SlideShare una empresa de Scribd logo
3 ERRORES
EN TU ESTRATEGIA
DE VENTA
Y COMO CORREGIRLOS
P R E G U N T A
¿CUAL ES EL VALOR DE TU SIGUIENTE
V E N T A P A R A T U N E G O C I O ?
¿QUÉ PORCENTAJE DEL VALOR
ESTAS DISPUESTO A INVERTIR
P A R A G A N A R L A V E N T A ?
P R E G U N T A
Error 2: No establecer guías
de identidad definidas
Logo (El logo principal y variaciones que puedan usar en sus productos o
comunicaciones)
Colores de la marca
Lema
Fuentes y tipografías.
La “voz” que se usa en las comunicaciones y material.
Imágenes
Mascota y representante.
Esta lista no está completa, puede haber otros elementos importantes para tu
marca. Como por ejemplo, un equipo de Futbol también tendría que definir
algunas porras o canticos. Si sientes que hay alguna característica que debas de
incluir en estas guías de identidad, hazlo.
Lo peor que puedes hacer es evitar crear estos documentos. Sin estas guías tu
marca no tendrá consistencia en su material y comunicación.
Error 3: Complicar de más tu
marca
Mira como el logo de Coca-Cola ha cambiado desde que fue
creado en 1887. La fuente ha cambiado ligeramente, pero la
imagen original del logo se ha mantenido prácticamente intacta por
más de 129 años.
Los pequeños negocios pueden aprender una lección muy valiosa
de este gigante de la industria de las bebidas. Cuando se está
comenzando con el proceso de definir la identidad de una marca,
puede ser muy tentador agregar más variables de las que son
necesarias.
Elementos simples y limpios siempre son más fáciles de reconocer
y recordar por los consumidores.
Error 4: Describir muy
genéricamente tu marca
Algunas empresas, en su intento de crear una marca muy sencilla
y limpia, terminan con elementos de identidad muy vagos y que no
explican nada sobre la compañía y la propuesta de valor.
Empresas que en lugar de un slogan tienen frases como
“Establecida en 1985”, equipo deportivo “de campeonato” o
“servicio al cliente ganador de premios”. Claro, estas frases hablan
bien de tu marca o producto, pero realmente no le dicen mucho al
cliente sobre como los puedes ayudar a solucionar su problema.
¿Cuál es la solución? Lenguaje, logos e imágenes claros.
Error 5: Olvidar aplicar
las guías de identidad
definidas
Puedes cambiar los colores y referencias graficas de tu
marca.
Pero ten en mente que cada vez que te desvías de las guías
de identidad que definiste, estas diluyendo el poder de tu
marca un poco.
Cada que usas colores diferentes en tu marketing o
comunicación, estas mostrándole a tus clientes una nueva
imagen de tu marca, disminuyendo la fuerza de la asociación
que ya habían hecho entre tu producto y tu marca.
Error 5: Olvidar aplicar
las guías de identidad
definidas
Necesitas estar monitoreando activamente en donde y
como se usa tu imagen. Si no lo haces, después te
puedes encontrar con un competidor usando un logo
muy similar al tuyo, una página de internet usando tu
logo sin colocar un link que dirija a tu página, o una
empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo
con los colores equivocados.
En algunos casos es necesario tomar acción legal si
sientes que el mal uso de tu marca te está afectando
considerablemente.
Error 6: No proteger la
identidad de tu marca
Crear e implementar una guía de identidad de marca es solo la
mitad de la batalla.
Necesitas estar monitoreando activamente en donde y como se
usa tu imagen. Si no lo haces, después te puedes encontrar con
un competidor usando un logo muy similar al tuyo, una página de
internet usando tu logo sin colocar un link que dirija a tu página, o
una empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo con los
colores equivocados.
En algunos casos es necesario tomar acción legal si sientes que el
mal uso de tu marca te está afectando considerablemente.
Error 7: Hacer cambios en
tu marca sin tomar en
cuenta al cliente
No hay nada de malo en renovar la imagen de una empresa. Siempre y cuando
se haga de la forma correcta.
Hay que tener en mente que cada cambio que se hace en una marca establecida
reduce la conexión que se tiene con los clientes.
Mientras que el branding es una parte del Marketing, no necesitas ser un experto
en este tema para lograr buenos resultados.
Evitar estos problemas y una idea clara de que es lo que quieres comunicar te
ayudará muchísimo a crear la vital conexión con tu cliente ideal.
Si no tienes el tiempo o la creatividad para aplicar estas enseñanzas, Mejora el
Branding de tus negocios acercándote a los expertos.
Seis pasos genéricos que pueden servir
como guía general para lograr el
crecimiento y la rentabilidad necesarios para
el éxito de cualquier negocio.

