SlideShare una empresa de Scribd logo
7 pasos para hacer tu plan de
             negocios

Las      buenas   intenciones     son
insuficientes para triunfar, hay que
planear cada paso que se da; un buen
proyecto prevé estudiar los nichos de
mercados y cómo posicionar el
negocio.
+

Emprender un negocio
exitoso no basta con buenas
intenciones, hay que tener
una guía profesional, o sea,
un buen plan de negocios.
+

“Uno de los errores más frecuentes
de los emprendedores al iniciar su
negocio es que no tienen por
escrito cuáles son sus objetivos, en
qué consiste la empresa y no
vislumbrar resultados alcanzables”,
+

Esta herramienta no es un simple
documento, es plasmar el proyecto
en sí en papel para identificar las
fortalezas, necesidades y sobre
todo, para presentarse en caso de
requerir asesoría o financiamiento.
+
Entre las ventajas que representa elaborar un plan
de negocios está evitar el desperdicio de recursos
en pago de rentas, salarios y materias primas que
se compran ‘por intuición’: “El plan ofrece además
indicadores de desempeño para corregir el rumbo
o, en el peor de los casos, cancelar el proyecto a
tiempo para no perder más dinero”,

De ahí la necesidad para los micro y pequeños
empresarios de contar con plan básico y un
proyecto de inversión.
7 pasos
1. Descripción: es la información
básica de la empresa y debe incluir su
visión corporativa, quién eres, qué
ofrecerás, qué necesidades de
mercado intentarás satisfacer y por
qué es viable tu idea comercial.
+
2. Nichos de mercado deseados: Es una de las
partes más importantes y debe tomar en cuenta
el tamaño actual y las tendencias del mercado.
Una vez que el nicho esté definido, descríbelo
mediante la geografía, la dimensión de la
empresa, la organización del negocio, el estilo
de vida, el género, la edad, la ocupación y
demás características necesarias para retratar a
las    empresas     o     consumidores      que
probablemente compren tu producto o utilicen
tu servicio.
3. Posicionamiento del negocio: esto constituye
la identidad de la empresa en el mercado: es la
forma en que deseas que el mercado y la
competencia perciban tu producto o servicio. La
página             www.herramientaspyme.com,
recomienda responder estas preguntas: ¿Qué
hace que tu producto o servicio sea único?,
¿qué necesidades del cliente cubre?, ¿cómo
deseas que la gente perciba los productos o
servicios? y ¿cómo se posiciona la competencia?
+
4. Competencia: ésta indica si los productos y
servicios son adecuados para el entorno
competitivo. Si la incluyes, demostrarás que
entiendes la industria y estás preparado para hacer
frente a algunos de los obstáculos que encontrará la
empresa. Describe brevemente las principales
compañías de la competencia. Las evaluaciones
deben incluir comentarios sobre los modos en que
éstas satisfacen y no las necesidades de los clientes.
Explica por qué piensas que tu empresa puede
obtener una participación del mercado.
5. Costo de producción y desarrollo: en esta parte el
presupuesto entra en acción. Deberá incluir el costo
del diseño del prototipo y los gastos de su producción
en el caso de productos. En cuanto a servicios, debe
llevar los gastos de consultoría, capacitación,
preparación de material, etc. Asegúrate de incluir la
mano de obra. Cuando planifiques los costos, da un
plan de contingencia que mencione qué ocurriría si
hubiera problemas como retrasos, dificultades para
cumplir con los estándares de la empresa, errores,
etc.
6. Ventas y Marketing: describe tanto la estrategia como las
tácticas que emplearás para lograr que los clientes compren
tus productos o servicios. Las ventas y la comercialización son
los eslabones débiles de muchos planes de negocios, de modo
que es importante que les dediques todo el tiempo que sea
necesario. Una sección sobre ventas y comercialización
sólidamente preparada puede servirte como hoja de ruta.
También les asegura a los posibles inversores que tienes un
plan viable y los recursos necesarios para promover y vender
tus productos y servicios.
7. Fortalezas gerenciales: Un buen equipo
gerencial es capaz de tomar una idea, aunque
sea mediocre, y hacerla volar. Este apartado del
plan de negocios se refiere a la dirección de la
empresa que debe mostrar claramente que el
equipo que formaste o formarás, es un equipo
ganador. Es esencial que cada integrante tenga
el talento y la experiencia pertinentes al
negocio.
+
Recuerda que aunque al principio creas
que elaborar este plan es una pérdida de
tiempo, “hacerlo te permitirá direccionar
correctamente tu negocio y te felicitará la
realización del proyecto”,
contador público de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gregorio Pérez.
http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/11/07/7-pasos-para-hacer-tu-plan-de-
negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
SaraG
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
expovirtual
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan de negocio vs Modelo de negocio
Plan de negocio vs Modelo de negocioPlan de negocio vs Modelo de negocio
Plan de negocio vs Modelo de negocio
EOI Escuela de Organización Industrial
 
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
Sage España
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosV G
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Emilio José Peña López
 
