SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
del tiempo
Una mirada a la habilidad gerencial
básica.
Primavera del 2015
Administración del tiempo
• Presentación
• Objetivo
• Autoevaluación 10 min
• Parte teórica 35 min
• Dinámica 30 min
• Actividad 35 min
• Cierre 10 min
Presentación
• Alfredo Terrazas Lara
• Lic. en Psicología Clínica
• Psicopedagogo por 10 años en la Universidad del SABES Plantel Apaseo el
Grande
• Coordinador del Programa de Tutorías
• Docente en las materias de Formación Humana
• Maestrante en Educación con Enfoque en Innovación Educativa
• Conferencista y Tallerista
• Consultorio Particular desde el 2001
Objetivo General
• Al finalizar la sesión el alumno podrá elaborar
sistemáticamente un programa de actividades para emplear
mejor su tiempo.
• Objetivos específicos:
• Elaborar un horario de actividades que considere los cuatro
pasos para la preparación de un plan de actividades.
• Identificar los tres situaciones que constituyen el problema
básico de la administración del tiempo.
• Identificar en el cuadrante las posibilidades de combinación
Importante & Urgente.
Para que no lleguemos a esto…..
Una bella estudiante aborda al
profesor a solas, en el aula, y de
manera un poco provocativa.
-Profesor, estoy dispuesta a hacer
cualquier cosa para aprobar esta
materia...
El profesor la mira y le pregunta:
-¿Cualquier cosa?
-Sí... ¡Cual-quie-ra...!
-Bueno... Entonces...y ¿Por qué no
estudias y administras tus
tiempos?
Autoevaluación.
• Aplicar Dx Admon del tiempo, doc adjunto en excel.
Cuestionario Administración del tiempo
A cada oración marque con una X según la escala: Nunca, A veces, A menudo o Siempre según considere que aplica a su
forma de organizarse.
Items Nunca A veces A menudo Siempre
1. Especifico claramente mis metas diarias o
semanales o mensuales o anuales
2. Hago una lista en papel o agenda
electrónica de las cosas que tengo que
hacer en el día
3. Tengo claras cuales son mis prioridades
durante el día o semana o mes
4. Puedo terminar tareas académicas o
laborales o personales sin que me
interrumpan
5. Doy la bienvenida a las nuevas
responsabilidades pero soy cuidados@ de
no asumir demasiados compromisos
6. Estimo adecuadamente el tiempo que
requiero para cada actividad y cumplo con
mi programación
Siga cada uno de los siguientes pasos, a fin de evaluar los resultados obtenidos en el Cuestionario de
Administración Efectiva del Tiempo.
1. Trasforme en puntajes sus respuestas al cuestionario, de acuerdo a la siguiente tabla
Nunca A veces A menudo Siempre
Puntaje 0 puntos 1 Punto 2 Puntos 3 Puntos
2. Obtenga su puntaje final sumando todos los puntajes logrados.
3. Interprete sus puntajes parciales por categorias
0 hasta 6
Requiere de una intervención inmediata para resolver problemas
de administración de su tiempo en esta dimensión
7 hasta 12
Administra razonablemente bien su tiempo en esta dimensión, sin
embargo aún puede mejorar
13 hasta 18
En esta dimensión administra muy bien su tiempo, siga buscando
nuevas maneras de racionalizar su trabajo
Palabras clave:
•Enfocarse
•Priorizar
•Administrar
•Gestionar
•Planear
•Hábito
•Importante
•Urgente
Leyes básicas en la administración del
tiempo
• 1 Ley de Pareto o Ley del 80-20: “ Lo esencial absorbe poco
tiempo, lo accesorio mucho tiempo”.
• 2 Ley de Parkinson: “El tiempo en un trabajo varía en función
del tiempo disponible: las tareas se expanden o se comprimen
según el tiempo que dispongamos para hacerlas. Todo
proyecto tiende a extenderse en el tiempo que se le asigne”
• 3 Ley de Carlson: “Todo trabajo interrumpido es menos eficaz y
consume más tiempo que si se realiza de manera continua”
• 4 Ley de Illich: “Después de un cierto número de horas, la
productividad del tiempo invertido decrece primero y se hace
negativa después”.
Cambio de hábitos
• El presente material esta diseñado para
ayudarte no sólo en tus estudios sino en
tus actividades laborales, personales y
familiares.
• Es importante que estés DISPUEST@ a
adquirir nuevos hábitos eficaces para el
aprendizaje académico y para todas tus
actividades.
Pero y para empezar ¿qué es el tiempo?
• Un recurso de características únicas:
• No se puede comprar
• No de puede alquilar
• No se puede acumular
• No se puede reemplazar
• No se puede dejar de consumir
• Hace falta para todo
• No se puede tener más, ni menos.
¿Le suena este número?
292,000
Esta es la cantidad de horas
de vigilia con que cuenta una
persona en toda su vida
profesional!!!!
Para que funcione…
• Si quieres hacer algo nuevo o cambiar algo en tu vida busca apoyo.
• Elimina obstáculos del camino
