SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA CANTIDAD DE CALOR
INTEGRANTES: AVALOS FIGUEROA PAZ ESTRADA RAFAEL CASTÀN AGUILAR VILCHIS
¿Que es Calor? Es el nombre de una de las formas que puede adoptar la energía. Hasta el siglo 19 se consideraba que el calor era un material  sin peso . De acuerdo con la concepción actual, el calor es la Energía Cinética de las partículas atómicas.
Ésta esta formada, por ejemplo, en el caso de los cristales, por las agitaciones de los átomos de su red cristalina. El calor es una forma de energía almacenada en los cuerpos, que es función del estado de vibración de sus moléculas y del tipo de  estructura que lo forma. La fuerza directriz que lo hace pasar de un cuerpo a otro, es la diferencia de temperatura entre ellos.
Cantidad de Calor y medida: Si se agita un recipiente con agua, se puede comprobar con un termómetro muy sensible, que se produce un aumento de temperatura. Este cambio se interpreta como un aumento de la energía Cinética de las moléculas a causa de su mayor agitación. Se ha hecho un trabajo sobre el sistema que incide en el aumento de energía interna haciendo que las moléculas se muevan con mayor rapidez, lo cual se traduce en una mayor temperatura del sistema. La temperatura es una magnitud proporcional a la energía media de las moléculas, es entonces, independiente del numero de ellas y por ende de la masa del sistema. La cantidad de calor depende de las energías de todas las moléculas, se debe por consiguiente, a la masa del sistema.
CALOR ESPECÌFICO El calor especifico se define como la capacidad calórica de la unidad de masa. y equivale también a la cantidad de calor que es necesario suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su temperatura en un grado. el calor especifico se presenta por la letra C. C =  C  =  Q  (T2 - T1) m = m
BONATURA calor específico y elevado calor de vaporización, gran cohesión y adhesión, densidad anómala y reactivo químico. El agua es capaz de dispersar a un elevado número de compuestos en su seno debido a su carácter polar. Así, con las sales, que son sustancias iónicas, la molécula de agua orienta sus polos en función de las cargas de los iones, oponiendo el polo negativo a los iones positivos (cationes de la sal) y el polo positivo a los iones negativos (aniones de la sal). Con sustancias polares, como el etanol, el agua actúa de modo parecido, oponiendo un polo frente al polo de signo contrario de la sustancia.
 
 
 
 
 
 
 
Tema: calor y temperatura La  energía térmica  es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo.   La  temperatura  depende de la  media de las  energías cinéticas  de las partículas de un cuerpo. Calor = E 1 +E 2 +E 3 +…..E n Temperatura  >Energía cinética media
Si lo representamos en fórmula: Q absorbido = Q cedido Ejemplos: La cantidad de calor que un cuerpo cede o absorbe tiene relación directa con el calor específico que él posee; por ejemplo, el calor específico del agua es  1cal  y el del alcohol es 0,6cal; esto significa que gºC la cantidad de calor que absorbe 1g de agua es mayor que la cantidad de calor que absorbe 1g de alcohol para elevar su temperatura en 1ºC. Si cambia la cantidad de calor de una sustancia, por cesión o absorción de él, cambia la temperatura en la misma proporción. Cuando se coloca ropa a secar cerca de la estufa, el calor se transmite desde la estufa hasta la ropa logrando secarla evaporando el agua. Cuando ponemos agua a calentar al fuego, el calor de la llama se transmite hasta la tetera donde se guarda el agua que comienza a calentarse.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],tº = variación de temperatura, es decir, diferencia entre la temperatura mayor o menor. C =  Q  tº
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],tº = 20ºC - 8ºC = 12ºC Aplicando la fórmula: Q = c  tº m Reemplazando: Q = 25g · 12ºC · 0,093 cal  ºC g Q = 27,9 calorías
Conclusión Gracias a este trabajo aprendimos al fin lo que es la calorimetría, y también 3 conceptos básicos para entender esta materia. Realizamos ejercicios y ejemplos de la vida diaria que nos ayudaron a entender este concepto. A pesar de lo difícil de esta materia logramos hallar un concepto común de calorimetría que es: la medida del calor que absorbe o cede un cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
alexisjoss
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
rafaelino
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
claudiakatherine
 
Calor transferencia de energía ejercicios
Calor transferencia de energía ejerciciosCalor transferencia de energía ejercicios
Calor transferencia de energía ejerciciosArturo Iglesias Castro
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
LUMIIE206
 
Calorimetría resolución de problema 1
Calorimetría   resolución de problema 1Calorimetría   resolución de problema 1
Calorimetría resolución de problema 1
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIA
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIAFÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIA
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIAmariaeugeniajimenez
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificokareqf
 