Más contenido relacionado

Destacado

Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | ColaboradoresResponsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
ESET Latinoamérica
 

Destacado (16)

Comunicacion on line
Comunicacion on lineComunicacion on line
Comunicacion on line
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 
Solving Localization Challenges with Design Pattern Automation
Solving Localization Challenges with Design Pattern AutomationSolving Localization Challenges with Design Pattern Automation
Solving Localization Challenges with Design Pattern Automation
 
A Comparative Study of Self Confidence between Indoor Game and Out Door Game ...
A Comparative Study of Self Confidence between Indoor Game and Out Door Game ...A Comparative Study of Self Confidence between Indoor Game and Out Door Game ...
A Comparative Study of Self Confidence between Indoor Game and Out Door Game ...
 
12 a gerunds
12 a gerunds12 a gerunds
12 a gerunds
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Exchange Rates and External Adjustment
Exchange Rates and External AdjustmentExchange Rates and External Adjustment
Exchange Rates and External Adjustment
 
Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | ColaboradoresResponsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
Responsabilidad Social | ESET Latinoamérica | Colaboradores
 
1. redes domesticas
1.  redes domesticas1.  redes domesticas
1. redes domesticas
 
Tipos de zombi
Tipos de zombiTipos de zombi
Tipos de zombi
 
Reporte de sustentabilidad de ESET Latinoamérica | 2013
Reporte de sustentabilidad de ESET Latinoamérica | 2013Reporte de sustentabilidad de ESET Latinoamérica | 2013
Reporte de sustentabilidad de ESET Latinoamérica | 2013
 
Uso didáctico de la tecnologia en preescolar
Uso didáctico de la tecnologia en preescolarUso didáctico de la tecnologia en preescolar
Uso didáctico de la tecnologia en preescolar
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
ESET Smart Security | Antirrobo
ESET Smart Security | AntirroboESET Smart Security | Antirrobo
ESET Smart Security | Antirrobo
 
MEANING & OBJECTIVES OF GOVT. BUDGET
MEANING & OBJECTIVES OF GOVT. BUDGET MEANING & OBJECTIVES OF GOVT. BUDGET
MEANING & OBJECTIVES OF GOVT. BUDGET
 
Cronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano Rodpicom
Cronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano RodpicomCronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano Rodpicom
Cronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano Rodpicom
 

Similar a 3 Errores en tu estrategia de venta

Como hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevoComo hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevo
pruebamaxgt
 
Guia estilo-marcas
Guia estilo-marcasGuia estilo-marcas
Guia estilo-marcas
NSRX
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
tls02cv
 
Desarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logosDesarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logos
josarta
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Nicol Semper
 

Similar a 3 Errores en tu estrategia de venta (20)

7 errores comunes en Branding que no debes cometer.
7 errores comunes en Branding que no debes cometer.7 errores comunes en Branding que no debes cometer.
7 errores comunes en Branding que no debes cometer.
 
3 preparar la apertura
3 preparar la apertura3 preparar la apertura
3 preparar la apertura
 
Como hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevoComo hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevo
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
 
Monografia el branding
Monografia el brandingMonografia el branding
Monografia el branding
 
Guia-estilo-marcas (1).pdf
Guia-estilo-marcas (1).pdfGuia-estilo-marcas (1).pdf
Guia-estilo-marcas (1).pdf
 
Guia estilo-marcas
Guia estilo-marcasGuia estilo-marcas
Guia estilo-marcas
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
 
imagen corporativa
imagen corporativa imagen corporativa
imagen corporativa
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Desarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logosDesarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logos
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
 
BRANDING.pdf
BRANDING.pdfBRANDING.pdf
BRANDING.pdf
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
LOS8DELAMARCA.pdf
LOS8DELAMARCA.pdfLOS8DELAMARCA.pdf
LOS8DELAMARCA.pdf
 
Ebook branding
Ebook brandingEbook branding
Ebook branding
 

Más de Parvada Cowork and Co

Más de Parvada Cowork and Co (10)

Tips para un viaje de negocios sin estrés
Tips para un viaje de negocios sin estrésTips para un viaje de negocios sin estrés
Tips para un viaje de negocios sin estrés
 
10 reglas para alcanzar el éxito de FedEx
10 reglas para alcanzar el éxito de FedEx10 reglas para alcanzar el éxito de FedEx
10 reglas para alcanzar el éxito de FedEx
 
12 trampas financieras que debes evitar
12 trampas financieras que debes evitar12 trampas financieras que debes evitar
12 trampas financieras que debes evitar
 
7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s
 
Emprendedores Seriales
Emprendedores SerialesEmprendedores Seriales
Emprendedores Seriales
 
Los buenos y malos hábitos de la gente lista
Los buenos y malos hábitos de la gente listaLos buenos y malos hábitos de la gente lista
Los buenos y malos hábitos de la gente lista
 
10 propósitos de año nuevo para emprendedores
10 propósitos de año nuevo para emprendedores10 propósitos de año nuevo para emprendedores
10 propósitos de año nuevo para emprendedores
 
10 Tips para tener un gran día
10 Tips para tener un gran día10 Tips para tener un gran día
10 Tips para tener un gran día
 
