulo contiene datos de 472 niños de Bogotá, Colombia. Examina el desarrollo fonético-fonológico de los niños. FONÉTICA, FONOLOGÍA, LINGÚÍSTICA APLICADA 3. DeMello, G. (2002). Leísmo in contemporary Spanish American educated speech. Linguistics, 40(2), 261-283. El artículo discute el uso de le en situaciones comunicativas concretas y se enfoca en sus usos en cualquier contexto. PRAGMÁTICA 4. Harris, J. W. (1991). The exponence of gender in Spanish. Linguistic Inquiry, 22(1), 27-62. Este artículo discute la formación de palabras y su significado y estudia el género de las palabras en español. MORFOLOGÍA 5. Montañez Mesas, M. P. (2008). La partícula y tal en el español hablado de Valencia. ELUA, 22, 193-212. El artículo propone una investigación sobre el uso y la variación de la partícula y tal en el español hablado de dicha región de España. PRAGMÁTICA, LINGÚÍSTCA APLICADA