• Júntate con personas que buscan lo mismo que tu.
• Tu condición física ayuda mucho.
• Olvídate de los “5 minutos más” en cama.
• Duerme sólo lo necesario y tendrás más horas para tus estudios o trabajo.
• Necesitarás voluntad para lograr lo que te propongas.
• Saber no es poder…..Hacer es poder……Marigú
La locura del tiempo… y sus síntomas
• Se te acaba la hora del almuerzo o la comida o bien duras horas sentado en la
mesa…
• Hablas con la boca llena por la urgencia de hacer lo que sigue o bien la comida es
el excelente pretexto para una charla de dos horas.
• Si trabajas comes en tu escritorio? O sales a comer por dos horas…
• Eres cliente frecuente de la comida rápida?
• Stress crónico? Se te cae el cabello, duermes mal (pocas o muchas horas),
onicofagia, mala alimentación, presión alta, parálisis facial, micro infartos.
• Falta de cuidado personal…
• Deshidratación crónica.
• Vacaciones exprés de fin de semana
• Usuario de servicios 7x24
• Accidentes constantes
• Entre otras
En qué perdemos el tiempo….
• Charlas de café, Agresiones, Peleas, Haciendo nada, Quejándome,
Interrupciones, Indecisiones, Aburrimiento, Falta de Objetivos,
Enfermedades, Preocupaciones, Enojos, Continua Postergación,
Inconsciencia, Muchas horas de sueño, Insuficientes horas de sueño,
Viajes o traslados, teléfono, Facebook, Whatsapp, Procrastinación,
Guardando todo, Retrasos, Vergüenza, Timidez, Impuntualidad
nuestra y de otros, Descoordinación, Agotamiento, Interrupciones,
Estímulos externos aparentemente importantes, Email, Stress,
Desconcentración, Objetivos incoherentes, No evaluación del
accionar, Respuestas tramposas como “Lo hago por que me gusta”,
Workoholics, Vicios, Malos hábitos, Errores, Olvidos, Discusiones
irrelevantes, Descontrol, Temor a decir NO, Temor a Elegir, Ira,
Envidia, Comodidad, Encuentros casuales, Vagancia, Televisión,
Fanatismos, Modorra, Videos, Películas, Fin de semana de hacer
nada, Excesivo sol, Excesivo Espejo, Excesivos trámites, No querer
cerrar ciclos y otros.
Nivel de consciencia, ¿en qué nivel estoy?
Nivel 5. Tengo objetivos y los realizo..Pero siento
que podría ser más eficiente…Quiero vivir mejor!!
Nivel 4. Tengo objetivos e intento realizarlos…Pero
siento que no me alcanza el tiempo….Intento vivir!!
Nivel 3. Tengo objetivos pero los postergo
constantemente….Quiero vivir!!!
Nivel 2. Tengo objetivos pero los olvido
fácilmente… Y cuando los recuerdo me quejo.
Nivel 1. Me siento con capacidad de hacer
cosas…pero aún no tengo objetivos…Sobrevivo
Nivel 0. Me siento una víctima del entorno…No
puedo cambiar nada….Solo sobrevivo.
I Hacerme
cargo
II Definir a
donde y por
donde ir PLAN
MACRO
III Arrancar!!!
IV Avanzar!!
Verificando y
ajustando
continuament
e el destino y
camino!!
Consciencia
Inconsciencia
¿Qué es administración del tiempo?
• 3.0 No postergarlos!
• (Superar miedos, desarrollar autoconfianza)
Llevarlos a cabo
bien!
Encararlos!!!
• 2.1 Recordarlos (Perseverancia, disciplina).
• 2.0 Establecer objetivos-planear (estrategia personal,
misión y visión personal.
Tener Objetivos
• 1.0 Actitud proactiva-preventiva
• (Tomar iniciativa!!!)Hacerse cargo!!
• 4.1 Incrementar eficiencia! (CAMBIO DE HÁBITOS)
• 4.0 Revisión de actividades (Diferenciar actividades a favor,
en contra e irrelevantes.
Matriz de administración del tiempo
URGENTE NO URGENTE
IMPORTANTE
Actividades: *Crisis * Problemas apremiantes
*Proyectos cuyas fechas vencen *Entrega de tareas el
día que vencen.
Ejemplo: Típico alumno que se le juntan las tareas de
último momento, decide en un tris, no siempre se
toman las mejores decisiones.
Resultados: *Estrés *Agotamiento *Administración
de crisis *Siempre apagando incendios
Actividades: *Prevención *Construir relaciones
*Reconocer nuevas oportunidades *Planificación,
recreación *Entrega de actividades con anticipación
*Pago de TDC en tiempo.
Ejemplo: Personas sin conflictos, adaptables y
planificadoras y con poder para la toma de decisiones.
Resultados: *Visión, Perspectiva *Equilibrio
*Disciplina *Control *Pocas crisis.
NOIMPORTANTE
Actividades: *Interrupciones, algunas llamadas
*Correo, algunos informes *Algunas reuniones
*Cuestiones inmediatas *Actividades populares.
Ejemplo: Se hace cargo de algunas cosas,
aparentemente poca presión toma algunas decisiones.
Resultados: *Concentración en plazos cortos.
*Administración de crisis *Considera que las metas y
planes no valen la pena. *Siempre impotente, excluido
del control. *Relaciones muy frágiles o rotas.
Actividades: *Trivialidades, ajetreo inútil *Algunas
cartas *Algunas llamadas *Actividades agradables
*Pérdida de tiempo.
