SlideShare una empresa de Scribd logo
VII SEMINARIO VENEZOLANO DE FERROCARRILES Y METROS “ Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela ” Ciudad Guayana 16 y 17 de Noviembre  2.011 Ing. Heliósteres Paredes H. -- Ing. Andrés Cabezas M. Corporación para el Socialismo
PLAN FERROVIARIO REGION GUAYANA   PLAN FERROVIARIO REGION GUAYANA  FUNDAMENTOS DEL PROYECTO   “Interrelación con los ejes ferroviarios del norte, oeste, centro y oriente del país a través del Plan Ferroviario Nacional del Instituto Ferroviario del Estado (IFE)” Corporación para el Socialismo
NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL   PROYECTOS: INTERCONEXION CON LA REGIÓN GUAYANA: Corporación para el Socialismo MARIPA-PASO EL INFIERNO-MAPIRE-EL TIGRE 12.- SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARO INTERURBANO: MATANZAS – MACAGUA 11.- CD. GUAYANA - PTO. ATLANTICO 10.- CD. BOLIVAR - CD. PIAR-LA QUINA 09.- SISTEMA DE TRANSPORTE INTERMODAL: INDUSTRIAL ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS  08.- PALUA - EL PAO 07.- PUERTO ORDAZ – CD. BOLIVAR – EL TIGRE 06.- CD. GUAYANA-PALITAL-TEMBLADOR 05.- EL DORADO - SANTA ELENA DE UAIREN 04.- CD. GUAYANA - EL DORADO 03.- CAICARA - LOS PIJIGUAOS - PTO. AYACUCHO 02.- CD. GUAYANA - CD. BOLIVAR – CAICARA – SAN FERNANDO 01.-
La Zona de Desarrollo de la Región Guayana,  ocupa el 52 % del territorio nacional, con una superficie de 554.101 km², que comprende los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, más el Sur de los estados Monagas, Anzoátegui, Guárico y Oriente de Apure. Esta superficie hace de Guayana el más extenso territorio del país. Corporación para el Socialismo
Corporación para el Socialismo Características de la Región Guayana Se asientan los recursos más grandes del mundo en reservas de petróleo crudo pesado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Es la XVII reserva más grande el mundo en mineral aurífero y  más de 2.500.000.000 de TM de mineral de hierro de alto tenor.  Grandes reservas hidráulicas con un alto potencial hidroeléctrico que cubre la energía para todo el país y parte de países vecinos Recursos mineros como la bauxita, materia prima para la elaboración del Aluminio Primario.  Sin contar el más alto y valioso recurso humano:  Su gente.
Todas estas potencialidades han hecho de la región Guayana, un gran potencial minero siderúrgico, para el desarrollo de la industria metalmecánica y,  la única región del país con una industria ferroviaria en la fabricación de vagones de carga. El Plan Ferroviario Nacional requiere de 55.000 mil vagones de carga general en los próximos 24 años. La FUTURA EPS Siderúrgica Nacional estará en capacidad de suministrar los aceros requeridos para la fabricación de vagones en la Región.  La industria metalmecánica de la Región tiene una capacidad instalada de 2.500 vagones al año, lo cual permite cumplir con el requerimiento anual del Plan Ferroviario Nacional.  Total  =  610   vagones Corporación para el Socialismo
Son estos recursos y su transformación, que convierten a Guayana en una región que necesita el desarrollo de la red ferroviaria que lleva adelante la Corporación Venezolana de Guayana en Convenio Marco de Cooperación con el Instituto de Ferrocarriles del Estado desde el 17 de julio de 2007, para la movilización de carga general de más de 300.000.000 de TM/año Corporación para el Socialismo Región Guayana ,[object Object],[object Object],Mineros ,[object Object],[object Object],Agrícolas ,[object Object],[object Object],Transporte
Más de 4.800.000 pasajeros/año se desplazan entre Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar y más de 6.000.000 de pasajeros anuales hacia el resto del país por la vía de las carreteras que son las de mayor uso para el desplazamiento humano, comercial e industrial. Todo este inmenso complejo natural, industrial, minero, siderúrgico, hacen que en la región Guayanesa se exploten, se procesen y movilicen por tierra, más de 300.000.000 de TM/año hacia centros de producción  de  materias primas, para convertirse en productos  de Bienes y Servicios  con Alto Valor Agregado. Desde 1.954, el ferrocarril  ha sido  el principal modo de transporte de mineral de hierro desde las minas ferríferas en Ciudad Piar hasta Puerto Ordaz, para convertir  a Puerto Ordaz y San Félix en Ciudad  Guayana a partir de 1961, cuando en la década del 60 se creó  la Corporación Venezolana de Guayana (CVG),  la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), se construyó la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri y las demás Empresas Básicas en la zona Minero-Siderúrgica de Venezuela . Corporación para el Socialismo
