SlideShare una empresa de Scribd logo
PACO YUNQUE
Paco Yunque es el título de un cuento o relato corto de tipo infantil, del escritor peruano César Vallejo. Es el más conocido y
antologado cuento de dicho autor. Es también el nombre del protagonista infantil del relato, convertido en una de las figuras
emblemáticas de la literatura peruana.
Publicación
Según Georgette Vallejo el cuento fue escrito en Madrid, en 1931, poco después de la publicación de la novela El
tungsteno y a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo “un cuento para niños”. Dicho editor rechazó el relato por
considerarlo “demasiado triste”.
1
Su publicación sería póstuma, trece años después del fallecimiento del autor, en la
revista Apuntes del Hombre(Lima, julio de 1951, año I, núm. 1). Fue después incluida en el libro recopilatorio: César Vallejo.
Novelas y cuentos completos (Lima, Francisco Moncloa Editores, 1967, edición supervisada por Georgette Vallejo). Ha
tenido desde entonces una amplia difusión en una serie de recopilaciones, antologías y textos escolares, convirtiéndose en
uno de los más conocidos cuentos en Perú; no existe peruano que no lo haya leído alguna vez en su etapa escolar.
Contexto
Este cuento, al igual que la novela El tungsteno corresponde a la etapa en que el autor había asumido una definida
militancia marxista (fines de la década de 1920 y comienzos de los 30) y roza en el tiempo con otros dos textos suyos,
titulados Rusia en 1931 y Rusia ante el segundo plan quinquenal. Es por ello que su obra narrativa de éste período se
circunscribe al llamado Realismo socialista, corriente literaria propugnada desde la Unión Soviética y caracterizada por su
carácter proselitista (al servicio de la causa del proletariado) y sin experimentos técnicos en cuanto al lenguaje. Su intención
fundamental es de denuncia social.
Argumento
El cuento es el relato de las vicisitudes de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer día de
clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su
madre.
Resumen
La historia transcurre en una escuela de un pueblo innominado; si bien sabemos que el personaje principal, Paco Yunque,
procede del campo, no podríamos precisar si la escuela se sitúa en la costa o la región andina peruana. Tampoco podemos
precisar la época en que se desenvuelven los hechos, aunque lo obvio sería situarlo en las primeras décadas del siglo XX.
El relato empieza con el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en la casa de
Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarriles de la PeruvianCorporation y alcalde del pueblo. Precisamente, la razón
por la que Paco iba a la escuela era para que acompañara en sus juegos y estudios a Humberto Grieve, el hijo de patrón, de
la misma edad de Paco.
Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había vivido.
Sencillamente queda aturdido al ver tantos niños juntos y tanto bullicio. Cuando ingresa al salón, el profesor lo sienta
adelante, al lado de otro niño llamado Paco Fariña, quien desde un primer momento se propone ser su protector, frente a los
abusos y maltratos de Humberto Grieve, quien se justifica aduciendo que Yunque es “su muchacho”. El profesor tolera o
minimiza el comportamiento de Grieve, incluso su desidia y despropósitos, solo por ser el hijo del hombre más poderoso del
pueblo. Mientras que con el resto de alumnos se muestra muy inflexible y severo.Este abuso e impunidad se ve reflejada
aún más durante el examen. El profesor les dicta un cuestionario sobre el tema de los peces. Mientras todos se dedican a
responder las preguntas, Humberto se pasa el tiempo garabateando y haciendo dibujos en su cuaderno. Ya en el recreo, se
pone a jugar brutalmente con Paco Yunque, hasta hacerlo llorar; luego, de vuelta al salón, sustrae el examen de Yunque,
borra su nombre y pone el suyo. Al momento de la entrega de los exámenes, Paco Yunque no sabe explicar la desaparición
de su prueba y por lo tanto, es descalificado y amonestado con reclusión. Grieve, quien entrega el examen de Yunque como
el suyo, obtiene la más alta nota y su nombre queda registrado en el cuadro de honor del colegio. Lleno de impotencia por la
injusticia, Paco Yunque se limita a llorar, mientras que su amigo Paco Fariña lo trata de consolar.
Personajes
Principales
Paco Yunque: niño de origen campesino que llega al pueblo donde su madre trabajaba como empleada en la casa de