Ejemplo: No hacerse cargo de nada, aparentemente
sin presiones, no toma decisiones.
Resultados: *Total irresponsabilidad *Despido de los
empleos *Dependiendo de otros. *Gobernado por
apremios básicos
Planeación
• El primer paso que se debe tomar es la
planeación de tus actividades de acuerdo a tus
horarios. Si no planeas no serás sistemático.
• “Cuando se realizan acciones tendientes a
buscar un fin o una meta y se desea realmente
conseguirlo con éxito, lo más conveniente es
planearlo”.
• La diferencia entre un sueño a lograr y una
meta es la planeación…
Realicemos los 4 pasos para elaborar un
plan de actividades.
• 1 Anota tus compromisos con horarios fijos; por ejemplo, materias,
empleos, citas con doctor, etc. Anota dichas actividades en el formato
sugerido.
• 2 Ahora programa las actividades básicas que realizas cotidianamente; por
ejemplo: comer, dormir, vestirte, aseo personal, traslados, etc.
• 3 Programar el tiempo para revisiones, antes y después de cada clase,
resolver tareas. Lo ideal es que estudies cada día lo revisado en la clase del
día.
• 4 Programa periodos de diversión y descanso; por ejemplo: reuniones
sociales, el o la novi@, salir al cine, ver TV, hacer deportes, etc.
Acitivades semanales Alfredo Terrazas Lara
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
5:00 a 6:00 Levantar, bañar y desayunar
6:00 a 7:00 Traslado al trabajo
7:00 a 8:00 Levantar, bañar y desayunar Verificar pendientes
8:00 a 9:00 Correr Traslado al trabajo
Actividades varias
Seguimiento a tutorías Seguimiento a tutorías Correr
10:00 a 11:00
Actividades en casa o banco
Verificar pendientes
Actividades varias
Actividades en casa
11:00 a 12:00
Actividades varias
12:00 a 13:00
13:00 a 14:00
14:00 a 15:00 Comer Comer
15:00 a 16:00
Salida al cine, pasear.
Traslado a casa
Salida al cine o pasear
16:00 a 17:00
Limpiar patio y dar de comer
a los perros
Limpiar patio y dar de comer
a los perros
Limpiar patio y dar de comer
a los perros
Limpiar patio y dar de comer
a los perros
17:00 a 18:00 Traslado a la casa Correr Correr
18:00 a 19:00 Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia
19:00 a 20:00
Actividades en casa/ Tareas
de Maestria
Actividades en casa/ Tareas
de Maestria
Actividades en casa/ Tareas
de Maestria
Actividades en casa/ Tareas
de Maestria
Actividades en casa/ Tareas
de Maestria
20:00 a 21:00
21:00 a 22:00
22:00 a 23:00
23:00 a 24:00 Dormir
Curvas de trabajo
• Para la planeación de estudio de tus materias por
favor tómate un tiempo para hacer el siguiente
análisis:
• Considera cuántas son las materias que estas
cursando, su dificultad y el tiempo estimado de
estudio que destinarás por semana. Checa la
siguiente tabla:
Materias Tipo Prioridad
Horas de estudio por semana
requeridas
Expresión oral Teórica 7
1
Marco legal de los negocios Teórica 5
1
Economía de la empresa Teórica 4
1
Anaslisis sociopolítico de
México
Teórica 6
1
Modelos de Optimización Práctica 2
3
Matemáticas II Práctica 1
3
Inglés I Teórica/práctica 3
3
Total horas por semana 13
Curva tipo A
• Para aquellos alumnos que al momento de estudiar pueden
empezar con materias complejas no requieren un periodo de
precalentamiento y con forme avanza el tiempo el cansancio
se hace notar. Para este tipo de alumno se recomienda
iniciar estudiando con temas o materias complejas o
complicadas posterior a un tiempo de unas dos horas a tres
horas bajar el ritmo y retomar materias o temas más
sencillos.
0
1
2
3
4
5
6
0 1 2 3 4
A
Tiempo de estudio
Capacidad de
concentración
Curva tipo B
• Aquel alumno que requiere un periodo de
precalentamiento de entre 45 min hasta una hora y su
rendimiento aumentará con el tiempo y claro también el
cansancio mental.
• Se recomienda iniciar con algún tema o materia sencilla y
en seguida retomar materias más complejas y finalizar
con temas sencillos.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0 1 2 3 4
B
Tiempo de estudio
Capacidad de
concentración
Curva tipo C
• Alumno que requiere de un periodo de
precalentamiento menor (entre 15 y 30 min) y en este
periodo realizar actividades sencillas, posteriormente
retomar temas complejos por hasta 3 horas y luego
cerrar con temas sencillos.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
0 1 2 3 4 5
C
Tiempo de estudio
Capacidad de
concentración
Dinámica….30 min.
• Dinámica que realiza Sthepen R. Covey y localizado en:
https://www.youtube.com/watch?v=ddkwY93t3hU
Tiempo de planear…. 35 min.
• Llenado de priorización de materias y agenda semanal.
Cierre
Reflexiones finales…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Rolando Saavedra Castro
 
