SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
del tiempo.
Pautas para mejorar tu productividad
personal.
¿Cuántas veces no te ha pasado…?
La administración del tiempo no es… La administración del tiempo es…
Evalúate
Estímulo-Respuesta
Estímulo Respuesta
Actitud reactiva
Estímulo Respuesta
Actitud proactiva
Estímulo Respuesta
Libertad de elegir
O
Actitud proactiva
Reactivo
• Reaccionan a su
entorno.
• Su actitud pasiva les
hace ir un paso por
detrás.
• Solo se ocupan de lo
urgente.
• Anteponen sus
emociones a sus
valores.
• Tienden a evitar el
dolor.
• No se dan cuenta de
que son parte del
problema.
• Su energía negativa
amplía su círculo de
Proactivivo
• Transforman su
entorno
• Toman la iniciativa y
van un paso por
delante.
• Se ocupan de las
cosas importantes.
• Anteponen sus valores
a sus emociones.
• Tienden a acercarse al
placer.
• En cada problema ven
una oportunidad.
• Su energía amplía su
círculo de influencia.
1. Jornadas cada vez más largas
2. No saber decir “no”
3. El perfeccionismo
4. No negociar plazos de respuesta
5. Emplear mal el tiempo de entrevistas (escuchar, preguntar, argumentar)
6. Tener objetivos personales confusos o cambiantes
7. Falta de un plan de trabajo diario
8. Sin tiempo para imprevistos
9. Utilizar mal los medios de comunicaciones
10. Actúas sin ver razones detrás de ello
11. Desconocimiento de las personas que influyen en una decisión
12. Bordar las tareas en tiempo real, hacerlo deprisa, uno mismo
13. Estrés y Resfriados permanentes
14. Humor irritable y Cansancio permanente …
Evalúate
(Síntomas de una mala gestión del tiempo)
Obligaciones
Responsabilidades
básicas
Crecimiento
personal
Relaciones
laborales/escolares
Tareas
administrativas
Tiempo libre
Evalúate
(Obligaciones y responsabilidades)
Recursos de
administración
de tiempo
Afronta a tus ladrones del tiempo
• Tenga sus objetivos
claros
• Prever
• Preparar
• Programar
• Reducir
• Analizar
• Resolver con anticipación
• Filtrar
• Establecer
• Abreviar/ agrupar
• Se asertivo
Pautas generales de
enfrentamiento
Visitas
inportunas
Llamadas
telefónicas
Reuniones
Redes sociales What’s app Otras…
Ladrones de tiempo
01
04 05
02 03
06
Accionar
Planificar
Organizar
Anotar
Pensar
Método PAOPA
Animación de la par
con su mensaje
Priorizar
¿Importante o urgente?
URGENTE NO URGENTE
IMPORTANTE
HACER
Asuntos de gran
prioridad
DECIDIR
Asuntos a los que
buscar tiempo
NO IMPORTANTE
DELEGAR
Asuntos que
debemos delegar
ELIMINAR
Asuntos que
podemos posponer
o descartar
Asuntos
Importantes:
Son aquellos
que
requieren
una acción
determinada.
Asuntos
Urgentes:
Son los que
requieren
rapidez de
acción.
Principio de PARETEO
Acciones Resultados
20%
20%
80% 80%
• Reconocimiento del problema:
escribe todas las excusas y
justificaciones para darte
cuenta.
• Piensa en positivo para darle la
vuelta: cuanto antes empiece,
• antes acabo…
• Establece objetivos claros.
• Prioriza las tareas.
• Organiza tu agenda.
• Compromiso con tus tareas y
plazos.
• Premia tu rendimiento.
Dilación - Consejos
1. Conseguir que se logren tantas tareas como sea posible en la menor cantidad de tiempo, originalmente
para estudio.
2. Espacios de trabajo 30 min llamados pomodoros.
a. 25 min de trabajo
b. 5 min de descanso
3. Por cada 4 pomodoros corresponde un descanso largo de 10 min
Método pomodoro
30 min 30 min
25 min
30 min 30 min
5 min 25 min 5 min 25 min 5 min 25 min 5 min 10 min
¿Qué es más fácil?
🏠
• Medida anti-procrastinación
• Excelente medio para
repartir trabajo y delegar
• Progreso provee motivación
1. Detectar partes clave
2. Planificación momentos y/o tiempos
3. Considera desajustes e imprevistos
4. Escribe el plan
Divide y trocea
Elabora un
plan
1. Prepara tu plan antes de iniciar tu jornada
2. Considera tu ciclo corporal
3. Prográmalo por escrito
4. No vaciles en darle el tiempo necesario en
actividades largas
5. Mantén la suficiente flexibilidad para
ocuparte de imprevistos
6. Asegúrese de asignar el tiempo y tareas
suficiente (sin exceder)
7. Considera retrasos y distancias
8. Reevalúa tus capacidades
constantemente
9. Asigna prioridades
10. No descuides tu herramienta más
importante, TÚ MISMO
Recomendaciones elaborar tu plan
Pasos para elaborar un plan
Lista de
actividades
Proyectos
Objetivos
Planes de
acciones
Lista de
actividades
Priorizar por
urgencia -
importancia
Preparar
programa
semanal
Revisar
programa
diario
Pasos para elaborar un plan
7:00 AM 8:00 AM 9:00 AM 10:00 AM 11:00 AM
Lunes
Planeación mensual
MON TUE WED THU FRI SAT SUN
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
Decalogo del
buen uso
del tiempo
Decalogo del buen uso del tiempo
1
Piensa en tu vida y tiempo
e identifica aquellas cosas
que quieres cambiar
4
Construye
metas (pasos)
para lograrlo
2
Conoce tus debilidades
y fortalezas como paso
previo al cambio
3
Establece objetivos
concretos
Decalogo del buen uso del tiempo
7
Crea un nuevo estilo de
vida
9 Comparte tus logros
Repasa con
regularidad tu plan de
acción
5
Identifica lo que no te
deja alcanzar tu
objetivo
8
6 ¡Escríbelo!
Decalogo del buen uso del tiempo
10 ¡Ser feliz!
Organizar tu tiempo NO es la meta.
Organizar el tiempo es la herramienta para
alcanzar tus metas.

