SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
TEMA : 15
TEMA :
Modelos
pedagógicos
contemporáneos.
MOTIVACIÓ
N
LOS MODELOS
PEDAGÓGICOS
CONTEMPORÁNE
OS Y LA
PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL
Debemos tener presente que no existe un modelo único que permita agrupar un
conjunto de propuestas.
Es por inconformidadque existe entre la comunidad educativa y los maestros que
han generado importantes intentos de renovación y cambio en el sector educativo.
Entre estos factores, se debería tener en cuenta los
avances que han logrado las teorías del aprendizaje que
han permitido explicar las limitaciones de la escuela
actual como:
•La escuela actual no se adaptó a los grandes cambios
de nuestra sociedad.
•Se siguen repitiendo
viejos esquemas para
transmitir
conocimientos.
•El conservadurismo en los métodos de
enseñanza, la escasa innovación del
profesorado, la falta de formación, la
improvisación de las leyes, la falta de
recursos, sobre todo humanos... hacen
que el sistema educativo fracase
estrepitosamente con resultados cada
vez peores.
LAS
PROPUESTAS
PEDAGÓGICA
S DERIVADAS
DE PIAGET
LA INDIFERENCIACIÓN CON EL
ACTIVISMO
NO FORMULÓ PROPIAMENTE UNA
TEORÍA DEL APRENDIZAJE.
SU TEORÍA ABORDA LAS
PREGUNTAS RELACIONADAS CON
LA MANERA COMO EL INDIVIDUO
SE REPRESENTA EN EL MUNDO Y
EL CAMBIO QUE ESTAS
REPRESENTACIONES TIENE HASTA
LA ADOLESCENCIA.
NUESTRA RELACIÓN CON EL
MUNDO ESTÁ MEDIATIZADA POR LAS
REPRESENTACIONES MENTALES
QUE DE ÉL TENGAMOS.
EN EL GRUPO DE LOS
PSICÓLOGOS COGNITIVOS ,
PIAGET ES QUIEN ASUME LA
POSTURA MÁS PASIVA
FRENTE A LA ESCUELA,
PUESTO QUE CONSIDERA
QUE EL DESARROLLO ES
INDEPENDIENTE DE LOS
PROCESOS DE
APRENDIZAJE.
TEORÍA DE PIAGET, BASADA
EN LA
TENDENCIA AL EQUILIBRIO
ASIMILACIÓN ACOMODACIÓN
ASIMILACIÓN: PROCESO
MDIANTE EL CUAL SE
INCORPORAN
INFORMACIONES
PROVENIENTES DEL
MUNDO EXTERIOR A
LOS ESQUEMAS O
ESTRUCTURAS
COGNITIVAS
PREVIAMENTE
CONSTRUIDAS POR EL
INDIVIDUO.
ACOMODACIÓN:
PROCESO
COMPLEMENTARIO A
LA ASIMILACIÓN,
MEDIANTE EL CUAL SE
MODIFICAN LOS
ESQUEMAS TENIENDO
EN CUENTA LA
INFORMACIÓN
ASIMILADA.
LA MAYOR PARTE DE
LOS ESFUERZOS POR
LLEVAR A PIAGET AL
SALÓN DE CLASE
HAN FRACASADO
COMO MODELOS
PEDAGÓGICOS
ALTERNOS.
PIAGET SE ADHIERE AL ACTIVISMO, HACIENDO COMO
PROPIAS SUS CONCLUSIONES Y SUS MÉTODOS, A
LOS QUE CONSIDERA CONSONANTES CON SUS
POSTULADOS; INCLUSIVE, TERMINARÁ PORAFIRMAR
QUELOESCENCIAL“…ESELDESCUBRIMIENTO ACTIVODELA
VERDAD”
JEAN PIAGET
Generar
metodologí
as
“Constructivistas”
SI
N
Haber
formulado
previamente
propósitos o
contenidos
diferentes a la
escuela
tradicional.
Las
aplicacion
es
piagetana
s en el
aula
ASIGNAN
A LA
Acción un
lugar de
primer orden
en la
formación
del
pensamiento
Manifestación
física y
concreta de
objetos Organizar
la
estructura
curricular
A
PA
R-
TI
R
DE
Motivaciones
esporádicas y
Pretender
partir de
L
O
S
Intereses de
los
alumnos
Principio: Al
niño no se le
pueden
entregar
D
E
Manera
organizada los
contenidos.
Subordina
el
aprendizaje
al
desarrollo
LOS MODELOS
PEDAGÓGICOS
CONTEMPORÁN
EOS
 La acción que debe defender la Psicología
cognitiva contemporánea, es la que tiene que
ver con el proceso psicopedagógico del
aprehendizaje.
 El estudiante debe reconstruir activamente
los conceptos de la Ciencia.
Ello no implica una acción motriz, sino mental.
• Los problemas
concretos
múltiples
determinacione
s;
son síntesis
de es
punto
de