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempoTécnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Marcelo Bulk
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo3149361
 
Gestión del tiempo directivo
Gestión del tiempo directivoGestión del tiempo directivo
Gestión del tiempo directivo
Jornada de Comunicación Siglo XXI
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoJosé Ramón Pastor Aguado
 
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en SabmillerLalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.mirianniebles
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoSara Urrutia
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Cesar Moreno
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempocindyabadidrovo
 
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Mafe Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempoTécnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo
 
Gestión del tiempo directivo
Gestión del tiempo directivoGestión del tiempo directivo
Gestión del tiempo directivo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en SabmillerLalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempo
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Conferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempoConferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempo
 
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
 

Destacado

Paradigmas laborales actuales
Paradigmas laborales actualesParadigmas laborales actuales
Paradigmas laborales actualesEdgar Vásquez
 
entre lo urgente y lo importante
entre lo urgente y lo importanteentre lo urgente y lo importante
entre lo urgente y lo importanteNRojasCorrea
 
Manejo del tiempo
Manejo del tiempoManejo del tiempo
Manejo del tiempo
Miguel Cabrera
 
Presentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joaPresentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joajhoanis25
 
Manejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del TiempoManejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del Tiempo
Zoo Inc.
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
CSCR Servicios Especializados
 

Destacado (8)

Paradigmas laborales actuales
Paradigmas laborales actualesParadigmas laborales actuales
Paradigmas laborales actuales
 
entre lo urgente y lo importante
entre lo urgente y lo importanteentre lo urgente y lo importante
entre lo urgente y lo importante
 
Manejo del tiempo
Manejo del tiempoManejo del tiempo
Manejo del tiempo
 
Presentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joaPresentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joa
 
Manejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del TiempoManejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del Tiempo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
 

Similar a Taller admon del tiempo

1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestralFabián Muñoz
 
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdfCOMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Leandro Jenaro Salazar
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
egplara
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
Martha Martínez
 
U1.pptx
U1.pptxU1.pptx
3 Administración del tiempo.pptx
3 Administración del tiempo.pptx3 Administración del tiempo.pptx
3 Administración del tiempo.pptx
CayetanoHernndezLpez
 
Hábitos de Estudio.pdf
Hábitos de Estudio.pdfHábitos de Estudio.pdf
Hábitos de Estudio.pdf
norkamendozaparedes
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Marcelo Bulk
 
Organización de los trabajos
Organización de los trabajosOrganización de los trabajos
Organización de los trabajos
Tomás Calderón
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
Fundació Bit
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein
Aguilera villagra edith gestion del tiempo teinAguilera villagra edith gestion del tiempo tein
Aguilera villagra edith gestion del tiempo teinEdithaguileravillagra
 
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:RecursosTrucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Emagister
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
AndreaLpez856542
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Laurent Moreno
 
890083439 2542013172137
890083439 2542013172137890083439 2542013172137
890083439 2542013172137
luis bravo perez
 
La administración del tiempo.pptx
La administración del tiempo.pptxLa administración del tiempo.pptx
La administración del tiempo.pptx
HectorDeJesusTapiaGo
 

