SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO
NORMATIVO
Decreto 423 del 2006
"Por el cual se adopta el Plan
Distrital para la Prevención y
Atención de Emergencias para
Bogotá D.C.”
Artículo 18. Los Planes de Emergencia
Los Planes de Emergencia son
instrumentos para la coordinación
general y actuación frente a situaciones
de calamidad, desastre o emergencia.
Definen las funciones, actividades,
responsables, procedimientos,
organización y recursos que son
aplicables para la atención de las
emergencias independientemente de su
origen o naturaleza.
Bombero Linea de fuego
MARCO
NORMATIVO
Decreto 1072 de 2015
Decreto Único Reglamentario
del Sector Trabajo
Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación
y respuesta ante emergencias.
El empleador o contratante debe implementar y
mantener las disposiciones necesarias en
materia de prevención, preparación y respuesta
ante emergencias, con cobertura a todos los
centros y turnos de trabajo y todos los
trabajadores, independiente de su forma de
contratación o vinculación, incluidos
contratistas y subcontratistas, así como
proveedores y visitantes.
Para ello debe implementar un plan de
prevención, preparación y respuesta ante
emergencias que considere como mínimo, los
siguientes aspectos:
Bombero Linea de fuego
PLAN DE CONTINGENCIAS
Son los documentos en los cuales
se definen políticas, se establecen
el esquema de organización y
métodos para enfrentar cada
amenaza específica, identificada
en la Organización, llegando a ser
un componente del Plan de
Emergencia cuando se requiere.
Bombero Linea de fuego
Bombero Linea de fuego
Conjunto de acciones enmarcadas dentro de
procedimientos que tienden a que las personas
cuando se encuentren amenazadas por un
peligro inminente protejan su vida e integridad
física, mediante el desplazamiento hasta y
a través de lugares seguros
6
PLAN DE EVACUACIÓN
ALARMA DE EVACUACIÓN
Es una señal que emiten autoridades o instituciones competentes
para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia
real o inminente de un evento adverso, esta se transmite a través de
medios físicos; sirenas, campanas, megáfono, radio y pólvora.
Bombero
Linea de fuego
SEÑALIZACIÓN
Conjunto de estímulos que condicionan de forma
previa y frente a determinadas circunstancias, la
actuación de su receptor. Organiza la actuación de
ocupantes en caso de emergencia.
EXIT
EXIT
Bombero Linea de fuego
PUNTO DE ENCUENTRO
Área segura fuera o dentro de cierto lugar o
establecimiento que se encuentra alejado de riesgos
para sus ocupantes, correctamente señalizado, ubicado
dentro de planos de evacuación y de fácil control para
censo.
Bombero Linea de fuego
Los procedimientos operativos normalizados
constituyen la secuencia detallada de pasos
o actividades a desarrollar por parte de los
grupos de respuesta para la solución de
situaciones bajo características particulares,
su finalidad es implementar el procedimiento
de los recursos disponibles y la capacidad de
respuesta operativa del personal de la
empresa.
7
Procedimientos Operativos
Normalizados (PONS)
Ejercicio de manejo de información para la toma de
decisiones, la capacitación y la evaluación; se basa en un
supuesto evento adverso ocurrido en un lugar y tiempo
específicos. No requiere mucha inversión, así como tampoco
el parar el 100% actividades dentro de la organización.
8
SIMULACIONES Y SIMULACROS
SIMULACIONES
Bombero Linea de fuego
Ejercicio de ejecución de acciones previamente planeadas,
imitando un posible suceso real, para la toma de medidas
necesarias enfocadas en enfrentar las consecuencias de que
ocurra en la vida real. Requiere inversión en tiempo y capital;
además del cese de actividades de forma temporal.
SIMULACROS
Bombero
Linea de fuego

Más contenido relacionado

Similar a 3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf

conferencia-plan-de-contingencia.pptx
conferencia-plan-de-contingencia.pptxconferencia-plan-de-contingencia.pptx
conferencia-plan-de-contingencia.pptx
Cesar Augusto Canahua Molina
 
Giuliano bozzo as
Giuliano bozzo asGiuliano bozzo as
Giuliano bozzo as
giuliano45
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
Instituto Nacional de Tierras
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
danimartinez
 
Conferencia plan-de-contingencia
Conferencia plan-de-contingenciaConferencia plan-de-contingencia
Conferencia plan-de-contingencia
Elizabeth Carazas Alegre
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
aloneinthedark19
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
juan417820
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
Miguel0415
 
