SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Daisy Molina G.
Objetivo: Identificar características del relieve y del paisaje chileno.
GUÍA HISTORIA: CHILE Y SUS REGIONES
2° A – CLASE DEL JUEVES 18 DE JUNIO
Nombre: ___________________________ Fecha de envío: jueves 25 de junio
Chile es una larga y angosta faja de tierra. A pesar de tener los símbolos
patrios iguales para todo Chile, no tenemos el mismo paisaje.
Primero vamos a ubicarnos.
1. Completa lo solicitado.
a) Mi país se llama: ______
b) La capital de Chile es:
____________________
c) Chile se divide en _____
regiones.
d) La región donde vivimos
está coloreada y es la
número: __________
e) Escribe el nombre de la
región donde vivimos.
f) Nuestra comuna se llama
______________________
Profesora Daisy Molina G.
valle volcán mar meseta cordillera río montaña costa
El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene elementos comunes
como relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza por la forma en que los
seres humanos han intervenido la naturaleza para adaptarse a las características naturales
del paisaje.
RELIEVE: Es la forma y altura de la superficie de un territorio.
2. En el dibujo, identifica las siguientes formas del relieve terrestre y escribe su
nombre en cada .
3. Escribe el nombre de 3 elementos artificiales del paisaje:
__________________________
__________________________
__________________________
Profesora Daisy Molina G.
Diferentes paisajes de Chile. ¿Dónde está cada persona?
4. Escribe el nombre del paisaje en el que se encuentra cada personaje.
En En
En En
En En
5. ¿Qué otro paisaje falta en los recuadros?
Falta ______________________________________.
Profesora Daisy Molina G.
Zonas Naturales de Chile
Chile es un país que se caracteriza por tener una variedad de paisajes a lo largo del
territorio ya que atraviesa todas las zonas climáticas. Por este motivo, presenta
diferentes tipos de climas, vegetación y fauna, además encontramos distintas formas de
vida según se viva en la zona norte, zona central o zona sur del país. De acuerdo a esto
se divide en 5 zonas.
6. Escribe el nombre de cada zona.
Profesora Daisy Molina G.
7. Escribe el nombre de la zona a la que pertenece cada paisaje.
Zona ___________________
Zona ___________________
Zona ___________________
Zona ___________________
Zona ___________________
Zona ___________________
Zona
_____________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
solange Gonzalez
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Sarita Muñoz
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesdenisse caceres
 
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docxprueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
SONIAHERNANDEZ113
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
tamaraob
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patriosPrueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patrios
Luis Peredo
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Daniela Maza Salazar
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
MARIELA ARANCIBIA
 
Historia prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basicoHistoria prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basico
Andrea Elizabeth Silva Quiñeiñir
 

La actualidad más candente (20)

Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docxprueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba marzo
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Prueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patriosPrueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patrios
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historiaPrueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historia
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
 
Historia prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basicoHistoria prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basico
 

Similar a 2do-basico-guia-chile-y-sus-regiones.pdf

Miercoles, personal social
Miercoles, personal socialMiercoles, personal social
Miercoles, personal social
cinthya2212
 
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
AnitaRamos25
 
Actividades de Historia guia 3 basico
Actividades de Historia  guia 3 basicoActividades de Historia  guia 3 basico
Actividades de Historia guia 3 basico
Marcela González Soto
 
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
Chiquita Linda
 
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdfPREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
8042210134JULIANANDR
 
Guia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieveGuia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieve
Quezada G
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
maria jose mena mena
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
maria jose mena mena
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Actividadpueblosoiginarios
ActividadpueblosoiginariosActividadpueblosoiginarios
Actividadpueblosoiginarios
ranquilhuano
 
Guias
GuiasGuias
Guía del estudiante nº3. lista
Guía del estudiante nº3. listaGuía del estudiante nº3. lista
Guía del estudiante nº3. lista
Yeye Morales Báez
 
Guia musica
Guia musicaGuia musica
Guia musicajoi
 
Formacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodoFormacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodo
Lisbeth Rodriguez
 

Similar a 2do-basico-guia-chile-y-sus-regiones.pdf (20)

Miercoles, personal social
Miercoles, personal socialMiercoles, personal social
Miercoles, personal social
 
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
 
Actividades de Historia guia 3 basico
Actividades de Historia  guia 3 basicoActividades de Historia  guia 3 basico
Actividades de Historia guia 3 basico
 
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
 
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdfPREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
 
Guia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieveGuia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieve
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Evaluación nº 2
Evaluación nº 2Evaluación nº 2
Evaluación nº 2
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Actividadpueblosoiginarios
ActividadpueblosoiginariosActividadpueblosoiginarios
Actividadpueblosoiginarios
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Guiasssss
GuiasssssGuiasssss
Guiasssss
 
Guía n°1
Guía n°1Guía n°1
Guía n°1
 
Guía del estudiante nº3. lista
Guía del estudiante nº3. listaGuía del estudiante nº3. lista
Guía del estudiante nº3. lista
 
Guia musica
Guia musicaGuia musica
Guia musica
 
Formacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodoFormacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodo
 
Formacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodoFormacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

2do-basico-guia-chile-y-sus-regiones.pdf

  • 1. Profesora Daisy Molina G. Objetivo: Identificar características del relieve y del paisaje chileno. GUÍA HISTORIA: CHILE Y SUS REGIONES 2° A – CLASE DEL JUEVES 18 DE JUNIO Nombre: ___________________________ Fecha de envío: jueves 25 de junio Chile es una larga y angosta faja de tierra. A pesar de tener los símbolos patrios iguales para todo Chile, no tenemos el mismo paisaje. Primero vamos a ubicarnos. 1. Completa lo solicitado. a) Mi país se llama: ______ b) La capital de Chile es: ____________________ c) Chile se divide en _____ regiones. d) La región donde vivimos está coloreada y es la número: __________ e) Escribe el nombre de la región donde vivimos. f) Nuestra comuna se llama ______________________
  • 2. Profesora Daisy Molina G. valle volcán mar meseta cordillera río montaña costa El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene elementos comunes como relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza por la forma en que los seres humanos han intervenido la naturaleza para adaptarse a las características naturales del paisaje. RELIEVE: Es la forma y altura de la superficie de un territorio. 2. En el dibujo, identifica las siguientes formas del relieve terrestre y escribe su nombre en cada . 3. Escribe el nombre de 3 elementos artificiales del paisaje: __________________________ __________________________ __________________________
  • 3. Profesora Daisy Molina G. Diferentes paisajes de Chile. ¿Dónde está cada persona? 4. Escribe el nombre del paisaje en el que se encuentra cada personaje. En En En En En En 5. ¿Qué otro paisaje falta en los recuadros? Falta ______________________________________.
  • 4. Profesora Daisy Molina G. Zonas Naturales de Chile Chile es un país que se caracteriza por tener una variedad de paisajes a lo largo del territorio ya que atraviesa todas las zonas climáticas. Por este motivo, presenta diferentes tipos de climas, vegetación y fauna, además encontramos distintas formas de vida según se viva en la zona norte, zona central o zona sur del país. De acuerdo a esto se divide en 5 zonas. 6. Escribe el nombre de cada zona.
  • 5. Profesora Daisy Molina G. 7. Escribe el nombre de la zona a la que pertenece cada paisaje. Zona ___________________ Zona ___________________ Zona ___________________ Zona ___________________ Zona ___________________ Zona ___________________ Zona _____________