Así, como centro de operaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco, en la que se desarrollará una de las más grandes obras e inversiones en la confluencia de los ríos Orinoco y Apure, Región Oriente del Estado Apure con el Estado Guárico y con el Estado Bolívar, como portal de llegada al Sur del país, de los ferrocarriles provenientes de las zonas del occidente  y del centro del país. A  su vez, salida de los productos de la industria del hierro, del Acero y del aluminio, de las Industrias Básicas productoras de materia prima para la transformación de productos, subproductos,  así como de insumos hacia otras regiones del país para la producción agroalimentaria y de bienes y servicios para otros desarrollos, en la explotación de los recursos del crudo pesado venezolano, a las cuales el ferrocarril del Sur se interconectara  con los dos tramos ferroviarios en construcción desde Chaguaramas del Estado Guárico y Cabruta /Caicara, a través del 3er. Puente sobre el Río Orinoco, hacia la región del sur de Venezuela en ruta Caicara – Cd. Bolívar – Puerto Ordaz, para luego seguir hacia Santa Elena de Uairen,  frontera con la Hermana República de Brasil.  Corporación para el Socialismo
El ferrocarril al Sur de Venezuela, en la región Guayana viene a ser también  el transporte de  aceros especiales para  la fábrica de Rieles y Perfiles, de tubos de uso petrolero para el Proyecto SIGMA en el Golfo de Paria, para el transporte del balasto proveniente de las Canteras de Guayana para la construcción del ferrocarril del Centro y Norte del país y un sin número de rubros que tienen valor importante para el desarrollo del País y de: La FAMILIA como factores más importantes para la construcción de una nueva Venezuela. Corporación para el Socialismo
Volúmenes de carga industrial de plantas proyecto CVG-MIBAM EMPRESA EPS UBICACION INSUMOS PRODUCTOS 1 2 3 4 5 RIELES Y PERFILES CHAGUARAMAS EDO. GUARICO  780.000 TM 750.000 TM 761.250 772.668,75 784.258,78 796.022,66 805.963,00 PLANTA DE TUBOS  SIN COSTURA MATANZAS EDO. BOLIVAR 511.500 TM 250.000 TM 253.750,00 257.556,25 261.419,59 265.340,89 269.321,00 SIDERURGICA NACIONAL CD. PIAR,  EDO BOLIVAR 54.700.000 TM 5.800.000 TM 5.887.000 TM 5.975.305,00 6.064.934,58 6.155.908,59 6.248.247,22 SIDOR MATANZAS EDO. BOLIVAR 4.000.000 TM 2.500.000 TM PERFILES 6000.000 TM ESCORIA 2.537.500,00 PERFILES 609.000,00 ESCORIA 2.575.562,50 PERFILES 618.135,00 ESCORIA 2.614.195,94 2.653.408,88 2.693.210,01 PLANTA DE ARRABIO EL PAO Y CD. PIAR, EDO. BOLIVAR 240.000 TM 102.375 TM 103.907,58 105.496,00 627.407,03 636.818,13 646.370,40 PLANTA DE BALASTO BALASTO : pe  2.5 AGREGADOS:pe  1.5 PTO. ORDAZ, EDO. BOLIVAR 62.500.000 M3 67.500.000 M3 25.000.000 M3 BALASTO 45.000.000 M3 AGREGADOS 25.375.000,00 45.675.000,00 25.755.625,00 46.360.125,00 26.141.959,38 47.055.526,88 27.336.081,62 47.761.359,79 28.162.314,70 48.477.780.20 PLANTA DE CONCENTRACION CD. PIAR , EDO. BOLIVAR 12.000.000 TM 8.200.000 TM 8.323.000,,00 8.447.845,00 8.574.562,68 8.703.181,12 8.833.728,84 PULPACA MACAPAIMA EDO. ANZOATEGUI 482.500 TM 489.737,50 497.083,57 504.539,83 512.107,03 519.789,55 ACEROS DEL ALBA TEMBLADOR EDO MONAGAS 225.000  382.500 450.000 AÑO 10 1.500.000 AÑO 15 3.000.000 PLANTA DE CEMENTO CERRO AZUL CERRO AZUL EDO. MONAGAS 1.000.000 TM 1.015.000 1.030.225,00 1.045.678,38 1.061.363,55 1.077.284,01 TOTALES 202.231.500,00 89.644.872,00 90.240.145,08 84.331.002,07 94.124.483,07 95.881.592,26 97.089.638,53
VÓLUMENES DE CARGA POR SECTOR  (MILLONES t)  2011 - 2020 2020 2006 96 millones 53 millones
Caracterización de la Vía Férrea, requerimientos de material ferroviario y costo aproximado de inversión   Corporación para el Socialismo Longitud total:  2.460 km. Estudios :(CVG)  2012-2016 Construcción: (IFE)  2013-2023 Duración:  10 años Ancho de trocha  1.435 mm. Carga máxima por eje:  22.5 ton/eje para pasajeros y 25 ton/eje para carga Velocidad pasajeros y carga:  250  y  120 km./h respectivamente Durmientes:  Cooper E-70/E-80 (Monoblock/Pretesando/Postensado) Fijaciones: Elásticas Rieles:  UIC 60
Caracterización de la Vía Férrea, requerimientos de material ferroviario y costo aproximado de inversión  Corporación para el Socialismo Monto Estimado de Inversión:  Costo promedio para estudios :  1.- a.- 4 Estudios (Fact / Ing / Imp.Amb).:  100.000 Bs./Km. x 2.460 Km. =  Bs.  246.000.000,00 2.- b.- Construcción con Infraestructura simple:  Terraplenes, drenajes, puentes cortos: 9.000.000,00 Bs./Km. x 2.460 Km. = Bs.  22.140.000.000,00 3.- c.- Construcción Puentes largos, túneles, estaciones, sistemas de control de tráfico, obras civiles. 13.000.000,00 Bs./Km. x 2.460 Km. = Bs.  31.980.000.000,00  Empleo Directo:  1.400  Materiales a utilizar en la superestructura: Empleo Indirecto:  4.200   Balasto,: 9.000.000 de m ³ Total : 5.600  Rieles : 550.000  rieles  de 18 m c/u Durmientes: 5 millones de Durmientes de hormigón monoblock Conjunto de Fijaciones elásticas: 5 millones  Acero Estructural: 500 mil toneladas
 
