SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
I.E.P. “San
Luis” “Con lealtad,
estudio y honradez,
triunfaremos”
SANLUSINOS RETORNANDO A CLASES - 2023
UNIDAD 3: “Me siento orgulloso de mi Perú”
III
BIMESTRE
7 de AGOSTO
al 13 de
OCTUBRE
Sesión N° 02: Recordamos los primeros pobladores
CAMPO TEMATICO: PRIMEROS POBLADORES DURACION: Del 14 al 18 de agosto
DOCENTE: Gina Chiquez Tuanama
ÁREA CURRICULAR: PERSONAL SOCIAL GRADO: 2º NIVEL: PRIMARIA
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRECISADOS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
(SON PRODUCCIONES O
ACTUACIONES QUE REALIZAN
LOS ESTUDIANTES )
INSTRUMENTOS Y
CRITERIOS
C3 CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
Elabora
explicaciones
históricas
reconociendo
la relevancia
de
determinados
procesos.
Explica la importancia
que tienen en su vida
los hechos de la
historia de su
comunidad o región
 Cuadro comparativo
 Hoja gráfica sobre el
tema
GUÍA DE OBSERVACIÓN
para elaborar normas
de convivencia:
Criterios:
- Elabora un cuadro
comparativo de las
etapas.
- Describe
acontecimientos
importantes de cada
etapa.
- Obtiene información
a partir de imágenes
y los relaciona con el
texto.
2
2. ENFOQUES TRASVERSALES
3. SECUENCIA DE CLASE:
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Valores ACTITUDES QUE DEMUESTRAN
Enfoque de derecho  Diálogo y
concertación  Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común
MOMENTO DESCRIPCIÓN TIEMPO
MATERIALES Y
RECURSOS
INICIO
Animamos a los niños a realizar la dinámica “el túnel del tiempo”.
Invítalos a pasar por “el túnel del tiempo” que los transportará a recordar
los temas desarrollados en las sesiones anteriores.
Pide que cuando pase por “el túnel del tiempo”, diga algo que recuerde de
la sesión o sesiones anteriores. Por ejemplo: Los primeros habitantes
vivieron en cavernas.
Comunica el propósito de la sesión: revisar qué ocurrió mientras el tiempo
transcurría sin que nos demos cuenta.
Guía a los estudiantes para que elijan las normas de convivencia que
necesitamos poner en práctica en nuestra sesión de hoy. Remárcala para
evaluar si se cumplió (al finalizar la sesión)
min
videos
PROCESO
PROBLEMATIZACIÓN
Entrega a cada niño y niña tres tarjetas de papel bond para que se
dibujen (o fotografías) en tres etapas de su vida.
Puedes darles como ejemplo estos tres momentos: cuando nació,
cuando le celebraron su primer cumpleaños y como es ahora.
Pídeles que coloquen la edad que tenían en cada foto.
Indica la hora de inicio y la hora de término de la actividad.
Pide que peguen sus fotos en su cuaderno.
Pedimos, que de manera libre, cuenten lo que han realizado; de
esta manera, otros niños o niñas se ofrecerán a salir a contar qué
representan sus fotos. Preguntamos a los niños: ¿qué observan en
las fotos?, ¿cómo nos damos cuenta que los años pasan?,
¿podemos retroceder el tiempo?, ¿qué tuvieron en cuenta para
ordenar las fotos o dibujos?, ¿qué cambios importantes
ocurrieron?
CONFLICTO COGNITIVO
Anímsmos a responder: ¿ustedes creen que en nuestra historia
hubo cambios?, ¿cuáles fueron esos cambios importantes en la
min
3
vida de los primeros pobladores?, ¿podemos conocerlos?, ¿cómo
lo haremos?
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
 Mencionamos a los niños que, en grupo, van a escenificar los
cambios que realizaron los primeros pobladores para una mayor
organización y vivir mejor.
 Entregamos al azar cartelitos a cada grupo donde esté escrito lo
que les tocará escenificar:
•El descubrimiento de la horticultura.
•La domesticación de animales.
•El uso del transporte.
•La construcción de viviendas.
•La pesca en la actualidad.
•La agricultura hoy en día.
•La ganadería de hoy.
Dialogan, en el grupo, sobre la forma cómo van a representar cada
momento importante y los personajes que intervendrán.
Los ayudamos con las preguntas: ¿qué sucedió?, ¿dónde se realizaron los
hechos?, ¿a qué se dedican o dedicaban los pobladores?, ¿qué
instrumentos usaron o usan?
En grupos de clase:
Pedimos que cada grupo represente el momento que les tocó desarrollar.
Orienta a los estudiantes si necesitan ayuda.
Registramos lo que los estudiantes van realizando en un anecdotario.
Los niños y las niñas ubicados frente a la pizarra, formando un gran círculo,
escuchan y observan con atención la participación de sus compañeros.
Les recordamos el compromiso asumido de escuchar con respeto al
compañero que tenga la palabra.
Pedimos a quienes deseen hacer aportes a las presentaciones que los
hagan.
Junto con ellos sistematizamos la información en un cuadro comparativo
de doble entrada y escríbelo en la pizarra:
Reforzamos con ideas clase:
TOMA DE DECISIONES
 Pedimos a los estudiantes que respondan: ¿qué necesidades básicas
debemos solucionar los seres humanos?, ¿qué consideran que es
4
indispensable, para tomar la decisión de permanecer por largos años en
un lugar?
SALIDA
Cierre:
Les recordamos que el tiempo pasa y las cosas cambian:
•De nómades a sedentarios
•De recolectores a agricultores.
•De cazadores a ganaderos.
•De vivir en cuevas a vivir en viviendas.
 Reflexionamos acerca de lo aprendido en esta sesión:
¿Qué les pareció la sesión de hoy?
¿Qué aprendí?, ¿cómo me va a servir?, ¿será útil para mi vida
min
Recurso verbal
5
Recordamos los primeros
pobladores
I.E.P. “San Luis”
“Con lealtad, estudio y honradez, triunfaremos”
AÑO 2023
III
BIMESTRE
ÁREA CURRICULAR: PERSONAL SOCIAL NIVEL: PRIM GRADO: 2° SECCIÓN: A
DOCENTE: GINA CHIQUEZ TUANAMA SEMANA: DEL 14 AL 18 DE AGOSTO Nº de ORDEN:
Sesión N° 02: “Recordamos los primeros pobladores”
6