¿Éxito en la tercera edad? Wang Deshung
¿Éxito en la tercera edad? Wang Deshung¿Éxito en la tercera edad? Wang Deshung
¿Éxito en la tercera edad? Wang Deshung
 
Alcanzar el éxito en sólo 6 pasos
Alcanzar el éxito en sólo 6 pasosAlcanzar el éxito en sólo 6 pasos
Alcanzar el éxito en sólo 6 pasos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

3 Errores en tu estrategia de venta

  • 1. 3 ERRORES EN TU ESTRATEGIA DE VENTA Y COMO CORREGIRLOS
  • 2. P R E G U N T A ¿CUAL ES EL VALOR DE TU SIGUIENTE V E N T A P A R A T U N E G O C I O ? ¿QUÉ PORCENTAJE DEL VALOR ESTAS DISPUESTO A INVERTIR P A R A G A N A R L A V E N T A ? P R E G U N T A
  • 3.
  • 4. Error 2: No establecer guías de identidad definidas Logo (El logo principal y variaciones que puedan usar en sus productos o comunicaciones) Colores de la marca Lema Fuentes y tipografías. La “voz” que se usa en las comunicaciones y material. Imágenes Mascota y representante. Esta lista no está completa, puede haber otros elementos importantes para tu marca. Como por ejemplo, un equipo de Futbol también tendría que definir algunas porras o canticos. Si sientes que hay alguna característica que debas de incluir en estas guías de identidad, hazlo. Lo peor que puedes hacer es evitar crear estos documentos. Sin estas guías tu marca no tendrá consistencia en su material y comunicación.
  • 5. Error 3: Complicar de más tu marca Mira como el logo de Coca-Cola ha cambiado desde que fue creado en 1887. La fuente ha cambiado ligeramente, pero la imagen original del logo se ha mantenido prácticamente intacta por más de 129 años. Los pequeños negocios pueden aprender una lección muy valiosa de este gigante de la industria de las bebidas. Cuando se está comenzando con el proceso de definir la identidad de una marca, puede ser muy tentador agregar más variables de las que son necesarias. Elementos simples y limpios siempre son más fáciles de reconocer y recordar por los consumidores.
  • 6. Error 4: Describir muy genéricamente tu marca Algunas empresas, en su intento de crear una marca muy sencilla y limpia, terminan con elementos de identidad muy vagos y que no explican nada sobre la compañía y la propuesta de valor. Empresas que en lugar de un slogan tienen frases como “Establecida en 1985”, equipo deportivo “de campeonato” o “servicio al cliente ganador de premios”. Claro, estas frases hablan bien de tu marca o producto, pero realmente no le dicen mucho al cliente sobre como los puedes ayudar a solucionar su problema. ¿Cuál es la solución? Lenguaje, logos e imágenes claros.
  • 7. Error 5: Olvidar aplicar las guías de identidad definidas Puedes cambiar los colores y referencias graficas de tu marca. Pero ten en mente que cada vez que te desvías de las guías de identidad que definiste, estas diluyendo el poder de tu marca un poco. Cada que usas colores diferentes en tu marketing o comunicación, estas mostrándole a tus clientes una nueva imagen de tu marca, disminuyendo la fuerza de la asociación que ya habían hecho entre tu producto y tu marca.
  • 8. Error 5: Olvidar aplicar las guías de identidad definidas Necesitas estar monitoreando activamente en donde y como se usa tu imagen. Si no lo haces, después te puedes encontrar con un competidor usando un logo muy similar al tuyo, una página de internet usando tu logo sin colocar un link que dirija a tu página, o una empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo con los colores equivocados. En algunos casos es necesario tomar acción legal si sientes que el mal uso de tu marca te está afectando considerablemente.
  • 9. Error 6: No proteger la identidad de tu marca Crear e implementar una guía de identidad de marca es solo la mitad de la batalla. Necesitas estar monitoreando activamente en donde y como se usa tu imagen. Si no lo haces, después te puedes encontrar con un competidor usando un logo muy similar al tuyo, una página de internet usando tu logo sin colocar un link que dirija a tu página, o una empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo con los colores equivocados. En algunos casos es necesario tomar acción legal si sientes que el mal uso de tu marca te está afectando considerablemente.
  • 10. Error 7: Hacer cambios en tu marca sin tomar en cuenta al cliente No hay nada de malo en renovar la imagen de una empresa. Siempre y cuando se haga de la forma correcta. Hay que tener en mente que cada cambio que se hace en una marca establecida reduce la conexión que se tiene con los clientes. Mientras que el branding es una parte del Marketing, no necesitas ser un experto en este tema para lograr buenos resultados. Evitar estos problemas y una idea clara de que es lo que quieres comunicar te ayudará muchísimo a crear la vital conexión con tu cliente ideal. Si no tienes el tiempo o la creatividad para aplicar estas enseñanzas, Mejora el Branding de tus negocios acercándote a los expertos.
  • 11. Seis pasos genéricos que pueden servir como guía general para lograr el crecimiento y la rentabilidad necesarios para el éxito de cualquier negocio.