SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo enseñamos?
¿Qué realmente entiende la
Institución Educativa del problema?
M Sc. Bayardo Mejía Monzón
LAS TEORÍAS MÁS INFLUYENTES
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
CONDUCTISMO
COGNOSCITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
COMPETENCIAS
SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO
CURRICULAR (INSTRUCCIONAL)
LOS FUNDAMENTOS DE LAS
TEORÍAS DE APRENDIZAJE.
Conductismo
Años 40 - 60
Está basado fundamentalmente en los
cambios observables en la conducta del
individuo.
Está enfocado en la repetición de
patrones de conducta de manera que
estos se ejecutan de manera automática
Aprendizajes Clásicos
Recuerdo de hechos
Definición e ilustración de conceptos
Generalizaciones (El teorema de Pitágoras, La
Ley de Ohm, el principio de Arquímedes, ..)
Desempeño automático de algún
procedimiento específico.(Conducta en un
laboratorio, escribir a máquina, trabajar el
encendido de un horno,…)
Cognitivismo
Años 60
Hay interés en la mente del individuo cuando
está aprendiendo.
El énfasis se localiza en promover el
procesamiento mental.
Se acentúan los proceso de pensamiento más
complejos, como la solución de problemas la
formación de conceptos del procesamiento de
información.
Foto Vygotsky
Aprendizajes Clásicos
La lectura y su interpretación que muestra
comprensión.
La escritura como capacidad de expresarse
por escrito de forma ordenada, lógica y
coherente, en este caso los cognitivistas, se
ocupan de cómo la información es recibida,
almacenada, organizada y localizada.
Énfasis en la participación activa de parte
de los estudiantes en los procesos de
aprendizaje.
En este caso la memoria tiene
sentido generando vocabulario
nuevo, que después se utiliza de
manera organizada y significativa
en nuevos aprendizajes. Ej.
Definiciones técnicas en ciencias
Las reglas de ortografía
Las formulas matemáticas para
resolver problemas en Física,
Química, etc.
La promoción y generación de ideas
para entender el fenómeno social,
político y económico (revoluciones
que han ocurrido en el mundo, desde
el punto de vista religioso,
académico)
Se da énfasis al razonamiento
a la solución de problemas y al
procesamiento de información.
Los supuestos básicos pueden
ser:
Retroalimentación
Énfasis en la participación
activa del estudiante en su
aprendizaje .
Atención en la estructuración,
organización y secuencia de la
información para adquirir el
aprendizaje.
Uso de análisis jerárquico, para
identificar e ilustrar relaciones.
En general se hacen muchos
esfuerzos para que los estudiantes
se interesen por las ciencias.
Un ejemplo es:
Cuando la USAC, establece los
estudios generales
Que la memoria es importante en
cuánto que el individuo sea capaz de
organizar las definiciones, (concepto,
fórmulas, etc.) y acudir a ellas cuando le
sea necesario utilizarlas.
El docente debe reconocer siempre
que parte de la experiencias por
aprender debe ser depositada en la
memoria
Constructivismo
Años 60
En esta corriente la persona adquiere y genera
conocimiento, en función de sus experiencias
anteriores.
Los humanos crean significados y no los
adquieren.
La experiencia de eventos o sucesos
anteriores es fundamental para la adquisición
de los nuevos.
Foto Paul Watzlawick
El conocimiento surge básicamente
en contextos conocidos que le son
significativos al estudiante,
independiente del nivel de veracidad o
profundidad que estos tengan.
En este caso la memoria está en
construcción constante.
La adquisición del conocimiento es
acumulativo
Para los constructivistas es muy
importante la interacción.
Se hace énfasis en la identificación del
contexto en el cual las habilidades serán
aprendidas y aplicadas. De esta forma el
estudiante es capaz de manejar la
información.
Es importante que la información se
presente en amplia variedad de formas,
siempre y cuando sea posible.
Por ejemplo: el Principio de Inercia que
tiene un fundamento físico, se carga de
significado en contextos como Sociología,
Economía, etc.
Los constructivistas consideran que los
tipos de aprendizaje pueden identificarse
independientemente del contenido y del
contexto del aprendizaje. No aceptan que
puedan aislarse unidades de información o
dividir los dominios de conocimiento, de
acuerdo a un análisis jerárquico de relaciones.
COMPETENCIAS
Es el esfuerzo por integrar el
proceso educativo de manera que
se pueda garantizar que se ha
alcanzado la formación completa.
En este caso nos referimos a:
Aprende y actúa éticamente, en
función social.
La idea tiene cuatro pasos
fundamentales:
Conocimiento
Es capaz de hacer algo con el
conocimiento adquirido
Adquiere una conducta asociada a ese
conocimiento.
El estudiante alcanza un conocimiento
(CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y
ACTITUDINAL) y este se convierte en
una herramienta que le permite mostrar
qué puede hacer con ese conocimiento.
A esto es a lo que le estoy llamando una
competencia.
En este sentido la actitud es parte de
la competencia desarrollada.
En la formulación de los aprendizajes es muy
importante tomar en cuenta, el entorno o el
contexto, en el que se llevara a cabo la
experiencia de aprendizaje,
Ej.: Se adquiere un conocimiento sobre el
agua (se conocen las características, se
reconoce la importancia que ésta tiene en la
vida humana, se conoce que es un bien no
renovable y debe tomar decisiones de cómo
actuar, para garantizar que siempre la
tendremos)
En este caso se trata que las corrientes
anteriores se compacten en una sola,
la memoria es importante,
la capacidad de razonamiento, y
la interacción con el medio propiciarán
un individuo capaz de actuar
reconociendo su responsabilidad social.
Comentarios, dudas,
aclaraciones
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
arteseoh
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
nellaizme
 
Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contreras
Cristian Lucero
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Karu Yoc
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIA PEDAGOGIA
PEDAGOGIA
NicolleSimbaa
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
Jarval DStrategos
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
AilinSusanaTovarRier
 

La actualidad más candente (14)

Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contreras
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIA PEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
 

Destacado

3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
carlosrlun
 
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
JORGE GAMA
 
The Cluetrain Manifesto
The Cluetrain ManifestoThe Cluetrain Manifesto
The Cluetrain Manifesto
Gérard van Klaveren
 
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...teleparc
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
Milagros Rubio Pulido
 
Mohamed
MohamedMohamed
Ecrits Anciens Sur La Femme
Ecrits Anciens Sur La FemmeEcrits Anciens Sur La Femme
Ecrits Anciens Sur La Femme
ciffer louis
 
Twitter et les députés français : radiographie inédite
Twitter et les députés français : radiographie inéditeTwitter et les députés français : radiographie inédite
Twitter et les députés français : radiographie inédite
DIGITAL MANIAK
 
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
JORGE GAMA
 
Vues d'un ulm
Vues d'un ulm Vues d'un ulm
Vues d'un ulm
ciffer louis
 
Bullying inei
Bullying ineiBullying inei
Bullying inei
INGETRONICA
 
A A Bailey - Psicología Esotérica I
A A  Bailey - Psicología Esotérica IA A  Bailey - Psicología Esotérica I
A A Bailey - Psicología Esotérica I
N. N.
 
E L M I M O I T A L I A N O N A C E D E S D E N U E S T R A S E N T R A...
E L  M I M O  I T A L I A N O  N A C E  D E S D E  N U E S T R A S  E N T R A...E L  M I M O  I T A L I A N O  N A C E  D E S D E  N U E S T R A S  E N T R A...
E L M I M O I T A L I A N O N A C E D E S D E N U E S T R A S E N T R A...
PATRICIA VANEGAS JARAMILLO
 
Que Es El Universo
Que Es El UniversoQue Es El Universo
Que Es El Universo
Publica ciències en la xarxa
 
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...teleparc
 
EFECTO MOZART
EFECTO MOZARTEFECTO MOZART
EFECTO MOZART
JORGE GAMA
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLesticetlart Invisu
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
tribuanu
 
Carta Abierta De La P Pz Toros Aranda
Carta Abierta De La P Pz Toros ArandaCarta Abierta De La P Pz Toros Aranda
Carta Abierta De La P Pz Toros Aranda
mojaci
 

Destacado (20)

3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
SI YO PUEDO TU PUEDES TV PROGRAMA (presentacion para patrocinadores)
 
The Cluetrain Manifesto
The Cluetrain ManifestoThe Cluetrain Manifesto
The Cluetrain Manifesto
 
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...
Demo3: La vision d’Isogeo : Comment repenser le catalogage pour tisser ...
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
 
