SlideShare una empresa de Scribd logo
APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA
1
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario del Norte CUNOR
Licenciatura en Administración Educativa con
orientación en Medio Ambiente.
Lic. Julio Roberto Jom Cuz
PLANIFICACIÓN
ETAPA DE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
I. IDENTIFICACIÓN
1 Nombre de la sede de Práctica:
2 Dirección: Teléfono:
3 Municipio: Departamento:
4 Nombre del jefe inmediato:
5 Tiempo de la ejecución: Fecha: del ________al ________ Total horas:
6 Responsable de la ejecución:
APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA
2
II. JUSTIFICACIÓN
Indicar la importancia del diagnóstico institucional, las razones de su ejecución. Defina por qué, y para qué busca desarrollarlo.
III. OBJETIVOS
a) Generales:
1. Un verbo en modo infinitivo
2. Un ¿Qué ?
3. Un ¿Cómo?
4. Un ¿Para qué?
b) Específicos:
Enfocados en los aspectos relevantes para el cumplimiento del objetivo general. (3)
- (Verbos en infinitivos)
APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA
3
IV. METODOLOGÍA
(Métodos, Técnicas, Procedimientos)
Indique los métodos y técnicas que ejecutará para la realización del diagnóstico; y los procedimientos que realizará para
aplicarlos.
V. FINANCIEROS
Cantidad Materiales y Suministros Precio Unitario Precio Total
SUB - TOTAL
10 % imprevistos
GRAN TOTAL
APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA
4
VI. RECURSOS
a. Humanos: Dentro de la dependencia administrativa.
b. Materiales: Que existen dentro de una administración.
VII. LOGROS ESPERADOS
Especifique cuáles son los resultados que pretende lograr.
APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA
5
Nombre y firma del Practicante Vo.Bo. Lic. Julio Roberto Jom Cuz
Asesor de Práctica
VIII. Evaluación
¿De qué manera evaluará los resultados obtenidos?

Más contenido relacionado

Similar a 3. Formato de Plan Etapa Diagnóstica.pdf

Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundariaPropuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
JOHNNY SURI MAMANI
 
Planificador de ambientes
Planificador de ambientesPlanificador de ambientes
Planificador de ambientes
MicoltaRX
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: PlanificacionADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
SublimeMsica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
JOHNNY SURI MAMANI
 
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y RestauraciónProgramacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm
 
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdfSILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
AlexandraSantaCruzBe1
 
Administración opr objetivos
Administración opr objetivosAdministración opr objetivos
Administración opr objetivos
Luisa Martínez
 
Diagnóstico IUTIRLA
Diagnóstico IUTIRLADiagnóstico IUTIRLA
Diagnóstico IUTIRLA
MerryCDM
 
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria okPropuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Marlon Castillo
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Metodologia de investigacion para secretaria
Metodologia de investigacion para secretariaMetodologia de investigacion para secretaria
Metodologia de investigacion para secretaria
JOHNNY SURI MAMANI
 
Matemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aulaMatemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aula
Samuel López
 
Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
SaludPublicaFarmacia
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
Ayanet Formación
 
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torresActividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
jhonybravo4326
 

Similar a 3. Formato de Plan Etapa Diagnóstica.pdf (20)

Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundariaPropuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria
 
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
Redacción de Trabajo de grado (SISTEMAS INFORMATIOS)
 
Planificador de ambientes
Planificador de ambientesPlanificador de ambientes
Planificador de ambientes
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: PlanificacionADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Planificacion
 
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARA SECRETARIA - PROYECTO DE GRADO VERSION 2
 
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y RestauraciónProgramacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdfSILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
SILABO MORFOFISIOLOGIA II 2021-I(5).pdf
 
Administración opr objetivos
Administración opr objetivosAdministración opr objetivos
Administración opr objetivos
 
Diagnóstico IUTIRLA
Diagnóstico IUTIRLADiagnóstico IUTIRLA
Diagnóstico IUTIRLA
 
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria okPropuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
Propuesta de esquema de plan de trabajo de las horas adicionales secundaria ok
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Metodologia de investigacion para secretaria
Metodologia de investigacion para secretariaMetodologia de investigacion para secretaria
Metodologia de investigacion para secretaria
 
Matemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aulaMatemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aula
 
Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
 
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torresActividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

3. Formato de Plan Etapa Diagnóstica.pdf

  • 1. APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA 1 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte CUNOR Licenciatura en Administración Educativa con orientación en Medio Ambiente. Lic. Julio Roberto Jom Cuz PLANIFICACIÓN ETAPA DE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL I. IDENTIFICACIÓN 1 Nombre de la sede de Práctica: 2 Dirección: Teléfono: 3 Municipio: Departamento: 4 Nombre del jefe inmediato: 5 Tiempo de la ejecución: Fecha: del ________al ________ Total horas: 6 Responsable de la ejecución:
  • 2. APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA 2 II. JUSTIFICACIÓN Indicar la importancia del diagnóstico institucional, las razones de su ejecución. Defina por qué, y para qué busca desarrollarlo. III. OBJETIVOS a) Generales: 1. Un verbo en modo infinitivo 2. Un ¿Qué ? 3. Un ¿Cómo? 4. Un ¿Para qué? b) Específicos: Enfocados en los aspectos relevantes para el cumplimiento del objetivo general. (3) - (Verbos en infinitivos)
  • 3. APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA 3 IV. METODOLOGÍA (Métodos, Técnicas, Procedimientos) Indique los métodos y técnicas que ejecutará para la realización del diagnóstico; y los procedimientos que realizará para aplicarlos. V. FINANCIEROS Cantidad Materiales y Suministros Precio Unitario Precio Total SUB - TOTAL 10 % imprevistos GRAN TOTAL
  • 4. APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA 4 VI. RECURSOS a. Humanos: Dentro de la dependencia administrativa. b. Materiales: Que existen dentro de una administración. VII. LOGROS ESPERADOS Especifique cuáles son los resultados que pretende lograr.
  • 5. APE003 PRACTICA ADMINISTRATIVA 5 Nombre y firma del Practicante Vo.Bo. Lic. Julio Roberto Jom Cuz Asesor de Práctica VIII. Evaluación ¿De qué manera evaluará los resultados obtenidos?