Fisica i calorimetria
Fisica i calorimetriaFisica i calorimetria
Fisica i calorimetriaMSMSANDOVAL
 
Ciencias Exactas Calorimetría
Ciencias Exactas CalorimetríaCiencias Exactas Calorimetría
Ciencias Exactas CalorimetríaSilvia Censi
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Ana Fernandez
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específicopirobin
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Christian Lindao Fiallos
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Sergio Daniel
 
Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
Andrea Landella
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Wilian Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
 
Calor transferencia de energía ejercicios
Calor transferencia de energía ejerciciosCalor transferencia de energía ejercicios
Calor transferencia de energía ejercicios
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Calorimetría resolución de problema 1
Calorimetría   resolución de problema 1Calorimetría   resolución de problema 1
Calorimetría resolución de problema 1
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIA
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIAFÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIA
FÍSICA APLICADA I. CALORIMETRIA
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Fisica i calorimetria
Fisica i calorimetriaFisica i calorimetria
Fisica i calorimetria
 
Ciencias Exactas Calorimetría
Ciencias Exactas CalorimetríaCiencias Exactas Calorimetría
Ciencias Exactas Calorimetría
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
 
Calorimetra
CalorimetraCalorimetra
Calorimetra
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 

Destacado

6. Calor
6. Calor6. Calor
6. Calor
David Narváez
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
David Narváez
 
Cambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaCambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaIvonne Saelzer
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Jhoan Fernando Martinez Lenis
 
Informe 5 - Física II
Informe 5 - Física IIInforme 5 - Física II
Informe 5 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
PresentacióN1 Reaccion Quimica 8º AñO
PresentacióN1   Reaccion Quimica 8º AñOPresentacióN1   Reaccion Quimica 8º AñO
PresentacióN1 Reaccion Quimica 8º AñOguest5c8431a
 
Bomba Calorimetrica
Bomba CalorimetricaBomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
guesta62a6f
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos CARLOS COBO
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclaturaxicamegu
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2laboratoriodeciencias
 

Destacado (19)

6. Calor
6. Calor6. Calor
6. Calor
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
 
Cambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaCambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del agua
 
entalpia
entalpia entalpia
entalpia
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
 
Informe 5 - Física II
Informe 5 - Física IIInforme 5 - Física II
Informe 5 - Física II
 
PresentacióN1 Reaccion Quimica 8º AñO
PresentacióN1   Reaccion Quimica 8º AñOPresentacióN1   Reaccion Quimica 8º AñO
PresentacióN1 Reaccion Quimica 8º AñO
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Bomba Calorimetrica
Bomba CalorimetricaBomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Propiedades termicas
Propiedades termicasPropiedades termicas
Propiedades termicas
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Clase de termoquimica
Clase de termoquimicaClase de termoquimica
Clase de termoquimica
 
Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2
 
Capacidad calorífica
Capacidad caloríficaCapacidad calorífica
Capacidad calorífica
 
Capacidad calorífica
Capacidad caloríficaCapacidad calorífica
Capacidad calorífica
 

Similar a Cantidad de calor 1

Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicafisicaamandalabarca
 
Cap13
Cap13Cap13
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Sabena29
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
Jesús Cuastumal
 
3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf
JHIMYESQUIVEL2
 
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
HanssEspino
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
Cesar Gil Arrieta
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termicaDr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Faustino Maldonado
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
Juan Sanmartin
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrésSara-Andres
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
Majena Nora
 

Similar a Cantidad de calor 1 (20)

Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
 
3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf
 
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
 
Energía térmica y temperatura
Energía térmica y temperaturaEnergía térmica y temperatura
Energía térmica y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termicaDr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
Dr. faustino maldonado tijerina i ngenieria termica
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrés
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
 

Más de Ernesto Yañez Rivera

Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Ernesto Yañez Rivera
 
Reunion planeación
Reunion planeaciónReunion planeación
Reunion planeación
Ernesto Yañez Rivera
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Ernesto Yañez Rivera
 
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolaresPresentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Ernesto Yañez Rivera
 
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolaresPresentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Ernesto Yañez Rivera
 
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
Reunion de docentes julio 2014 vinculacionReunion de docentes julio 2014 vinculacion
Reunion de docentes julio 2014 vinculacionErnesto Yañez Rivera
 
Presentacion admvos cetis 109
Presentacion admvos cetis 109Presentacion admvos cetis 109
Presentacion admvos cetis 109
Ernesto Yañez Rivera
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Ernesto Yañez Rivera
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
Ernesto Yañez Rivera
 
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tamDgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Ernesto Yañez Rivera
 