Ley 1346 plan de evacuación
Ley 1346   plan de evacuaciónLey 1346   plan de evacuación
Ley 1346 plan de evacuación
florenciamolina
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
Salvador Cantú
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
Cristian Morán
 
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptxCAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
YUDYT4
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
LenovoArteaga
 
Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
jaarboleda0
 
Plan de evacuación en emergencias.pptx
Plan de evacuación en emergencias.pptxPlan de evacuación en emergencias.pptx
Plan de evacuación en emergencias.pptx
SaludOcupacional99
 
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Wilfredo Fausto Castillo Villanueva
 

Similar a 3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf (20)

conferencia-plan-de-contingencia.pptx
conferencia-plan-de-contingencia.pptxconferencia-plan-de-contingencia.pptx
conferencia-plan-de-contingencia.pptx
 
Giuliano bozzo as
Giuliano bozzo asGiuliano bozzo as
Giuliano bozzo as
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
 
Conferencia plan-de-contingencia
Conferencia plan-de-contingenciaConferencia plan-de-contingencia
Conferencia plan-de-contingencia
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
 
Ley 1346 plan de evacuación
Ley 1346   plan de evacuaciónLey 1346   plan de evacuación
Ley 1346 plan de evacuación
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptxCAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
 
Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
 
Plan de evacuación en emergencias.pptx
Plan de evacuación en emergencias.pptxPlan de evacuación en emergencias.pptx
Plan de evacuación en emergencias.pptx
 
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
Alejandroneira20
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pdf
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf

  • 1. MARCO NORMATIVO Decreto 423 del 2006 "Por el cual se adopta el Plan Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C.” Artículo 18. Los Planes de Emergencia Los Planes de Emergencia son instrumentos para la coordinación general y actuación frente a situaciones de calamidad, desastre o emergencia. Definen las funciones, actividades, responsables, procedimientos, organización y recursos que son aplicables para la atención de las emergencias independientemente de su origen o naturaleza. Bombero Linea de fuego
  • 2. MARCO NORMATIVO Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y visitantes. Para ello debe implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias que considere como mínimo, los siguientes aspectos: Bombero Linea de fuego
  • 3. PLAN DE CONTINGENCIAS Son los documentos en los cuales se definen políticas, se establecen el esquema de organización y métodos para enfrentar cada amenaza específica, identificada en la Organización, llegando a ser un componente del Plan de Emergencia cuando se requiere. Bombero Linea de fuego
  • 4. Bombero Linea de fuego Conjunto de acciones enmarcadas dentro de procedimientos que tienden a que las personas cuando se encuentren amenazadas por un peligro inminente protejan su vida e integridad física, mediante el desplazamiento hasta y a través de lugares seguros 6 PLAN DE EVACUACIÓN
  • 5. ALARMA DE EVACUACIÓN Es una señal que emiten autoridades o instituciones competentes para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia real o inminente de un evento adverso, esta se transmite a través de medios físicos; sirenas, campanas, megáfono, radio y pólvora. Bombero Linea de fuego
  • 6. SEÑALIZACIÓN Conjunto de estímulos que condicionan de forma previa y frente a determinadas circunstancias, la actuación de su receptor. Organiza la actuación de ocupantes en caso de emergencia. EXIT EXIT Bombero Linea de fuego
  • 7. PUNTO DE ENCUENTRO Área segura fuera o dentro de cierto lugar o establecimiento que se encuentra alejado de riesgos para sus ocupantes, correctamente señalizado, ubicado dentro de planos de evacuación y de fácil control para censo. Bombero Linea de fuego
  • 8. Los procedimientos operativos normalizados constituyen la secuencia detallada de pasos o actividades a desarrollar por parte de los grupos de respuesta para la solución de situaciones bajo características particulares, su finalidad es implementar el procedimiento de los recursos disponibles y la capacidad de respuesta operativa del personal de la empresa. 7 Procedimientos Operativos Normalizados (PONS)
  • 9. Ejercicio de manejo de información para la toma de decisiones, la capacitación y la evaluación; se basa en un supuesto evento adverso ocurrido en un lugar y tiempo específicos. No requiere mucha inversión, así como tampoco el parar el 100% actividades dentro de la organización. 8 SIMULACIONES Y SIMULACROS SIMULACIONES Bombero Linea de fuego
  • 10. Ejercicio de ejecución de acciones previamente planeadas, imitando un posible suceso real, para la toma de medidas necesarias enfocadas en enfrentar las consecuencias de que ocurra en la vida real. Requiere inversión en tiempo y capital; además del cese de actividades de forma temporal. SIMULACROS Bombero Linea de fuego