SlideShare una empresa de Scribd logo
El circulo y
el numero 
La Circunferencia
La circunferencia es una l ínea curva, plana y
cerrada, cuya definición más usual es:
“ Una circunferencia es el conjunto de todos
los puntos de un plano que equidistan de
otro punto fijo y coplanario llam ado centro”
A la distancia entre cualquiera de sus puntos y
el centro se le denomina radio . El segmento de
recta formado por dos radios alineados se llama
diámetro . La recta que toca un solo punto del
circulo se llama tangente , mientras que la
recta que interseca en dos puntos se denomina
secante . S e denomina cuerda a la recta que
une dos puntos de la circunferencia, por otra
parte el arco es la parte de la circunferencia
comprendida entre dos puntos.
tangent
e
cuerda
diámetro
Anatomía del circulo
Los primeros modelos del universo se basaban
en la suposición de que los círculos eran
modelos perfectos para las órbitas de los
planetas.
Los círculos son simétricos en todas direcciones
y todos los puntos de un círculo se encuentran
a la misma distancia de su centro, esta
distancia se llama radio. La distancia alrededor
del perímetro de un círculo se llama la
circunferencia.
La característica más fascinante de los círculos
se basa en la razón entre la circunferencia y el
diámetro. ¿ Qué tienen en común estos
círculos?
Razón misteriosa
La razón entre la circunferencia y el
diámetro es el mismo para círculos de
cualquier tamaño. Este número misterioso se
representa mediante la letra griega .
Las antiguas matemáticas babilónicas contienen
algunas estimaciones de π. Esta letra griega fue
utilizada por
galés William
primera vez por el matemático
Jones en 1706 . Después, se
popularizó con el matemático
suizo Leonhard Paul Euler en
y físico
la obra
“ I ntroducción al cálculo infinitesimal” del año
de 1748 .
¿ Cuál es el valor de  ( pi) ? .
 pi
La historia de la circunferencia y el número PI se
remonta aproximadamente al año 2000 a. C. ,
cuando los estudiosos del imperio Babilónico
observaron que el perímetro de un círculo era
aproximadamente 3 veces superior a su
diámetro . Sin embargo, no fueron ellos quienes
iniciaron la teoría matemática del número que se
establece y evalúa mediante la mencionada
relación.
Arquímedes de Siracusa el cual fue capaz, a la
sazón, de expresar el número PI con una
aproximación más que aceptable y nunca vista
hasta ese momento.
Particularidades
Pi es un número irracional , lo que significa
que no es posible calcularlo mediante una
denominador
fracción cuyo
sean núm ero s
numerador y
enteros . Tampoco es
posible saber su valor exacto ya que, al ser
i rracional, sus decimales se extienden hacia
el infinito.
Son muchos los genios matemáticos que han
intentado calcular el valor de PI con el
m ayor núm ero de decim ales posible , cosa por
otra parte tan fatigosa como inútil.
• E u l e r h a s ta l o s
• H e r m a n o s C h u d n o v s k y
• W illia m S h a n k s
Demostración S
3
4
h
b
5
6
14
13
12
11
7
15
16 1
2
10
9 8
𝑏
𝑏 ℎ
𝐴 = 2
T
S =𝐵𝑎𝑠𝑒 * 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
2
∙ 16
Si hacemos mas pequeños
los triángulos  100
se reduce la
curvatura de su base
Al aumentar el numero de triángulos
en que dividimos el circulo
la altura mide casi lo
mismo que el radio
Ahora
bien,
si
hacemos
aun
mas
pequeños
los
triángulos

1000
La altura es igual al radio, h = r.
1/16 parte del circulo =
Sustituimos
ecuación
circunferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea fisica ii
Tarea fisica iiTarea fisica ii
Tarea fisica ii
Amy Michell
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
andres
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
thegalliric
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
jose camara
 
La Recta Como Lugar Geometrico
La Recta Como Lugar GeometricoLa Recta Como Lugar Geometrico
La Recta Como Lugar Geometrico
Nancy Duarte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
uftpre20926714
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Antonio Anés
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Beasanza
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
mduranvacas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
estees12
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
mumbil
 
Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3
alippiansf
 
La trigonometría
La trigonometríaLa trigonometría
La trigonometría
Patty Pedraza C
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
evelynponce12
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
Daniela Marcano
 
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANOELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
Katialopez05
 
Representacion y mapas
Representacion y mapasRepresentacion y mapas
Representacion y mapas
guillermo
 
Trigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticosTrigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticos
Alveiro Sierra
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
Dolores Salguero González
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
emmanuel317
 

La actualidad más candente (20)

Tarea fisica ii
Tarea fisica iiTarea fisica ii
Tarea fisica ii
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
La Recta Como Lugar Geometrico
La Recta Como Lugar GeometricoLa Recta Como Lugar Geometrico
La Recta Como Lugar Geometrico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3
 
