SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulaciones
Dr Santiago Zaracho Ricart
1
Articulaciones Fibrosas
(sinartrosis) Los huesos se unen por tejido fibroso
 Suturas: por ejemplo las suturas del cráneo
2
 Sindesmosis: la cantidad de tejido conjuntivo
es mayor, ej; articulación tibioperonea
3
Articulaciones cartilaginosas
 Los huesos se unen por cartílago fibroso o
hialino
 Articulaciones con cartílago hialino: denominada
también articulación cartilaginosa primaria
o sincondrosis, la mayor parte de estas
articulaciones se obliteran al cesar el crecimiento,
ej; discos epifisarios
 Articulaciones con fibrocartílago: denominada
también articulación cartilaginosa
secundaria, anfiartrosis o sinfisis. Los huesos
están unidos por fibrocartílago. Ej; sínfisis del
pubis, articulaciones entre los cuerpos vertebrales
4
 sincondrosis
sínfisis
5
Articulaciones Sinoviales
 Contienen liquido sinovial
 Se denominan también Diartrosis
 Las superficies articulares están cubiertas de
cartílago
 Los huesos están unidos por una cápsula
articular y por ligamentos
 La cara interna de la cápsula está revestida
por dentro por la membrana sinovial, que
produce liquido sinovial
6
Tipos de Articulaciones
sinoviales
 Artrodias: son articulaciones planas,
multiaxiles. Ej; articulacion del carpo
7
 Trocleares: articulaciones en bisagra, son
uniaxiles. Ej articulaciones interfalángicas,
del codo, tobillo. Los mov son de flexión y
extensión
8
 Trocoides: en pivote, es uniaxil. La cabeza de
un hueso gira dentro de un anillo óseo
Ej;articulación radiocubital proximal
 Condíleas: son biaxiles. ej;
articulación radiocarpiana
9
 De encaje reciproco o en silla de montar: son
biaxiles. Ej; articulación carpometacarpiana
del pulgar
 Bicondileas: la superficie
de cada hueso consta de dos
superficies independientes
Ej; rodilla
10
 Enartrosis: articulaciones esferoidales, una
superficie esférica de un hueso se mueve
dentro de la cavidad de otro, es multiaxil. Ej;
articulación del hombro y de la cadera
11
Sistema Muscular
 Las fibras musculares pueden ser lisas o
estriadas (esqueléticas y cardiacas)
 El músculo esquelético es voluntario en tanto
que el liso y el cardiaco son involuntarios
12
Características generales del músculo
esquelético
 Cada fibra muscular está envuelta por
endomisio
 Las fibras musculares se agrupan para
formar fascículos, que están envueltos por
perimisio
 Los fascículos se agrupan para formar el
músculo en conjunto, que se encuentra
rodeado por el epimisio
13
Disposición de la fibras en los músculos
14
Músculos cuadriláteros: las fibras
corren paralelas al eje mayor del
músculo, que tiene forma
cuadrilátera, ej; pronador
cuadrado
Músculos acintados: las fibras
también son paralelas al eje
mayor, pero el músculo es más
largo que ancho, Ej; sartorio
15Fusiformes: las fibras no son paralelas
sino que convergen en un tendón, Ej;
palmar mayor
Semipenniforme: las fibras son
paralelas entre si, pero forman
un ángulo con el tendón, Ej;
flexor largo del pulgar
16Penniforme: las fibras son paralelas
entre si y forman un ángulo a uno y
otro lado del tendón, Ej; recto
anterior del muslo
Multipenniforme: formado por varios
fascículos penniformes, Ej; deltoides
 Los músculos penniformes tienen un mayor
número de fibras y desarrollan más fuerza
17
Estructura de un músculo
 Los músculos se insertan por medio de sus
tendones o aponeurosis en huesos, cartílagos
o ligamentos
 Presentan una inserción fija y otra móvil
 La porción del músculo que se encuentra
entre el origen y la inserción se denomina
vientre muscular
18
Inervación del músculo
 Los nervios llegan al músculo por su cara
profunda
 El punto de entrada se conoce como punto
motor
 El punto en el que la fibra nerviosa hace
contacto con la membrana de la fibra
muscular se denomina placa motora
Terminal
 Una fibra nerviosa y el conjunto de fibras
musculares que esta inerva se denomina
unidad motora
19
Clasificación funcional
 Agonista: cuando los músculos realizan el
mismo movimiento deseado, Ej; flexión del
codo: bíceps y braquial anterior
 Antagonista: cuando los músculos realizan
movimientos opuestos, Ej;
flexión del codo bíceps
extensión del codo tríceps
 Fijadores: estabilizan articulaciones, Ej;
músculos posturales
 Sinérgicos: favorecen un mismo movimiento,
Ej; fijadores de la muñeca, durante la
contracción de los dedos de la mano
20
Muchas Gracias 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
DMITRIX
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
Mks
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
Lis Sanchez
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
Gilberto Cabrera Molina
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoAlan Lopez
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-musculartata2715
 
generalidades de miologia y anexos
generalidades de miologia  y anexosgeneralidades de miologia  y anexos
generalidades de miologia y anexos
IPN
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularyilpapi
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Karina Durán
 
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEONUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
DMITRIX
 
Generalidades de Miologia
Generalidades de MiologiaGeneralidades de Miologia
Generalidades de Miologia
Ivana Amarilis Ibarra
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
Lamedia verde
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasAcrecer
 
Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]yenniferocampo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
ArticulacionesBernardo20
 

La actualidad más candente (20)

Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscular
 
generalidades de miologia y anexos
generalidades de miologia  y anexosgeneralidades de miologia  y anexos
generalidades de miologia y anexos
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEONUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
 