Similar a Taller admon del tiempo (20)

1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
 
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdfCOMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
 
U1.pptx
U1.pptxU1.pptx
U1.pptx
 
3 Administración del tiempo.pptx
3 Administración del tiempo.pptx3 Administración del tiempo.pptx
3 Administración del tiempo.pptx
 
Hábitos de Estudio.pdf
Hábitos de Estudio.pdfHábitos de Estudio.pdf
Hábitos de Estudio.pdf
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Organización de los trabajos
Organización de los trabajosOrganización de los trabajos
Organización de los trabajos
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
 
Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein
Aguilera villagra edith gestion del tiempo teinAguilera villagra edith gestion del tiempo tein
Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein
 
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:RecursosTrucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
 
890083439 2542013172137
890083439 2542013172137890083439 2542013172137
890083439 2542013172137
 
La administración del tiempo.pptx
La administración del tiempo.pptxLa administración del tiempo.pptx
La administración del tiempo.pptx
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 

Más de Alfredo Terrazas

Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Alfredo Terrazas
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujerAlfredo Terrazas
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
Alfredo Terrazas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Alfredo Terrazas
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Alfredo Terrazas
 
2. tu actitud frente a la búsqueda
2.  tu actitud frente a la búsqueda2.  tu actitud frente a la búsqueda
2. tu actitud frente a la búsquedaAlfredo Terrazas
 
Sexualidad y vision de genero ii
Sexualidad y vision de genero iiSexualidad y vision de genero ii
Sexualidad y vision de genero iiAlfredo Terrazas
 
4. ¿cómo hacer su curriculum
4.  ¿cómo hacer su curriculum4.  ¿cómo hacer su curriculum
4. ¿cómo hacer su curriculumAlfredo Terrazas
 
Terapia cortada ala medida
Terapia cortada ala medidaTerapia cortada ala medida
Terapia cortada ala medidaAlfredo Terrazas
 
Curriculum desarrollo-profesional
Curriculum  desarrollo-profesionalCurriculum  desarrollo-profesional
Curriculum desarrollo-profesionalAlfredo Terrazas
 

Más de Alfredo Terrazas (20)

Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Taller ser universitario
Taller ser universitarioTaller ser universitario
Taller ser universitario
 
2. tu actitud frente a la búsqueda
2.  tu actitud frente a la búsqueda2.  tu actitud frente a la búsqueda
2. tu actitud frente a la búsqueda
 
Cv para web
Cv para webCv para web
Cv para web
 
Sexualidad y vision de genero ii
Sexualidad y vision de genero iiSexualidad y vision de genero ii
Sexualidad y vision de genero ii
 
25 secretos de ventas
25 secretos de ventas25 secretos de ventas
25 secretos de ventas
 
4. ¿cómo hacer su curriculum
4.  ¿cómo hacer su curriculum4.  ¿cómo hacer su curriculum
4. ¿cómo hacer su curriculum
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
1. mi primer currículum
1. mi primer currículum1. mi primer currículum
1. mi primer currículum
 
Terapia cortada ala medida
Terapia cortada ala medidaTerapia cortada ala medida
Terapia cortada ala medida
 
Frases ericksonianas
Frases ericksonianasFrases ericksonianas
Frases ericksonianas
 
Presentacion programa pet
Presentacion programa petPresentacion programa pet
Presentacion programa pet
 
Relacioneshumanas
Relacioneshumanas Relacioneshumanas
Relacioneshumanas
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Curriculum desarrollo-profesional
Curriculum  desarrollo-profesionalCurriculum  desarrollo-profesional
Curriculum desarrollo-profesional
 
Yo psicologico
Yo psicologicoYo psicologico
Yo psicologico
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Taller admon del tiempo