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
Curso manejo de contenidos digitales en el aulaCurso manejo de contenidos digitales en el aula
Curso manejo de contenidos digitales en el aulaErnesto Yañez Rivera
 
Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IIErnesto Yañez Rivera
 

Más de Ernesto Yañez Rivera (20)

Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
 
Reunion planeación
Reunion planeaciónReunion planeación
Reunion planeación
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
 
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolaresPresentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
 
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolaresPresentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
 
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
Reunion de docentes julio 2014 vinculacionReunion de docentes julio 2014 vinculacion
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
 
Presentacion admvos cetis 109
Presentacion admvos cetis 109Presentacion admvos cetis 109
Presentacion admvos cetis 109
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tamDgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
 
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
Curso manejo de contenidos digitales en el aulaCurso manejo de contenidos digitales en el aula
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
 
Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia II
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso 1
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cantidad de calor 1

  • 2. INTEGRANTES: AVALOS FIGUEROA PAZ ESTRADA RAFAEL CASTÀN AGUILAR VILCHIS
  • 3. ¿Que es Calor? Es el nombre de una de las formas que puede adoptar la energía. Hasta el siglo 19 se consideraba que el calor era un material sin peso . De acuerdo con la concepción actual, el calor es la Energía Cinética de las partículas atómicas.
  • 4. Ésta esta formada, por ejemplo, en el caso de los cristales, por las agitaciones de los átomos de su red cristalina. El calor es una forma de energía almacenada en los cuerpos, que es función del estado de vibración de sus moléculas y del tipo de estructura que lo forma. La fuerza directriz que lo hace pasar de un cuerpo a otro, es la diferencia de temperatura entre ellos.
  • 5. Cantidad de Calor y medida: Si se agita un recipiente con agua, se puede comprobar con un termómetro muy sensible, que se produce un aumento de temperatura. Este cambio se interpreta como un aumento de la energía Cinética de las moléculas a causa de su mayor agitación. Se ha hecho un trabajo sobre el sistema que incide en el aumento de energía interna haciendo que las moléculas se muevan con mayor rapidez, lo cual se traduce en una mayor temperatura del sistema. La temperatura es una magnitud proporcional a la energía media de las moléculas, es entonces, independiente del numero de ellas y por ende de la masa del sistema. La cantidad de calor depende de las energías de todas las moléculas, se debe por consiguiente, a la masa del sistema.
  • 6. CALOR ESPECÌFICO El calor especifico se define como la capacidad calórica de la unidad de masa. y equivale también a la cantidad de calor que es necesario suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su temperatura en un grado. el calor especifico se presenta por la letra C. C = C = Q (T2 - T1) m = m
  • 7. BONATURA calor específico y elevado calor de vaporización, gran cohesión y adhesión, densidad anómala y reactivo químico. El agua es capaz de dispersar a un elevado número de compuestos en su seno debido a su carácter polar. Así, con las sales, que son sustancias iónicas, la molécula de agua orienta sus polos en función de las cargas de los iones, oponiendo el polo negativo a los iones positivos (cationes de la sal) y el polo positivo a los iones negativos (aniones de la sal). Con sustancias polares, como el etanol, el agua actúa de modo parecido, oponiendo un polo frente al polo de signo contrario de la sustancia.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Tema: calor y temperatura La energía térmica es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo. La temperatura depende de la media de las energías cinéticas de las partículas de un cuerpo. Calor = E 1 +E 2 +E 3 +…..E n Temperatura >Energía cinética media
  • 16. Si lo representamos en fórmula: Q absorbido = Q cedido Ejemplos: La cantidad de calor que un cuerpo cede o absorbe tiene relación directa con el calor específico que él posee; por ejemplo, el calor específico del agua es 1cal y el del alcohol es 0,6cal; esto significa que gºC la cantidad de calor que absorbe 1g de agua es mayor que la cantidad de calor que absorbe 1g de alcohol para elevar su temperatura en 1ºC. Si cambia la cantidad de calor de una sustancia, por cesión o absorción de él, cambia la temperatura en la misma proporción. Cuando se coloca ropa a secar cerca de la estufa, el calor se transmite desde la estufa hasta la ropa logrando secarla evaporando el agua. Cuando ponemos agua a calentar al fuego, el calor de la llama se transmite hasta la tetera donde se guarda el agua que comienza a calentarse.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Conclusión Gracias a este trabajo aprendimos al fin lo que es la calorimetría, y también 3 conceptos básicos para entender esta materia. Realizamos ejercicios y ejemplos de la vida diaria que nos ayudaron a entender este concepto. A pesar de lo difícil de esta materia logramos hallar un concepto común de calorimetría que es: la medida del calor que absorbe o cede un cuerpo.