los Grieve, los señorones de la zona. Lo matriculan en el colegio del pueblo para que acompañara en las clases al hijo
de los patrones, Humberto Grieve, niño de su misma edad. Como era la primera vez que frecuentaba con muchos niños,
se muestra tímido y apocado; pese a ello (o gracias a ello), es un estudiante atento y aplicado, a quien debió
corresponderle el premio de honor del colegio, pero que le es arrebatado con malas mañas por Humberto Grieve.
Humberto Grieve, niño rico, hijo de los patrones de los Yunque. Su padre era el gerente inglés de los ferrocarriles de
la PeruvianCorporation y alcalde del pueblo. Como todos los de su condición, creía que todo se podía conseguir con
dinero. La conducta del niño Humberto es un reflejo de su alienación social: llega tarde a clases, no presta atención al
profesor, no escribe las tareas y solo se dedica a hacer dibujos y garabatos en su cuaderno, y lo peor, golpea y humilla
a Paco Yunque aduciendo que es “su muchacho” (sirviente), todo lo cual hace con la mayor impunidad, sin que lo
castigue el profesor, quien se limita solo a hacerle ligeras reprimendas. Corona su reprobable conducta arrebatando la
tarea de Paco Yunque y entregándola como si fuera suya, con la cual obtiene el premio al mejor trabajo de clase.
Secundarios
Paco Fariña, compañero de carpeta de Paco Yunque, que se convierte en su protector frente al maltrato de Humberto
Grieve, aunque poco puede hacer frente a la complicidad o indiferencia del profesor. Trata de consolar al desolado Paco
Yunque con su juego de damas.
El profesor, quien es un señor muy serio y que “tenía un pescuezo colorado y su nariz parecía moco de pavo. Sus
zapatos hacían risss-risssrisss-risss, cuando caminaba mucho.” Pese a que decía explícitamente que no hacía
diferencias entre alumnos ricos y pobres, su desenvolvimiento en el aula decía lo contrario.
Antonio Geldres, alumno, hijo de un albañil, llega tarde a clases y su excusa es que su mamá estaba enferma y debía
cuidar a su hermanito; pese a ello, es castigado por el profesor con reclusión.
Los hermanos Zumiga, alumnos y compañeros de Paco Yunque, son los primeros que intentan hacerse amigos de él.
Otros compañeros de Paco Yunque, cuyos nombres no son mencionados y solo son descritos:
Un chico rubio y gordo, de chaqueta blanca.
Un chico de cara redonda y chaqueta verde
Un chico flacucho y pálido.
El director del colegio, un señor muy serio y que aparentaba ser muy inflexible.
Análisis crítico
En el aspecto formal, Paco Yunque es una pequeña obra maestra, pese a su sencillez estilística y al esquematismo de su
trama.El cuento está bien narrado, con una prosa sencilla y ágil; sin duda, la experiencia de Vallejo como profesor de
primaria ayudó a hacer su relato muy vivencial y animado. Cumple satisfactoriamente su propósito de estar destinado a un
público infantil.Se justifica ampliamente la presencia de este cuento en toda antología de la narrativa peruana.
Mensaje
El cuento se propone ser una denuncia social contra aquellas personas que siendo de una jerarquía superior y con un nivel
socioeconómico más elevado, abusan de los demás que están en nivel de subordinación o inferioridad material,
maltratándolas psicológica y físicamente, sin interesarles en absoluto el tremendo daño que les ocasionan. Vallejo recrea en
un ambiente infantil, colegial y aldeano lo que según él ocurre a mayor escala en el mundo en general. El escritor no intenta
contarnos una historia, sino probar una idea, de ahí que los personajes del cuento, a excepción de Paco Fariña, sean tan
esquemáticos y acartonados.
2
Se sobrentiende que la intención del escritor es que el lector vislumbre el carácter social e
histórico de la desigualdad y la injusticia del sistema social reinante y la manera en que, según su óptica, tal alienación se
alimenta desde la niñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
Rocio Sandoval
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraXiomara Lizeth
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasDaniela Nieto
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Obra mi planta de naranja lima
Obra mi planta de naranja limaObra mi planta de naranja lima
Obra mi planta de naranja limaWinkler Tony Tapia
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
Marin Valencia
 
