SlideShare una empresa de Scribd logo
Matematica II
Zoymar Jiménez
27503059
Un sistema de coordenadas es un conjunto de
valores que permiten definir unívocamente la
posición de cualquier punto de un espacio
geométrico respecto de un punto
denominado origen. El conjunto de ejes, puntos o
planos que confluyen en el origen y a partir de los
cuales se calculan las coordenadas de cualquier
punto, constituyen lo que se denomina sistema de
referencia.
Sistema de coordenadas
 Sistema de referencia constituido por un eje que pasa por el origen. La primera
coordenada es la distancia existente entre el origen y el punto, mientras que la
segunda es el ángulo que forman el eje y la recta que pasa por ambos puntos.
 Las coordenadas polares son un sistema que definen la posición de un
punto en un espacio bidimensional consistente en un ángulo y una distancia.
 En muchos casos es útil utilizar las coordenadas cartesianas para definir una
función en el plano o en el espacio. Aunque en muchos otros, definir ciertas
funciones en dichas coordenadas puede resultar muy tedioso y complicado. En
dichos casos, hacer uso de las coordenadas polares o esféricas puede
simplificarnos la vida.
Conversión de Coordenadas
La representación de un punto en el
plano o el espacio, se puede hacer
mediante diferentes sistemas de
coordenadas. En estos momentos nos
ocupan los sistemas de coordenadas
rectangulares y polares.
Es lógico pensar que existe una
equivalencia entre los diferentes sistemas,
en este caso nos ocuparemos de la
conversión del rectangular al polar y
viceversa.
.
Gráfica de una Ecuación Polar
La gráfica de una ecuación polar r =
f(θ) es el conjunto de puntos (x,y) para los
cuales x = r cos θ , y = r sen θ y r
= f (θ). En otros términos, la gráfica de
una ecuación polar es una gráfica en el
plano xy de todos los puntos cuyas
coordenadas polares satisfacen la
ecuación dada
Esto son algunos ejemplos
ROSA DE CUATRO HOJAS/PÉTALOS
Este tipo de gráfico se conoce como Rosa de
cuatro pétalos. Es fácil ver cómo se forma una
figura parecida a una rosa con cuatro pétalos. La
función para este gráfico es:
ROSA DE TRES HOJAS/PÉTALOS
Presentamos ahora el gráfico llamado Rosa
de tres pétalos. Analógicamente al gráfico de
la rosa de cuatro pétalos, este gráfico es
parecido pero tiene sólo tres hojas o pétalos en
su forma gráfica. Un ejemplo es el siguiente:
LA NEFROIDE DE FREETH
Esta es una curva muy reciente si
hablamos relativamente a las demás. Hay
curvas polares que tienen varios siglos de
existir, mientras que esta que trataremos
en este momento es bastante reciente,
pues fue desarrollada por el matemático
inglés T.J. Freeth, quien descubrió esta
curva en 1879. Un ejemplo se aprecia en
este gráfico:
ESPIRAL
Este gráfico tiene la forma de una espiral, tal como su nombre lo indica. La
espiral más simple la podemos encontrar al mirar una cuerda enrollada sobre
sí misma. La forma de una espiral la vemos en una serpiente enrollada por
ejemplo.
El gráfico que se presenta a continuación es también conocido como Espiral
de Arquímedes, precisamente en honor Arquímedes, quien fue un notable
físico y matemático griego que al ser fascinado por la belleza de esta curva,
realizó un estudio profundo sobre sus propiedades matemáticas en su escrito
titulado Sobre las espirales, escrito en el siglo III antes de Cristo.
Para mostrar el gráfico que se forma, presentamos la siguiente función en
coordenadas polares que formará la espiral polar siguiente:
Interseccion de graficas de coordenadas polares
las coordenadas polares y observó una variedad de gráficas de las
mismas, el próximo paso consiste en extender las técnicas del cálculo al
caso de intersección de ecuaciones en dichas coordenadas polares, con el
propósito de buscar todos los puntos de dicha intersección.
Puesto que un punto puede representarse de formas diferentes en
coordenadas polares, debe tenerse especial cuidado al determinar los
puntos de intersección de dos gráficas polares, por lo que se sugiere
realizar el dibujo de las ecuaciones, inclusive cuando más adelante
calculemos el área de una región polar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
andresypp
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESFUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
josemalacatus
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
RoinnerRodriguez
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jose Vicente Oliveros
 
Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1
thomas669
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
jhoseptnnys21
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
raynier fuentes
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
andres
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
Daniela Marcano
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
mumbil
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
estoledo
 
Tarea fisica ii
Tarea fisica iiTarea fisica ii
Tarea fisica ii
Amy Michell
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Jairo Cayambe
 
Sistema de Coordenadas SAIA 2017
Sistema de Coordenadas SAIA 2017Sistema de Coordenadas SAIA 2017
Sistema de Coordenadas SAIA 2017
ramon tovar
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Gregorio Sáez
 

La actualidad más candente (20)

Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESFUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
 
Tarea fisica ii
Tarea fisica iiTarea fisica ii
Tarea fisica ii
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Sistema de Coordenadas SAIA 2017
Sistema de Coordenadas SAIA 2017Sistema de Coordenadas SAIA 2017
Sistema de Coordenadas SAIA 2017
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Similar a Sistema de coordenadas