INDUSTRIAS EN LA REGION GUAYANA : PROFORCA SIDOR- FERROMINERA VENALUM - ALCASA BAUXILUM – CVG PIEDRA PARA CONSTRUCCIÓN CABELUM FERROMINERA DEL ORINOCO AGRICULTURA, GANADERÍA Y MINERÍA BAUXILUM EPS EN CONSTRUCCIÓN CEMENTO ACEROS DEL ALBA PULPACA ESCORIA Y TUBOS SIN COSTURA BALASTO PROCESADORA DE GRANITO NUEVA SIDERURGICA MINERIA  AURIFERA SERLACA RIELES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Quina Pto. Atlántico SISTEMA  NACIONAL DE DESARROLLO FERROVIARIO: 13.365 KM SISTEMA FERROVIARIO PETROLERO FAJA  PETROLIFERA DEL ORINOCO SISTEMA  FERROVIARIO  REGION  GUAYANA:  2.460 KM
SANTA ELENA DE UAIREN PTO. ATLANTICO CD. GUAYANA S.F. de APURE CD. PIAR EL PAO PUERTO AYACUCHO CAICARA X CD. BOLIVAR GRANDES OBRAS HACIA LA INTEGRACION NACIONAL  Y SURAMERICANA INTERCOXIONES FERROVIARIAS NACIONALES PFRG: 2.460 KM Vía Férrea principal Ramal ferroviario propuesto CABRUTA LOS PIJIGUAOS ING. HELIOSTERES PAREDES H . ANACO EL TIGRE LA QUINA 52 % del territorio nacional 554.101 km²  III PUENTE II PUENTE S.F. APURE TRAMO FERROVIARIO REPRESA  PASO EL INFIERNO
ING. HELIOSTERES PAREDES H Est. Margarita  K-26 K-28 K-30 Via ferrea Nacional Via Ferrea Ferrominera Via Ferrea Palua-El Pao º º º º º Vía Férrea Industrial Matanzas Via Ferrea Patio Sidor Autopista  hacia Maturín Autopista Ciudad Bolívar-Pto. Ordaz-San Félix-Upata Vía Férrea Cd. Guanana- Delta Sidor Venalum Pulpaca Ferrominera Palua Aluminio Alcasa El Pao Upata>S.E. Uairen Cd. Bolivar Cd.Piar Maturin Pte. Orinokia Macapaima FAV Bauxilum Patios y Talleres IFE Palua Pellas/Briq. /Grue Hierro Pellas/ Briquetas Aceros LEYENDA DE LA VIALIDAD SISTEMA DE TRANSPORTE INTERMODAL  INDUSTRIAL FERROVIARIO ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS  ACEROS DEL ALBA DELTA CAICARA TRANSFERENCIAS DE CARGAS EN LA ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS Y EL TRAZADO DEL FERROCARRIL NACIONAL EN GUAYANA El  Peaje C  I  U  D  A  D  G  U  A  Y  A  N  A
VAGONES NACIONALES NUEVOS   VAGONES NACIONALES NUEVOS VAGONES EN REPARACION VAGONES EN MANTTO.
PROYECTO FERROVIARIO“  PASO EL INFIERNO ” INTERCONECTARA LA REGION NORTE DE GUAYANA CON  LOS ESTADOS DEL CENTRO-SUR DE VENEZUELA Y SUMINISTRARA ENERGIA ELECTRICA PARA LOS DESARROLLOS  PETROINDUSTRIALES  DE LA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO
 
