SlideShare una empresa de Scribd logo
IMSS BIENESTAR
Funcionalidad de un CARAen
Unidad Médica Ruraly Hospital Rural
Reunión Nacional de Equipos de Gestión, Multidisciplinarios y Cuerpos de
Gobierno de HR
IMSS BIENESTAR
Logoinstitucional
Infraestructura
Ambientación, sillas ycopacon condones
IMSS BIENESTAR
Planeación
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Diagnóstico de salud anual y Plan
de trabajo en CARAy escuelas
10 principales causasdemorbilidad.
10 principales causasdemortalidad.
Cronogramade actividades
• Directora(or)
• Coordinador de Vigilancia
Epidemiológica y Medicina
Preventiva
• Coordinador de Educación y
Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
Equipo de Salud
Médic@ Psicóloga@ Enfermer@ Nutriolog@ Estomatolog@ Trabajador@
Social
Promotor@
Acción
Comunitaria
IMSS BIENESTAR
Grupos Educativos
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Médico promueve y deriva al
CARA a la población adolescente
que acude a consulta
Promueveel CARA
Da seguimiento a la incorporación del adolescente al CARA y en caso no de acudir,
envíanuevamente
Coordinador de Educación
y Calidad
Médicode consultaexterna
• Supervisor Médico
Zonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Grupos educativos activos CARA
Cuentaconal menosdos grupos educativosde 10 a 14 años
Cuentaconal menosdos grupos educativode 15a 19años
RegistralasactividadesenlalibretaCARA
• Directora(or)
• Coordinador de Educación y
Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Equipos juveniles activos
Cuentaconal menosun equipo juvenil
Cuentaconacta de formaciónvigente
El equipo juvenil está integrado por al menos tres integrantes
adolescentescapacitadosenla estrategiaeducativa(líderes)
• Directora(or)
• Coordinador de Educación y
Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Grupos educativos de
adolescentes embarazadas
Identifica las embarazadas adolescentes en la población adolescente y
enelCenso de Embarazadas de Alto Riesgo (CEAR)
Participa en las sesiones educativas de las embarazadas de acuerdo a
suedadgestacional(de 1 a 20 y de 21a 40 semanas de gestación)
• Directora(or)
• Coordinador de Educación y
Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
Iniciativa Hospital Amigo
de la Niña y el Niño
IHANN
IMSS BIENESTAR
Temasde capacitacióna embarazadasIHANN
1.Alimentaciónenel embarazo
2.Beneficiosdela LMpara lamadre yel RN
3.Riesgosde laalimentaciónartificial
4.Beneficiosdelcontactopiela pielpara lamadrey el RN
5.Apegoinmediato
6.Beneficios delalojamientoconjuntopara lamadre yel RN
7.Lactanciamaternaexclusiva 6mesesycomplementariaa 2 o másaños
8.Posicionesytécnicaspara lapreparacióndelamamantamientonatural
9.P-A-A-S(Posición-Afianzamiento-Agarre-Succión)
10. Extracción manualdelechematernaysu frecuencia
11. Conservacióny eliminacióndela lechematerna
12. Beneficiosde lalibre demandaparala madrey elRN
13. Capacidadgástrica neonatal
14. Signosde hambretempranos,medianosy tardíos
15. Estimulaciónprenatal
16. Generalidadesdecómoserá elparto
17. Medidasnofarmacológicas parael manejodeldolor
18. Atenciónobstétricaamigable(5criterios globales)
19. VIHy alimentacióninfantil
• Riesgosdelnacimientovía vaginal,de la lactancia maternay de la alimentaciónmixta en loshijos demadresqueviven conVIH,
importanciade realizar lapruebarápida,diagnóstico,tratamiento,opcionesdealimentacióninfantil
20. Gruposdeapoyo
21. Planificaciónfamiliar
22. Factoresderiesgo ydatosde alarmaenel embarazo
23. Enfoquepreventivode IVUs,DMgestacional,trastornoshipertensivos (controlprenatal)
24. Tourhospitalario
IMSS BIENESTAR
23
23,15
22
19
1
22
21
16,17,18
16puérperas
2a14,20,24
17puérperas
23
23,15
22
19
1
22
21
16,17,18
16puérperas
Iniciativa Hospital Amigo
de la Niña y el Niño
IHANN
IMSS BIENESTAR
Temasde capacitacióna pacientes en puerperio IHANN
1. Alimentación materna durante la lactancia
2. Beneficios de la lactancia materna para el binomio
3. PAAS
4. Extracción manual dela leche, frecuencia, conservación y eliminación
5. Principales complicaciones durante la lactancia
6. Capacidad gástrica
7. Signos de hambre tempranos, medianos y tardíos
8. Lactancia materna exclusiva y a libre demanda 6 meses
9. Alimentación complementaria hasta los 2 años
10.Introducción dealimentos distintos a la leche materna
11. Complicaciones del uso de biberón y chupón
12. Riesgos dela alimentación artificial
13. Relactación
14. VIH y lactancia
15. Cuidados del recién nacido
16. Cuidados en el puerperio
17. Vínculo afectivo
18. Depresión post parto
19. Estimulación temprana
20. Promoción de grupos deapoyo a la lactancia materna
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Actividades educativas en
escuelas
Muestra evidencia de las sesiones educativas realizadas en escuelas
(primarias,secundariasypreparatorias),mínimo unavez a lasemana.
