SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
3º Hábito: “Establezca primero lo
primero”
Grupo 3º:
Acevedo Eduardo
Gómez Jeffrey
Landazábal Blanca
Roa Armando
Vázquez Yvanosky
Villamizar María
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
DIPLOMADO: COMPONENTE DOCENTE
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
Modulo: Gerencia y Liderazgo
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
Al respecto, el autor plantea una serie de ejemplos del día a
día, a través de los cuales se logra una comprensión sencilla
y satisfactoria de ver las cosas, como planificar y lograr
cumplir nuestras metas a lo largo de la vida y nuestra carrera
profesional.
Todo ello con el único fin de conseguir el éxito y trasmitirlo a
los demás, obteniendo una vida estable y armónica en todos
los sentidos: Profesional, Económico, Social, Académico,
Ético y Moral, sin dejar de lado a quienes comparten nuestras
vidas.
En el libro “Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” de Stephen
Covey, se enumeran siete paradigmas dirigidos a convertir a las personas en
mejores Profesionales.
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
 Los tres primeros hábitos (Sea proactivo, empiece con
un fin en mente y establezca primero lo primero) tratan
del “Autodominio”. Es decir, están orientados a lograr
el crecimiento de la personalidad propia.
 Los siguientes tres hábitos (Pensar en ganar/ganar,
procure primero comprender y después ser
comprendido, la sinergia) tratan de las “Relaciones con
los demás”: trabajo en equipo, cooperación y
comunicaciones.
 Finalmente, el séptimo hábito (Afile la sierra) se refiere a
la “Renovación Continua”, que nos llevará a entender
mejor los hábitos restantes.
3º Hábito:
“ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO”
El tercer hábito constituye el fruto personal, la realización práctica del
primer hábito (tú eres el creador) y el segundo (la creación mental). El tercer
hábito es la segunda creación, la creación física, es la puesta en práctica
incesante, momento a momento. Se fundamenta en distribuir nuestro tiempo
sobre la base de prioridades: Hay que organizar el tiempo sobre la base de
cuatro cuadrantes:
 Urgentes,
 No urgentes,
 Importantes y
 No importantes.
PRINCIPIOS DE
ADMINISTRACIÓN PERSONAL
 Habito de efectividad, interpreta la idea
de la administración personal.
 Su aplicación hace que las personas
encuentren la diferencia entre lo
importante y lo urgente.
 Comprender la calidad de las decisiones y
acciones día a día.
 Consiste en distribuir el tiempo sobre
la base de prioridades.
Ejemplos:
 Definir en forma prioritaria los objetivos y metas que se deben
alcanzar en el corto y mediano plazo.
 Decida sobre aquello que no es urgente pero si importante en
su vida y determine actuar.
 Precisar sus roles y objetivos, y esfuércese por cumplirlos.
 Trabaje y comprométase diariamente sobre su victoria privada.
 Practique a diario el uso de su planificador (agenda) para
marcar día a día la diferencia.
PRINCIPIOS DE
ADMINISTRACIÓN PERSONAL
LA ADMINISTRACIÓN
DEL TIEMPO
Administración de Tiempo
Organizar
Ejecutar según prioridades
Urgente:
Se necesita una atención inmediata, casi
instantánea, son por lo general muy
visibles y reclaman acción pero carecen de
importancia.
Importante:
Se asocia con los resultados,
aporta al cumplimento de
metas y objetivos.
Ante las materias urgentes, reaccionamos. Las cuestiones importantes
que no son urgentes requieren más iniciativa, más proactividad.
Se requiere actuar para no dejar escapar la oportunidad.
A nivel Administrativo el tiempo lo dedicamos a cuatro
bloques: la Matriz de la Administración del Tiempo.
LA ADMINISTRACIÓN
DEL TIEMPO
Cada cuadrante marca un estilo de vida, aunque es posible que
todos en alguna ocasión tengan experiencias de los cuatro
cuadrantes:
Cuadrante I: Es urgente e importante. Tiene que ver con
resultados significativos que reclaman atención inmediata. Las
actividades de este cuadrante se denominan crisis o problemas. Y
siempre agotan o consumen a las personas.
Cuadrante II: Es importante y no urgente. Este es el corazón
de la administración personal efectiva. Las personas efectivas no se
enfocan en problemas sino en oportunidades.
Cuadrante III: Es urgente pero no importante. Las personas
que están en este cuadrante reaccionan ante las cosas urgentes
suponiendo que son importantes. Pero la realidad es que la urgencia
de estas cuestiones a menudo se basa en las expectativas y
prioridades de otras personas.
Cuadrante IV: Es no importante y no urgente. Las personas
que se centran en actividades de este cuadrante son irresponsables,
dependen de otros, son gobernados por apremios básicos y
generalmente los despiden de sus empleos.
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE II
• El objetivo del cuadrante N° II es organizar
nuestras vidas con efectividad.
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE
IICRITERIOS DEL CUADRANTE II
1.- COHERENCIA: Integridad entre misión y visión, roles y metas, prioridades
y planes, deseos y disciplina.
2.- EQUILIBRIO: La verdadera efectividad requiere equilibrio y su
herramienta tiene que ayudarle a crearlo y mantenerlo.
3.- CENTRARSE EN EL CUADRANTE N° II: Organizar nuestras vidas sobre
una base semanal, organizar nuestra agenda por prioridades.
4.- UNA DIMENSIÓN “HUMANA”: No solo se debe distribuir el tiempo sino se
tenga en cuenta a las personas.