DESARROLLO DE CAICARA PLAN CVG SERLACA Los Pijiguaos y Pto. Ayacucho Vías Férreas hacia la Zona Portuaria y  hacia las Industrias Pesadas y Básicas Aeropuerto de Caicara Vía férrea de Chaguaramas Vía Férrea Cd. Guayana-Caicara III Puente s/Río  Orinoco
7 1 3 5 6 2 4 Corporación para el Socialismo
PLAN DE IMPLANTACION 765  KM. DE VIA FÉRREA TRANSPORTE Y MANEJO DE SÓLIDOS EN LA PSO FASE 1 145 Kms SF-TO12 FASE 2 90 Kms TO12-JUN 2 FASE 3 70 Kms JUNIN 2-P3 ETAPA 2: 305 Kms SF – P3 ETAPA 1: 305 Kms P3 – P1 ETAPA 3: 155 Kms P1 - Tuc FASE 1 65 Kms P1 – TO10 FASE 2 90 Kms TO10 - TUC P1 P2 P3 S.F,A Tuc FASE 1 125 Kms FALCONERO-PUERTO FASE 2 180 Kms RABANITO –  P2
ESTUDIOS: 1.- CD. GUAYANA - CD. BOLIVAR- CAICARA - SAN FERNANDO 2.- CAICARA-LOS PIJIGUAOS-PTO. AYACUCHO 3.- PALUA-EL PAO 4.- CD. BOLIVAR - CD . PIAR - LA QUINA 5.- CD. GUAYANA – PALITAL - TEMBLADOR PROXIMAS METAS 2012-2013 Participación  de los Sectores Público y Privado Corporación para el Socialismo
Entes Involucrados Empresas de Ingeniería y Construcción …  y empresas tuteladas … Gobernaciones y Alcaldías Ministerio del Poder Popular para las   Industrias Básicas y Minería De Venezuela Gobierno   Bolivariano Ministerio del Poder Popular para la   Defensa De Venezuela Gobierno   Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el   Ambiente De Venezuela Gobierno   Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el  Transporte Terrestre De Venezuela Gobierno   Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el   Turismo De Venezuela Gobierno   Bolivariano
Avanza con el  PLAN NACIONAL DE DESARROLLO FERROVIARIO  Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zulia
ZuliaZulia
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosgrupo102058_155
 