Mohamed
MohamedMohamed
Mohamed
 
Ecrits Anciens Sur La Femme
Ecrits Anciens Sur La FemmeEcrits Anciens Sur La Femme
Ecrits Anciens Sur La Femme
 
Twitter et les députés français : radiographie inédite
Twitter et les députés français : radiographie inéditeTwitter et les députés français : radiographie inédite
Twitter et les députés français : radiographie inédite
 
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
SOULBOOK LOTERIA DE VALORES 2014
 
Vues d'un ulm
Vues d'un ulm Vues d'un ulm
Vues d'un ulm
 
Bullying inei
Bullying ineiBullying inei
Bullying inei
 
A A Bailey - Psicología Esotérica I
A A  Bailey - Psicología Esotérica IA A  Bailey - Psicología Esotérica I
A A Bailey - Psicología Esotérica I
 
E L M I M O I T A L I A N O N A C E D E S D E N U E S T R A S E N T R A...
E L  M I M O  I T A L I A N O  N A C E  D E S D E  N U E S T R A S  E N T R A...E L  M I M O  I T A L I A N O  N A C E  D E S D E  N U E S T R A S  E N T R A...
E L M I M O I T A L I A N O N A C E D E S D E N U E S T R A S E N T R A...
 
Que Es El Universo
Que Es El UniversoQue Es El Universo
Que Es El Universo
 
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...
SP2-1: Créer les bonnes passerelles entre information géographique et OPEN DA...
 
EFECTO MOZART
EFECTO MOZARTEFECTO MOZART
EFECTO MOZART
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open Access
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Carta Abierta De La P Pz Toros Aranda
Carta Abierta De La P Pz Toros ArandaCarta Abierta De La P Pz Toros Aranda
Carta Abierta De La P Pz Toros Aranda
 

Similar a 3. teorias-del-aprendizaje 2

.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
martinlara567
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
yolandasepulcre
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
lobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
OSCAR_RUBIN_PANEZ
 
Paradigmas en educación
Paradigmas en educación Paradigmas en educación
Paradigmas en educación
Juan Antonio Laucel
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigms
JazzMacias
 
Construccion del conocimeinto
Construccion del conocimeintoConstruccion del conocimeinto
Construccion del conocimeinto
Byron Toapanta
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
3
33
Paradigmas de la educacion (1)
Paradigmas de la educacion (1)Paradigmas de la educacion (1)
Paradigmas de la educacion (1)
dark1976
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
diana11
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
Jefferson Dominguez Estevez
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
jose tulcan
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
pulina muro
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
jose tulcan
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Lucyana Carabayllo
 

Similar a 3. teorias-del-aprendizaje 2 (20)

.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
 
Paradigmas en educación
Paradigmas en educación Paradigmas en educación
Paradigmas en educación
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigms
 
Construccion del conocimeinto
Construccion del conocimeintoConstruccion del conocimeinto
Construccion del conocimeinto
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
 
3
33
3
 
Paradigmas de la educacion (1)
Paradigmas de la educacion (1)Paradigmas de la educacion (1)
Paradigmas de la educacion (1)
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