5.- FLEXIBILIDAD: Esta herramienta debe estar construida en base a las
necesidades para que realmente le sea útil.
6.- SER PORTÁTIL: Su herramienta tiene que ser portátil para usted pueda
llevarla consigo cada momento.
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE
IIACTIVIDADES DEL CUADRANTE II
1.- IDENTIFICACIÓN DE ROLES: Lo primero consiste en identificar
los roles clave y ponerlos por escrito.
2.- SELECCIÓN DE LAS METAS: Consiste en pensar dos o tres
resultados importantes que uno cree que tiene que lograr en
cada rol durante, estos serán resultados como metas.
3.- PROGRAMACIÓN TEMPORAL: Estableciendo actividades en
horarios concretos es la mejor forma de emplear su tiempo ya
que podrá controlar mejor su tiempo y así alcanzar sus
objetivos.
4.- ADAPTACIÓN DIARIA: Se trata de un establecimiento de
prioridades mas flexibles.
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE
II
RESULTADOS DE VIVIR EN EL
CUADRANTE II
 Control de tu vida
 Equilibrio
 Alto desempeño
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE
IIRESUMEN DEL CUADRANTE II
El Cuadrante II nos invita a vivir en función de nuestra libertad independiente,
nuestra autodisciplina, nuestra integridad y nuestro compromiso, no al servicio
de metas y horarios de corto plazo ni al impulso del momento; sino, de
principios correctos y de nuestros valores mas profundos, de lo que da sentido
y contexto a nuestras metas a nuestros horarios y nuestras vidas.
LA DELEGACIÓN
Stephen Covey: “Si delegamos la responsabilidad a personas aptas y adiestradas podremos dedicar
nuestras energías a otras actividades importantes, lo que nos permite avanzar y desarrollarnos”.
Es el proceso que seguimos para encomendar y responsabilizar, a un colaborador, una tarea sobre la que tenemos
responsabilidad y cuya realización nos incumbe.
Delegar
Algunas personas no delegan
porque consideran que consume
mucho tiempo y esfuerzo, y que ellos
mismos pueden realizar mejor la tarea
Sin embargo, delegar con efectividad
es una actividad que
potencia nuestro esfuerzo
La clave de la Administración efectiva es la Delegación.
Formas de Delegación:
1.- En Recaderos
2.- En Encargados
Típico de las personas que están en
producción, a pesar de ejercer cargo
de supervisor, no son capaces de
dejar a las personas libres porque
temen que se equivoquen.
Cuando hay comprensión clara y compromiso
mutuo, acerca de las expectativas en cuanto a
resultados, directrices, recursos, rendición de
cuentas y consecuencias.
LA DELEGACIÓN
Aptitudes para la Administración Personal de la Delegación:
Cuando una persona trabaja con personas y sistemas para
producir, esa persona pasa a ser un administrador.
Un productor invierte una hora de esfuerzo y produce una unidad
de resultados, supongamos que sin pérdida de eficiencia.
Un administrador, por otra parte, puede invertir una hora de
esfuerzo y producir diez, quince o cien unidades por medio de la
delegación efectiva.
La administración consiste esencialmente en cambiar el punto de
apoyo de la palanca, y la clave de la administración efectiva es la
delegación.
VICTORIA PÚBLICA
Es la interacción humana se logra
superados los tres primeros
hábitos estos hábitos tratan del
auto-dominio. Es decir, están
orientados a lograr el crecimiento
de la personalidad para obtener la
independencia.
Es la interacción humana se logra
superados los tres primeros
hábitos estos hábitos tratan del
auto-dominio. Es decir, están
orientados a lograr el crecimiento
de la personalidad para obtener la
independencia.
Se trata de pensar en
ganar/ganar, procurar primero
comprender tratan de las
relaciones con los demás el
trabajo en equipo, cooperación y
comunicaciones; están orientados
a lograr la interdependencia.
Para luego ser
comprendido y
finalmente utilizar la
sinergia.
Nadie va a confiar en nosotros sino
damos las condiciones necesarias
para que esto suceda. Como su
nombre lo indica la cuenta bancaria
emocional es similar a la cuenta de
ahorros en un banco.
VICTORIA PÚBLICA
• Comprender al individuo: Tratar de comprenderlos tanto como quisiéramos ser comprendidos
nosotros y tratar a la gente en términos de esa comprensión.
• Prestar atención a las pequeñas cosas: Los pequeños detalles que muchas veces pueden ser
pasados por alto ó no advertidos por nosotros pueden marcar la diferencia en una relación
interpersonal.
• Mantener los compromisos: No prometa nada que no pueda cumplir ya que esto supondrá una
disminución en el grado de confianza.
• Aclarar las expectativas: Lo más recomendable es poner las cartas sobre la mesa. No asumir
que hay cosas que se sobrentienden.
• Demostrar integridad personal: Emite la hipocresía y la duplicidad interior. A ser percibidas que
pueden terminar cerrándonos cualquier posibilidad de interacción y confianza con las personas.
• Disculparse sinceramente cuando se realiza un reintegro: Si se equivoca, discúlpese de
manera sincera. Este simple acto de humildad, si es sincero puede significar un gran depósito de
confianza en la otra persona.
• Las leyes del amor y las leyes de la vida: Haga las cosas de manera desinteresada y siguiendo
solo lo que sus principios le indican. En caso contrario provocara resistencia a la apertura.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivosLos 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Augusto Andrés Reyes
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ANA MADRID
 
Diapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según coveyDiapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según covey
katherine andazol
 
Hábito 3
Hábito 3Hábito 3
Hábito 3
Blanca Parra
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
David Cuadrado
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
ecualetran
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábitosinmivozz
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
Salvador Pallares
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
ramasuno
 
La proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivoLa proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivo
José Luis López
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
marlenys42
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivEdwin Castillo Mendoza
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyTiare Sánchez
 
ser proactivo
ser proactivo ser proactivo
ser proactivo
kasstro21
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primero
xavigrandes
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
Alejandra PaiFer
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
 

La actualidad más candente (20)

Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivosLos 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Diapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según coveyDiapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según covey
 
Hábito 3
Hábito 3Hábito 3
Hábito 3
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
La proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivoLa proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivo
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
 
ser proactivo
ser proactivo ser proactivo
ser proactivo
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primero
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 

Similar a 3º HÁBITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA - STEPEHN COVEY

Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)
dareyesr09
 
Resumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteResumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteThink Creative Idea
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaboyluism
 
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.pptTercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
ManuelGuerreroRangel
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
Miguel Antolinez
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectivajorgeluis18154650
 
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosa
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosaResumen 7 habitos de gente altamente exitosa
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosa
edmundo89
 
Presentación de gestion
Presentación de gestionPresentación de gestion
Presentación de gestion
DEYMAR GUEDEZ
 