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Betty Callasi
 
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
Actividad  caseta   y tanque elevado el cerezoActividad  caseta   y tanque elevado el cerezo
Actividad caseta y tanque elevado el cerezoLorenzo Salazar Chavesta
 
Acta de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terrenoActa de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terreno
gladis belci antaurco alvino
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Alvaro Echevarria Cordova
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
Alejo Warles
 
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
JuanCarlosGuerreroYu
 
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo Andrea Avila
 
3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva
Edwin Arius
 
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
Ronny Betancourt
 
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa RitaEstado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa RitaMafe Hernandez
 
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuela
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuelaArmando suarez cuencas petroliferas de venezuela
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuela
armandosuarezrincon
 
Acta de observaciones cumbe
Acta de observaciones cumbeActa de observaciones cumbe
Acta de observaciones cumbeUNC
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
tobby_dic
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
SMOLLV SMOLLV
 
Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1sauls
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Eliana_J_Z_
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
Cesar Palacios Huerto
 

La actualidad más candente (20)

Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
 
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
Actividad  caseta   y tanque elevado el cerezoActividad  caseta   y tanque elevado el cerezo
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
 
Acta de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terrenoActa de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terreno
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
 
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
 
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
 
3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva
 
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
 
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa RitaEstado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
 
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuela
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuelaArmando suarez cuencas petroliferas de venezuela
Armando suarez cuencas petroliferas de venezuela
 
Acta de observaciones cumbe
Acta de observaciones cumbeActa de observaciones cumbe
Acta de observaciones cumbe
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - DE ADQUISICION DE BIENES -...
 
Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
 

Destacado

Núcleo endógeno en ciudad guayana
Núcleo endógeno en ciudad guayanaNúcleo endógeno en ciudad guayana
Núcleo endógeno en ciudad guayanaJean Arteta
 
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)theguille7
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
difiaprendizajeUNA
 
Transito Ferroviario
Transito FerroviarioTransito Ferroviario
Transito FerroviarioGrecia López
 
Transporte Ferroviario
Transporte FerroviarioTransporte Ferroviario
Transporte Ferroviario
luis3
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...eileem de bracho
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
iris4400
 

Destacado (12)

Núcleo endógeno en ciudad guayana
Núcleo endógeno en ciudad guayanaNúcleo endógeno en ciudad guayana
Núcleo endógeno en ciudad guayana
 
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)
1+modelo+de+desarrollo+endogeno (1)
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
 
Transito Ferroviario
Transito FerroviarioTransito Ferroviario
Transito Ferroviario
 
Transporte Ferroviario
Transporte FerroviarioTransporte Ferroviario
Transporte Ferroviario
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
 

Similar a CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011

Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del EcuadorFerrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
amloiza
 