Más contenido relacionado

Similar a 3 Administración del tiempo.pptx

Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempo
ianbear75
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
Jekajes
 
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
larrypgil
 
Taller admon del tiempo
Taller admon del tiempoTaller admon del tiempo
Taller admon del tiempo
Alfredo Terrazas
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
Jaume Vincles
 
Organización de los trabajos
Organización de los trabajosOrganización de los trabajos
Organización de los trabajos
Tomás Calderón
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
fernando jordan
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Cristina C
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
NeckerCE
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Laurent Moreno
 
Ver 34 43
Ver 34 43Ver 34 43
Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
Daniel Largo
 
IPN
IPNIPN
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
Gabriel Fernando Cerrone
 
Los 7 hábitos para dirigir tu vida
Los 7 hábitos para dirigir tu vidaLos 7 hábitos para dirigir tu vida
Los 7 hábitos para dirigir tu vida
César Quintanilla
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
AndreaLpez856542
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 

Similar a 3 Administración del tiempo.pptx (20)

Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempo
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
 
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
 
Taller admon del tiempo
Taller admon del tiempoTaller admon del tiempo
Taller admon del tiempo
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
 
Organización de los trabajos
Organización de los trabajosOrganización de los trabajos
Organización de los trabajos
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
 
Ver 34 43
Ver 34 43Ver 34 43
Ver 34 43
 
Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
 
IPN
IPNIPN
IPN
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
 
Los 7 hábitos para dirigir tu vida
Los 7 hábitos para dirigir tu vidaLos 7 hábitos para dirigir tu vida
Los 7 hábitos para dirigir tu vida
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