Poesía a la primavera
Poesía   a  la    primaveraPoesía   a  la    primavera
Poesía a la primavera
creandoificios
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
sofia pachas
 
Historia de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptxHistoria de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptx
cristaldoDueassilva
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
Alexandra Venegas
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
elde
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunqueelecarbe
 
La leyenda de manco cápac y mama ocllo
La leyenda de manco cápac y mama oclloLa leyenda de manco cápac y mama ocllo
La leyenda de manco cápac y mama ocllojulinhosce
 
Analisisdelcuentopacoyunque
AnalisisdelcuentopacoyunqueAnalisisdelcuentopacoyunque
Analisisdelcuentopacoyunque
Diter Ditermp
 
Fichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoFichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoLIBROLANDIA
 

La actualidad más candente (20)

El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Obra mi planta de naranja lima
Obra mi planta de naranja limaObra mi planta de naranja lima
Obra mi planta de naranja lima
 
Albujar
AlbujarAlbujar
Albujar
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
 
Poesía a la primavera
Poesía   a  la    primaveraPoesía   a  la    primavera
Poesía a la primavera
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Historia de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptxHistoria de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptx
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
 
La leyenda de manco cápac y mama ocllo
La leyenda de manco cápac y mama oclloLa leyenda de manco cápac y mama ocllo
La leyenda de manco cápac y mama ocllo
 
Analisisdelcuentopacoyunque
AnalisisdelcuentopacoyunqueAnalisisdelcuentopacoyunque
Analisisdelcuentopacoyunque
 
Fichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoFichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yo
 

Destacado

Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
Carlos Fuentes
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
Literatura y Tradición
 
Analisis de comprension de texto paco yunque
Analisis de comprension de texto paco yunqueAnalisis de comprension de texto paco yunque
Analisis de comprension de texto paco yunque
Manuel Tlelles
 
Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
paula soria quijaite
 
Lectura i bim..
Lectura i bim..Lectura i bim..
Lectura i bim..
Esperanza Dionisio
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoSt. George´s College
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionMichel Rincon
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 

Destacado (12)

Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
 
Analisis de comprension de texto paco yunque
Analisis de comprension de texto paco yunqueAnalisis de comprension de texto paco yunque
Analisis de comprension de texto paco yunque
 
Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
 
Lectura i bim..
Lectura i bim..Lectura i bim..
Lectura i bim..
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativo
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 

Similar a Paco yunque

Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02
Gema_Gomez_Varas
 
Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02
leonardo vilchez cruz
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunquerodercito
 
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.cAnalisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
rodercito
 
cesar vallejo
cesar vallejocesar vallejo
cesar vallejo
Karla Gil Espinoza
 
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
lilia quiroz
 
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADOFICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
MARIBEL DIAZ
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
faculdade de tecnologia senac Chapecó
 
Análisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyroAnálisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyro
BetZâ Anait Canales Ybarguen
 
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdfINFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
AstridCeli
 
Reporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar liteReporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar lite
bianakatta
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
Janet Luza Palomino
 
El mal viaje
El mal viajeEl mal viaje
El mal viaje
gaby giovana
 
Reporte de lectura de obra contemporanea
Reporte de lectura de obra contemporaneaReporte de lectura de obra contemporanea
Reporte de lectura de obra contemporaneaSarahi Salinas
 
Historia storytelling
Historia storytellingHistoria storytelling
Historia storytelling
Maria del Carmen López
 
Reporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro EscolarReporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro Escolarbianakatta
 

Similar a Paco yunque (20)

Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02
 
Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunque
 
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.cAnalisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
cesar vallejo
cesar vallejocesar vallejo
cesar vallejo
 
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
 
Plan lector paco yunque
Plan lector paco yunquePlan lector paco yunque
Plan lector paco yunque
 
Escritor
EscritorEscritor
Escritor
 
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADOFICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
 
Análisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyroAnálisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyro
 
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdfINFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
INFOGRAFIA SEMANA 7 CATEDRA...pdf
 
Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47
 
Reporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar liteReporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar lite
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
El mal viaje
El mal viajeEl mal viaje
El mal viaje
 
Reporte de lectura de obra contemporanea
Reporte de lectura de obra contemporaneaReporte de lectura de obra contemporanea
Reporte de lectura de obra contemporanea
 
Historia storytelling
Historia storytellingHistoria storytelling
Historia storytelling
 
Reporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro EscolarReporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro Escolar
 

Más de Hugolex Querevalú Alvarez (12)

Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Aprender word
Aprender wordAprender word
Aprender word
 
Holas
HolasHolas
Holas
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
 
00001705 (1)
00001705 (1)00001705 (1)
00001705 (1)
 
Sumadores
SumadoresSumadores
Sumadores
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 
Ejemplos pics
Ejemplos picsEjemplos pics
Ejemplos pics
 
Guia 3 ayuda
Guia 3   ayudaGuia 3   ayuda
Guia 3 ayuda
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Paco yunque

  • 1. PACO YUNQUE Paco Yunque es el título de un cuento o relato corto de tipo infantil, del escritor peruano César Vallejo. Es el más conocido y antologado cuento de dicho autor. Es también el nombre del protagonista infantil del relato, convertido en una de las figuras emblemáticas de la literatura peruana. Publicación Según Georgette Vallejo el cuento fue escrito en Madrid, en 1931, poco después de la publicación de la novela El tungsteno y a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo “un cuento para niños”. Dicho editor rechazó el relato por considerarlo “demasiado triste”. 1 Su publicación sería póstuma, trece años después del fallecimiento del autor, en la revista Apuntes del Hombre(Lima, julio de 1951, año I, núm. 1). Fue después incluida en el libro recopilatorio: César Vallejo. Novelas y cuentos completos (Lima, Francisco Moncloa Editores, 1967, edición supervisada por Georgette Vallejo). Ha tenido desde entonces una amplia difusión en una serie de recopilaciones, antologías y textos escolares, convirtiéndose en uno de los más conocidos cuentos en Perú; no existe peruano que no lo haya leído alguna vez en su etapa escolar. Contexto Este cuento, al igual que la novela El tungsteno corresponde a la etapa en que el autor había asumido una definida militancia marxista (fines de la década de 1920 y comienzos de los 30) y roza en el tiempo con otros dos textos suyos, titulados Rusia en 1931 y Rusia ante el segundo plan quinquenal. Es por ello que su obra narrativa de éste período se circunscribe al llamado Realismo socialista, corriente literaria propugnada desde la Unión Soviética y caracterizada por su carácter proselitista (al servicio de la causa del proletariado) y sin experimentos técnicos en cuanto al lenguaje. Su intención fundamental es de denuncia social. Argumento El cuento es el relato de las vicisitudes de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer día de clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su madre. Resumen La historia transcurre en una escuela de un pueblo innominado; si bien sabemos que el personaje principal, Paco Yunque, procede del campo, no podríamos precisar si la escuela se sitúa en la costa o la región andina peruana. Tampoco podemos precisar la época en que se desenvuelven los hechos, aunque lo obvio sería situarlo en las primeras décadas del siglo XX. El relato empieza con el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en la casa de Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarriles de la PeruvianCorporation y alcalde del pueblo. Precisamente, la razón por la que Paco iba a la escuela era para que acompañara en sus juegos y estudios a Humberto Grieve, el hijo de patrón, de la misma edad de Paco. Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había vivido. Sencillamente queda aturdido al ver tantos niños juntos y tanto bullicio. Cuando ingresa al salón, el profesor lo sienta adelante, al lado de otro niño llamado Paco Fariña, quien desde un primer momento se propone ser su protector, frente a los abusos y maltratos de Humberto Grieve, quien se justifica aduciendo que Yunque es “su muchacho”. El profesor tolera o minimiza el comportamiento de Grieve, incluso su desidia y despropósitos, solo por ser el hijo del hombre más poderoso del pueblo. Mientras que con el resto de alumnos se muestra muy inflexible y severo.Este abuso e impunidad se ve reflejada aún más durante el examen. El profesor les dicta un cuestionario sobre el tema de los peces. Mientras todos se dedican a responder las preguntas, Humberto se pasa el tiempo garabateando y haciendo dibujos en su cuaderno. Ya en el recreo, se pone a jugar brutalmente con Paco Yunque, hasta hacerlo llorar; luego, de vuelta al salón, sustrae el examen de Yunque, borra su nombre y pone el suyo. Al momento de la entrega de los exámenes, Paco Yunque no sabe explicar la desaparición de su prueba y por lo tanto, es descalificado y amonestado con reclusión. Grieve, quien entrega el examen de Yunque como el suyo, obtiene la más alta nota y su nombre queda registrado en el cuadro de honor del colegio. Lleno de impotencia por la injusticia, Paco Yunque se limita a llorar, mientras que su amigo Paco Fariña lo trata de consolar.
