SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOLOGIA
CONCEPTO

s   Es la parte de la Anatomía que se encarga
    del estudio de los músculos, desde sus
    diferentes tipos de clasificaciones en
    conjunto con sus elementos relacionados.

s   Su función principal es generar movimiento
    en el sentido amplio de la palabra
Clasificación

s   Morfológicamente: estriado esquelético,estriado
    cardiaco, y liso.

s   Funcionalmente: voluntario o involuntario.

s   Músculo estriado esquelético: voluntario
s   Músculo liso: de carácter involuntario
s   Músculo cardíaco: también estriado pero
    involuntario.
MUSCULO LISO
s   También denominado involuntario, no estriado o
    visceral.

s   El músculo liso se encuentra principalmente en las
    vísceras de los órganos digestivo, urogenital,
    respiratorio y vascular.

s   Aproximadamente el 99% del músculo liso del cuerpo
    del animal es de tipo visceral,que también se denomina
    músculo liso de una unidad o unitario, ya que las células
    están dispuestas de un modo compacto y forman una
    red que puede denominarse sincitio.
MUSCULO CARDIACO


s   Tiene muchas características semejantes a la de las
    fibras musculares estriadas voluntarias, aunque las
    estrías son más tenues que en el músculo esquelético.

s   La diferencia más acusada es que las fibras del
    músculo cardíaco tienden a juntarse y formar una
    red.
MÚSCULO ESQUELÉTICO
FORMA DE LOS MUSCULOS
MUSCULOS MÁS IMPORTANTES
 s   En la cabeza:
     – Maseteros: Masticación.
     – Orbicular: Movimiento de labios al hablar.
     – Orbicular ocular: Abre y cierra los
       párpados.
     – Bucinadores: Soplar o silbar.
 s   En el cuello:
     – Esternocleidomastoideo: Rotación.
     – Esplenio: Extensión de cuello
MUSCULOS MÁS IMPORTANTES

s   En el tronco:
    – Intercostales, Serratos, Diafragma:
      Respiración.
    – Pectorales: Flexión de hombro.
    – Dorsales: Extensión de hombro.
    – Trapecio: Elevación de hombro,
      participación en estabilidad cervical.
MUSCULOS MÁS IMPORTANTES
s   En los brazos:
    – Deltoides: Forma el hombro y permite
      abducción de hombro.
    – Bíceps braquial: Flexión de codo.
    – Tríceps braquial: Extensión de codo.
    – Pronadores y supinadores: Movimientos
      de prono-supinación.
    – Flexores y extensores de los dedos:
      Movimiento de los dedos.
MUSCULOS MÁS IMPORTANTES
s   En las extremidades inferiores:
    – Glúteos: Forman las nalgas.
    – Sartorio: Cruce de piernas.
    – Bíceps crural (isquiotibiales): Por posterior,
      flexión de rodilla.
    – Cuádriceps: Extensor de rodilla.
    – Gastrocnemio (gemelos): Forman la
      pantorrilla, terminan en el tendón de
      aquiles.
    – Flexores y extensores de los dedos (pie).
s   Clasificación muscular según el número de cabezas:
s   1. Músculo bíceps
s   2. Músculo tríceps
s   3. Músculo cuádriceps

s   Según la disposición de las fibras musculares:
s   1. Músculos paralelos (rectos abdominales)
s   2. Músculos convergentes (músculo deltoides)
s   3. Músculos peniformes
s   4. Músculos bipeniformes
Fijación Muscular:
s   Esta se realiza en los
    músculos esqueléticos a
    través de los tendones.

s   Uno de ellos corresponde
    al origen y el otro a la
    inserción.

s   El origen es la parte del
    músculo que se mantiene
    fija o que se mueve menos
    durante la contracción
    muscular
s   Tendones:
s   Estos pueden ser de dos
    tipos. Tendones redondos y
    tendones planos.


s   Relaciones
s   Con huesos, articulaciones,
    vasos etc.

