SlideShare una empresa de Scribd logo
BÁRCENAS AYALA AYLEEN AMAIRANNI
GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL
RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE
CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR
GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
(ANIONES EN EL SUELO)
PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA
GRUPO: 239A
EQUIPO 5
DETERMINAR EXPERIMENTALMENTE LA
PRESENCIA DE ALGUNOS ANIONES Y
CATIONES EN LA DISOLUCIÓN DEL SUELO.
OBJETIVO
SÍ SE QUIERE IDENTIFICAR A UN ION
DE DIFERENTES SUSTANCIAS, ENTONCES SE
TENDRÁN QUE AGREGAR CLORUROS,
SULFATOS, HIERRO III Y CARBONATOS
HIPÓTESIS
UN ION O IÓN: COMO UN ÁTOMO O MOLÉCULA
QUE PERDIÓ SU NEUTRALIDAD ELÉCTRICA
POR QUE HA GANADO O PERDIDO
ELECTRONES DE SU DOTACIÓN,
ORIGINALMENTE NEUTRA, FENÓMENO QUE SE
CONOCE COMO IONIZACIÓN. LOS IONES
CARGADOS NEGATIVAMENTE, PRODUCIDOS
POR LA GANANCIA DE ELECTRONES, SE
CONOCEN COMO ANIONES Y LOS CARGADOS
POSITIVAMENTE, CONSECUENCIA DE UNA
PÉRDIDA DE ELECTRONES, SE CONOCEN
COMO CATIONES.
MARCO TEÓRICO
S O N LO S IO NES P O S ITIVOS, ES DECIR , S O N
ÁTO M OS CO N UNA DEFICIENCIA DE ELECTR ONES
EN LO S O R BITALES M ÁS EXTER NOS. LO S
ELEM ENTOS Q UE NO R M ALMENTE P R ES ENTAN
MAYOR FACILIDAD PARA IONIZARSE
P O S ITIVAMENTE, ES DECIR , LO S ELEM ENTO S Q UE
NO R MALMENTE TIENDEN A P ER DER ELECTR ONES
S O N LO S M ETALES, AUNQ UE TAM BIÉN S E DA ES TA
CUALIDAD EN LO S NO M ETALES Y EN LO S
ELEM ENTOS FR O NTERA DEL BLO Q UE P . EL
TAM AÑO DE LO S CATIO NES ES M ENO R Q UE EL DE
LO S ÁTO M O S NEUTR O S Y DE LO S ANIO NES DEBIDO
A SU PÉRDIDA DE ELECTRONES DE SU CAPA MÁS
EXTER NA.
CATIONES
E S U N I O N ( O I Ó N ) C O N C A R G A E L É C T R I C A
N E G A T I V A , E S D E C I R , Q U E H A G A N A D O
E L E C T R O N E S . 1 L O S A N I O N E S M O N O A T Ó M I C O S S E
D E S C R I B E N C O N U N E S T A D O D E O X I D A C I Ó N
N E G A T I V O . L O S A N I O N E S P O L I A T Ó M I C O S S E
D E S C R I B E N C O M O U N C O N J U N T O D E Á T O M O S
U N I D O S C O N U N A C A R G A E L É C T R I C A G L O B A L
N E G A T I V A , V A R I A N D O S U E S T A D O D E O X I D A C I Ó N
I N D I V I D U A L E S Y T I E N E C A R G A S N E G A T I V A S . 
C L O R U R O S : S O N C O M P U E S T O S Q U E L L E V A N U N
Á T O M O D E C L O R O E N E S T A D O D E O X I D A C I Ó N
F O R M A L - 1 . P O R L O T A N T O C O R R E S P O N D E N A L
E S T A D O D E O X I D A C I Ó N M Á S B A J O D E E S T E