Administración Efectiva del Tiempo.ppt
Administración Efectiva del Tiempo.pptAdministración Efectiva del Tiempo.ppt
Administración Efectiva del Tiempo.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
Miguel Cabrera
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 27
P E D A G O G I A  Y  S U B J E T I V I D A D E S  M A R Z O 27P E D A G O G I A  Y  S U B J E T I V I D A D E S  M A R Z O 27
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 27Luis Cote
 
7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa
luigimaria93
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
fedrafarcavilla
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
FEDRAFARCAVILLAVICEN
 
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
PabloHerrera313839
 
7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva
Andrea Marolo
 

Similar a 3º HÁBITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA - STEPEHN COVEY (20)

Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)
 
Resumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteResumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamente
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
Hábito 3. armando
Hábito 3. armandoHábito 3. armando
Hábito 3. armando
 
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectivaITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.pptTercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
Tercer Habito, Uriel Marin, 2006-1.ppt
 
Presentación ventas
Presentación ventasPresentación ventas
Presentación ventas
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosa
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosaResumen 7 habitos de gente altamente exitosa
Resumen 7 habitos de gente altamente exitosa
 
Presentación de gestion
Presentación de gestionPresentación de gestion
Presentación de gestion
 
Administración Efectiva del Tiempo.ppt
Administración Efectiva del Tiempo.pptAdministración Efectiva del Tiempo.ppt
Administración Efectiva del Tiempo.ppt
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 27
P E D A G O G I A  Y  S U B J E T I V I D A D E S  M A R Z O 27P E D A G O G I A  Y  S U B J E T I V I D A D E S  M A R Z O 27
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 27
 
7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
7 Hábitos Gente Altamente Efectiva (Expo Uam).pptx
 
7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva
 

Más de JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON

Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área FoliarAplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas OrnamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Xanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariaeXanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariae
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Reconversion Ganadera
Reconversion GanaderaReconversion Ganadera
Reconversion Ganadera
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde

Más de JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON (20)

Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
 
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área FoliarAplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
 
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas OrnamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
 
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
 
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
 
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
 
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
 
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
 
Xanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariaeXanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariae
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Reconversion Ganadera
Reconversion GanaderaReconversion Ganadera
Reconversion Ganadera
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion Verde
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