Más contenido relacionado

Similar a 2P-PS-SESIÓN 2.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxSESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxssuser3dc4271
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradoSesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradojoseminaya
 
Sesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradoSesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradojoseminaya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...Escuela de Nivín
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docxmago250591
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaMartha García
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)AnaPaulaAltuna
 

Similar a 2P-PS-SESIÓN 2.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
 
SESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxSESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion04
 
Sesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradoSesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togrado
 
Sesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togradoSesion02 matematica-4togrado
Sesion02 matematica-4togrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion03_integ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Sesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.eSesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.e
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion08
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

2P-PS-SESIÓN 2.docx

  • 1. 1 1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: I.E.P. “San Luis” “Con lealtad, estudio y honradez, triunfaremos” SANLUSINOS RETORNANDO A CLASES - 2023 UNIDAD 3: “Me siento orgulloso de mi Perú” III BIMESTRE 7 de AGOSTO al 13 de OCTUBRE Sesión N° 02: Recordamos los primeros pobladores CAMPO TEMATICO: PRIMEROS POBLADORES DURACION: Del 14 al 18 de agosto DOCENTE: Gina Chiquez Tuanama ÁREA CURRICULAR: PERSONAL SOCIAL GRADO: 2º NIVEL: PRIMARIA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (SON PRODUCCIONES O ACTUACIONES QUE REALIZAN LOS ESTUDIANTES ) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS C3 CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos. Explica la importancia que tienen en su vida los hechos de la historia de su comunidad o región  Cuadro comparativo  Hoja gráfica sobre el tema GUÍA DE OBSERVACIÓN para elaborar normas de convivencia: Criterios: - Elabora un cuadro comparativo de las etapas. - Describe acontecimientos importantes de cada etapa. - Obtiene información a partir de imágenes y los relaciona con el texto.
  • 2. 2 2. ENFOQUES TRASVERSALES 3. SECUENCIA DE CLASE: ENFOQUES TRANSVERSALES Valores ACTITUDES QUE DEMUESTRAN Enfoque de derecho  Diálogo y concertación  Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común MOMENTO DESCRIPCIÓN TIEMPO MATERIALES Y RECURSOS INICIO Animamos a los niños a realizar la dinámica “el túnel del tiempo”. Invítalos a pasar por “el túnel del tiempo” que los transportará a recordar los temas desarrollados en las sesiones anteriores. Pide que cuando pase por “el túnel del tiempo”, diga algo que recuerde de la sesión o sesiones anteriores. Por ejemplo: Los primeros habitantes vivieron en cavernas. Comunica el propósito de la sesión: revisar qué ocurrió mientras el tiempo transcurría sin que nos demos cuenta. Guía a los estudiantes para que elijan las normas de convivencia que necesitamos poner en práctica en nuestra sesión de hoy. Remárcala