Plan de negocio exitoso
Plan de negocio exitosoPlan de negocio exitoso
Plan de negocio exitosoHernán Peña
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
César Tzián
 
Consultoría de marketing
Consultoría de marketingConsultoría de marketing
Consultoría de marketing
Irina Cevallos
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Luis Muraour
 
Plan vs modelo
Plan vs modeloPlan vs modelo
Plan vs modelo
raymundo martinez
 
Plan de negocios franklin
Plan de negocios franklinPlan de negocios franklin
Plan de negocios franklin
Franklin Villalobos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Norielsy Freitez
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocioemprendedorlug
 

La actualidad más candente (18)

Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Plan de negocio vs Modelo de negocio
Plan de negocio vs Modelo de negocioPlan de negocio vs Modelo de negocio
Plan de negocio vs Modelo de negocio
 
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocio exitoso
Plan de negocio exitosoPlan de negocio exitoso
Plan de negocio exitoso
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
 
Consultoría de marketing
Consultoría de marketingConsultoría de marketing
Consultoría de marketing
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
 
Plan vs modelo
Plan vs modeloPlan vs modelo
Plan vs modelo
 
Plan de negocios franklin
Plan de negocios franklinPlan de negocios franklin
Plan de negocios franklin
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
 

Similar a 3. 7 p p tu plan de neg

Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis
 
angel presentcion.pptx
angel presentcion.pptxangel presentcion.pptx
angel presentcion.pptx
z24301771
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802isargio
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negociosguest53e67d
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)guest53e67d
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
Petter Pirlo
 

Similar a 3. 7 p p tu plan de neg (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
 
angel presentcion.pptx
angel presentcion.pptxangel presentcion.pptx
angel presentcion.pptx
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Seccion 2 Plan De Negocios
Seccion 2 Plan De NegociosSeccion 2 Plan De Negocios
Seccion 2 Plan De Negocios
 
Seccion 2 Plan De Negocios2
Seccion 2 Plan De Negocios2Seccion 2 Plan De Negocios2
Seccion 2 Plan De Negocios2
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
 

Más de mvazquezfranco

3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedormvazquezfranco
 
1. 8 consejos para emprendedores
1. 8 consejos para emprendedores1. 8 consejos para emprendedores
1. 8 consejos para emprendedoresmvazquezfranco
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresmvazquezfranco
 
B). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocioB). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negociomvazquezfranco
 
A). retos de las pymes dentro del comercio internacional
A). retos de las pymes dentro del comercio internacionalA). retos de las pymes dentro del comercio internacional
A). retos de las pymes dentro del comercio internacionalmvazquezfranco
 
D). que tramites nececito para habrir un negocio
D). que tramites nececito para habrir un negocioD). que tramites nececito para habrir un negocio
D). que tramites nececito para habrir un negociomvazquezfranco
 
Frases celebres del fracaso
Frases celebres del fracasoFrases celebres del fracaso
Frases celebres del fracasomvazquezfranco
 
B). temas pymes sept. sem
B). temas pymes sept. semB). temas pymes sept. sem
B). temas pymes sept. semmvazquezfranco
 
A). aportacion de la asignatura
A). aportacion de la asignaturaA). aportacion de la asignatura
A). aportacion de la asignaturamvazquezfranco
 
D). bibliografia recomendada pymes
D). bibliografia recomendada  pymesD). bibliografia recomendada  pymes
D). bibliografia recomendada pymesmvazquezfranco
 
Desarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el hDesarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el hmvazquezfranco
 
desarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el hdesarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el hmvazquezfranco
 

Más de mvazquezfranco (19)

3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor
 
1. 8 consejos para emprendedores
1. 8 consejos para emprendedores1. 8 consejos para emprendedores
1. 8 consejos para emprendedores
 
1. . michael e gurù
1. . michael e gurù1. . michael e gurù
1. . michael e gurù
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
 
1. 1 proy emp
1. 1 proy emp1. 1 proy emp
1. 1 proy emp
 
2. el origen p emp
2. el origen p emp2. el origen p emp
2. el origen p emp
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiares
 
B). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocioB). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocio
 
A). retos de las pymes dentro del comercio internacional
A). retos de las pymes dentro del comercio internacionalA). retos de las pymes dentro del comercio internacional
A). retos de las pymes dentro del comercio internacional
 
D). que tramites nececito para habrir un negocio
D). que tramites nececito para habrir un negocioD). que tramites nececito para habrir un negocio
D). que tramites nececito para habrir un negocio
 
Frases celebres del fracaso
Frases celebres del fracasoFrases celebres del fracaso
Frases celebres del fracaso
 
C). evaluación pymes
C). evaluación pymesC). evaluación pymes
C). evaluación pymes
 
B). temas pymes sept. sem
B). temas pymes sept. semB). temas pymes sept. sem
B). temas pymes sept. sem
 
A). aportacion de la asignatura
A). aportacion de la asignaturaA). aportacion de la asignatura
A). aportacion de la asignatura
 