• Directora(or)
• Coordinador de Educación y
Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
Oficiosfirmados por DirectorMédico
IMSS BIENESTAR
Acciones por eje temático
1. Adicciones
2. Embarazo no planeado
3. Sobrepeso y Obesidad
4. Violencia
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Capacita y detecta adolescentes en probable
situación de adicciones y los refiere, en caso
de ser necesario
En caso de ser necesario refiere a las y los adolescentes a atención
médica parasuderivacióna otrasinstituciones
• Directora(or)
• Coordinador de
Educacióny Calidad
• Equipo de salud Hospital
Rural
• Supervisor Médico
Zonal
• Médicode UMR
Prevención de las adicciones
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Conoce la Estrategia Nacional de
Prevención del Embarazo en
Adolescentes (ENAPEA) y sus metas para
el2030
Conocequéesla ENAPEA
Conocelasdosmetas dela ENAPEA parael 2030
Conocelasmetas correspondientesalHospitalRural
• Directora(or)
• Coordinador de
Educacióny Calidad
• Equipo de salud
Hospital Rural
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Embarazo no planeado
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Realiza visitas a adolescentes
embarazadas y/o puérperas en
hospitalización
El personaldepsicologíaseintegraa los pases de visita conjunta
Identificaa adolescentesembarazadasy/opuérperasenhospitalización
Otorga consejeríaen planificación familiar
Realizavaloracióndelestado emocionaly da apoyopsicológico
Directora(or)
Coordinador de
Educacióny Calidad
Psicóloga/o
Noaplica
Embarazo no planeado
• Vínculo afectivo
• Depresiónpostparto
• EstimulaciónTemprana
• Promociónde gruposdeapoyoa lalactancia
materna
IHANN
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Conocimiento y aplicación de Normas
Oficiales Mexicanas
NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a
19 añosde edad
NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de planificación familiar
(actualizacióndel9 de enerodel2003)
NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la Infección por
Virus de laInmunodeficienciaHumana
NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y el control de las infecciones de
transmisiónsexual
• Directora(or)
• Coordinador de
Educacióny Calidad
• Equipo de salud
Hospital Rural
Noaplica
Embarazo no planeado
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Identifica y refiere a adolescentes con
sobrepeso y obesidad
Identifica en las sesiones educativas el Indice de Masa Corporal (IMC) de
lasy losadolescentesparticipantes
Deriva a atención médica y al SAIS a las y los adolescentes con
sobrepesoyobesidad
• Supervisor Médico
Zonal
• Médicode UMR
Sobrepeso y Obesidad
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables
Responsables
HospitalRural Unidad Médica Rural
Conoce y aplica la herramienta de
detección de violencia a
adolescentes
Cuentay conoce la herramienta de detecciónde violencia
Identificay refiereloscasospositivosparasuseguimiento
Coordinador de Educación y
Calidad
Psicóloga/o
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Prevención de la violencia
IMSS BIENESTAR
IMSS BIENESTAR
Duración de la estrategia educativa CARA
Cadatema central tiene 3
subtemas
IMSS BIENESTAR
Duración de la estrategia educativa CARA
Los grupos educativos deben sesionar 3
veces porsemana
Cada tema se aborda en 1 semana
Laestrategia educativa CARA la
terminan en
1 mes
IMSS BIENESTAR
Registros
IMSS BIENESTAR
Concepto Variables Responsables
Hospital Rural Unidad Médica Rural
Fuentes primarias y los reportes
integrales SISPA
Cuentaconel registrocompletoenla libretadel CARA
La libretaCARA estáactualizada
Los registros de la libreta CARA corresponden con los reportados en el
SISPA
Coordinador de
Educacióny Calidad
Psicóloga/o
• SupervisorMédicoZonal
• Médicode UMR
Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y
Hospital Rural
IMSS BIENESTAR
IMSS BIENESTAR
Rescatede los CARA
IMSS BIENESTAR
Metas,Indicadores
Compromisos
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años
