SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER: ESTADIAJE DE LA ENFERMEDAD
SEGUNDA ESPECIALIDAD
ENFERMERIA ONCOLÓGICA
Autor: MG. MARLENE GOYBURU MOLINA Fecha: 17/04/2021
ESTADIO DEL CANCER
Extensión del cáncer, qué tan grande es
el tumor y si se ha extendido.
ESTADIAJE DEL CANCER
• Entender la gravedad y posibilidad de sobrevida
• Elaborar el mejor plan de tratamiento
• Identificar estudios clínicos que puedan ser
mejor opción de tratamiento
ESTADIAJE DEL CANCER
1. Mencionar el estadio asignado al cáncer al momento
del diagnóstico
2. Cualquier información nueva de cambios en el
cáncer con el tiempo se añade a la designación original
del estadio.
3. El estadio no cambia, aun cuando el cáncer pueda
cambiar.
ESTADIAJE DEL CANCER
Sistemas que describen el estadio
ESTADIO: INFORMACION SOBRE
• Ubicación del tumor en el cuerpo
• Tipo de células (tales como adenocarcinoma o
carcinoma de células escamosas)
• Tamaño del tumor
ESTADIO: INFOMACION SOBRE
• Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos
cercanos
• Si el cáncer se ha diseminado a una parte diferente del
cuerpo
• El grado del tumor, el cual se refiere al aspecto
anormal de las células y de la probabilidad de que el
tumor crezca y se disemine
T N M : ESTADIFICACION
Sistema de mayor uso.
• T se refiere al tamaño y extensión del tumor principal. (tumor primario)
• N se refiere a la extensión (diseminado) a ganglios (o nódulos) linfáticos
cercanos.
• M se refiere a metástasis desde el tumor primario a otras partes del
cuerpo.
T N M : ESTADIFICACION
A excepción de algunos cánceres en los cuales se
establece un sistema diferente de estadiaje.
Ejemplos: cánceres con diferentes sistemas de
estadificación son los tumores de cerebro y de médula
espinal así como los cánceres hematológicos o de la
sangre.
TUMOR PRIMARIO : T
• TX: No puede medirse un tumor primario
• T0: No puede encontrarse un tumor primario
• T1, T2, T3, T4: Se refiere al tamaño y/o extensión del tumor
principal. En cuanto más grande es el número después de la T,
mayor es el tumor o tanto más ha crecido en los tejidos
cercanos. Las T pueden dividirse todavía más para proveer
más detalle, como T3a y T3b.
GANGLIOS LINFATICOS REGIONALES : N
• NX: No puede medirse el cáncer en los ganglios linfáticos
cercanos
• N0: No hay cáncer en los ganglios linfáticos cercanos
• N1, N2, N3: Se refiere al número y ubicación de los ganglios
linfáticos que tienen cáncer. En cuanto más grande es el
número después de la N, más son los ganglios linfáticos que
tienen cáncer.
METASTASIS DISTANTE : M
• MX: No puede medirse la metástasis
• M0: El cáncer no se ha diseminado a otras partes del cuerpo
• M1: El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo
SISTEMA DE CLASIFICACION TNM
Parámetro Descripción
TX No puede evaluarse el tumor primario
TO No hay evidenciade tumor primario
Tis Carcinomain situ
T1, T2, T3, T4 Tamaño y extensión del tumor primario
NX No pueden evaluarse los ganglios linfáticos regionales
N0 No hay evidenciade enfermedad maligna en los ganglios linfáticos
N1, N2, N3 Afectación de ganglios linfáticos regionales(número y extensión de la
diseminación)
MX No se pueden evaluar metástasis distantes
M0 No hay evidenciade metástasis distantes
M1 Evidencia de metástasis distantes
AGRUPACIÓN POR ESTADIOS EN EL CANCER
ESTADIO 0 Hay células anormales presentes pero no se han diseminado al tejido
cercano. Se llama también carcinomain situ, o CIS.
Estadio I, Estadio II y
Estadio III
Hay cáncer presente. En cuanto más grande es el número, mayor es el
tumor y tanto más se ha extendido en los tejidos cercanos ( ganglios
linfáticos cercanos y/u órganos adyacentes al tumor primario).
Estadio IV El cáncer se ha diseminado a órganos distantes del cuerpo, enfermedad
metastásica
ESTADIAJE DEL CANCER
Otro sistema de estadificación que se usa para todos los
tipos de cáncer agrupa el cáncer en una categoría
principal de cinco existentes.
Este sistema de estadificación lo usan con más
frecuencia los registros de cáncer
• In situ — Hay células anormales presentes pero no se han diseminado a
tejido cercano
• Localizado — Limitado al lugar en donde empezó, sin indicios de
haberse diseminado
• Regional — Extendido a estructuras cercanas, como a los ganglios
linfáticos, a tejidos o a órganos.
• Distante — Diseminado a partes distantes del cuerpo.
• Desconocido — No hay información suficiente para determinar el
estadio.
ESTADIAJE DEL CANCER
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf

Etapificacion Del Cancer
Etapificacion Del CancerEtapificacion Del Cancer
Etapificacion Del Cancer
Frank Bonilla
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
Diego Eskinazi
 
Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
Fernando Moreno
 
Uai 2018.ppt (clase 1)
Uai 2018.ppt (clase 1)Uai 2018.ppt (clase 1)
Uai 2018.ppt (clase 1)
dario castro
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
Eric Comincini
 
Sistema tnm
Sistema tnmSistema tnm
Sistema tnm
Catherine AD
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
Lorthiras
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
Presentacion cancer
Presentacion cancerPresentacion cancer
Presentacion cancer
AshleyHidalgo2
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
jasker10
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
AminEslaquitMedrano
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
steveedwin1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Oncologia
OncologiaOncologia
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
Alejandro V
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Anayantzin Herrera
 