Ferrocarril
Ferrocarril Ferrocarril
Ferrocarril amloiza
 
C4 l2 100 vischongo
C4 l2 100 vischongoC4 l2 100 vischongo
C4 l2 100 vischongo
merly gamarra
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
Miguel Castro Reynoso
 
Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
amloiza
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
José María Falcioni
 
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
jesquerrev1
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
jesquerrev1
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
jesquerrev1
 
Propuestas cambiemosinfraestructura transporte
Propuestas cambiemosinfraestructura transportePropuestas cambiemosinfraestructura transporte
Propuestas cambiemosinfraestructura transporte
ramalc14
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero congaCarlos Romero
 
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
GiulianoBozzz
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia
AndrsArboleda5
 
Corredor Ferroviario Bioceánico Central
Corredor Ferroviario Bioceánico CentralCorredor Ferroviario Bioceánico Central
Corredor Ferroviario Bioceánico Central
Nelfi Fernandez Reyes
 
Newsletter Colono SA Ed. 49
Newsletter Colono SA  Ed. 49Newsletter Colono SA  Ed. 49
Newsletter Colono SA Ed. 49
Daniel Cleva
 
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.pptEXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
Raul672298
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Wilmer Vera Vichez
 

Similar a CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011 (20)

Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del EcuadorFerrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
 
Ferrocarril
Ferrocarril Ferrocarril
Ferrocarril
 
C4 l2 100 vischongo
C4 l2 100 vischongoC4 l2 100 vischongo
C4 l2 100 vischongo
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
 
Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
 
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
 
Propuestas cambiemosinfraestructura transporte
Propuestas cambiemosinfraestructura transportePropuestas cambiemosinfraestructura transporte
Propuestas cambiemosinfraestructura transporte
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia
 
Corredor Ferroviario Bioceánico Central
Corredor Ferroviario Bioceánico CentralCorredor Ferroviario Bioceánico Central
Corredor Ferroviario Bioceánico Central
 
Newsletter Colono SA Ed. 49
Newsletter Colono SA  Ed. 49Newsletter Colono SA  Ed. 49
Newsletter Colono SA Ed. 49
 
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.pptEXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 

Más de Grupo-Riel

Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo-Riel
 
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
Grupo-Riel
 
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
Grupo-Riel
 
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
Grupo-Riel
 
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
Grupo-Riel
 
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Grupo-Riel
 
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
Grupo-Riel
 
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
Grupo-Riel
 
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
Grupo-Riel
 
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
Grupo-Riel
 
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
Grupo-Riel
 
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo  PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
Grupo-Riel
 
Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
 Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011 Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
Grupo-Riel
 

Más de Grupo-Riel (14)

Inicio3 p
Inicio3 pInicio3 p
Inicio3 p
 
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
 
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
UCLA: Rectificación del Diseño Geométrico- VII SEVEFEME 2011
 
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
FMO: Uso de potencia distribuida en Trenes de Ferrominera Orinoco- VII SEVEFE...
 
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
Grupo Riel: La importancia del Mantenimiento Geométrico de la Vía Férrea- VII...
 
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
 
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
 
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
ROBEL: Eficacia en la Vía Férrea utilizando maquinaria alemana de alta tecnol...
 
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
 
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
INFERCA: Fabricación de durmientes postensados y modernización de su planta- ...
 
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
Transporte del Balasto por el Eje Fluvial Orinoco - Apure en VII SEVEFEME 2011
 
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
Balasto y Sub Balasto para Vìas Férreas- VII SEVEFEME 2011
 
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo  PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
PDVSA Ingeniería y Construcción en el Área de Transporte Masivo
 
Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
 Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011 Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
Grupo Riel: Panorámica Ferroviaria 2011-2012 en VII Sevefeme 2011
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011