México Poniente Amanalco 0 2
México Poniente San José del Rincón 3 43
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años
México Poniente Uno 2 54
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años
Michoacán Ario de Rosales 3 84
Michoacán Buenavista 14 144
Michoacán Coalcomán 9 102
Michoacán Huetamo 10 184
Michoacán Paracho 6 71
Michoacán Tuxpan 5 113
Michoacán Villamar 2 129
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años
Michoacán Uno 5 120
Michoacán Dos 14 180
Michoacán Tres 3 98
Michoacán Cuatro 7 222
Michoacán Cinco 25 349
Michoacán Seis 5 85
Michoacán Siete 8 123
Michoacán Ocho 13 233
Michoacán Nueve 7 122
Michoacán Diez 12 211
Michoacán Once 7 123
Michoacán Doce 9 155
Michoacán Trece 12 320
Michoacán Catorce 9 96
Michoacán Quince 3 60
Michoacán Dieciséis 9 117
Michoacán Diecisiete 6 87
Michoacán Dieciocho 15 192
Michoacán Diecinueve 3 54
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años
Veracruz Norte Chicontepec 1 20
Veracruz Norte Papantla 4 38
Veracruz Norte Plan de Arroyos 3 35
IMSS BIENESTAR
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos
Total de adolescentes embarazadas por rango de edad
Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años
Veracruz Norte Uno 5 57
Veracruz Norte Dos 2 50
Veracruz Norte Tres 6 82
Veracruz Norte Cuatro 3 77
Veracruz Norte Cinco 3 63
Veracruz Norte Seis 0 87
Veracruz Norte Siete 0 81
Veracruz Norte Ocho 4 104
Veracruz Norte Nueve 3 53
Veracruz Norte Diez 4 86
Veracruz Norte Once 9 118
Veracruz Norte Doce 3 74
Veracruz Norte Trece 20 229
Veracruz Norte Catorce 6 110
Veracruz Norte Quince 1 123
Veracruz Norte Dieciséis 30 235
IMSS BIENESTAR
Incrementar en 5% el número de adolescentes capacitados por tema en la estrategia educativa CARA
respecto al 2019 (Prevención del embarazo, adicciones, sobrepeso yobesidad, violencia).
Adolescentes embarazadas, integradas a la estrategia educativa CARA (90% y +)
≤22% Proporción deadolescentes embarazadas
80%y + Cobertura anticonceptiva postevento obstétrico en adolescentes
25% y + Proporción deadolescentes aceptantes de métodos anticonceptivos
Indicadores
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control
prenatal de primera vez 2019
Delegación Hospital Rural
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
México Poniente Amanalco 80 84 105.0
México Poniente San José del Rincón 68 55 80.9
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control
prenatal de primera vez 2019
Delegación Zona de Servicios Médicos
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
México Poniente Uno 85 68 80.0
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de
primera vez 2019
Delegación Hospital Rural
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
Michoacán Ario de Rosales 110 33 30.0
Michoacán Buenavista 182 39 21.4
Michoacán Coalcomán 98 111 113.3
Michoacán Huetamo 136 0 0.0
Michoacán Paracho 87 53 60.9
Michoacán Tuxpan 89 15 16.9
Michoacán Villamar 122 8 6.6
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de
primera vez 2019
Delegación Zona de Servicios Médicos
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
Michoacán Uno 129 137 106.2
Michoacán Dos 156 329 210.9
Michoacán Tres 105 114 108.6
Michoacán Cuatro 245 464 189.4
Michoacán Cinco 384 744 193.8
Michoacán Seis 106 34 32.1
Michoacán Siete 159 564 354.7
Michoacán Ocho 262 377 143.9
Michoacán Nueve 133 25 18.8
Michoacán Diez 207 331 159.9
Michoacán Once 148 133 89.9
Michoacán Doce 200 209 104.5
Michoacán Trece 362 38 10.5
Michoacán Catorce 100 575 575.0
Michoacán Quince 58 67 115.5
Michoacán Dieciséis 125 92 73.6
Michoacán Diecisiete 107 86 80.4
Michoacán Dieciocho 177 189 106.8
Michoacán Diecinueve 49 97 198.0
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control
prenatal de primera vez 2019
Delegación Hospital Rural
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
Veracruz Norte Chicontepec 24 48 200.0
Veracruz Norte Papantla 31 14 45.2
Veracruz Norte Plan de Arroyos 66 7 10.6
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