D). bibliografia recomendada pymes
D). bibliografia recomendada  pymesD). bibliografia recomendada  pymes
D). bibliografia recomendada pymes
 
Pymes en cifras
Pymes  en cifrasPymes  en cifras
Pymes en cifras
 
Desarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el hDesarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el h
 
desarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el hdesarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el h
 
Desarrollo e
Desarrollo eDesarrollo e
Desarrollo e
 

3. 7 p p tu plan de neg

  • 1. 7 pasos para hacer tu plan de negocios Las buenas intenciones son insuficientes para triunfar, hay que planear cada paso que se da; un buen proyecto prevé estudiar los nichos de mercados y cómo posicionar el negocio.
  • 2. + Emprender un negocio exitoso no basta con buenas intenciones, hay que tener una guía profesional, o sea, un buen plan de negocios.
  • 3. + “Uno de los errores más frecuentes de los emprendedores al iniciar su negocio es que no tienen por escrito cuáles son sus objetivos, en qué consiste la empresa y no vislumbrar resultados alcanzables”,
  • 4. + Esta herramienta no es un simple documento, es plasmar el proyecto en sí en papel para identificar las fortalezas, necesidades y sobre todo, para presentarse en caso de requerir asesoría o financiamiento.
  • 5. + Entre las ventajas que representa elaborar un plan de negocios está evitar el desperdicio de recursos en pago de rentas, salarios y materias primas que se compran ‘por intuición’: “El plan ofrece además indicadores de desempeño para corregir el rumbo o, en el peor de los casos, cancelar el proyecto a tiempo para no perder más dinero”, De ahí la necesidad para los micro y pequeños empresarios de contar con plan básico y un proyecto de inversión.
  • 6. 7 pasos 1. Descripción: es la información básica de la empresa y debe incluir su visión corporativa, quién eres, qué ofrecerás, qué necesidades de mercado intentarás satisfacer y por qué es viable tu idea comercial.
  • 7. + 2. Nichos de mercado deseados: Es una de las partes más importantes y debe tomar en cuenta el tamaño actual y las tendencias del mercado. Una vez que el nicho esté definido, descríbelo mediante la geografía, la dimensión de la empresa, la organización del negocio, el estilo de vida, el género, la edad, la ocupación y demás características necesarias para retratar a las empresas o consumidores que probablemente compren tu producto o utilicen tu servicio.
  • 8. 3. Posicionamiento del negocio: esto constituye la identidad de la empresa en el mercado: es la forma en que deseas que el mercado y la competencia perciban tu producto o servicio. La página www.herramientaspyme.com, recomienda responder estas preguntas: ¿Qué hace que tu producto o servicio sea único?, ¿qué necesidades del cliente cubre?, ¿cómo deseas que la gente perciba los productos o servicios? y ¿cómo se posiciona la competencia?
  • 9. + 4. Competencia: ésta indica si los productos y servicios son adecuados para el entorno competitivo. Si la incluyes, demostrarás que entiendes la industria y estás preparado para hacer frente a algunos de los obstáculos que encontrará la empresa. Describe brevemente las principales compañías de la competencia. Las evaluaciones deben incluir comentarios sobre los modos en que éstas satisfacen y no las necesidades de los clientes. Explica por qué piensas que tu empresa puede obtener una participación del mercado.
  • 10. 5. Costo de producción y desarrollo: en esta parte el presupuesto entra en acción. Deberá incluir el costo del diseño del prototipo y los gastos de su producción en el caso de productos. En cuanto a servicios, debe llevar los gastos de consultoría, capacitación, preparación de material, etc. Asegúrate de incluir la mano de obra. Cuando planifiques los costos, da un plan de contingencia que mencione qué ocurriría si hubiera problemas como retrasos, dificultades para cumplir con los estándares de la empresa, errores, etc.
  • 11. 6. Ventas y Marketing: describe tanto la estrategia como las tácticas que emplearás para lograr que los clientes compren tus productos o servicios. Las ventas y la comercialización son los eslabones débiles de muchos planes de negocios, de modo que es importante que les dediques todo el tiempo que sea necesario. Una sección sobre ventas y comercialización sólidamente preparada puede servirte como hoja de ruta. También les asegura a los posibles inversores que tienes un plan viable y los recursos necesarios para promover y vender tus productos y servicios.
  • 12. 7. Fortalezas gerenciales: Un buen equipo gerencial es capaz de tomar una idea, aunque sea mediocre, y hacerla volar. Este apartado del plan de negocios se refiere a la dirección de la empresa que debe mostrar claramente que el equipo que formaste o formarás, es un equipo ganador. Es esencial que cada integrante tenga el talento y la experiencia pertinentes al negocio.
  • 13. + Recuerda que aunque al principio creas que elaborar este plan es una pérdida de tiempo, “hacerlo te permitirá direccionar correctamente tu negocio y te felicitará la realización del proyecto”, contador público de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gregorio Pérez. http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/11/07/7-pasos-para-hacer-tu-plan-de- negocios