E L E M E N T O Y A Q U E T I E N E C O M P L E T A D O L A C A P A D E
V A L E N C I A C O N O C H O E L E C T R O N E S .
ANIÓN
S O N L A S S A L E S O L O S É S T E R E S D E L Á C I D O S U L F Ú R I C O .
C O N T I E N E N C O M O U N I D A D C O M Ú N U N Á T O M O D E A Z U F R E
E N E L C E N T R O D E U N T E T R A E D R O F O R M A D O P O R C U A T R O
Á T O M O S D E O X Í G E N O . L A S S A L E S D E S U L F A T O C O N T I E N E N
E L A N I Ó N S O 4 2 - .  C A R B O N A T O S : S O N L A S S A L E S D E L
Á C I D O C A R B Ó N I C O O É S T E R E S C O N E L G R U P O R - O - C ( = O ) -
O - R . L A S S A L E S T I E N E N E N C O M Ú N E L A N I Ó N C O 3 2 - Y S E
D E R I V A N D E L Á C I D O C A R B Ó N I C O H 2 C O 3 . S E G Ú N E L P H ( L A
A C I D E Z D E L A D I S O L U C I Ó N ) E S T Á N E N E Q U I L I B R I O
Q U Í M I C O C O N E L B I C A R B O N A T O Y E L D I Ó X I D O D E
C A R B O N O . L A M A Y O R Í A D E L O S C A R B O N A T O S , A P A R T E D E
L O S C A R B O N A T O S D E L O S M E T A L E S A L C A L I N O S , S O N P O C O
S O L U B L E S E N A G U A . D E B I D O A E S T A C A R A C T E R Í S T I C A S O N
I M P O R T A N T E S E N G E O Q U Í M I C A Y F O R M A N P A R T E
D E M U C H O S M I N E R A L E S Y R O C A S .
SULFATOS
 MUESTRA DE SUELO TAMIZADO
 2 VASOS DE PRECIPITADOS DE 250 ML
 EMBUDO
 PAPEL FILTRO
 UNA CUCHARA CAFETERA
 PIZETA CON AGUA DESTILADA
 ESPÁTULA  VARILLA DE VIDRIO  TIRAS DE PAPEL
P H  3 TUBOS DE ENSAYO ROTULADOS DEL 1 AL 3  ÁCIDO
NÍTRICO (HNO3) 0.1, NITRATO DE PLATA 0.1 M (AGNO3),
CLORURO DE BARIO 0.1 M (BACL2) Y SULFOCIANURO DE
POTASIO 0.1 M (KSCN)EN GOTERO PREVIO A LA ACTIVIDAD
SE SUGIERE REALIZAR ENSAYOS EMPLEANDO
DISOLUCIONES ACUOSAS DE IONES: CLORURO (CL -),
SULFATO (SO42 -) Y HIERRO III (FE3 ) Y LA REACCIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE CARBONATOS (CO32 -)
MATERIALES;
1. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA: COLOCA 50 ML
DE AGUA DESTILADA EN UN VASO, DETERMINA
SU PH UTILIZANDO UNA TIRA DE PAPEL PH Y
ANOTA EL RESULTADO.
PROCEDIMIENTO
2. AGREGA AL VASO UNA CUCHARADA DE
SUELO TAMIZADO, AGITA CON LA VARILLA
DE VIDRIO DURANTE 3MINUTOS. AGREGA
SUFICIENTE ÁCIDO NÍTRICO 0.1MHASTA
QUE EL PH DE LA DISOLUCIÓN SEA 1-2.
3. FILTRA LA MEZCLA UTILIZANDO EL PAPEL
FILTRO Y EL EMBUDO. OBTENDRÁS UNA
DISOLUCIÓN A Y UN RESIDUO SÓLIDO B.
4. ANÁLISIS DE LA DISOLUCIÓN A2
IDENTIFICACIÓN DE CLORUROS (CL -
)COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A
ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N °
1. AGREGA DE 4 A 5 GOTAS DE NITRATO
DE PLATA 0.1 M Y AGITA.
5. IDENTIFICACIÓN DE SULFATOS (SO42 -
)COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A
ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N ° 2,
AÑADE UNAS 10 GOTAS DE CLORURO DE
BARIO 0.1 M.
6. IDENTIFICACIÓN DE ION HIERRO (III)
(FE3)COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A
ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N ° 3.
AGREGA DE 3 A 4 GOTAS DE SULFOCIANURO
DE POTASIO 0.1 M
7. ANÁLISIS DEL RESIDUO SÓLIDO B 5.
IDENTIFICACIÓN DE CARBONATOS (CO 32-)PASA EL
RESIDUO SÓLIDO B QUE QUEDÓ EN EL PAPEL
FILTRO A UN VASO DE PRECIPITADOS. AGREGA
APROXIMADAMENTE DE 2 A 3 ML DE ÁCIDO
NÍTRICO 0.1M Y OBSERVA.
ANOTA LOS DATOS Y
OBSERVACIONESEN LA TABLA
COMO LA SIGUIENTE:
¿HAY SALES SOLUBLES EN LA MUESTRA DE
SUELO?
SI.
¿QUÉ IONES ESTÁN PRESENTES EN LA
DISOLUCIÓN ELABORADA CON LA MUESTRA DEL
SUELO?
¿EN QUÉ EVIDENCIAS TE BASAS?
EN SULFATOS, EN EL ION HIERRO Y EN
CLORUROS, PORQUE CON LA SOLUCIÓN A
AGREGAMOS OTRAS SUSTANCIAS PARA
COMPROBARLO.
¿ES POSIBLE DETERMINAR LA PRESENCIA DE
IONES EN LA MUESTRA SECA DE SUELO? EXPLICA
TU RESPUESTA:
SI, AL AGREGARLE UNAS GOTAS DE ÁCIDO
NÍTRICO.
CUESTIONARIO
DURANTE LA PRACTICA SE OBSERVO: 
CON EL CLORURO (CL-) Y EL SULFATO
(SO42-) SI SE PRODUJO UN
PRECIPITADO BLANCO. CON EL
HIERRO III (FE+3) HUBO COMO
RESULTADO UNA SUSTANCIA ROJIZA. 
AL IDENTIFICAR LOS CARBONATOS
(CO32-) CON EL ÁCIDO NÍTRICO SI
TUVIMOS REACCIÓN, PERO MUY POCA.
OBSERVACIONES
S I E S P O S I B L E I D E N T I F I C A R I O N E S E N E L S U E L O
C O N A Y U D A D E O T R A S S U S T A N C I A S .
CONCUCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOPRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOMarc Morals
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
Gina Flores Caso
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloFerb' Lilly Town
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Fabian B. Aguilar
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Universidad de Guayaquil
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 
Marcha analitica de cationes para grupo i
Marcha analitica de cationes para grupo iMarcha analitica de cationes para grupo i
Marcha analitica de cationes para grupo i
Tito Corintho D L C
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Batako Galactico
 