llegada y no de partida.
• Para ello será necesario que el alumno
disponga de instrumentos de
conocimiento previamente asimilados.
• El conocimiento científico no se descubre
o construye en el salón de clase
• Lo que denota el aprendizaje es un
notorio proceso de reestructuración
social, en el cual los maestros y los
padres cumplen un activo papel
mediador.
Seguidores de Piaget: Prefieren
privilegiar al individuo aislado.
Una
aplicación piag
etana
al estudio de
la historia
La historia, dialéctica
temporal
Recopila aspectos
psicopedagógicos
de la enseñanza
de la historia.
Ignacio Pozo
Mario
Carretero
Mike Asencio
Los mismos que hicieron un gran
adelanto durante la década de los
ochenta, investigaciones
tendientes a generar una
Una
reseñ
a
de las
investigaciones
iniciales, las mismas que
permiten
de
maner
a
encontrada
s
evidenciar
debilidade
s
procesos
de
asimilació
n,
directa
la
s en
lo
s de
conceptos y categorías hasta
entrar a la adolescencia.
Inician sus investigaciones a
partir de la consideración de
que el
pensamiento piagetano se
había privilegiado la formación
de estructuras matemáticas y
representaciones físicas en
la categorización del período
Evidencia un
desarrollo muy
tardío del
pensamiento (1983)
• Tan solo el 40%
de los
adolecentes de
16 años
demostró
consolidación
del pensamiento
formal.
• Encuentra una
baja presencia
de los conceptos
y categorías
sociales, la que
mejora a partir
de
los 15 años.
En efecto (1952-
1958)
• El instituto
pedagógico
de Francia
encontró que
cerca del
80% de los
temas
extraídos de
los manuales
de historia
no eran
comprendidos
Coltham
1960, Anderson1971, Silva
1972. Encuentran
conceptos poco
diferenciados.
• En los
adolecentes
menores de 15
años, pero destacan
la mejora en la
comprensión
conceptual de la edad
señalada
• El pensamiento formal
o la capacidad de
razonar
sistemáticamente y de
una manera de
hipótesis deductiva
sobre situaciones
posibles construye
una composición
necesaria para la
construcción de la
historia.
• Las investigaciones adelantadas
por el equipo de investigación de
la universidad autónoma, han
llamado la atención sobre el
desfase existente entre los
currículos educativos y la
capacidad de los estudiantes,
desfase que no a sido
subsanado a pesar
de las modificaciones que la
aparición de una historia
explicativa a originado en el
PEDAGOGIA
PEDAGOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
edgarpin
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
Dulce Camacho
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
leomercarrasco
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
wilbermendez
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
Juan Garcia
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
emiliano225
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
Roberto Esteban Rolon
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Martín Suárez
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
Jurjo Torres Santomé
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
Camilo Esteban
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
1052381249
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Anayansi Didina Salgado
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
cjorgeabdon
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene Leonardo Callejas
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
Aportes Educativo
 