3º HÁBITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA - STEPEHN COVEY

  • 1. LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA 3º Hábito: “Establezca primero lo primero” Grupo 3º: Acevedo Eduardo Gómez Jeffrey Landazábal Blanca Roa Armando Vázquez Yvanosky Villamizar María REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” DIPLOMADO: COMPONENTE DOCENTE EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL Modulo: Gerencia y Liderazgo
  • 2. LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Al respecto, el autor plantea una serie de ejemplos del día a día, a través de los cuales se logra una comprensión sencilla y satisfactoria de ver las cosas, como planificar y lograr cumplir nuestras metas a lo largo de la vida y nuestra carrera profesional. Todo ello con el único fin de conseguir el éxito y trasmitirlo a los demás, obteniendo una vida estable y armónica en todos los sentidos: Profesional, Económico, Social, Académico, Ético y Moral, sin dejar de lado a quienes comparten nuestras vidas. En el libro “Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey, se enumeran siete paradigmas dirigidos a convertir a las personas en mejores Profesionales.
  • 3. LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA  Los tres primeros hábitos (Sea proactivo, empiece con un fin en mente y establezca primero lo primero) tratan del “Autodominio”. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad propia.  Los siguientes tres hábitos (Pensar en ganar/ganar, procure primero comprender y después ser comprendido, la sinergia) tratan de las “Relaciones con los demás”: trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones.  Finalmente, el séptimo hábito (Afile la sierra) se refiere a la “Renovación Continua”, que nos llevará a entender mejor los hábitos restantes.
  • 4. 3º Hábito: “ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO” El tercer hábito constituye el fruto personal, la realización práctica del primer hábito (tú eres el creador) y el segundo (la creación mental). El tercer hábito es la segunda creación, la creación física, es la puesta en práctica incesante, momento a momento. Se fundamenta en distribuir nuestro tiempo sobre la base de prioridades: Hay que organizar el tiempo sobre la base de cuatro cuadrantes:  Urgentes,  No urgentes,  Importantes y  No importantes.
  • 5. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN PERSONAL  Habito de efectividad, interpreta la idea de la administración personal.  Su aplicación hace que las personas encuentren la diferencia entre lo importante y lo urgente.  Comprender la calidad de las decisiones y acciones día a día.  Consiste en distribuir el tiempo sobre la base de prioridades.
  • 6. Ejemplos:  Definir en forma prioritaria los objetivos y metas que se deben alcanzar en el corto y mediano plazo.  Decida sobre aquello que no es urgente pero si importante en su vida y determine actuar.  Precisar sus roles y objetivos, y esfuércese por cumplirlos.  Trabaje y comprométase diariamente sobre su victoria privada.  Practique a diario el uso de su planificador (agenda) para marcar día a día la diferencia. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN PERSONAL
  • 7. LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Administración de Tiempo Organizar Ejecutar según prioridades Urgente: Se necesita una atención inmediata, casi instantánea, son por lo general muy visibles y reclaman acción pero carecen de importancia. Importante: Se asocia con los resultados, aporta al cumplimento de metas y objetivos. Ante las materias urgentes, reaccionamos. Las cuestiones importantes que no son urgentes requieren más iniciativa, más proactividad. Se requiere actuar para no dejar escapar la oportunidad. A nivel Administrativo el tiempo lo dedicamos a cuatro bloques: la Matriz de la Administración del Tiempo.
  • 8. LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Cada cuadrante marca un estilo de vida, aunque es posible que todos en alguna ocasión tengan experiencias de los cuatro cuadrantes: Cuadrante I: Es urgente e importante. Tiene que ver con resultados significativos que reclaman atención inmediata. Las actividades de este cuadrante se denominan crisis o problemas. Y siempre agotan o consumen a las personas. Cuadrante II: Es importante y no urgente. Este es el corazón de la administración personal efectiva. Las personas efectivas no se enfocan en problemas sino en oportunidades. Cuadrante III: Es urgente pero no importante. Las personas que están en este cuadrante reaccionan ante las cosas urgentes suponiendo que son importantes. Pero la realidad es que la urgencia de estas cuestiones a menudo se basa en las expectativas y prioridades de otras personas. Cuadrante IV: Es no importante y no urgente. Las personas que se centran en actividades de este cuadrante son irresponsables, dependen de otros, son gobernados por apremios básicos y generalmente los despiden de sus empleos.
  • 9. HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE II • El objetivo del cuadrante N° II es organizar nuestras vidas con efectividad.
