SlideShare una empresa de Scribd logo
CALOR ESPECIFICO
El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la
temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. Al calor
específico también se le conoce como capacidad calorífica específica o capacidad térmica
específica.
Primero vamos a entender qué es el calor específico de un modo más práctico y sencillo para,
posteriormente, adentrarnos en su comprensión más teórica.
“Supongamos que estamos haciendo una sopa en la cocina y que podemos utilizar,
para moverla, una cuchara totalmente de metal o una totalmente de madera.
Hemos dejado la sopa hervir y se nos ha olvidado retirar la cuchara, que queda
sobresaliendo por fuera y que podemos tomar.
Si tú fueras el cocinero ¿Qué cuchara preferirías utilizar, la de madera o
la de metal? ¿Por qué?
Si has optado por la cuchara de metal y te dispones a retirarla lo mejor
que puedes hacer es ponerte un buen guante de cocina, porque en caso
contrario lo más probable es que te quemes la mano. Curiosamente, aunque la
cuchara de madera haya permanecido el mismo tiempo en contacto con la sopa no
te ocurrirá lo mismo, pues la cuchara de madera no estará tan caliente como la
cuchara de metal.
La diferencia está en que la madera requiere mucho más calor para aumentar su
temperatura que el metal, expresándolo en calor específico, el calor específico de
la madera es mucho más alto que el calor específico del metal (aunque
hemos de matizar que habría que ser mucho más exacto en esto, pues distintos
metales e incluso distintas maderas también tienen diferente calor específico). Si
tuviéramos que expresarlo de un modo cotidiano y poco técnico podríamos decir
algo así como que el metal retiene más el calor que la madera, de ahí que tenga
menor calor específico, pues es más fácil subir su temperatura.
El calor específico o capacidad calorífica de un determinado cuerpo se
denomina con la letra "c"y se define como la cantidad de energía que debemos
aportar para aumentar su temperatura. Así, por ejemplo, tenemos que:
El agua tiene c=1
Porque un gramo de agua requiere una caloría para aumentar su temperatura en
un grado centígrado.
Es decir, que la "c" o calor específico de un cuerpo viene definida por la
cantidad de calorías que son necesarias para que un gramo de masa de
dicho cuerpo aumente su temperatura en un grado (Siempre que estemos
hablando de calor específico medido en calorías por gramo por grado centígrado -o
celsius-)
Dicho de otro modo;
Calor específico = Energía /(masa * Aumento de temperatura)
Si hablamos de calorías por gramo por temperatura en Celsius entonces:
Calor específico = Calorías /(gramos * Aumento 1º Celsius)
Sin embargo hay algo importante que debemos saber, y es que el Sistema
Internacional de Unidades de Medida expresa el calor específico en
Julios por kilogramo por grado Kelvin en vez de en Calorías por gramo
por grado Celsius.
Utilizando el calor específico del agua tenemos que
c = 1 cal/(gramo * ºCelsius)
Sin embargo, utilizando el Sistema Internacional de Unidades de Medida, entonces
el calor específico del agua es:
c = 4186 Julio/(kilogramo * ºKelvin)
Así, sabiendo el Calor Específico de una sustancia según el Sistema internacional
de Unidades de Medida, es decir, en J/(Kg*ºK) podemos calcularlo en
cal/(gramo*ºC) dividiendo dicha cifra por 4186. Mientras, si sabemos el calor
específico en cal/(gramo*ºC) podemos calcularlo en J/(kg*ºK) multiplicando dicha
cifra por 4186.
Tenemos por tanto que 4186 es el factor de conversión entre el calor
específico medido en J/(kg*ºK) y el medido en cal/(gramo*ºC).
Aquí mostramos una tabla con algunos materiales y su calor específico
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
Roberto Perez
 
2
22
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
JuanDiegoMoran1
 
Cantidad de calor 3
Cantidad de calor 3Cantidad de calor 3
Cantidad de calor 3
Ernesto Yañez Rivera
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
kareqf
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Edward
 
La temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principalesLa temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principales
Orlando Lopez
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
pirobin
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Eddy Pinto Gualpa
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
Jorge Ascencio
 
Capacidad calorífica
Capacidad caloríficaCapacidad calorífica
Capacidad calorífica
Jose Manuel Juares Vazquez
 
Calordevaporizaciondelagua
CalordevaporizaciondelaguaCalordevaporizaciondelagua
Calordevaporizaciondelagua
caro puebla
 
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termicaDr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Faustino Maldonado
 
Escalas de temperatura 10
Escalas de temperatura 10Escalas de temperatura 10
Escalas de temperatura 10
Ramiro Muñoz
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
Armando Vs
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
Jesús Cuastumal
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
Lorry Morgan
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
SVENSON ORTIZ
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
Beny Beas
 
Unidades De Masa 2
Unidades De Masa 2Unidades De Masa 2
Unidades De Masa 2
jebicasanova
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
 
2
22
2
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
 
Cantidad de calor 3
Cantidad de calor 3Cantidad de calor 3
Cantidad de calor 3
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
La temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principalesLa temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principales
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Capacidad calorífica
Capacidad caloríficaCapacidad calorífica
Capacidad calorífica
 
Calordevaporizaciondelagua
CalordevaporizaciondelaguaCalordevaporizaciondelagua
Calordevaporizaciondelagua
 
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termicaDr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
 
Escalas de temperatura 10
Escalas de temperatura 10Escalas de temperatura 10
Escalas de temperatura 10
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
 
Unidades De Masa 2
Unidades De Masa 2Unidades De Masa 2
Unidades De Masa 2
 

Similar a 2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA

1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
1 calorimetria
Gabriela Bonifacio
 
1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
Mecánica 8º
Mecánica 8ºMecánica 8º
Mecánica 8º
jorgeherreracuitiva32
 
Calor1
Calor1Calor1
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Sergio Daniel
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Nodir Paz
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
RalOlave
 
Mecánica+..
Mecánica+..Mecánica+..
Mecánica+..
jorgeherreracuitiva32
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Energía térmica y temperatura
Energía térmica y temperaturaEnergía térmica y temperatura
Energía térmica y temperatura
Genaro Mendez Mancilla
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Calorimetri apdf
Calorimetri apdfCalorimetri apdf
Cantidad de calor tippens
Cantidad de calor  tippensCantidad de calor  tippens
Cantidad de calor tippens
LuzMariaTalavera
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
Cesar García Najera
 
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
Joseph Cruz
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Lorena Sänchez
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
Cesar Gil Arrieta
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Lorena Sänchez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Lorena Sänchez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
fisicaamandalabarca
 

Similar a 2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA (20)

1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
1 calorimetria
 
1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
1 calorimetria
 
Mecánica 8º
Mecánica 8ºMecánica 8º
Mecánica 8º
 
Calor1
Calor1Calor1
Calor1
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
 
Mecánica+..
Mecánica+..Mecánica+..
Mecánica+..
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Energía térmica y temperatura
Energía térmica y temperaturaEnergía térmica y temperatura
Energía térmica y temperatura
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Calorimetri apdf
Calorimetri apdfCalorimetri apdf
Calorimetri apdf
 
Cantidad de calor tippens
Cantidad de calor  tippensCantidad de calor  tippens
Cantidad de calor tippens
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
 
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 

Más de KLAUSS IVT

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
KLAUSS IVT
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
KLAUSS IVT
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
KLAUSS IVT
 
Planeacion tsf
Planeacion tsfPlaneacion tsf
Planeacion tsf
KLAUSS IVT
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
KLAUSS IVT
 
Planeacion preuni
Planeacion preuniPlaneacion preuni
Planeacion preuni
KLAUSS IVT
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica i
KLAUSS IVT
 
Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22
KLAUSS IVT
 
Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22
KLAUSS IVT
 
Tsf1
Tsf1Tsf1
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
KLAUSS IVT
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
KLAUSS IVT
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
KLAUSS IVT
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
KLAUSS IVT
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
KLAUSS IVT
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
KLAUSS IVT
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
KLAUSS IVT
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
KLAUSS IVT
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
KLAUSS IVT
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
KLAUSS IVT
 