  • 2. Personajes Principales Paco Yunque: niño de origen campesino que llega al pueblo donde su madre trabajaba como empleada en la casa de los Grieve, los señorones de la zona. Lo matriculan en el colegio del pueblo para que acompañara en las clases al hijo de los patrones, Humberto Grieve, niño de su misma edad. Como era la primera vez que frecuentaba con muchos niños, se muestra tímido y apocado; pese a ello (o gracias a ello), es un estudiante atento y aplicado, a quien debió corresponderle el premio de honor del colegio, pero que le es arrebatado con malas mañas por Humberto Grieve. Humberto Grieve, niño rico, hijo de los patrones de los Yunque. Su padre era el gerente inglés de los ferrocarriles de la PeruvianCorporation y alcalde del pueblo. Como todos los de su condición, creía que todo se podía conseguir con dinero. La conducta del niño Humberto es un reflejo de su alienación social: llega tarde a clases, no presta atención al profesor, no escribe las tareas y solo se dedica a hacer dibujos y garabatos en su cuaderno, y lo peor, golpea y humilla a Paco Yunque aduciendo que es “su muchacho” (sirviente), todo lo cual hace con la mayor impunidad, sin que lo castigue el profesor, quien se limita solo a hacerle ligeras reprimendas. Corona su reprobable conducta arrebatando la tarea de Paco Yunque y entregándola como si fuera suya, con la cual obtiene el premio al mejor trabajo de clase. Secundarios Paco Fariña, compañero de carpeta de Paco Yunque, que se convierte en su protector frente al maltrato de Humberto Grieve, aunque poco puede hacer frente a la complicidad o indiferencia del profesor. Trata de consolar al desolado Paco Yunque con su juego de damas. El profesor, quien es un señor muy serio y que “tenía un pescuezo colorado y su nariz parecía moco de pavo. Sus zapatos hacían risss-risssrisss-risss, cuando caminaba mucho.” Pese a que decía explícitamente que no hacía diferencias entre alumnos ricos y pobres, su desenvolvimiento en el aula decía lo contrario. Antonio Geldres, alumno, hijo de un albañil, llega tarde a clases y su excusa es que su mamá estaba enferma y debía cuidar a su hermanito; pese a ello, es castigado por el profesor con reclusión. Los hermanos Zumiga, alumnos y compañeros de Paco Yunque, son los primeros que intentan hacerse amigos de él. Otros compañeros de Paco Yunque, cuyos nombres no son mencionados y solo son descritos: Un chico rubio y gordo, de chaqueta blanca. Un chico de cara redonda y chaqueta verde Un chico flacucho y pálido. El director del colegio, un señor muy serio y que aparentaba ser muy inflexible. Análisis crítico En el aspecto formal, Paco Yunque es una pequeña obra maestra, pese a su sencillez estilística y al esquematismo de su trama.El cuento está bien narrado, con una prosa sencilla y ágil; sin duda, la experiencia de Vallejo como profesor de primaria ayudó a hacer su relato muy vivencial y animado. Cumple satisfactoriamente su propósito de estar destinado a un público infantil.Se justifica ampliamente la presencia de este cuento en toda antología de la narrativa peruana. Mensaje El cuento se propone ser una denuncia social contra aquellas personas que siendo de una jerarquía superior y con un nivel socioeconómico más elevado, abusan de los demás que están en nivel de subordinación o inferioridad material, maltratándolas psicológica y físicamente, sin interesarles en absoluto el tremendo daño que les ocasionan. Vallejo recrea en un ambiente infantil, colegial y aldeano lo que según él ocurre a mayor escala en el mundo en general. El escritor no intenta contarnos una historia, sino probar una idea, de ahí que los personajes del cuento, a excepción de Paco Fariña, sean tan esquemáticos y acartonados. 2 Se sobrentiende que la intención del escritor es que el lector vislumbre el carácter social e histórico de la desigualdad y la injusticia del sistema social reinante y la manera en que, según su óptica, tal alienación se alimenta desde la niñez.