  • 1. Administración del tiempo Una mirada a la habilidad gerencial básica. Primavera del 2015
  • 2. Administración del tiempo • Presentación • Objetivo • Autoevaluación 10 min • Parte teórica 35 min • Dinámica 30 min • Actividad 35 min • Cierre 10 min
  • 3. Presentación • Alfredo Terrazas Lara • Lic. en Psicología Clínica • Psicopedagogo por 10 años en la Universidad del SABES Plantel Apaseo el Grande • Coordinador del Programa de Tutorías • Docente en las materias de Formación Humana • Maestrante en Educación con Enfoque en Innovación Educativa • Conferencista y Tallerista • Consultorio Particular desde el 2001
  • 4. Objetivo General • Al finalizar la sesión el alumno podrá elaborar sistemáticamente un programa de actividades para emplear mejor su tiempo. • Objetivos específicos: • Elaborar un horario de actividades que considere los cuatro pasos para la preparación de un plan de actividades. • Identificar los tres situaciones que constituyen el problema básico de la administración del tiempo. • Identificar en el cuadrante las posibilidades de combinación Importante & Urgente.
  • 5. Para que no lleguemos a esto….. Una bella estudiante aborda al profesor a solas, en el aula, y de manera un poco provocativa. -Profesor, estoy dispuesta a hacer cualquier cosa para aprobar esta materia... El profesor la mira y le pregunta: -¿Cualquier cosa? -Sí... ¡Cual-quie-ra...! -Bueno... Entonces...y ¿Por qué no estudias y administras tus tiempos?
  • 6. Autoevaluación. • Aplicar Dx Admon del tiempo, doc adjunto en excel.
  • 7. Cuestionario Administración del tiempo A cada oración marque con una X según la escala: Nunca, A veces, A menudo o Siempre según considere que aplica a su forma de organizarse. Items Nunca A veces A menudo Siempre 1. Especifico claramente mis metas diarias o semanales o mensuales o anuales 2. Hago una lista en papel o agenda electrónica de las cosas que tengo que hacer en el día 3. Tengo claras cuales son mis prioridades durante el día o semana o mes 4. Puedo terminar tareas académicas o laborales o personales sin que me interrumpan 5. Doy la bienvenida a las nuevas responsabilidades pero soy cuidados@ de no asumir demasiados compromisos 6. Estimo adecuadamente el tiempo que requiero para cada actividad y cumplo con mi programación
  • 8. Siga cada uno de los siguientes pasos, a fin de evaluar los resultados obtenidos en el Cuestionario de Administración Efectiva del Tiempo. 1. Trasforme en puntajes sus respuestas al cuestionario, de acuerdo a la siguiente tabla Nunca A veces A menudo Siempre Puntaje 0 puntos 1 Punto 2 Puntos 3 Puntos 2. Obtenga su puntaje final sumando todos los puntajes logrados. 3. Interprete sus puntajes parciales por categorias 0 hasta 6 Requiere de una intervención inmediata para resolver problemas de administración de su tiempo en esta dimensión 7 hasta 12 Administra razonablemente bien su tiempo en esta dimensión, sin embargo aún puede mejorar 13 hasta 18 En esta dimensión administra muy bien su tiempo, siga buscando nuevas maneras de racionalizar su trabajo
  • 10. Leyes básicas en la administración del tiempo • 1 Ley de Pareto o Ley del 80-20: “ Lo esencial absorbe poco tiempo, lo accesorio mucho tiempo”. • 2 Ley de Parkinson: “El tiempo en un trabajo varía en función del tiempo disponible: las tareas se expanden o se comprimen según el tiempo que dispongamos para hacerlas. Todo proyecto tiende a extenderse en el tiempo que se le asigne” • 3 Ley de Carlson: “Todo trabajo interrumpido es menos eficaz y consume más tiempo que si se realiza de manera continua” • 4 Ley de Illich: “Después de un cierto número de horas, la productividad del tiempo invertido decrece primero y se hace negativa después”.
  • 11. Cambio de hábitos • El presente material esta diseñado para ayudarte no sólo en tus estudios sino en tus actividades laborales, personales y familiares. • Es importante que estés DISPUEST@ a adquirir nuevos hábitos eficaces para el aprendizaje académico y para todas tus actividades.
  • 12. Pero y para empezar ¿qué es el tiempo? • Un recurso de características únicas: • No se puede comprar • No de puede alquilar • No se puede acumular • No se puede reemplazar • No se puede dejar de consumir • Hace falta para todo • No se puede tener más, ni menos. ¿Le suena este número? 292,000 Esta es la cantidad de horas de vigilia con que cuenta una persona en toda su vida profesional!!!!