Programa IMSS-BIENESTAR
Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de
primera vez 2019
Delegación Zona de Servicios Médicos
Número de
adolescentes
embarazadas
Número de adolescentes
embarazadas capacitadas
% adolescentes
embarazadas
capacitadas
Veracruz Norte Uno 76 60 78.9
Veracruz Norte Dos 50 78 156.0
Veracruz Norte Tres 111 162 145.9
Veracruz Norte Cuatro 98 76 77.6
Veracruz Norte Cinco 62 34 54.8
Veracruz Norte Seis 96 99 103.1
Veracruz Norte Siete 80 94 117.5
Veracruz Norte Ocho 118 119 100.8
Veracruz Norte Nueve 112 349 311.6
Veracruz Norte Diez 125 81 64.8
Veracruz Norte Once 129 177 137.2
Veracruz Norte Doce 108 96 88.9
Veracruz Norte Trece 217 225 103.7
Veracruz Norte Catorce 123 147 119.5
Veracruz Norte Quince 98 21 21.4
Veracruz Norte Dieciséis 304 37 12.2
Fuente: SISPA
IMSS BIENESTAR
IMSS BIENESTAR

Más contenido relacionado

Similar a 3. Funcionalidad de un CARA en UMR y HR.pptx

PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
KellyPrez7
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
1804732343
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
CLAS-SEMANA 18.pptx
CLAS-SEMANA 18.pptxCLAS-SEMANA 18.pptx
CLAS-SEMANA 18.pptx
Diego Pantoja
 
alimentacion complementaria.pptx
alimentacion complementaria.pptxalimentacion complementaria.pptx
alimentacion complementaria.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
CICAT SALUD
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
Jesús Vidal
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - ColombiaCurvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Laura Palacio
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
BETO QUINTANA
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Silvana Star
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Dayann Santana
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
SALUDPUBLICA22
 

Similar a 3. Funcionalidad de un CARA en UMR y HR.pptx (20)

PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
 
CLAS-SEMANA 18.pptx
CLAS-SEMANA 18.pptxCLAS-SEMANA 18.pptx
CLAS-SEMANA 18.pptx
 
alimentacion complementaria.pptx
alimentacion complementaria.pptxalimentacion complementaria.pptx
alimentacion complementaria.pptx
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - ColombiaCurvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
 
FON
FON FON
FON
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (17)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

3. Funcionalidad de un CARA en UMR y HR.pptx

  • 1. IMSS BIENESTAR Funcionalidad de un CARAen Unidad Médica Ruraly Hospital Rural Reunión Nacional de Equipos de Gestión, Multidisciplinarios y Cuerpos de Gobierno de HR
  • 4. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Diagnóstico de salud anual y Plan de trabajo en CARAy escuelas 10 principales causasdemorbilidad. 10 principales causasdemortalidad. Cronogramade actividades • Directora(or) • Coordinador de Vigilancia Epidemiológica y Medicina Preventiva • Coordinador de Educación y Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 5. IMSS BIENESTAR Equipo de Salud Médic@ Psicóloga@ Enfermer@ Nutriolog@ Estomatolog@ Trabajador@ Social Promotor@ Acción Comunitaria
  • 7. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Médico promueve y deriva al CARA a la población adolescente que acude a consulta Promueveel CARA Da seguimiento a la incorporación del adolescente al CARA y en caso no de acudir, envíanuevamente Coordinador de Educación y Calidad Médicode consultaexterna • Supervisor Médico Zonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 8. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Grupos educativos activos CARA Cuentaconal menosdos grupos educativosde 10 a 14 años Cuentaconal menosdos grupos educativode 15a 19años RegistralasactividadesenlalibretaCARA • Directora(or) • Coordinador de Educación y Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 9. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Equipos juveniles activos Cuentaconal menosun equipo juvenil Cuentaconacta de formaciónvigente El equipo juvenil está integrado por al menos tres integrantes adolescentescapacitadosenla estrategiaeducativa(líderes) • Directora(or) • Coordinador de Educación y Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 11. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Grupos educativos de adolescentes embarazadas Identifica las embarazadas adolescentes en la población adolescente y enelCenso de Embarazadas de Alto Riesgo (CEAR) Participa en las sesiones educativas de las embarazadas de acuerdo a suedadgestacional(de 1 a 20 y de 21a 40 semanas de gestación) • Directora(or) • Coordinador de Educación y Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 12. IMSS BIENESTAR Iniciativa Hospital Amigo de la Niña y el Niño IHANN
  • 13. IMSS BIENESTAR Temasde capacitacióna embarazadasIHANN 1.Alimentaciónenel embarazo 2.Beneficiosdela LMpara lamadre yel RN 3.Riesgosde laalimentaciónartificial 4.Beneficiosdelcontactopiela pielpara lamadrey el RN 5.Apegoinmediato 6.Beneficios delalojamientoconjuntopara lamadre yel RN 7.Lactanciamaternaexclusiva 6mesesycomplementariaa 2 o másaños 8.Posicionesytécnicaspara lapreparacióndelamamantamientonatural 9.P-A-A-S(Posición-Afianzamiento-Agarre-Succión) 10. Extracción manualdelechematernaysu frecuencia 11. Conservacióny eliminacióndela lechematerna 12. Beneficiosde lalibre demandaparala madrey elRN 13. Capacidadgástrica neonatal 14. Signosde hambretempranos,medianosy tardíos 15. Estimulaciónprenatal 16. Generalidadesdecómoserá elparto 17. Medidasnofarmacológicas parael manejodeldolor 18. Atenciónobstétricaamigable(5criterios globales) 19. VIHy alimentacióninfantil • Riesgosdelnacimientovía vaginal,de la lactancia maternay de la alimentaciónmixta en loshijos demadresqueviven conVIH, importanciade realizar lapruebarápida,diagnóstico,tratamiento,opcionesdealimentacióninfantil 20. Gruposdeapoyo 21. Planificaciónfamiliar 22. Factoresderiesgo ydatosde alarmaenel embarazo 23. Enfoquepreventivode IVUs,DMgestacional,trastornoshipertensivos (controlprenatal) 24. Tourhospitalario
  • 15. IMSS BIENESTAR Temasde capacitacióna pacientes en puerperio IHANN 1. Alimentación materna durante la lactancia 2. Beneficios de la lactancia materna para el binomio 3. PAAS 4. Extracción manual dela leche, frecuencia, conservación y eliminación 5. Principales complicaciones durante la lactancia 6. Capacidad gástrica 7. Signos de hambre tempranos, medianos y tardíos 8. Lactancia materna exclusiva y a libre demanda 6 meses 9. Alimentación complementaria hasta los 2 años 10.Introducción dealimentos distintos a la leche materna 11. Complicaciones del uso de biberón y chupón 12. Riesgos dela alimentación artificial 13. Relactación 14. VIH y lactancia 15. Cuidados del recién nacido 16. Cuidados en el puerperio 17. Vínculo afectivo 18. Depresión post parto 19. Estimulación temprana 20. Promoción de grupos deapoyo a la lactancia materna
  • 16. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Actividades educativas en escuelas Muestra evidencia de las sesiones educativas realizadas en escuelas (primarias,secundariasypreparatorias),mínimo unavez a lasemana. • Directora(or) • Coordinador de Educación y Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural Oficiosfirmados por DirectorMédico
  • 17. IMSS BIENESTAR Acciones por eje temático 1. Adicciones 2. Embarazo no planeado 3. Sobrepeso y Obesidad 4. Violencia
  • 18. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Capacita y detecta adolescentes en probable situación de adicciones y los refiere, en caso de ser necesario En caso de ser necesario refiere a las y los adolescentes a atención médica parasuderivacióna otrasinstituciones • Directora(or) • Coordinador de Educacióny Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • Supervisor Médico Zonal • Médicode UMR Prevención de las adicciones