Power Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicasPower Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicas
guestaa3682
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
Jessica Heinemann
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
 
Power Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicasPower Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicas
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 

Similar a PEDAGOGIA

LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
ALEJANDRA AYALA
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
silviaOviedoQuintero
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
S4 tarea4 canom
S4 tarea4 canomS4 tarea4 canom
S4 tarea4 canom
LilianaCano8
 
Iv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantilIv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantil
Universidad de Oviedo
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
edgarpin
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
XXPonnyPetyzooXX
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
beny1602
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
rancruel027
 
00056398
0005639800056398
00056398
raymundo tovar
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
Pedro Castro Ustarez
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
AlejandroGonzlezGatg
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Yarlim Lima Yarma
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Gustavo Navia Silva
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
madianescobar97
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
Universidad de Oviedo
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
Lulu Hernandez
 
Aspectos principales 1
Aspectos principales 1Aspectos principales 1
Aspectos principales 1
m1gu3lgust4v0
 
Puce teoria curricular
Puce  teoria curricular Puce  teoria curricular
Puce teoria curricular
Javier Gustavo Chuco
 

Similar a PEDAGOGIA (20)

LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
S4 tarea4 canom
S4 tarea4 canomS4 tarea4 canom
S4 tarea4 canom
 
Iv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantilIv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantil
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
 
00056398
0005639800056398
00056398
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
 
Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
 
Aspectos principales 1
Aspectos principales 1Aspectos principales 1
Aspectos principales 1
 
Puce teoria curricular
Puce  teoria curricular Puce  teoria curricular
Puce teoria curricular
 

Más de NicolleSimbaa

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS
NicolleSimbaa
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
NicolleSimbaa
 
AGUAS MARINAS Y OLEAJE
AGUAS MARINAS Y OLEAJE AGUAS MARINAS Y OLEAJE
AGUAS MARINAS Y OLEAJE
NicolleSimbaa
 

Más de NicolleSimbaa (7)

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
 
AGUAS MARINAS Y OLEAJE
AGUAS MARINAS Y OLEAJE AGUAS MARINAS Y OLEAJE
AGUAS MARINAS Y OLEAJE
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