  • 10. HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE IICRITERIOS DEL CUADRANTE II 1.- COHERENCIA: Integridad entre misión y visión, roles y metas, prioridades y planes, deseos y disciplina. 2.- EQUILIBRIO: La verdadera efectividad requiere equilibrio y su herramienta tiene que ayudarle a crearlo y mantenerlo. 3.- CENTRARSE EN EL CUADRANTE N° II: Organizar nuestras vidas sobre una base semanal, organizar nuestra agenda por prioridades. 4.- UNA DIMENSIÓN “HUMANA”: No solo se debe distribuir el tiempo sino se tenga en cuenta a las personas. 5.- FLEXIBILIDAD: Esta herramienta debe estar construida en base a las necesidades para que realmente le sea útil. 6.- SER PORTÁTIL: Su herramienta tiene que ser portátil para usted pueda llevarla consigo cada momento.
  • 11. HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE IIACTIVIDADES DEL CUADRANTE II 1.- IDENTIFICACIÓN DE ROLES: Lo primero consiste en identificar los roles clave y ponerlos por escrito. 2.- SELECCIÓN DE LAS METAS: Consiste en pensar dos o tres resultados importantes que uno cree que tiene que lograr en cada rol durante, estos serán resultados como metas. 3.- PROGRAMACIÓN TEMPORAL: Estableciendo actividades en horarios concretos es la mejor forma de emplear su tiempo ya que podrá controlar mejor su tiempo y así alcanzar sus objetivos. 4.- ADAPTACIÓN DIARIA: Se trata de un establecimiento de prioridades mas flexibles.
  • 12. HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE II RESULTADOS DE VIVIR EN EL CUADRANTE II  Control de tu vida  Equilibrio  Alto desempeño
  • 13. HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE IIRESUMEN DEL CUADRANTE II El Cuadrante II nos invita a vivir en función de nuestra libertad independiente, nuestra autodisciplina, nuestra integridad y nuestro compromiso, no al servicio de metas y horarios de corto plazo ni al impulso del momento; sino, de principios correctos y de nuestros valores mas profundos, de lo que da sentido y contexto a nuestras metas a nuestros horarios y nuestras vidas.
  • 14. LA DELEGACIÓN Stephen Covey: “Si delegamos la responsabilidad a personas aptas y adiestradas podremos dedicar nuestras energías a otras actividades importantes, lo que nos permite avanzar y desarrollarnos”. Es el proceso que seguimos para encomendar y responsabilizar, a un colaborador, una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realización nos incumbe. Delegar Algunas personas no delegan porque consideran que consume mucho tiempo y esfuerzo, y que ellos mismos pueden realizar mejor la tarea Sin embargo, delegar con efectividad es una actividad que potencia nuestro esfuerzo La clave de la Administración efectiva es la Delegación. Formas de Delegación: 1.- En Recaderos 2.- En Encargados Típico de las personas que están en producción, a pesar de ejercer cargo de supervisor, no son capaces de dejar a las personas libres porque temen que se equivoquen. Cuando hay comprensión clara y compromiso mutuo, acerca de las expectativas en cuanto a resultados, directrices, recursos, rendición de cuentas y consecuencias.
  • 15. LA DELEGACIÓN Aptitudes para la Administración Personal de la Delegación: Cuando una persona trabaja con personas y sistemas para producir, esa persona pasa a ser un administrador. Un productor invierte una hora de esfuerzo y produce una unidad de resultados, supongamos que sin pérdida de eficiencia. Un administrador, por otra parte, puede invertir una hora de esfuerzo y producir diez, quince o cien unidades por medio de la delegación efectiva. La administración consiste esencialmente en cambiar el punto de apoyo de la palanca, y la clave de la administración efectiva es la delegación.
  • 16. VICTORIA PÚBLICA Es la interacción humana se logra superados los tres primeros hábitos estos hábitos tratan del auto-dominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia. Es la interacción humana se logra superados los tres primeros hábitos estos hábitos tratan del auto-dominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia. Se trata de pensar en ganar/ganar, procurar primero comprender tratan de las relaciones con los demás el trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones; están orientados a lograr la interdependencia. Para luego ser comprendido y finalmente utilizar la sinergia.
  • 17. Nadie va a confiar en nosotros sino damos las condiciones necesarias para que esto suceda. Como su nombre lo indica la cuenta bancaria emocional es similar a la cuenta de ahorros en un banco. VICTORIA PÚBLICA
  • 18. • Comprender al individuo: Tratar de comprenderlos tanto como quisiéramos ser comprendidos nosotros y tratar a la gente en términos de esa comprensión. • Prestar atención a las pequeñas cosas: Los pequeños detalles que muchas veces pueden ser pasados por alto ó no advertidos por nosotros pueden marcar la diferencia en una relación interpersonal. • Mantener los compromisos: No prometa nada que no pueda cumplir ya que esto supondrá una disminución en el grado de confianza. • Aclarar las expectativas: Lo más recomendable es poner las cartas sobre la mesa. No asumir que hay cosas que se sobrentienden. • Demostrar integridad personal: Emite la hipocresía y la duplicidad interior. A ser percibidas que pueden terminar cerrándonos cualquier posibilidad de interacción y confianza con las personas. • Disculparse sinceramente cuando se realiza un reintegro: Si se equivoca, discúlpese de manera sincera. Este simple acto de humildad, si es sincero puede significar un gran depósito de confianza en la otra persona. • Las leyes del amor y las leyes de la vida: Haga las cosas de manera desinteresada y siguiendo solo lo que sus principios le indican. En caso contrario provocara resistencia a la apertura.
  • 19. Gracias por su atención…