  • 13. Para que funcione… • Si quieres hacer algo nuevo o cambiar algo en tu vida busca apoyo. • Elimina obstáculos del camino • Júntate con personas que buscan lo mismo que tu. • Tu condición física ayuda mucho. • Olvídate de los “5 minutos más” en cama. • Duerme sólo lo necesario y tendrás más horas para tus estudios o trabajo. • Necesitarás voluntad para lograr lo que te propongas. • Saber no es poder…..Hacer es poder……Marigú
  • 14. La locura del tiempo… y sus síntomas • Se te acaba la hora del almuerzo o la comida o bien duras horas sentado en la mesa… • Hablas con la boca llena por la urgencia de hacer lo que sigue o bien la comida es el excelente pretexto para una charla de dos horas. • Si trabajas comes en tu escritorio? O sales a comer por dos horas… • Eres cliente frecuente de la comida rápida? • Stress crónico? Se te cae el cabello, duermes mal (pocas o muchas horas), onicofagia, mala alimentación, presión alta, parálisis facial, micro infartos. • Falta de cuidado personal… • Deshidratación crónica. • Vacaciones exprés de fin de semana • Usuario de servicios 7x24 • Accidentes constantes • Entre otras
  • 15. En qué perdemos el tiempo…. • Charlas de café, Agresiones, Peleas, Haciendo nada, Quejándome, Interrupciones, Indecisiones, Aburrimiento, Falta de Objetivos, Enfermedades, Preocupaciones, Enojos, Continua Postergación, Inconsciencia, Muchas horas de sueño, Insuficientes horas de sueño, Viajes o traslados, teléfono, Facebook, Whatsapp, Procrastinación, Guardando todo, Retrasos, Vergüenza, Timidez, Impuntualidad nuestra y de otros, Descoordinación, Agotamiento, Interrupciones, Estímulos externos aparentemente importantes, Email, Stress, Desconcentración, Objetivos incoherentes, No evaluación del accionar, Respuestas tramposas como “Lo hago por que me gusta”, Workoholics, Vicios, Malos hábitos, Errores, Olvidos, Discusiones irrelevantes, Descontrol, Temor a decir NO, Temor a Elegir, Ira, Envidia, Comodidad, Encuentros casuales, Vagancia, Televisión, Fanatismos, Modorra, Videos, Películas, Fin de semana de hacer nada, Excesivo sol, Excesivo Espejo, Excesivos trámites, No querer cerrar ciclos y otros.
  • 16. Nivel de consciencia, ¿en qué nivel estoy? Nivel 5. Tengo objetivos y los realizo..Pero siento que podría ser más eficiente…Quiero vivir mejor!! Nivel 4. Tengo objetivos e intento realizarlos…Pero siento que no me alcanza el tiempo….Intento vivir!! Nivel 3. Tengo objetivos pero los postergo constantemente….Quiero vivir!!! Nivel 2. Tengo objetivos pero los olvido fácilmente… Y cuando los recuerdo me quejo. Nivel 1. Me siento con capacidad de hacer cosas…pero aún no tengo objetivos…Sobrevivo Nivel 0. Me siento una víctima del entorno…No puedo cambiar nada….Solo sobrevivo. I Hacerme cargo II Definir a donde y por donde ir PLAN MACRO III Arrancar!!! IV Avanzar!! Verificando y ajustando continuament e el destino y camino!! Consciencia Inconsciencia
  • 17. ¿Qué es administración del tiempo? • 3.0 No postergarlos! • (Superar miedos, desarrollar autoconfianza) Llevarlos a cabo bien! Encararlos!!! • 2.1 Recordarlos (Perseverancia, disciplina). • 2.0 Establecer objetivos-planear (estrategia personal, misión y visión personal. Tener Objetivos • 1.0 Actitud proactiva-preventiva • (Tomar iniciativa!!!)Hacerse cargo!! • 4.1 Incrementar eficiencia! (CAMBIO DE HÁBITOS) • 4.0 Revisión de actividades (Diferenciar actividades a favor, en contra e irrelevantes.
  • 18. Matriz de administración del tiempo URGENTE NO URGENTE IMPORTANTE Actividades: *Crisis * Problemas apremiantes *Proyectos cuyas fechas vencen *Entrega de tareas el día que vencen. Ejemplo: Típico alumno que se le juntan las tareas de último momento, decide en un tris, no siempre se toman las mejores decisiones. Resultados: *Estrés *Agotamiento *Administración de crisis *Siempre apagando incendios Actividades: *Prevención *Construir relaciones *Reconocer nuevas oportunidades *Planificación, recreación *Entrega de actividades con anticipación *Pago de TDC en tiempo. Ejemplo: Personas sin conflictos, adaptables y planificadoras y con poder para la toma de decisiones. Resultados: *Visión, Perspectiva *Equilibrio *Disciplina *Control *Pocas crisis. NOIMPORTANTE Actividades: *Interrupciones, algunas llamadas *Correo, algunos informes *Algunas reuniones *Cuestiones inmediatas *Actividades populares. Ejemplo: Se hace cargo de algunas cosas, aparentemente poca presión toma algunas decisiones. Resultados: *Concentración en plazos cortos. *Administración de crisis *Considera que las metas y planes no valen la pena. *Siempre impotente, excluido del control. *Relaciones muy frágiles o rotas. Actividades: *Trivialidades, ajetreo inútil *Algunas cartas *Algunas llamadas *Actividades agradables *Pérdida de tiempo. Ejemplo: No hacerse cargo de nada, aparentemente sin presiones, no toma decisiones. Resultados: *Total irresponsabilidad *Despido de los empleos *Dependiendo de otros. *Gobernado por apremios básicos