Clasificación tnm
Clasificación tnmClasificación tnm
Clasificación tnm
Anayantzin Herrera
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
edgar90
 

Similar a 3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf (20)

Etapificacion Del Cancer
Etapificacion Del CancerEtapificacion Del Cancer
Etapificacion Del Cancer
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
 
Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
 
Uai 2018.ppt (clase 1)
Uai 2018.ppt (clase 1)Uai 2018.ppt (clase 1)
Uai 2018.ppt (clase 1)
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
Sistema tnm
Sistema tnmSistema tnm
Sistema tnm
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
Presentacion cancer
Presentacion cancerPresentacion cancer
Presentacion cancer
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
 
Clasificación tnm
Clasificación tnmClasificación tnm
Clasificación tnm
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf

  • 1.
  • 2. CANCER: ESTADIAJE DE LA ENFERMEDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD ENFERMERIA ONCOLÓGICA Autor: MG. MARLENE GOYBURU MOLINA Fecha: 17/04/2021
  • 3. ESTADIO DEL CANCER Extensión del cáncer, qué tan grande es el tumor y si se ha extendido.
  • 4. ESTADIAJE DEL CANCER • Entender la gravedad y posibilidad de sobrevida • Elaborar el mejor plan de tratamiento • Identificar estudios clínicos que puedan ser mejor opción de tratamiento
  • 5. ESTADIAJE DEL CANCER 1. Mencionar el estadio asignado al cáncer al momento del diagnóstico 2. Cualquier información nueva de cambios en el cáncer con el tiempo se añade a la designación original del estadio. 3. El estadio no cambia, aun cuando el cáncer pueda cambiar.
  • 6. ESTADIAJE DEL CANCER Sistemas que describen el estadio
  • 7. ESTADIO: INFORMACION SOBRE • Ubicación del tumor en el cuerpo • Tipo de células (tales como adenocarcinoma o carcinoma de células escamosas) • Tamaño del tumor
  • 8. ESTADIO: INFOMACION SOBRE • Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos • Si el cáncer se ha diseminado a una parte diferente del cuerpo • El grado del tumor, el cual se refiere al aspecto anormal de las células y de la probabilidad de que el tumor crezca y se disemine
  • 9. T N M : ESTADIFICACION Sistema de mayor uso. • T se refiere al tamaño y extensión del tumor principal. (tumor primario) • N se refiere a la extensión (diseminado) a ganglios (o nódulos) linfáticos cercanos. • M se refiere a metástasis desde el tumor primario a otras partes del cuerpo.
  • 10. T N M : ESTADIFICACION A excepción de algunos cánceres en los cuales se establece un sistema diferente de estadiaje. Ejemplos: cánceres con diferentes sistemas de estadificación son los tumores de cerebro y de médula espinal así como los cánceres hematológicos o de la sangre.
  • 11. TUMOR PRIMARIO : T • TX: No puede medirse un tumor primario • T0: No puede encontrarse un tumor primario • T1, T2, T3, T4: Se refiere al tamaño y/o extensión del tumor principal. En cuanto más grande es el número después de la T, mayor es el tumor o tanto más ha crecido en los tejidos cercanos. Las T pueden dividirse todavía más para proveer más detalle, como T3a y T3b.
  • 12. GANGLIOS LINFATICOS REGIONALES : N • NX: No puede medirse el cáncer en los ganglios linfáticos cercanos • N0: No hay cáncer en los ganglios linfáticos cercanos • N1, N2, N3: Se refiere al número y ubicación de los ganglios linfáticos que tienen cáncer. En cuanto más grande es el número después de la N, más son los ganglios linfáticos que tienen cáncer.
  • 13. METASTASIS DISTANTE : M • MX: No puede medirse la metástasis • M0: El cáncer no se ha diseminado a otras partes del cuerpo • M1: El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo
  • 14. SISTEMA DE CLASIFICACION TNM Parámetro Descripción TX No puede evaluarse el tumor primario TO No hay evidenciade tumor primario Tis Carcinomain situ T1, T2, T3, T4 Tamaño y extensión del tumor primario NX No pueden evaluarse los ganglios linfáticos regionales N0 No hay evidenciade enfermedad maligna en los ganglios linfáticos N1, N2, N3 Afectación de ganglios linfáticos regionales(número y extensión de la diseminación) MX No se pueden evaluar metástasis distantes M0 No hay evidenciade metástasis distantes M1 Evidencia de metástasis distantes
  • 15. AGRUPACIÓN POR ESTADIOS EN EL CANCER ESTADIO 0 Hay células anormales presentes pero no se han diseminado al tejido cercano. Se llama también carcinomain situ, o CIS. Estadio I, Estadio II y Estadio III Hay cáncer presente. En cuanto más grande es el número, mayor es el tumor y tanto más se ha extendido en los tejidos cercanos ( ganglios linfáticos cercanos y/u órganos adyacentes al tumor primario). Estadio IV El cáncer se ha diseminado a órganos distantes del cuerpo, enfermedad metastásica
  • 16. ESTADIAJE DEL CANCER Otro sistema de estadificación que se usa para todos los tipos de cáncer agrupa el cáncer en una categoría principal de cinco existentes. Este sistema de estadificación lo usan con más frecuencia los registros de cáncer
  • 17. • In situ — Hay células anormales presentes pero no se han diseminado a tejido cercano • Localizado — Limitado al lugar en donde empezó, sin indicios de haberse diseminado • Regional — Extendido a estructuras cercanas, como a los ganglios linfáticos, a tejidos o a órganos. • Distante — Diseminado a partes distantes del cuerpo. • Desconocido — No hay información suficiente para determinar el estadio. ESTADIAJE DEL CANCER
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.