SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE SINTAXIS
Enunciado es una palabra o una secuencia de palabras que cumple las siguientes
condiciones:
- Está delimitado por pausas.
- Transmite por sí mismo una información completa.
- Forma una unidad sintáctica.
El enunciado es la unidad mínima de comunicación, mientras que el texto es la
unidad máxima.
Hay dos clases de enunciados: los no oracionales o frases y los oracionales.
 Los enunciados no oracionales están formados por una palabra o grupo de
palabras sin estructura de oración.
 Los enunciados oracionales constan de sujeto y predicado
Según la actitud del hablante ante lo enunciado, pueden clasificarse en:
1.- Enunciativa: cuando afirma o niega algo.
Todos los hombres llevaban corbata.
2.- Exclamativa: cuando expresa admiración, sorpresa, dolor, miedo, etc.
¡Cómo me duele!
3.- Dubitativa: cuando indica duda, posibilidad.
Serán las cinco. Quizá vayamos de viaje.
4.- Interrogativa: cuando pregunta directa o indirectamente.
Dime cómo te llamas.
¿Quién es?
5.- Desiderativa: cuando expresa un deseo de que algo suceda o se cumpla.
Que Dios te ayude.
6.- Imperativa: cuando expresa mandato o prohibición tajante.
Vete ahora mismo.
7.- Exhortativa: cuando expresa ruego, consejo o mandato atenuado.
Déjame ese libro.
- Sintagma es la palabra o conjunto de palabras, con sentido, que desempeñan una
determinada función sintáctica.
Todo sintagma posee un núcleo, es decir, la palabra más importante del mismo.
Clases de sintagmas: nominal, verbal, adjetival, adverbial y preposicional.
Estructura del Sintagma nominal
Ese gato negro (S. Adj)
El gato de mi hermana (S. Prep)
El gato Gismo (S.N.)
Estructura del Sintagma Preposicional
Desde La vieja casa (S.N.)
Por Allí (S.Adv.)
SINTAGMA
PREPOSICIONAL
ENLACE
Preposición
TÉRMINO
Sintagma Nominal
Sintagma Adverbial
SINTAGMA
NOMINAL
DETERMINANTE
Artículo
Adjetivos Determinativos
NÚCLEO
Sustantivo
Pronombre
Palabra sustantivada
COMPLEMENTO DEL
NOMBRE
Sintagma Adjetival
Sintagma Preposicional
Sintagma Nominal
Estructura del Sintagma Adjetival
Tan guapo de cara
Estructura del Sintagma Adverbial
Muy cerca del instituto
Estructura del Sintagma Verbal
SINTAGMA
ADVERBIAL
MODIFICADOR
Adverbio
NÚCLEO
Adverbio
COMPLEMENTO DEL
ADVERBIO
Sintagma Preposicional
NÚCLEO
Verbo
Perífrasis Verbal
COMPLEMENTOS VERBALES
SINTAGMA VERBAL
SINTAGMA
ADJETIVAL
MODIFICADOR
Adverbio
NÚCLEO
Adjetivo Calificativo
COMPLEMENTO DEL
ADJETIVO
Sintagma Preposicional
 Complemento Directo
 Complemento Indirecto
 Atributo
 Complemento Predicativo
 Complemento Agente
 Complemento de Régimen
Verbal
 Complemento Circunstancial
CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA ORACIÓN
En una oración hay dos componentes fundamentales: sujeto (sintagma nominal) y
predicado (sintagma verbal).
- Sujeto: es el sintagma nominal de quien se dice algo. Concuerda en número y persona
con el verbo. Cuando el verbo indica acción, el sujeto realiza la acción del verbo. Ejemplo:
Juan canta. Tú escribes poemas. Me gusta ir al cine.
Clases de sujetos:
- Agente (realiza la acción del verbo).
Ejemplo: El niño canta.
- Paciente (recibe la acción del verbo).
Ejemplo: El árbol fue arrancado.
- elíptico u omitido (no va escrito, pero se sobreentiende).
Ejemplo: (Nosotros) Vamos de viaje.
- Predicado: es el sintagma verbal de la oración y aquello que se dice del sujeto.
Clases:
- Nominal (su núcleo es el atributo. Lleva verbo copulativo).
Ejemplo: El niño es bueno.
- Verbal (su núcleo es un verbo no copulativo).
Ejemplo: El cuaderno tiene muchas hojas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesmariaserrano98
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiEVA MARIA MARTINEZ
 
Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1Marga Casaus
 
Clases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azulesClases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azulesJOSÉ TOMÁS
 
Vocabulario primer trimestre
Vocabulario primer trimestreVocabulario primer trimestre
Vocabulario primer trimestreMaestro Javier
 
Análisis morfológico nivel alto 2
Análisis morfológico nivel alto 2Análisis morfológico nivel alto 2
Análisis morfológico nivel alto 2Marga Casaus
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónSandra Casierra
 
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadoresgrupodeargumentacion
 
Tabla de los pronombres personales
Tabla de los  pronombres personalesTabla de los  pronombres personales
Tabla de los pronombres personalesangela2002
 
Copy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_pptCopy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_pptsilviaylaura
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesarainha
 

La actualidad más candente (19)

El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iii
 
Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Clases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azulesClases de palabras, las gallifantes azules
Clases de palabras, las gallifantes azules
 