Practica9
Practica9Practica9
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
anajocelyn
 
practica 7
practica 7practica 7
Potenciales de reduccion
Potenciales de reduccionPotenciales de reduccion
Potenciales de reduccion
migueltigrillo
 
Determinación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaDeterminación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelokarla_Hdz
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
heicy
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOPRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
Analisis de cloruros
Analisis de clorurosAnalisis de cloruros
Analisis de cloruros
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
 
Marcha analitica de cationes para grupo i
Marcha analitica de cationes para grupo iMarcha analitica de cationes para grupo i
Marcha analitica de cationes para grupo i
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Potenciales de reduccion
Potenciales de reduccionPotenciales de reduccion
Potenciales de reduccion
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
 
Determinación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaDeterminación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjona
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
 

Similar a Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)

Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12
jormanngarcia
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
SEP
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
sanandresvirtual
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
Manu Molina
 
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
IvanEmanuelCoronelGo
 
Cataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdfCataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdf
Directoreditor
 
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptxEL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
ChispaMaria
 
Septiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdfSeptiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdf
Directoreditor
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaJuan Alonso
 
Itinerario de Australia
Itinerario de AustraliaItinerario de Australia
Itinerario de Australia
CarlosFranciscoHuama
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
spfseguridad
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Carlos Santa Maria Ginouves
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjosse206
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sebastian Leon
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein

Similar a Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo) (20)

Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
Aporte coronel ivan infor ma tica emaus 20_11_20
 
Cataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdfCataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdf
 
Diana Moreno
Diana MorenoDiana Moreno
Diana Moreno
 
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptxEL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
 
Septiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdfSeptiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdf
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaa
 
Itinerario de Australia
Itinerario de AustraliaItinerario de Australia
Itinerario de Australia
 
Arquitectura Nicaraguense
Arquitectura NicaraguenseArquitectura Nicaraguense
Arquitectura Nicaraguense
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas de carros
Diapositivas de carrosDiapositivas de carros
Diapositivas de carros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 

Más de Ayleen_barcenas

Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Ayleen_barcenas
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALESEXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.Ayleen_barcenas
 
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS). MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS). Ayleen_barcenas
 
Programa de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica iiPrograma de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica iiAyleen_barcenas
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...Ayleen_barcenas
 
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...Ayleen_barcenas
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)Ayleen_barcenas
 

Más de Ayleen_barcenas (17)

Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALESEXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
 
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS). MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
 
Programa de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica iiPrograma de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica ii
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
 
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)