  • 19. Planeación • El primer paso que se debe tomar es la planeación de tus actividades de acuerdo a tus horarios. Si no planeas no serás sistemático. • “Cuando se realizan acciones tendientes a buscar un fin o una meta y se desea realmente conseguirlo con éxito, lo más conveniente es planearlo”. • La diferencia entre un sueño a lograr y una meta es la planeación…
  • 20. Realicemos los 4 pasos para elaborar un plan de actividades. • 1 Anota tus compromisos con horarios fijos; por ejemplo, materias, empleos, citas con doctor, etc. Anota dichas actividades en el formato sugerido. • 2 Ahora programa las actividades básicas que realizas cotidianamente; por ejemplo: comer, dormir, vestirte, aseo personal, traslados, etc. • 3 Programar el tiempo para revisiones, antes y después de cada clase, resolver tareas. Lo ideal es que estudies cada día lo revisado en la clase del día. • 4 Programa periodos de diversión y descanso; por ejemplo: reuniones sociales, el o la novi@, salir al cine, ver TV, hacer deportes, etc.
  • 21. Acitivades semanales Alfredo Terrazas Lara Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 5:00 a 6:00 Levantar, bañar y desayunar 6:00 a 7:00 Traslado al trabajo 7:00 a 8:00 Levantar, bañar y desayunar Verificar pendientes 8:00 a 9:00 Correr Traslado al trabajo Actividades varias Seguimiento a tutorías Seguimiento a tutorías Correr 10:00 a 11:00 Actividades en casa o banco Verificar pendientes Actividades varias Actividades en casa 11:00 a 12:00 Actividades varias 12:00 a 13:00 13:00 a 14:00 14:00 a 15:00 Comer Comer 15:00 a 16:00 Salida al cine, pasear. Traslado a casa Salida al cine o pasear 16:00 a 17:00 Limpiar patio y dar de comer a los perros Limpiar patio y dar de comer a los perros Limpiar patio y dar de comer a los perros Limpiar patio y dar de comer a los perros 17:00 a 18:00 Traslado a la casa Correr Correr 18:00 a 19:00 Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia Compartir con mi familia 19:00 a 20:00 Actividades en casa/ Tareas de Maestria Actividades en casa/ Tareas de Maestria Actividades en casa/ Tareas de Maestria Actividades en casa/ Tareas de Maestria Actividades en casa/ Tareas de Maestria 20:00 a 21:00 21:00 a 22:00 22:00 a 23:00 23:00 a 24:00 Dormir
  • 22. Curvas de trabajo • Para la planeación de estudio de tus materias por favor tómate un tiempo para hacer el siguiente análisis: • Considera cuántas son las materias que estas cursando, su dificultad y el tiempo estimado de estudio que destinarás por semana. Checa la siguiente tabla:
  • 23. Materias Tipo Prioridad Horas de estudio por semana requeridas Expresión oral Teórica 7 1 Marco legal de los negocios Teórica 5 1 Economía de la empresa Teórica 4 1 Anaslisis sociopolítico de México Teórica 6 1 Modelos de Optimización Práctica 2 3 Matemáticas II Práctica 1 3 Inglés I Teórica/práctica 3 3 Total horas por semana 13
  • 24. Curva tipo A • Para aquellos alumnos que al momento de estudiar pueden empezar con materias complejas no requieren un periodo de precalentamiento y con forme avanza el tiempo el cansancio se hace notar. Para este tipo de alumno se recomienda iniciar estudiando con temas o materias complejas o complicadas posterior a un tiempo de unas dos horas a tres horas bajar el ritmo y retomar materias o temas más sencillos. 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 A Tiempo de estudio Capacidad de concentración
  • 25. Curva tipo B • Aquel alumno que requiere un periodo de precalentamiento de entre 45 min hasta una hora y su rendimiento aumentará con el tiempo y claro también el cansancio mental. • Se recomienda iniciar con algún tema o materia sencilla y en seguida retomar materias más complejas y finalizar con temas sencillos. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 1 2 3 4 B Tiempo de estudio Capacidad de concentración
  • 26. Curva tipo C • Alumno que requiere de un periodo de precalentamiento menor (entre 15 y 30 min) y en este periodo realizar actividades sencillas, posteriormente retomar temas complejos por hasta 3 horas y luego cerrar con temas sencillos. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 0 1 2 3 4 5 C Tiempo de estudio Capacidad de concentración
  • 27. Dinámica….30 min. • Dinámica que realiza Sthepen R. Covey y localizado en: https://www.youtube.com/watch?v=ddkwY93t3hU
  • 28. Tiempo de planear…. 35 min. • Llenado de priorización de materias y agenda semanal.