  • 1. VII SEMINARIO VENEZOLANO DE FERROCARRILES Y METROS “ Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela ” Ciudad Guayana 16 y 17 de Noviembre 2.011 Ing. Heliósteres Paredes H. -- Ing. Andrés Cabezas M. Corporación para el Socialismo
  • 2. PLAN FERROVIARIO REGION GUAYANA PLAN FERROVIARIO REGION GUAYANA FUNDAMENTOS DEL PROYECTO “Interrelación con los ejes ferroviarios del norte, oeste, centro y oriente del país a través del Plan Ferroviario Nacional del Instituto Ferroviario del Estado (IFE)” Corporación para el Socialismo
  • 3. NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL PROYECTOS: INTERCONEXION CON LA REGIÓN GUAYANA: Corporación para el Socialismo MARIPA-PASO EL INFIERNO-MAPIRE-EL TIGRE 12.- SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARO INTERURBANO: MATANZAS – MACAGUA 11.- CD. GUAYANA - PTO. ATLANTICO 10.- CD. BOLIVAR - CD. PIAR-LA QUINA 09.- SISTEMA DE TRANSPORTE INTERMODAL: INDUSTRIAL ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS 08.- PALUA - EL PAO 07.- PUERTO ORDAZ – CD. BOLIVAR – EL TIGRE 06.- CD. GUAYANA-PALITAL-TEMBLADOR 05.- EL DORADO - SANTA ELENA DE UAIREN 04.- CD. GUAYANA - EL DORADO 03.- CAICARA - LOS PIJIGUAOS - PTO. AYACUCHO 02.- CD. GUAYANA - CD. BOLIVAR – CAICARA – SAN FERNANDO 01.-
  • 4. La Zona de Desarrollo de la Región Guayana, ocupa el 52 % del territorio nacional, con una superficie de 554.101 km², que comprende los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, más el Sur de los estados Monagas, Anzoátegui, Guárico y Oriente de Apure. Esta superficie hace de Guayana el más extenso territorio del país. Corporación para el Socialismo
  • 5. Corporación para el Socialismo Características de la Región Guayana Se asientan los recursos más grandes del mundo en reservas de petróleo crudo pesado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Es la XVII reserva más grande el mundo en mineral aurífero y más de 2.500.000.000 de TM de mineral de hierro de alto tenor. Grandes reservas hidráulicas con un alto potencial hidroeléctrico que cubre la energía para todo el país y parte de países vecinos Recursos mineros como la bauxita, materia prima para la elaboración del Aluminio Primario. Sin contar el más alto y valioso recurso humano: Su gente.
  • 6. Todas estas potencialidades han hecho de la región Guayana, un gran potencial minero siderúrgico, para el desarrollo de la industria metalmecánica y, la única región del país con una industria ferroviaria en la fabricación de vagones de carga. El Plan Ferroviario Nacional requiere de 55.000 mil vagones de carga general en los próximos 24 años. La FUTURA EPS Siderúrgica Nacional estará en capacidad de suministrar los aceros requeridos para la fabricación de vagones en la Región. La industria metalmecánica de la Región tiene una capacidad instalada de 2.500 vagones al año, lo cual permite cumplir con el requerimiento anual del Plan Ferroviario Nacional. Total = 610 vagones Corporación para el Socialismo
  • 7.
  • 8. Más de 4.800.000 pasajeros/año se desplazan entre Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar y más de 6.000.000 de pasajeros anuales hacia el resto del país por la vía de las carreteras que son las de mayor uso para el desplazamiento humano, comercial e industrial. Todo este inmenso complejo natural, industrial, minero, siderúrgico, hacen que en la región Guayanesa se exploten, se procesen y movilicen por tierra, más de 300.000.000 de TM/año hacia centros de producción de materias primas, para convertirse en productos de Bienes y Servicios con Alto Valor Agregado. Desde 1.954, el ferrocarril ha sido el principal modo de transporte de mineral de hierro desde las minas ferríferas en Ciudad Piar hasta Puerto Ordaz, para convertir a Puerto Ordaz y San Félix en Ciudad Guayana a partir de 1961, cuando en la década del 60 se creó la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), se construyó la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri y las demás Empresas Básicas en la zona Minero-Siderúrgica de Venezuela . Corporación para el Socialismo
  • 9. Así, como centro de operaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco, en la que se desarrollará una de las más grandes obras e inversiones en la confluencia de los ríos Orinoco y Apure, Región Oriente del Estado Apure con el Estado Guárico y con el Estado Bolívar, como portal de llegada al Sur del país, de los ferrocarriles provenientes de las zonas del occidente y del centro del país. A su vez, salida de los productos de la industria del hierro, del Acero y del aluminio, de las Industrias Básicas productoras de materia prima para la transformación de productos, subproductos, así como de insumos hacia otras regiones del país para la producción agroalimentaria y de bienes y servicios para otros desarrollos, en la explotación de los recursos del crudo pesado venezolano, a las cuales el ferrocarril del Sur se interconectara con los dos tramos ferroviarios en construcción desde Chaguaramas del Estado Guárico y Cabruta /Caicara, a través del 3er. Puente sobre el Río Orinoco, hacia la región del sur de Venezuela en ruta Caicara – Cd. Bolívar – Puerto Ordaz, para luego seguir hacia Santa Elena de Uairen, frontera con la Hermana República de Brasil. Corporación para el Socialismo
  • 10. El ferrocarril al Sur de Venezuela, en la región Guayana viene a ser también el transporte de aceros especiales para la fábrica de Rieles y Perfiles, de tubos de uso petrolero para el Proyecto SIGMA en el Golfo de Paria, para el transporte del balasto proveniente de las Canteras de Guayana para la construcción del ferrocarril del Centro y Norte del país y un sin número de rubros que tienen valor importante para el desarrollo del País y de: La FAMILIA como factores más importantes para la construcción de una nueva Venezuela. Corporación para el Socialismo