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
davilan123
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
karla mujica
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Coordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo IICoordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo II
Joe Arroyo Suárez
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
perozo1234
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
joel barrios
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
CarlaYalile
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Andrea Silva González
 
Elix
ElixElix
Elix
Elixhg
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
RominaMndezDunn
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Cristina Mui
 
Diapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variablesDiapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variables
Kenny Fereira
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
Ysabela Hernandez
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
Luis Rodriiguez
 
Cuadernillo de geometría analítica
Cuadernillo de geometría analíticaCuadernillo de geometría analítica
Cuadernillo de geometría analítica
Araceli De Castro
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Lois Copeland
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014
aaepantonio
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
RicardoAzocar3
 
Sistemas de coordenas
Sistemas de coordenasSistemas de coordenas
Sistemas de coordenas
MarianoHernandez27
 

Similar a Sistema de coordenadas (20)

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Coordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo IICoordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo II
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Elix
ElixElix
Elix
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Diapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variablesDiapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variables
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
Cuadernillo de geometría analítica
Cuadernillo de geometría analíticaCuadernillo de geometría analítica
Cuadernillo de geometría analítica
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Sistemas de coordenas
Sistemas de coordenasSistemas de coordenas
Sistemas de coordenas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sistema de coordenadas

  • 2. Un sistema de coordenadas es un conjunto de valores que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio geométrico respecto de un punto denominado origen. El conjunto de ejes, puntos o planos que confluyen en el origen y a partir de los cuales se calculan las coordenadas de cualquier punto, constituyen lo que se denomina sistema de referencia. Sistema de coordenadas
  • 3.  Sistema de referencia constituido por un eje que pasa por el origen. La primera coordenada es la distancia existente entre el origen y el punto, mientras que la segunda es el ángulo que forman el eje y la recta que pasa por ambos puntos.  Las coordenadas polares son un sistema que definen la posición de un punto en un espacio bidimensional consistente en un ángulo y una distancia.  En muchos casos es útil utilizar las coordenadas cartesianas para definir una función en el plano o en el espacio. Aunque en muchos otros, definir ciertas funciones en dichas coordenadas puede resultar muy tedioso y complicado. En dichos casos, hacer uso de las coordenadas polares o esféricas puede simplificarnos la vida.
  • 4. Conversión de Coordenadas La representación de un punto en el plano o el espacio, se puede hacer mediante diferentes sistemas de coordenadas. En estos momentos nos ocupan los sistemas de coordenadas rectangulares y polares. Es lógico pensar que existe una equivalencia entre los diferentes sistemas, en este caso nos ocuparemos de la conversión del rectangular al polar y viceversa. .
  • 5. Gráfica de una Ecuación Polar La gráfica de una ecuación polar r = f(θ) es el conjunto de puntos (x,y) para los cuales x = r cos θ , y = r sen θ y r = f (θ). En otros términos, la gráfica de una ecuación polar es una gráfica en el plano xy de todos los puntos cuyas coordenadas polares satisfacen la ecuación dada Esto son algunos ejemplos ROSA DE CUATRO HOJAS/PÉTALOS Este tipo de gráfico se conoce como Rosa de cuatro pétalos. Es fácil ver cómo se forma una figura parecida a una rosa con cuatro pétalos. La función para este gráfico es:
  • 6. ROSA DE TRES HOJAS/PÉTALOS Presentamos ahora el gráfico llamado Rosa de tres pétalos. Analógicamente al gráfico de la rosa de cuatro pétalos, este gráfico es parecido pero tiene sólo tres hojas o pétalos en su forma gráfica. Un ejemplo es el siguiente: LA NEFROIDE DE FREETH Esta es una curva muy reciente si hablamos relativamente a las demás. Hay curvas polares que tienen varios siglos de existir, mientras que esta que trataremos en este momento es bastante reciente, pues fue desarrollada por el matemático inglés T.J. Freeth, quien descubrió esta curva en 1879. Un ejemplo se aprecia en este gráfico:
  • 7. ESPIRAL Este gráfico tiene la forma de una espiral, tal como su nombre lo indica. La espiral más simple la podemos encontrar al mirar una cuerda enrollada sobre sí misma. La forma de una espiral la vemos en una serpiente enrollada por ejemplo. El gráfico que se presenta a continuación es también conocido como Espiral de Arquímedes, precisamente en honor Arquímedes, quien fue un notable físico y matemático griego que al ser fascinado por la belleza de esta curva, realizó un estudio profundo sobre sus propiedades matemáticas en su escrito titulado Sobre las espirales, escrito en el siglo III antes de Cristo. Para mostrar el gráfico que se forma, presentamos la siguiente función en coordenadas polares que formará la espiral polar siguiente:
  • 8. Interseccion de graficas de coordenadas polares las coordenadas polares y observó una variedad de gráficas de las mismas, el próximo paso consiste en extender las técnicas del cálculo al caso de intersección de ecuaciones en dichas coordenadas polares, con el propósito de buscar todos los puntos de dicha intersección. Puesto que un punto puede representarse de formas diferentes en coordenadas polares, debe tenerse especial cuidado al determinar los puntos de intersección de dos gráficas polares, por lo que se sugiere realizar el dibujo de las ecuaciones, inclusive cuando más adelante calculemos el área de una región polar.