Generalidades de Miologia
Generalidades de MiologiaGeneralidades de Miologia
Generalidades de Miologia
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
 
Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 

Similar a 3 articulaciones

Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
Elvira Tamara
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
Yuvan Tacanga Arteaga
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
Domino mi cuerpo, Movimientos
Domino mi cuerpo, MovimientosDomino mi cuerpo, Movimientos
Domino mi cuerpo, Movimientosefezcaray
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
VICTORRENENAVAROMANO
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
MaribelMrquezGil
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
santosflores14
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Alejandro Jiménez
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónJuanitoaragon
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
JoshuaCastaonAguilar1
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Marusa Torres
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
nathalyalbio
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Biología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema OsteomuscularBiología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema Osteomuscular
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Similar a 3 articulaciones (20)

Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Domino mi cuerpo, Movimientos
Domino mi cuerpo, MovimientosDomino mi cuerpo, Movimientos
Domino mi cuerpo, Movimientos
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
 
S.o.a.m.
S.o.a.m.S.o.a.m.
S.o.a.m.
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Biología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema OsteomuscularBiología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema Osteomuscular
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

3 articulaciones

  • 2. Articulaciones Fibrosas (sinartrosis) Los huesos se unen por tejido fibroso  Suturas: por ejemplo las suturas del cráneo 2
  • 3.  Sindesmosis: la cantidad de tejido conjuntivo es mayor, ej; articulación tibioperonea 3
  • 4. Articulaciones cartilaginosas  Los huesos se unen por cartílago fibroso o hialino  Articulaciones con cartílago hialino: denominada también articulación cartilaginosa primaria o sincondrosis, la mayor parte de estas articulaciones se obliteran al cesar el crecimiento, ej; discos epifisarios  Articulaciones con fibrocartílago: denominada también articulación cartilaginosa secundaria, anfiartrosis o sinfisis. Los huesos están unidos por fibrocartílago. Ej; sínfisis del pubis, articulaciones entre los cuerpos vertebrales 4
  • 6. Articulaciones Sinoviales  Contienen liquido sinovial  Se denominan también Diartrosis  Las superficies articulares están cubiertas de cartílago  Los huesos están unidos por una cápsula articular y por ligamentos  La cara interna de la cápsula está revestida por dentro por la membrana sinovial, que produce liquido sinovial 6
  • 7. Tipos de Articulaciones sinoviales  Artrodias: son articulaciones planas, multiaxiles. Ej; articulacion del carpo 7
  • 8.  Trocleares: articulaciones en bisagra, son uniaxiles. Ej articulaciones interfalángicas, del codo, tobillo. Los mov son de flexión y extensión 8
  • 9.  Trocoides: en pivote, es uniaxil. La cabeza de un hueso gira dentro de un anillo óseo Ej;articulación radiocubital proximal  Condíleas: son biaxiles. ej; articulación radiocarpiana 9
  • 10.  De encaje reciproco o en silla de montar: son biaxiles. Ej; articulación carpometacarpiana del pulgar  Bicondileas: la superficie de cada hueso consta de dos superficies independientes Ej; rodilla 10
  • 11.  Enartrosis: articulaciones esferoidales, una superficie esférica de un hueso se mueve dentro de la cavidad de otro, es multiaxil. Ej; articulación del hombro y de la cadera 11
  • 12. Sistema Muscular  Las fibras musculares pueden ser lisas o estriadas (esqueléticas y cardiacas)  El músculo esquelético es voluntario en tanto que el liso y el cardiaco son involuntarios 12
  • 13. Características generales del músculo esquelético  Cada fibra muscular está envuelta por endomisio  Las fibras musculares se agrupan para formar fascículos, que están envueltos por perimisio  Los fascículos se agrupan para formar el músculo en conjunto, que se encuentra rodeado por el epimisio 13
  • 14. Disposición de la fibras en los músculos 14 Músculos cuadriláteros: las fibras corren paralelas al eje mayor del músculo, que tiene forma cuadrilátera, ej; pronador cuadrado Músculos acintados: las fibras también son paralelas al eje mayor, pero el músculo es más largo que ancho, Ej; sartorio
  • 15. 15Fusiformes: las fibras no son paralelas sino que convergen en un tendón, Ej; palmar mayor Semipenniforme: las fibras son paralelas entre si, pero forman un ángulo con el tendón, Ej; flexor largo del pulgar
  • 16. 16Penniforme: las fibras son paralelas entre si y forman un ángulo a uno y otro lado del tendón, Ej; recto anterior del muslo Multipenniforme: formado por varios fascículos penniformes, Ej; deltoides
  • 17.  Los músculos penniformes tienen un mayor número de fibras y desarrollan más fuerza 17
  • 18. Estructura de un músculo  Los músculos se insertan por medio de sus tendones o aponeurosis en huesos, cartílagos o ligamentos  Presentan una inserción fija y otra móvil  La porción del músculo que se encuentra entre el origen y la inserción se denomina vientre muscular 18
  • 19. Inervación del músculo  Los nervios llegan al músculo por su cara profunda  El punto de entrada se conoce como punto motor  El punto en el que la fibra nerviosa hace contacto con la membrana de la fibra muscular se denomina placa motora Terminal  Una fibra nerviosa y el conjunto de fibras musculares que esta inerva se denomina unidad motora 19
  • 20. Clasificación funcional  Agonista: cuando los músculos realizan el mismo movimiento deseado, Ej; flexión del codo: bíceps y braquial anterior  Antagonista: cuando los músculos realizan movimientos opuestos, Ej; flexión del codo bíceps extensión del codo tríceps  Fijadores: estabilizan articulaciones, Ej; músculos posturales  Sinérgicos: favorecen un mismo movimiento, Ej; fijadores de la muñeca, durante la contracción de los dedos de la mano 20