Más de KLAUSS IVT (20)

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
 
Planeacion tsf
Planeacion tsfPlaneacion tsf
Planeacion tsf
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
 
Planeacion preuni
Planeacion preuniPlaneacion preuni
Planeacion preuni
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica i
 
Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22
 
Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22
 
Tsf1
Tsf1Tsf1
Tsf1
 
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA

  • 1. CALOR ESPECIFICO El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. Al calor específico también se le conoce como capacidad calorífica específica o capacidad térmica específica. Primero vamos a entender qué es el calor específico de un modo más práctico y sencillo para, posteriormente, adentrarnos en su comprensión más teórica. “Supongamos que estamos haciendo una sopa en la cocina y que podemos utilizar, para moverla, una cuchara totalmente de metal o una totalmente de madera. Hemos dejado la sopa hervir y se nos ha olvidado retirar la cuchara, que queda sobresaliendo por fuera y que podemos tomar. Si tú fueras el cocinero ¿Qué cuchara preferirías utilizar, la de madera o la de metal? ¿Por qué? Si has optado por la cuchara de metal y te dispones a retirarla lo mejor que puedes hacer es ponerte un buen guante de cocina, porque en caso contrario lo más probable es que te quemes la mano. Curiosamente, aunque la cuchara de madera haya permanecido el mismo tiempo en contacto con la sopa no te ocurrirá lo mismo, pues la cuchara de madera no estará tan caliente como la cuchara de metal. La diferencia está en que la madera requiere mucho más calor para aumentar su temperatura que el metal, expresándolo en calor específico, el calor específico de la madera es mucho más alto que el calor específico del metal (aunque hemos de matizar que habría que ser mucho más exacto en esto, pues distintos metales e incluso distintas maderas también tienen diferente calor específico). Si tuviéramos que expresarlo de un modo cotidiano y poco técnico podríamos decir algo así como que el metal retiene más el calor que la madera, de ahí que tenga menor calor específico, pues es más fácil subir su temperatura. El calor específico o capacidad calorífica de un determinado cuerpo se denomina con la letra "c"y se define como la cantidad de energía que debemos aportar para aumentar su temperatura. Así, por ejemplo, tenemos que: El agua tiene c=1 Porque un gramo de agua requiere una caloría para aumentar su temperatura en un grado centígrado.
  • 2. Es decir, que la "c" o calor específico de un cuerpo viene definida por la cantidad de calorías que son necesarias para que un gramo de masa de dicho cuerpo aumente su temperatura en un grado (Siempre que estemos hablando de calor específico medido en calorías por gramo por grado centígrado -o celsius-) Dicho de otro modo; Calor específico = Energía /(masa * Aumento de temperatura) Si hablamos de calorías por gramo por temperatura en Celsius entonces: Calor específico = Calorías /(gramos * Aumento 1º Celsius) Sin embargo hay algo importante que debemos saber, y es que el Sistema Internacional de Unidades de Medida expresa el calor específico en Julios por kilogramo por grado Kelvin en vez de en Calorías por gramo por grado Celsius. Utilizando el calor específico del agua tenemos que c = 1 cal/(gramo * ºCelsius) Sin embargo, utilizando el Sistema Internacional de Unidades de Medida, entonces el calor específico del agua es: c = 4186 Julio/(kilogramo * ºKelvin) Así, sabiendo el Calor Específico de una sustancia según el Sistema internacional de Unidades de Medida, es decir, en J/(Kg*ºK) podemos calcularlo en cal/(gramo*ºC) dividiendo dicha cifra por 4186. Mientras, si sabemos el calor específico en cal/(gramo*ºC) podemos calcularlo en J/(kg*ºK) multiplicando dicha cifra por 4186. Tenemos por tanto que 4186 es el factor de conversión entre el calor específico medido en J/(kg*ºK) y el medido en cal/(gramo*ºC). Aquí mostramos una tabla con algunos materiales y su calor específico