La trigonometría
La trigonometríaLa trigonometría
La trigonometría
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
 
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANOELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
 
Representacion y mapas
Representacion y mapasRepresentacion y mapas
Representacion y mapas
 
Trigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticosTrigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticos
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
 

Similar a 3 El circulo y el numero pi parte 1.pptx

Estudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia iEstudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia i
juanmqr
 
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
AbigailReina1
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
Luis Avila
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
luisavalosespinoza
 
Presentación1 el circulo
Presentación1 el circuloPresentación1 el circulo
Presentación1 el circulo
Santy D La Rosa
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
maribel50
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
coursfrancais
 
Armonia en la naturaleza
Armonia en la naturalezaArmonia en la naturaleza
Armonia en la naturaleza
fernandagolfetto
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
maribel50
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
anavanesaperez
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
cursolatin
 
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
educacionenmedios10
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
educacionenmedios10
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
maribel50
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
dianakatvm
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Angelssala
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
AlanRafaelLagosMarti
 
Gaby
GabyGaby
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Damian Hernandez Vasquez
 

Similar a 3 El circulo y el numero pi parte 1.pptx (20)

Estudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia iEstudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia i
 
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Presentación1 el circulo
Presentación1 el circuloPresentación1 el circulo
Presentación1 el circulo
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia en la naturaleza
Armonia en la naturalezaArmonia en la naturaleza
Armonia en la naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

3 El circulo y el numero pi parte 1.pptx

  • 1. El circulo y el numero 
  • 2. La Circunferencia La circunferencia es una l ínea curva, plana y cerrada, cuya definición más usual es: “ Una circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llam ado centro” A la distancia entre cualquiera de sus puntos y el centro se le denomina radio . El segmento de recta formado por dos radios alineados se llama diámetro . La recta que toca un solo punto del circulo se llama tangente , mientras que la recta que interseca en dos puntos se denomina secante . S e denomina cuerda a la recta que une dos puntos de la circunferencia, por otra parte el arco es la parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos. tangent e cuerda diámetro
  • 3. Anatomía del circulo Los primeros modelos del universo se basaban en la suposición de que los círculos eran modelos perfectos para las órbitas de los planetas. Los círculos son simétricos en todas direcciones y todos los puntos de un círculo se encuentran a la misma distancia de su centro, esta distancia se llama radio. La distancia alrededor del perímetro de un círculo se llama la circunferencia. La característica más fascinante de los círculos se basa en la razón entre la circunferencia y el diámetro. ¿ Qué tienen en común estos círculos?
  • 4. Razón misteriosa La razón entre la circunferencia y el diámetro es el mismo para círculos de cualquier tamaño. Este número misterioso se representa mediante la letra griega . Las antiguas matemáticas babilónicas contienen algunas estimaciones de π. Esta letra griega fue utilizada por galés William primera vez por el matemático Jones en 1706 . Después, se popularizó con el matemático suizo Leonhard Paul Euler en y físico la obra “ I ntroducción al cálculo infinitesimal” del año de 1748 . ¿ Cuál es el valor de  ( pi) ? .
  • 5.  pi La historia de la circunferencia y el número PI se remonta aproximadamente al año 2000 a. C. , cuando los estudiosos del imperio Babilónico observaron que el perímetro de un círculo era aproximadamente 3 veces superior a su diámetro . Sin embargo, no fueron ellos quienes iniciaron la teoría matemática del número que se establece y evalúa mediante la mencionada relación. Arquímedes de Siracusa el cual fue capaz, a la sazón, de expresar el número PI con una aproximación más que aceptable y nunca vista hasta ese momento.
  • 6. Particularidades Pi es un número irracional , lo que significa que no es posible calcularlo mediante una denominador fracción cuyo sean núm ero s numerador y enteros . Tampoco es posible saber su valor exacto ya que, al ser i rracional, sus decimales se extienden hacia el infinito. Son muchos los genios matemáticos que han intentado calcular el valor de PI con el m ayor núm ero de decim ales posible , cosa por otra parte tan fatigosa como inútil. • E u l e r h a s ta l o s • H e r m a n o s C h u d n o v s k y • W illia m S h a n k s
  • 7. Demostración S 3 4 h b 5 6 14 13 12 11 7 15 16 1 2 10 9 8 𝑏 𝑏 ℎ 𝐴 = 2 T S =𝐵𝑎𝑠𝑒 * 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 2 ∙ 16 Si hacemos mas pequeños los triángulos  100 se reduce la curvatura de su base Al aumentar el numero de triángulos en que dividimos el circulo la altura mide casi lo mismo que el radio Ahora bien, si hacemos aun mas pequeños los triángulos  1000 La altura es igual al radio, h = r. 1/16 parte del circulo = Sustituimos ecuación circunferencia