Exposicion comp.
Exposicion comp.Exposicion comp.
Exposicion comp.
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 
Vocabulario primer trimestre
Vocabulario primer trimestreVocabulario primer trimestre
Vocabulario primer trimestre
 
Análisis morfológico nivel alto 2
Análisis morfológico nivel alto 2Análisis morfológico nivel alto 2
Análisis morfológico nivel alto 2
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores
2010 orden de palabras tipo de palabras-conjunciones-marcadores
 
Tabla de los pronombres personales
Tabla de los  pronombres personalesTabla de los  pronombres personales
Tabla de los pronombres personales
 
Copy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_pptCopy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_ppt
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
 

Similar a 3º espad resumen de sintaxis

Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
GramáticateoriaRobenHkaido
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOlUNI NORTE
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticalesEva Díaz Sánchez
 
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez NuevaSintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nuevaaniuska1973
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESJC15DDA
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oraciónweblasisla
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrasemetk
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoHacer Educación
 

Similar a 3º espad resumen de sintaxis (20)

Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Lengua teoria
Lengua teoriaLengua teoria
Lengua teoria
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez NuevaSintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

3º espad resumen de sintaxis

  • 1. RESUMEN DE SINTAXIS Enunciado es una palabra o una secuencia de palabras que cumple las siguientes condiciones: - Está delimitado por pausas. - Transmite por sí mismo una información completa. - Forma una unidad sintáctica. El enunciado es la unidad mínima de comunicación, mientras que el texto es la unidad máxima. Hay dos clases de enunciados: los no oracionales o frases y los oracionales.  Los enunciados no oracionales están formados por una palabra o grupo de palabras sin estructura de oración.  Los enunciados oracionales constan de sujeto y predicado Según la actitud del hablante ante lo enunciado, pueden clasificarse en: 1.- Enunciativa: cuando afirma o niega algo. Todos los hombres llevaban corbata. 2.- Exclamativa: cuando expresa admiración, sorpresa, dolor, miedo, etc. ¡Cómo me duele! 3.- Dubitativa: cuando indica duda, posibilidad. Serán las cinco. Quizá vayamos de viaje. 4.- Interrogativa: cuando pregunta directa o indirectamente. Dime cómo te llamas. ¿Quién es? 5.- Desiderativa: cuando expresa un deseo de que algo suceda o se cumpla. Que Dios te ayude. 6.- Imperativa: cuando expresa mandato o prohibición tajante. Vete ahora mismo. 7.- Exhortativa: cuando expresa ruego, consejo o mandato atenuado. Déjame ese libro.
  • 2. - Sintagma es la palabra o conjunto de palabras, con sentido, que desempeñan una determinada función sintáctica. Todo sintagma posee un núcleo, es decir, la palabra más importante del mismo. Clases de sintagmas: nominal, verbal, adjetival, adverbial y preposicional. Estructura del Sintagma nominal Ese gato negro (S. Adj) El gato de mi hermana (S. Prep) El gato Gismo (S.N.) Estructura del Sintagma Preposicional Desde La vieja casa (S.N.) Por Allí (S.Adv.) SINTAGMA PREPOSICIONAL ENLACE Preposición TÉRMINO Sintagma Nominal Sintagma Adverbial SINTAGMA NOMINAL DETERMINANTE Artículo Adjetivos Determinativos NÚCLEO Sustantivo Pronombre Palabra sustantivada COMPLEMENTO DEL NOMBRE Sintagma Adjetival Sintagma Preposicional Sintagma Nominal
  • 3. Estructura del Sintagma Adjetival Tan guapo de cara Estructura del Sintagma Adverbial Muy cerca del instituto Estructura del Sintagma Verbal SINTAGMA ADVERBIAL MODIFICADOR Adverbio NÚCLEO Adverbio COMPLEMENTO DEL ADVERBIO Sintagma Preposicional NÚCLEO Verbo Perífrasis Verbal COMPLEMENTOS VERBALES SINTAGMA VERBAL SINTAGMA ADJETIVAL MODIFICADOR Adverbio NÚCLEO Adjetivo Calificativo COMPLEMENTO DEL ADJETIVO Sintagma Preposicional  Complemento Directo  Complemento Indirecto  Atributo  Complemento Predicativo  Complemento Agente  Complemento de Régimen Verbal  Complemento Circunstancial
  • 4. CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA ORACIÓN En una oración hay dos componentes fundamentales: sujeto (sintagma nominal) y predicado (sintagma verbal). - Sujeto: es el sintagma nominal de quien se dice algo. Concuerda en número y persona con el verbo. Cuando el verbo indica acción, el sujeto realiza la acción del verbo. Ejemplo: Juan canta. Tú escribes poemas. Me gusta ir al cine. Clases de sujetos: - Agente (realiza la acción del verbo). Ejemplo: El niño canta. - Paciente (recibe la acción del verbo). Ejemplo: El árbol fue arrancado. - elíptico u omitido (no va escrito, pero se sobreentiende). Ejemplo: (Nosotros) Vamos de viaje. - Predicado: es el sintagma verbal de la oración y aquello que se dice del sujeto. Clases: - Nominal (su núcleo es el atributo. Lleva verbo copulativo). Ejemplo: El niño es bueno. - Verbal (su núcleo es un verbo no copulativo). Ejemplo: El cuaderno tiene muchas hojas.