s   Anomalias
s   De su forma y constitución
MUSCULOS DE INTERES
PARA LA PRACTICA DE LA
ENFERMERIA
PARED ABDOMINAL
s   Oblicuo mayor
s   Oblicuo menor
s   Transverso: más profundo.
s   Recto anterior
MUSCULOS QUE ACTUAN
EN LA RESPIRACION
s   F(x): Modifican el tamaño de la caja
    torácica.
    – Diafragma.
    – Intercostales internos.
    – Intercostales externos.
MUSCULOS PARA
ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS
s   Deltoides
s   Glúteos
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miología presentacion
Miología presentacionMiología presentacion
Miología presentacion
gokuz9
 
Miologia
MiologiaMiologia
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICOGENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Blanca Leonides
 
Miologia
MiologiaMiologia
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
Alex Saenz Morales
 
Musculo estriado
Musculo estriadoMusculo estriado
Musculo estriado
Rame BoTe
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Erik-Jose
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
brenic09
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
Daniel Galarza
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
reyvi07
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
PalomaGalicia22
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Jess C
 
Musculo
MusculoMusculo
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
chilover_24.com
 
Artrologia Generalidades
Artrologia GeneralidadesArtrologia Generalidades
Artrologia Generalidades
Zander Hdz
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
LBrionesPerez
 

La actualidad más candente (20)

Miología presentacion
Miología presentacionMiología presentacion
Miología presentacion
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICOGENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
 
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
 
Musculo estriado
Musculo estriadoMusculo estriado
Musculo estriado
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
 
Artrologia Generalidades
Artrologia GeneralidadesArtrologia Generalidades
Artrologia Generalidades
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 

Destacado

Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
Gilberto Cabrera Molina
 
Clase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaesClase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaes
Juan Forero
 
Miología generalidades unidad1
Miología generalidades unidad1Miología generalidades unidad1
Miología generalidades unidad1
gharce
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
Gabriel Adrian
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
Diego Estrada
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de Articulaciones
Suzana Santos
 
Generalidades de Miologia
Generalidades de MiologiaGeneralidades de Miologia
Generalidades de Miologia
Ivana Amarilis Ibarra
 

Destacado (8)

Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
 
Clase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaesClase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaes
 
Miología generalidades unidad1
Miología generalidades unidad1Miología generalidades unidad1
Miología generalidades unidad1
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de Articulaciones
 
Generalidades de Miologia
Generalidades de MiologiaGeneralidades de Miologia
Generalidades de Miologia
 

Similar a Generalidades miologia[1] clase de 5abril

SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
KeilaIvonROJASPORTOC
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
AnaEscotohonduras
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
Tegyn
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
Jhoan Garcia
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
yadira salgado santos
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
DMITRIX
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
yennycondori
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Wendy Aguero
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
eftrabajosevaluacion
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
davidismaeljara
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
MilagrosVilarroel
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
aigomez
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
royormu
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Maritza JB Kpop
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yordalys
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Juanitoaragon
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Alejandro Jiménez
 
oxigenoterapia
oxigenoterapiaoxigenoterapia
oxigenoterapia
LadySofaGarcaMolina
 

Similar a Generalidades miologia[1] clase de 5abril (20)

SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
 
oxigenoterapia
oxigenoterapiaoxigenoterapia
oxigenoterapia
 

Más de chanchandro

Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adulto
chanchandro
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
chanchandro
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
chanchandro
 
Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1
chanchandro
 
Huesitos
HuesitosHuesitos
Huesitos
chanchandro
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
chanchandro
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
chanchandro
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
chanchandro
 
Conceptos iih
Conceptos iihConceptos iih
Conceptos iih
chanchandro
 
Reforma de salud presentación
Reforma de salud presentaciónReforma de salud presentación
Reforma de salud presentación
chanchandro
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chile
chanchandro
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
chanchandro
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chanchandro
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
chanchandro
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
chanchandro
 
2ª unidad (arreglado)
2ª unidad (arreglado)2ª unidad (arreglado)
2ª unidad (arreglado)
chanchandro
 

Más de chanchandro (17)

Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adulto
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
 
Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1
 
Huesitos
HuesitosHuesitos
Huesitos
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
 
Conceptos iih
Conceptos iihConceptos iih
Conceptos iih
 
Reforma de salud presentación
Reforma de salud presentaciónReforma de salud presentación
Reforma de salud presentación
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chile
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
 
2ª unidad (arreglado)
2ª unidad (arreglado)2ª unidad (arreglado)
2ª unidad (arreglado)
 