  • 19. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Conoce la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y sus metas para el2030 Conocequéesla ENAPEA Conocelasdosmetas dela ENAPEA parael 2030 Conocelasmetas correspondientesalHospitalRural • Directora(or) • Coordinador de Educacióny Calidad • Equipo de salud Hospital Rural • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Embarazo no planeado
  • 20. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Realiza visitas a adolescentes embarazadas y/o puérperas en hospitalización El personaldepsicologíaseintegraa los pases de visita conjunta Identificaa adolescentesembarazadasy/opuérperasenhospitalización Otorga consejeríaen planificación familiar Realizavaloracióndelestado emocionaly da apoyopsicológico Directora(or) Coordinador de Educacióny Calidad Psicóloga/o Noaplica Embarazo no planeado • Vínculo afectivo • Depresiónpostparto • EstimulaciónTemprana • Promociónde gruposdeapoyoa lalactancia materna IHANN
  • 21. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Conocimiento y aplicación de Normas Oficiales Mexicanas NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 añosde edad NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de planificación familiar (actualizacióndel9 de enerodel2003) NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la Infección por Virus de laInmunodeficienciaHumana NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y el control de las infecciones de transmisiónsexual • Directora(or) • Coordinador de Educacióny Calidad • Equipo de salud Hospital Rural Noaplica Embarazo no planeado
  • 22. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Identifica y refiere a adolescentes con sobrepeso y obesidad Identifica en las sesiones educativas el Indice de Masa Corporal (IMC) de lasy losadolescentesparticipantes Deriva a atención médica y al SAIS a las y los adolescentes con sobrepesoyobesidad • Supervisor Médico Zonal • Médicode UMR Sobrepeso y Obesidad
  • 23. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables HospitalRural Unidad Médica Rural Conoce y aplica la herramienta de detección de violencia a adolescentes Cuentay conoce la herramienta de detecciónde violencia Identificay refiereloscasospositivosparasuseguimiento Coordinador de Educación y Calidad Psicóloga/o • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Prevención de la violencia
  • 25. IMSS BIENESTAR Duración de la estrategia educativa CARA Cadatema central tiene 3 subtemas
  • 26. IMSS BIENESTAR Duración de la estrategia educativa CARA Los grupos educativos deben sesionar 3 veces porsemana Cada tema se aborda en 1 semana Laestrategia educativa CARA la terminan en 1 mes
  • 28. IMSS BIENESTAR Concepto Variables Responsables Hospital Rural Unidad Médica Rural Fuentes primarias y los reportes integrales SISPA Cuentaconel registrocompletoenla libretadel CARA La libretaCARA estáactualizada Los registros de la libreta CARA corresponden con los reportados en el SISPA Coordinador de Educacióny Calidad Psicóloga/o • SupervisorMédicoZonal • Médicode UMR Funcionalidad de un CARA en Unidad Médica Rural y Hospital Rural
  • 32. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años México Poniente Amanalco 0 2 México Poniente San José del Rincón 3 43
  • 33. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años México Poniente Uno 2 54
  • 34. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años Michoacán Ario de Rosales 3 84 Michoacán Buenavista 14 144 Michoacán Coalcomán 9 102 Michoacán Huetamo 10 184 Michoacán Paracho 6 71 Michoacán Tuxpan 5 113 Michoacán Villamar 2 129
  • 35. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años Michoacán Uno 5 120 Michoacán Dos 14 180 Michoacán Tres 3 98 Michoacán Cuatro 7 222 Michoacán Cinco 25 349 Michoacán Seis 5 85 Michoacán Siete 8 123 Michoacán Ocho 13 233 Michoacán Nueve 7 122 Michoacán Diez 12 211 Michoacán Once 7 123 Michoacán Doce 9 155 Michoacán Trece 12 320 Michoacán Catorce 9 96 Michoacán Quince 3 60 Michoacán Dieciséis 9 117 Michoacán Diecisiete 6 87 Michoacán Dieciocho 15 192 Michoacán Diecinueve 3 54