3 Administración del tiempo.pptx

  • 1. Administración del tiempo. Pautas para mejorar tu productividad personal.
  • 2. ¿Cuántas veces no te ha pasado…?
  • 3. La administración del tiempo no es… La administración del tiempo es…
  • 8. Actitud proactiva Reactivo • Reaccionan a su entorno. • Su actitud pasiva les hace ir un paso por detrás. • Solo se ocupan de lo urgente. • Anteponen sus emociones a sus valores. • Tienden a evitar el dolor. • No se dan cuenta de que son parte del problema. • Su energía negativa amplía su círculo de Proactivivo • Transforman su entorno • Toman la iniciativa y van un paso por delante. • Se ocupan de las cosas importantes. • Anteponen sus valores a sus emociones. • Tienden a acercarse al placer. • En cada problema ven una oportunidad. • Su energía amplía su círculo de influencia.
  • 9. 1. Jornadas cada vez más largas 2. No saber decir “no” 3. El perfeccionismo 4. No negociar plazos de respuesta 5. Emplear mal el tiempo de entrevistas (escuchar, preguntar, argumentar) 6. Tener objetivos personales confusos o cambiantes 7. Falta de un plan de trabajo diario 8. Sin tiempo para imprevistos 9. Utilizar mal los medios de comunicaciones 10. Actúas sin ver razones detrás de ello 11. Desconocimiento de las personas que influyen en una decisión 12. Bordar las tareas en tiempo real, hacerlo deprisa, uno mismo 13. Estrés y Resfriados permanentes 14. Humor irritable y Cansancio permanente … Evalúate (Síntomas de una mala gestión del tiempo)
  • 12. Afronta a tus ladrones del tiempo • Tenga sus objetivos claros • Prever • Preparar • Programar • Reducir • Analizar • Resolver con anticipación • Filtrar • Establecer • Abreviar/ agrupar • Se asertivo Pautas generales de enfrentamiento
  • 13. Visitas inportunas Llamadas telefónicas Reuniones Redes sociales What’s app Otras… Ladrones de tiempo 01 04 05 02 03 06
  • 15. Priorizar ¿Importante o urgente? URGENTE NO URGENTE IMPORTANTE HACER Asuntos de gran prioridad DECIDIR Asuntos a los que buscar tiempo NO IMPORTANTE DELEGAR Asuntos que debemos delegar ELIMINAR Asuntos que podemos posponer o descartar Asuntos Importantes: Son aquellos que requieren una acción determinada. Asuntos Urgentes: Son los que requieren rapidez de acción.
  • 16. Principio de PARETEO Acciones Resultados 20% 20% 80% 80% • Reconocimiento del problema: escribe todas las excusas y justificaciones para darte cuenta. • Piensa en positivo para darle la vuelta: cuanto antes empiece, • antes acabo… • Establece objetivos claros. • Prioriza las tareas. • Organiza tu agenda. • Compromiso con tus tareas y plazos. • Premia tu rendimiento. Dilación - Consejos
  • 17. 1. Conseguir que se logren tantas tareas como sea posible en la menor cantidad de tiempo, originalmente para estudio. 2. Espacios de trabajo 30 min llamados pomodoros. a. 25 min de trabajo b. 5 min de descanso 3. Por cada 4 pomodoros corresponde un descanso largo de 10 min Método pomodoro 30 min 30 min 25 min 30 min 30 min 5 min 25 min 5 min 25 min 5 min 25 min 5 min 10 min
  • 18. ¿Qué es más fácil? 🏠
  • 19. • Medida anti-procrastinación • Excelente medio para repartir trabajo y delegar • Progreso provee motivación 1. Detectar partes clave 2. Planificación momentos y/o tiempos 3. Considera desajustes e imprevistos 4. Escribe el plan Divide y trocea
  • 21. 1. Prepara tu plan antes de iniciar tu jornada 2. Considera tu ciclo corporal 3. Prográmalo por escrito 4. No vaciles en darle el tiempo necesario en actividades largas 5. Mantén la suficiente flexibilidad para ocuparte de imprevistos 6. Asegúrese de asignar el tiempo y tareas suficiente (sin exceder) 7. Considera retrasos y distancias 8. Reevalúa tus capacidades constantemente 9. Asigna prioridades 10. No descuides tu herramienta más importante, TÚ MISMO Recomendaciones elaborar tu plan
  • 22. Pasos para elaborar un plan Lista de actividades Proyectos Objetivos Planes de acciones
  • 23. Lista de actividades Priorizar por urgencia - importancia Preparar programa semanal Revisar programa diario Pasos para elaborar un plan
  • 24.
  • 25.
  • 26. 7:00 AM 8:00 AM 9:00 AM 10:00 AM 11:00 AM Lunes
  • 27.
  • 28. Planeación mensual MON TUE WED THU FRI SAT SUN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
  • 29.
  • 31. Decalogo del buen uso del tiempo 1 Piensa en tu vida y tiempo e identifica aquellas cosas que quieres cambiar 4 Construye metas (pasos) para lograrlo 2 Conoce tus debilidades y fortalezas como paso previo al cambio 3 Establece objetivos concretos
  • 32. Decalogo del buen uso del tiempo 7 Crea un nuevo estilo de vida 9 Comparte tus logros Repasa con regularidad tu plan de acción 5 Identifica lo que no te deja alcanzar tu objetivo 8 6 ¡Escríbelo!
  • 33. Decalogo del buen uso del tiempo 10 ¡Ser feliz!
  • 34. Organizar tu tiempo NO es la meta. Organizar el tiempo es la herramienta para alcanzar tus metas.