  • 1. BÁRCENAS AYALA AYLEEN AMAIRANNI GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO (ANIONES EN EL SUELO) PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA GRUPO: 239A EQUIPO 5
  • 2. DETERMINAR EXPERIMENTALMENTE LA PRESENCIA DE ALGUNOS ANIONES Y CATIONES EN LA DISOLUCIÓN DEL SUELO. OBJETIVO
  • 3. SÍ SE QUIERE IDENTIFICAR A UN ION DE DIFERENTES SUSTANCIAS, ENTONCES SE TENDRÁN QUE AGREGAR CLORUROS, SULFATOS, HIERRO III Y CARBONATOS HIPÓTESIS
  • 4. UN ION O IÓN: COMO UN ÁTOMO O MOLÉCULA QUE PERDIÓ SU NEUTRALIDAD ELÉCTRICA POR QUE HA GANADO O PERDIDO ELECTRONES DE SU DOTACIÓN, ORIGINALMENTE NEUTRA, FENÓMENO QUE SE CONOCE COMO IONIZACIÓN. LOS IONES CARGADOS NEGATIVAMENTE, PRODUCIDOS POR LA GANANCIA DE ELECTRONES, SE CONOCEN COMO ANIONES Y LOS CARGADOS POSITIVAMENTE, CONSECUENCIA DE UNA PÉRDIDA DE ELECTRONES, SE CONOCEN COMO CATIONES. MARCO TEÓRICO
  • 5. S O N LO S IO NES P O S ITIVOS, ES DECIR , S O N ÁTO M OS CO N UNA DEFICIENCIA DE ELECTR ONES EN LO S O R BITALES M ÁS EXTER NOS. LO S ELEM ENTOS Q UE NO R M ALMENTE P R ES ENTAN MAYOR FACILIDAD PARA IONIZARSE P O S ITIVAMENTE, ES DECIR , LO S ELEM ENTO S Q UE NO R MALMENTE TIENDEN A P ER DER ELECTR ONES S O N LO S M ETALES, AUNQ UE TAM BIÉN S E DA ES TA CUALIDAD EN LO S NO M ETALES Y EN LO S ELEM ENTOS FR O NTERA DEL BLO Q UE P . EL TAM AÑO DE LO S CATIO NES ES M ENO R Q UE EL DE LO S ÁTO M O S NEUTR O S Y DE LO S ANIO NES DEBIDO A SU PÉRDIDA DE ELECTRONES DE SU CAPA MÁS EXTER NA. CATIONES
  • 6. E S U N I O N ( O I Ó N ) C O N C A R G A E L É C T R I C A N E G A T I V A , E S D E C I R , Q U E H A G A N A D O E L E C T R O N E S . 1 L O S A N I O N E S M O N O A T Ó M I C O S S E D E S C R I B E N C O N U N E S T A D O D E O X I D A C I Ó N N E G A T I V O . L O S A N I O N E S P O L I A T Ó M I C O S S E D E S C R I B E N C O M O U N C O N J U N T O D E Á T O M O S U N I D O S C O N U N A C A R G A E L É C T R I C A G L O B A L N E G A T I V A , V A R I A N D O S U E S T A D O D E O X I D A C I Ó N I N D I V I D U A L E S Y T I E N E C A R G A S N E G A T I V A S .  C L O R U R O S : S O N C O M P U E S T O S Q U E L L E V A N U N Á T O M O D E C L O R O E N E S T A D O D E O X I D A C I Ó N F O R M A L - 1 . P O R L O T A N T O C O R R E S P O N D E N A L E S T A D O D E O X I D A C I Ó N M Á S B A J O D E E S T E E L E M E N T O Y A Q U E T I E N E C O M P L E T A D O L A C A P A D E V A L E N C I A C O N O C H O E L E C T R O N E S . ANIÓN
  • 7. S O N L A S S A L E S O L O S É S T E R E S D E L Á C I D O S U L F Ú R I C O . C O N T I E N E N C O M O U N I D A D C O M Ú N U N Á T O M O D E A Z U F R E E N E L C E N T R O D E U N T E T R A E D R O F O R M A D O P O R C U A T R O Á T O M O S D E O X Í G E N O . L A S S A L E S D E S U L F A T O C O N T I E N E N E L A N I Ó N S O 4 2 - .  C A R B O N A T O S : S O N L A S S A L E S D E L Á C I D O C A R B Ó N I C O O É S T E R E S C O N E L G R U P O R - O - C ( = O ) - O - R . L A S S A L E S T I E N E N E N C O M Ú N E L A N I Ó N C O 3 2 - Y S E D E R I V A N D E L Á C I D O C A R B Ó N I C O H 2 C O 3 . S E G Ú N E L P H ( L A A C I D E Z D E L A D I S O L U C I Ó N ) E S T Á N E N E Q U I L I B R I O Q U Í M I C O C O N E L B I C A R B O N A T O Y E L D I Ó X I D O D E C A R B O N O . L A M A Y O R Í A D E L O S C A R B O N A T O S , A P A R T E D E L O S C A R B O N A T O S D E L O S M E T A L E S A L C A L I N O S , S O N P O C O S O L U B L E S E N A G U A . D E B I D O A E S T A C A R A C T E R Í S T I C A S O N I M P O R T A N T E S E N G E O Q U Í M I C A Y F O R M A N P A R T E D E M U C H O S M I N E R A L E S Y R O C A S . SULFATOS