3. teorias-del-aprendizaje 2

  • 1. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE ¿Cómo aprendemos? ¿Cómo enseñamos? ¿Qué realmente entiende la Institución Educativa del problema? M Sc. Bayardo Mejía Monzón
  • 2. LAS TEORÍAS MÁS INFLUYENTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONDUCTISMO COGNOSCITIVISMO CONSTRUCTIVISMO COMPETENCIAS
  • 3. SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO CURRICULAR (INSTRUCCIONAL) LOS FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE.
  • 4. Conductismo Años 40 - 60 Está basado fundamentalmente en los cambios observables en la conducta del individuo. Está enfocado en la repetición de patrones de conducta de manera que estos se ejecutan de manera automática
  • 5. Aprendizajes Clásicos Recuerdo de hechos Definición e ilustración de conceptos Generalizaciones (El teorema de Pitágoras, La Ley de Ohm, el principio de Arquímedes, ..) Desempeño automático de algún procedimiento específico.(Conducta en un laboratorio, escribir a máquina, trabajar el encendido de un horno,…)
  • 6. Cognitivismo Años 60 Hay interés en la mente del individuo cuando está aprendiendo. El énfasis se localiza en promover el procesamiento mental. Se acentúan los proceso de pensamiento más complejos, como la solución de problemas la formación de conceptos del procesamiento de información. Foto Vygotsky
  • 7. Aprendizajes Clásicos La lectura y su interpretación que muestra comprensión. La escritura como capacidad de expresarse por escrito de forma ordenada, lógica y coherente, en este caso los cognitivistas, se ocupan de cómo la información es recibida, almacenada, organizada y localizada. Énfasis en la participación activa de parte de los estudiantes en los procesos de aprendizaje.
  • 8. En este caso la memoria tiene sentido generando vocabulario nuevo, que después se utiliza de manera organizada y significativa en nuevos aprendizajes. Ej. Definiciones técnicas en ciencias Las reglas de ortografía
  • 9. Las formulas matemáticas para resolver problemas en Física, Química, etc. La promoción y generación de ideas para entender el fenómeno social, político y económico (revoluciones que han ocurrido en el mundo, desde el punto de vista religioso, académico)
  • 10. Se da énfasis al razonamiento a la solución de problemas y al procesamiento de información. Los supuestos básicos pueden ser: Retroalimentación
  • 11. Énfasis en la participación activa del estudiante en su aprendizaje . Atención en la estructuración, organización y secuencia de la información para adquirir el aprendizaje.
  • 12. Uso de análisis jerárquico, para identificar e ilustrar relaciones. En general se hacen muchos esfuerzos para que los estudiantes se interesen por las ciencias. Un ejemplo es: Cuando la USAC, establece los estudios generales
  • 13. Que la memoria es importante en cuánto que el individuo sea capaz de organizar las definiciones, (concepto, fórmulas, etc.) y acudir a ellas cuando le sea necesario utilizarlas. El docente debe reconocer siempre que parte de la experiencias por aprender debe ser depositada en la memoria
  • 14. Constructivismo Años 60 En esta corriente la persona adquiere y genera conocimiento, en función de sus experiencias anteriores. Los humanos crean significados y no los adquieren. La experiencia de eventos o sucesos anteriores es fundamental para la adquisición de los nuevos. Foto Paul Watzlawick
  • 15. El conocimiento surge básicamente en contextos conocidos que le son significativos al estudiante, independiente del nivel de veracidad o profundidad que estos tengan. En este caso la memoria está en construcción constante. La adquisición del conocimiento es acumulativo
  • 16. Para los constructivistas es muy importante la interacción. Se hace énfasis en la identificación del contexto en el cual las habilidades serán aprendidas y aplicadas. De esta forma el estudiante es capaz de manejar la información. Es importante que la información se presente en amplia variedad de formas, siempre y cuando sea posible.
  • 17. Por ejemplo: el Principio de Inercia que tiene un fundamento físico, se carga de significado en contextos como Sociología, Economía, etc. Los constructivistas consideran que los tipos de aprendizaje pueden identificarse independientemente del contenido y del contexto del aprendizaje. No aceptan que puedan aislarse unidades de información o dividir los dominios de conocimiento, de acuerdo a un análisis jerárquico de relaciones.
  • 18. COMPETENCIAS Es el esfuerzo por integrar el proceso educativo de manera que se pueda garantizar que se ha alcanzado la formación completa. En este caso nos referimos a: Aprende y actúa éticamente, en función social.
  • 19. La idea tiene cuatro pasos fundamentales: Conocimiento Es capaz de hacer algo con el conocimiento adquirido Adquiere una conducta asociada a ese conocimiento.
  • 20. El estudiante alcanza un conocimiento (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL) y este se convierte en una herramienta que le permite mostrar qué puede hacer con ese conocimiento. A esto es a lo que le estoy llamando una competencia. En este sentido la actitud es parte de la competencia desarrollada.
  • 21. En la formulación de los aprendizajes es muy importante tomar en cuenta, el entorno o el contexto, en el que se llevara a cabo la experiencia de aprendizaje, Ej.: Se adquiere un conocimiento sobre el agua (se conocen las características, se reconoce la importancia que ésta tiene en la vida humana, se conoce que es un bien no renovable y debe tomar decisiones de cómo actuar, para garantizar que siempre la tendremos)
  • 22. En este caso se trata que las corrientes anteriores se compacten en una sola, la memoria es importante, la capacidad de razonamiento, y la interacción con el medio propiciarán un individuo capaz de actuar reconociendo su responsabilidad social.