Generalidades miologia[1] clase de 5abril

  • 2.
  • 3. CONCEPTO s Es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos, desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados. s Su función principal es generar movimiento en el sentido amplio de la palabra
  • 4. Clasificación s Morfológicamente: estriado esquelético,estriado cardiaco, y liso. s Funcionalmente: voluntario o involuntario. s Músculo estriado esquelético: voluntario s Músculo liso: de carácter involuntario s Músculo cardíaco: también estriado pero involuntario.
  • 5. MUSCULO LISO s También denominado involuntario, no estriado o visceral. s El músculo liso se encuentra principalmente en las vísceras de los órganos digestivo, urogenital, respiratorio y vascular. s Aproximadamente el 99% del músculo liso del cuerpo del animal es de tipo visceral,que también se denomina músculo liso de una unidad o unitario, ya que las células están dispuestas de un modo compacto y forman una red que puede denominarse sincitio.
  • 6. MUSCULO CARDIACO s Tiene muchas características semejantes a la de las fibras musculares estriadas voluntarias, aunque las estrías son más tenues que en el músculo esquelético. s La diferencia más acusada es que las fibras del músculo cardíaco tienden a juntarse y formar una red.
  • 7.
  • 9. FORMA DE LOS MUSCULOS
  • 10. MUSCULOS MÁS IMPORTANTES s En la cabeza: – Maseteros: Masticación. – Orbicular: Movimiento de labios al hablar. – Orbicular ocular: Abre y cierra los párpados. – Bucinadores: Soplar o silbar. s En el cuello: – Esternocleidomastoideo: Rotación. – Esplenio: Extensión de cuello
  • 11.
  • 12. MUSCULOS MÁS IMPORTANTES s En el tronco: – Intercostales, Serratos, Diafragma: Respiración. – Pectorales: Flexión de hombro. – Dorsales: Extensión de hombro. – Trapecio: Elevación de hombro, participación en estabilidad cervical.
  • 13.
  • 14. MUSCULOS MÁS IMPORTANTES s En los brazos: – Deltoides: Forma el hombro y permite abducción de hombro. – Bíceps braquial: Flexión de codo. – Tríceps braquial: Extensión de codo. – Pronadores y supinadores: Movimientos de prono-supinación. – Flexores y extensores de los dedos: Movimiento de los dedos.
  • 15.
  • 16. MUSCULOS MÁS IMPORTANTES s En las extremidades inferiores: – Glúteos: Forman las nalgas. – Sartorio: Cruce de piernas. – Bíceps crural (isquiotibiales): Por posterior, flexión de rodilla. – Cuádriceps: Extensor de rodilla. – Gastrocnemio (gemelos): Forman la pantorrilla, terminan en el tendón de aquiles. – Flexores y extensores de los dedos (pie).
  • 17.
  • 18. s Clasificación muscular según el número de cabezas: s 1. Músculo bíceps s 2. Músculo tríceps s 3. Músculo cuádriceps s Según la disposición de las fibras musculares: s 1. Músculos paralelos (rectos abdominales) s 2. Músculos convergentes (músculo deltoides) s 3. Músculos peniformes s 4. Músculos bipeniformes
  • 19.
  • 20. Fijación Muscular: s Esta se realiza en los músculos esqueléticos a través de los tendones. s Uno de ellos corresponde al origen y el otro a la inserción. s El origen es la parte del músculo que se mantiene fija o que se mueve menos durante la contracción muscular
  • 21. s Tendones: s Estos pueden ser de dos tipos. Tendones redondos y tendones planos. s Relaciones s Con huesos, articulaciones, vasos etc. s Anomalias s De su forma y constitución
  • 22. MUSCULOS DE INTERES PARA LA PRACTICA DE LA ENFERMERIA
  • 23. PARED ABDOMINAL s Oblicuo mayor s Oblicuo menor s Transverso: más profundo. s Recto anterior
  • 24.
  • 25. MUSCULOS QUE ACTUAN EN LA RESPIRACION s F(x): Modifican el tamaño de la caja torácica. – Diafragma. – Intercostales internos. – Intercostales externos.
  • 26.
  • 28. FIN