  • 8.  MUESTRA DE SUELO TAMIZADO  2 VASOS DE PRECIPITADOS DE 250 ML  EMBUDO  PAPEL FILTRO  UNA CUCHARA CAFETERA  PIZETA CON AGUA DESTILADA  ESPÁTULA  VARILLA DE VIDRIO  TIRAS DE PAPEL P H  3 TUBOS DE ENSAYO ROTULADOS DEL 1 AL 3  ÁCIDO NÍTRICO (HNO3) 0.1, NITRATO DE PLATA 0.1 M (AGNO3), CLORURO DE BARIO 0.1 M (BACL2) Y SULFOCIANURO DE POTASIO 0.1 M (KSCN)EN GOTERO PREVIO A LA ACTIVIDAD SE SUGIERE REALIZAR ENSAYOS EMPLEANDO DISOLUCIONES ACUOSAS DE IONES: CLORURO (CL -), SULFATO (SO42 -) Y HIERRO III (FE3 ) Y LA REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE CARBONATOS (CO32 -) MATERIALES;
  • 9. 1. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA: COLOCA 50 ML DE AGUA DESTILADA EN UN VASO, DETERMINA SU PH UTILIZANDO UNA TIRA DE PAPEL PH Y ANOTA EL RESULTADO. PROCEDIMIENTO
  • 10. 2. AGREGA AL VASO UNA CUCHARADA DE SUELO TAMIZADO, AGITA CON LA VARILLA DE VIDRIO DURANTE 3MINUTOS. AGREGA SUFICIENTE ÁCIDO NÍTRICO 0.1MHASTA QUE EL PH DE LA DISOLUCIÓN SEA 1-2.
  • 11. 3. FILTRA LA MEZCLA UTILIZANDO EL PAPEL FILTRO Y EL EMBUDO. OBTENDRÁS UNA DISOLUCIÓN A Y UN RESIDUO SÓLIDO B.
  • 12. 4. ANÁLISIS DE LA DISOLUCIÓN A2 IDENTIFICACIÓN DE CLORUROS (CL - )COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N ° 1. AGREGA DE 4 A 5 GOTAS DE NITRATO DE PLATA 0.1 M Y AGITA.
  • 13. 5. IDENTIFICACIÓN DE SULFATOS (SO42 - )COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N ° 2, AÑADE UNAS 10 GOTAS DE CLORURO DE BARIO 0.1 M.
  • 14. 6. IDENTIFICACIÓN DE ION HIERRO (III) (FE3)COLOCA 2 ML DE LA DISOLUCIÓN A ACIDIFICADA EN EL TUBO DE ENSAYO N ° 3. AGREGA DE 3 A 4 GOTAS DE SULFOCIANURO DE POTASIO 0.1 M
  • 15. 7. ANÁLISIS DEL RESIDUO SÓLIDO B 5. IDENTIFICACIÓN DE CARBONATOS (CO 32-)PASA EL RESIDUO SÓLIDO B QUE QUEDÓ EN EL PAPEL FILTRO A UN VASO DE PRECIPITADOS. AGREGA APROXIMADAMENTE DE 2 A 3 ML DE ÁCIDO NÍTRICO 0.1M Y OBSERVA.
  • 16. ANOTA LOS DATOS Y OBSERVACIONESEN LA TABLA COMO LA SIGUIENTE:
  • 17. ¿HAY SALES SOLUBLES EN LA MUESTRA DE SUELO? SI. ¿QUÉ IONES ESTÁN PRESENTES EN LA DISOLUCIÓN ELABORADA CON LA MUESTRA DEL SUELO? ¿EN QUÉ EVIDENCIAS TE BASAS? EN SULFATOS, EN EL ION HIERRO Y EN CLORUROS, PORQUE CON LA SOLUCIÓN A AGREGAMOS OTRAS SUSTANCIAS PARA COMPROBARLO. ¿ES POSIBLE DETERMINAR LA PRESENCIA DE IONES EN LA MUESTRA SECA DE SUELO? EXPLICA TU RESPUESTA: SI, AL AGREGARLE UNAS GOTAS DE ÁCIDO NÍTRICO. CUESTIONARIO
  • 18. DURANTE LA PRACTICA SE OBSERVO:  CON EL CLORURO (CL-) Y EL SULFATO (SO42-) SI SE PRODUJO UN PRECIPITADO BLANCO. CON EL HIERRO III (FE+3) HUBO COMO RESULTADO UNA SUSTANCIA ROJIZA.  AL IDENTIFICAR LOS CARBONATOS (CO32-) CON EL ÁCIDO NÍTRICO SI TUVIMOS REACCIÓN, PERO MUY POCA. OBSERVACIONES
  • 19. S I E S P O S I B L E I D E N T I F I C A R I O N E S E N E L S U E L O C O N A Y U D A D E O T R A S S U S T A N C I A S . CONCUCLUSIONES