  • 36. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Hospital Rural Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Hospital Rural 10 a 14 años 15 a 19 años Veracruz Norte Chicontepec 1 20 Veracruz Norte Papantla 4 38 Veracruz Norte Plan de Arroyos 3 35
  • 37. IMSS BIENESTAR Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) Metas 2020 a cumplir por Zona de Servicios Médicos Total de adolescentes embarazadas por rango de edad Delegación Zona de Servicios Médicos 10 a 14 años 15 a 19 años Veracruz Norte Uno 5 57 Veracruz Norte Dos 2 50 Veracruz Norte Tres 6 82 Veracruz Norte Cuatro 3 77 Veracruz Norte Cinco 3 63 Veracruz Norte Seis 0 87 Veracruz Norte Siete 0 81 Veracruz Norte Ocho 4 104 Veracruz Norte Nueve 3 53 Veracruz Norte Diez 4 86 Veracruz Norte Once 9 118 Veracruz Norte Doce 3 74 Veracruz Norte Trece 20 229 Veracruz Norte Catorce 6 110 Veracruz Norte Quince 1 123 Veracruz Norte Dieciséis 30 235
  • 38. IMSS BIENESTAR Incrementar en 5% el número de adolescentes capacitados por tema en la estrategia educativa CARA respecto al 2019 (Prevención del embarazo, adicciones, sobrepeso yobesidad, violencia). Adolescentes embarazadas, integradas a la estrategia educativa CARA (90% y +) ≤22% Proporción deadolescentes embarazadas 80%y + Cobertura anticonceptiva postevento obstétrico en adolescentes 25% y + Proporción deadolescentes aceptantes de métodos anticonceptivos Indicadores
  • 39. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Hospital Rural Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas México Poniente Amanalco 80 84 105.0 México Poniente San José del Rincón 68 55 80.9 Fuente: SISPA
  • 40. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Zona de Servicios Médicos Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas México Poniente Uno 85 68 80.0 Fuente: SISPA
  • 41. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Hospital Rural Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas Michoacán Ario de Rosales 110 33 30.0 Michoacán Buenavista 182 39 21.4 Michoacán Coalcomán 98 111 113.3 Michoacán Huetamo 136 0 0.0 Michoacán Paracho 87 53 60.9 Michoacán Tuxpan 89 15 16.9 Michoacán Villamar 122 8 6.6 Fuente: SISPA
  • 42. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Zona de Servicios Médicos Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas Michoacán Uno 129 137 106.2 Michoacán Dos 156 329 210.9 Michoacán Tres 105 114 108.6 Michoacán Cuatro 245 464 189.4 Michoacán Cinco 384 744 193.8 Michoacán Seis 106 34 32.1 Michoacán Siete 159 564 354.7 Michoacán Ocho 262 377 143.9 Michoacán Nueve 133 25 18.8 Michoacán Diez 207 331 159.9 Michoacán Once 148 133 89.9 Michoacán Doce 200 209 104.5 Michoacán Trece 362 38 10.5 Michoacán Catorce 100 575 575.0 Michoacán Quince 58 67 115.5 Michoacán Dieciséis 125 92 73.6 Michoacán Diecisiete 107 86 80.4 Michoacán Dieciocho 177 189 106.8 Michoacán Diecinueve 49 97 198.0 Fuente: SISPA
  • 43. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Hospital Rural Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas Veracruz Norte Chicontepec 24 48 200.0 Veracruz Norte Papantla 31 14 45.2 Veracruz Norte Plan de Arroyos 66 7 10.6 Fuente: SISPA
  • 44. IMSS BIENESTAR Programa IMSS-BIENESTAR Proporción de adolescentes embarazadas capacitadas respecto al total de adolescentes embarazadas en control prenatal de primera vez 2019 Delegación Zona de Servicios Médicos Número de adolescentes embarazadas Número de adolescentes embarazadas capacitadas % adolescentes embarazadas capacitadas Veracruz Norte Uno 76 60 78.9 Veracruz Norte Dos 50 78 156.0 Veracruz Norte Tres 111 162 145.9 Veracruz Norte Cuatro 98 76 77.6 Veracruz Norte Cinco 62 34 54.8 Veracruz Norte Seis 96 99 103.1 Veracruz Norte Siete 80 94 117.5 Veracruz Norte Ocho 118 119 100.8 Veracruz Norte Nueve 112 349 311.6 Veracruz Norte Diez 125 81 64.8 Veracruz Norte Once 129 177 137.2 Veracruz Norte Doce 108 96 88.9 Veracruz Norte Trece 217 225 103.7 Veracruz Norte Catorce 123 147 119.5 Veracruz Norte Quince 98 21 21.4 Veracruz Norte Dieciséis 304 37 12.2 Fuente: SISPA