  • 11. Volúmenes de carga industrial de plantas proyecto CVG-MIBAM EMPRESA EPS UBICACION INSUMOS PRODUCTOS 1 2 3 4 5 RIELES Y PERFILES CHAGUARAMAS EDO. GUARICO 780.000 TM 750.000 TM 761.250 772.668,75 784.258,78 796.022,66 805.963,00 PLANTA DE TUBOS SIN COSTURA MATANZAS EDO. BOLIVAR 511.500 TM 250.000 TM 253.750,00 257.556,25 261.419,59 265.340,89 269.321,00 SIDERURGICA NACIONAL CD. PIAR, EDO BOLIVAR 54.700.000 TM 5.800.000 TM 5.887.000 TM 5.975.305,00 6.064.934,58 6.155.908,59 6.248.247,22 SIDOR MATANZAS EDO. BOLIVAR 4.000.000 TM 2.500.000 TM PERFILES 6000.000 TM ESCORIA 2.537.500,00 PERFILES 609.000,00 ESCORIA 2.575.562,50 PERFILES 618.135,00 ESCORIA 2.614.195,94 2.653.408,88 2.693.210,01 PLANTA DE ARRABIO EL PAO Y CD. PIAR, EDO. BOLIVAR 240.000 TM 102.375 TM 103.907,58 105.496,00 627.407,03 636.818,13 646.370,40 PLANTA DE BALASTO BALASTO : pe 2.5 AGREGADOS:pe 1.5 PTO. ORDAZ, EDO. BOLIVAR 62.500.000 M3 67.500.000 M3 25.000.000 M3 BALASTO 45.000.000 M3 AGREGADOS 25.375.000,00 45.675.000,00 25.755.625,00 46.360.125,00 26.141.959,38 47.055.526,88 27.336.081,62 47.761.359,79 28.162.314,70 48.477.780.20 PLANTA DE CONCENTRACION CD. PIAR , EDO. BOLIVAR 12.000.000 TM 8.200.000 TM 8.323.000,,00 8.447.845,00 8.574.562,68 8.703.181,12 8.833.728,84 PULPACA MACAPAIMA EDO. ANZOATEGUI 482.500 TM 489.737,50 497.083,57 504.539,83 512.107,03 519.789,55 ACEROS DEL ALBA TEMBLADOR EDO MONAGAS 225.000 382.500 450.000 AÑO 10 1.500.000 AÑO 15 3.000.000 PLANTA DE CEMENTO CERRO AZUL CERRO AZUL EDO. MONAGAS 1.000.000 TM 1.015.000 1.030.225,00 1.045.678,38 1.061.363,55 1.077.284,01 TOTALES 202.231.500,00 89.644.872,00 90.240.145,08 84.331.002,07 94.124.483,07 95.881.592,26 97.089.638,53
  • 12. VÓLUMENES DE CARGA POR SECTOR (MILLONES t) 2011 - 2020 2020 2006 96 millones 53 millones
  • 13. Caracterización de la Vía Férrea, requerimientos de material ferroviario y costo aproximado de inversión Corporación para el Socialismo Longitud total: 2.460 km. Estudios :(CVG) 2012-2016 Construcción: (IFE) 2013-2023 Duración: 10 años Ancho de trocha 1.435 mm. Carga máxima por eje: 22.5 ton/eje para pasajeros y 25 ton/eje para carga Velocidad pasajeros y carga: 250 y 120 km./h respectivamente Durmientes: Cooper E-70/E-80 (Monoblock/Pretesando/Postensado) Fijaciones: Elásticas Rieles: UIC 60
  • 14. Caracterización de la Vía Férrea, requerimientos de material ferroviario y costo aproximado de inversión Corporación para el Socialismo Monto Estimado de Inversión: Costo promedio para estudios : 1.- a.- 4 Estudios (Fact / Ing / Imp.Amb).: 100.000 Bs./Km. x 2.460 Km. = Bs. 246.000.000,00 2.- b.- Construcción con Infraestructura simple: Terraplenes, drenajes, puentes cortos: 9.000.000,00 Bs./Km. x 2.460 Km. = Bs. 22.140.000.000,00 3.- c.- Construcción Puentes largos, túneles, estaciones, sistemas de control de tráfico, obras civiles. 13.000.000,00 Bs./Km. x 2.460 Km. = Bs. 31.980.000.000,00 Empleo Directo: 1.400 Materiales a utilizar en la superestructura: Empleo Indirecto: 4.200 Balasto,: 9.000.000 de m ³ Total : 5.600 Rieles : 550.000 rieles de 18 m c/u Durmientes: 5 millones de Durmientes de hormigón monoblock Conjunto de Fijaciones elásticas: 5 millones Acero Estructural: 500 mil toneladas
  • 15.  
  • 16. INDUSTRIAS EN LA REGION GUAYANA : PROFORCA SIDOR- FERROMINERA VENALUM - ALCASA BAUXILUM – CVG PIEDRA PARA CONSTRUCCIÓN CABELUM FERROMINERA DEL ORINOCO AGRICULTURA, GANADERÍA Y MINERÍA BAUXILUM EPS EN CONSTRUCCIÓN CEMENTO ACEROS DEL ALBA PULPACA ESCORIA Y TUBOS SIN COSTURA BALASTO PROCESADORA DE GRANITO NUEVA SIDERURGICA MINERIA AURIFERA SERLACA RIELES
  • 17.
  • 18. SANTA ELENA DE UAIREN PTO. ATLANTICO CD. GUAYANA S.F. de APURE CD. PIAR EL PAO PUERTO AYACUCHO CAICARA X CD. BOLIVAR GRANDES OBRAS HACIA LA INTEGRACION NACIONAL Y SURAMERICANA INTERCOXIONES FERROVIARIAS NACIONALES PFRG: 2.460 KM Vía Férrea principal Ramal ferroviario propuesto CABRUTA LOS PIJIGUAOS ING. HELIOSTERES PAREDES H . ANACO EL TIGRE LA QUINA 52 % del territorio nacional 554.101 km² III PUENTE II PUENTE S.F. APURE TRAMO FERROVIARIO REPRESA PASO EL INFIERNO
  • 19. ING. HELIOSTERES PAREDES H Est. Margarita K-26 K-28 K-30 Via ferrea Nacional Via Ferrea Ferrominera Via Ferrea Palua-El Pao º º º º º Vía Férrea Industrial Matanzas Via Ferrea Patio Sidor Autopista hacia Maturín Autopista Ciudad Bolívar-Pto. Ordaz-San Félix-Upata Vía Férrea Cd. Guanana- Delta Sidor Venalum Pulpaca Ferrominera Palua Aluminio Alcasa El Pao Upata>S.E. Uairen Cd. Bolivar Cd.Piar Maturin Pte. Orinokia Macapaima FAV Bauxilum Patios y Talleres IFE Palua Pellas/Briq. /Grue Hierro Pellas/ Briquetas Aceros LEYENDA DE LA VIALIDAD SISTEMA DE TRANSPORTE INTERMODAL INDUSTRIAL FERROVIARIO ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS ACEROS DEL ALBA DELTA CAICARA TRANSFERENCIAS DE CARGAS EN LA ZONA INDUSTRIAL DE MATANZAS Y EL TRAZADO DEL FERROCARRIL NACIONAL EN GUAYANA El Peaje C I U D A D G U A Y A N A
  • 20. VAGONES NACIONALES NUEVOS VAGONES NACIONALES NUEVOS VAGONES EN REPARACION VAGONES EN MANTTO.
  • 21. PROYECTO FERROVIARIO“ PASO EL INFIERNO ” INTERCONECTARA LA REGION NORTE DE GUAYANA CON LOS ESTADOS DEL CENTRO-SUR DE VENEZUELA Y SUMINISTRARA ENERGIA ELECTRICA PARA LOS DESARROLLOS PETROINDUSTRIALES DE LA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO
  • 22.  
  • 23. DESARROLLO DE CAICARA PLAN CVG SERLACA Los Pijiguaos y Pto. Ayacucho Vías Férreas hacia la Zona Portuaria y hacia las Industrias Pesadas y Básicas Aeropuerto de Caicara Vía férrea de Chaguaramas Vía Férrea Cd. Guayana-Caicara III Puente s/Río Orinoco
  • 24. 7 1 3 5 6 2 4 Corporación para el Socialismo
  • 25. PLAN DE IMPLANTACION 765 KM. DE VIA FÉRREA TRANSPORTE Y MANEJO DE SÓLIDOS EN LA PSO FASE 1 145 Kms SF-TO12 FASE 2 90 Kms TO12-JUN 2 FASE 3 70 Kms JUNIN 2-P3 ETAPA 2: 305 Kms SF – P3 ETAPA 1: 305 Kms P3 – P1 ETAPA 3: 155 Kms P1 - Tuc FASE 1 65 Kms P1 – TO10 FASE 2 90 Kms TO10 - TUC P1 P2 P3 S.F,A Tuc FASE 1 125 Kms FALCONERO-PUERTO FASE 2 180 Kms RABANITO – P2
  • 26. ESTUDIOS: 1.- CD. GUAYANA - CD. BOLIVAR- CAICARA - SAN FERNANDO 2.- CAICARA-LOS PIJIGUAOS-PTO. AYACUCHO 3.- PALUA-EL PAO 4.- CD. BOLIVAR - CD . PIAR - LA QUINA 5.- CD. GUAYANA – PALITAL - TEMBLADOR PROXIMAS METAS 2012-2013 Participación de los Sectores Público y Privado Corporación para el Socialismo
  • 27. Entes Involucrados Empresas de Ingeniería y Construcción … y empresas tuteladas … Gobernaciones y Alcaldías Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería De Venezuela Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para la Defensa De Venezuela Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el Ambiente De Venezuela Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre De Venezuela Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para el Turismo De Venezuela Gobierno Bolivariano
  • 28. Avanza con el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO FERROVIARIO Gracias por su atención…