para evaluar si se cumplió (al finalizar la sesión) min videos PROCESO PROBLEMATIZACIÓN Entrega a cada niño y niña tres tarjetas de papel bond para que se dibujen (o fotografías) en tres etapas de su vida. Puedes darles como ejemplo estos tres momentos: cuando nació, cuando le celebraron su primer cumpleaños y como es ahora. Pídeles que coloquen la edad que tenían en cada foto. Indica la hora de inicio y la hora de término de la actividad. Pide que peguen sus fotos en su cuaderno. Pedimos, que de manera libre, cuenten lo que han realizado; de esta manera, otros niños o niñas se ofrecerán a salir a contar qué representan sus fotos. Preguntamos a los niños: ¿qué observan en las fotos?, ¿cómo nos damos cuenta que los años pasan?, ¿podemos retroceder el tiempo?, ¿qué tuvieron en cuenta para ordenar las fotos o dibujos?, ¿qué cambios importantes ocurrieron? CONFLICTO COGNITIVO Anímsmos a responder: ¿ustedes creen que en nuestra historia hubo cambios?, ¿cuáles fueron esos cambios importantes en la min
  • 3. 3 vida de los primeros pobladores?, ¿podemos conocerlos?, ¿cómo lo haremos? ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN  Mencionamos a los niños que, en grupo, van a escenificar los cambios que realizaron los primeros pobladores para una mayor organización y vivir mejor.  Entregamos al azar cartelitos a cada grupo donde esté escrito lo que les tocará escenificar: •El descubrimiento de la horticultura. •La domesticación de animales. •El uso del transporte. •La construcción de viviendas. •La pesca en la actualidad. •La agricultura hoy en día. •La ganadería de hoy. Dialogan, en el grupo, sobre la forma cómo van a representar cada momento importante y los personajes que intervendrán. Los ayudamos con las preguntas: ¿qué sucedió?, ¿dónde se realizaron los hechos?, ¿a qué se dedican o dedicaban los pobladores?, ¿qué instrumentos usaron o usan? En grupos de clase: Pedimos que cada grupo represente el momento que les tocó desarrollar. Orienta a los estudiantes si necesitan ayuda. Registramos lo que los estudiantes van realizando en un anecdotario. Los niños y las niñas ubicados frente a la pizarra, formando un gran círculo, escuchan y observan con atención la participación de sus compañeros. Les recordamos el compromiso asumido de escuchar con respeto al compañero que tenga la palabra. Pedimos a quienes deseen hacer aportes a las presentaciones que los hagan. Junto con ellos sistematizamos la información en un cuadro comparativo de doble entrada y escríbelo en la pizarra: Reforzamos con ideas clase: TOMA DE DECISIONES  Pedimos a los estudiantes que respondan: ¿qué necesidades básicas debemos solucionar los seres humanos?, ¿qué consideran que es
  • 4. 4 indispensable, para tomar la decisión de permanecer por largos años en un lugar? SALIDA Cierre: Les recordamos que el tiempo pasa y las cosas cambian: •De nómades a sedentarios •De recolectores a agricultores. •De cazadores a ganaderos. •De vivir en cuevas a vivir en viviendas.  Reflexionamos acerca de lo aprendido en esta sesión: ¿Qué les pareció la sesión de hoy? ¿Qué aprendí?, ¿cómo me va a servir?, ¿será útil para mi vida min Recurso verbal
  • 5. 5 Recordamos los primeros pobladores I.E.P. “San Luis” “Con lealtad, estudio y honradez, triunfaremos” AÑO 2023 III BIMESTRE ÁREA CURRICULAR: PERSONAL SOCIAL NIVEL: PRIM GRADO: 2° SECCIÓN: A DOCENTE: GINA CHIQUEZ TUANAMA SEMANA: DEL 14 AL 18 DE AGOSTO Nº de ORDEN: Sesión N° 02: “Recordamos los primeros pobladores”
  • 6. 6