PEDAGOGIA

  • 4. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNE OS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL Debemos tener presente que no existe un modelo único que permita agrupar un conjunto de propuestas. Es por inconformidadque existe entre la comunidad educativa y los maestros que han generado importantes intentos de renovación y cambio en el sector educativo.
  • 5. Entre estos factores, se debería tener en cuenta los avances que han logrado las teorías del aprendizaje que han permitido explicar las limitaciones de la escuela actual como: •La escuela actual no se adaptó a los grandes cambios de nuestra sociedad.
  • 6. •Se siguen repitiendo viejos esquemas para transmitir conocimientos.
  • 7. •El conservadurismo en los métodos de enseñanza, la escasa innovación del profesorado, la falta de formación, la improvisación de las leyes, la falta de recursos, sobre todo humanos... hacen que el sistema educativo fracase estrepitosamente con resultados cada vez peores.
  • 9. LA INDIFERENCIACIÓN CON EL ACTIVISMO NO FORMULÓ PROPIAMENTE UNA TEORÍA DEL APRENDIZAJE. SU TEORÍA ABORDA LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA MANERA COMO EL INDIVIDUO SE REPRESENTA EN EL MUNDO Y EL CAMBIO QUE ESTAS REPRESENTACIONES TIENE HASTA LA ADOLESCENCIA. NUESTRA RELACIÓN CON EL MUNDO ESTÁ MEDIATIZADA POR LAS REPRESENTACIONES MENTALES QUE DE ÉL TENGAMOS.
  • 10. EN EL GRUPO DE LOS PSICÓLOGOS COGNITIVOS , PIAGET ES QUIEN ASUME LA POSTURA MÁS PASIVA FRENTE A LA ESCUELA, PUESTO QUE CONSIDERA QUE EL DESARROLLO ES INDEPENDIENTE DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
  • 11. TEORÍA DE PIAGET, BASADA EN LA TENDENCIA AL EQUILIBRIO ASIMILACIÓN ACOMODACIÓN
  • 12. ASIMILACIÓN: PROCESO MDIANTE EL CUAL SE INCORPORAN INFORMACIONES PROVENIENTES DEL MUNDO EXTERIOR A LOS ESQUEMAS O ESTRUCTURAS COGNITIVAS PREVIAMENTE CONSTRUIDAS POR EL INDIVIDUO. ACOMODACIÓN: PROCESO COMPLEMENTARIO A LA ASIMILACIÓN, MEDIANTE EL CUAL SE MODIFICAN LOS ESQUEMAS TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN ASIMILADA.
  • 13. LA MAYOR PARTE DE LOS ESFUERZOS POR LLEVAR A PIAGET AL SALÓN DE CLASE HAN FRACASADO COMO MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNOS. PIAGET SE ADHIERE AL ACTIVISMO, HACIENDO COMO PROPIAS SUS CONCLUSIONES Y SUS MÉTODOS, A LOS QUE CONSIDERA CONSONANTES CON SUS POSTULADOS; INCLUSIVE, TERMINARÁ PORAFIRMAR QUELOESCENCIAL“…ESELDESCUBRIMIENTO ACTIVODELA VERDAD”
  • 14. JEAN PIAGET Generar metodologí as “Constructivistas” SI N Haber formulado previamente propósitos o contenidos diferentes a la escuela tradicional. Las aplicacion es piagetana s en el aula ASIGNAN A LA Acción un lugar de primer orden en la formación del pensamiento Manifestación física y concreta de objetos Organizar la estructura curricular A PA R- TI R DE Motivaciones esporádicas y Pretender partir de L O S Intereses de los alumnos Principio: Al niño no se le pueden entregar D E Manera organizada los contenidos. Subordina el aprendizaje al desarrollo
  • 15. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁN EOS  La acción que debe defender la Psicología cognitiva contemporánea, es la que tiene que ver con el proceso psicopedagógico del aprehendizaje.  El estudiante debe reconstruir activamente los conceptos de la Ciencia. Ello no implica una acción motriz, sino mental.
  • 16. • Los problemas concretos múltiples determinacione s; son síntesis de es punto de llegada y no de partida. • Para ello será necesario que el alumno disponga de instrumentos de conocimiento previamente asimilados. • El conocimiento científico no se descubre o construye en el salón de clase • Lo que denota el aprendizaje es un notorio proceso de reestructuración social, en el cual los maestros y los padres cumplen un activo papel mediador. Seguidores de Piaget: Prefieren privilegiar al individuo aislado.
  • 18. La historia, dialéctica temporal Recopila aspectos psicopedagógicos de la enseñanza de la historia.
  • 19. Ignacio Pozo Mario Carretero Mike Asencio Los mismos que hicieron un gran adelanto durante la década de los ochenta, investigaciones tendientes a generar una
  • 20. Una reseñ a de las investigaciones iniciales, las mismas que permiten de maner a encontrada s evidenciar debilidade s procesos de asimilació n, directa la s en lo s de conceptos y categorías hasta entrar a la adolescencia.
  • 21. Inician sus investigaciones a partir de la consideración de que el pensamiento piagetano se había privilegiado la formación de estructuras matemáticas y representaciones físicas en la categorización del período
  • 22. Evidencia un desarrollo muy tardío del pensamiento (1983) • Tan solo el 40% de los adolecentes de 16 años demostró consolidación del pensamiento formal. • Encuentra una baja presencia de los conceptos y categorías sociales, la que mejora a partir de los 15 años. En efecto (1952- 1958) • El instituto pedagógico de Francia encontró que cerca del 80% de los temas extraídos de los manuales de historia no eran comprendidos Coltham 1960, Anderson1971, Silva 1972. Encuentran conceptos poco diferenciados. • En los adolecentes menores de 15 años, pero destacan la mejora en la comprensión conceptual de la edad señalada • El pensamiento formal o la capacidad de razonar sistemáticamente y de una manera de hipótesis deductiva sobre situaciones posibles construye una composición necesaria para la construcción de la historia.
  • 23. • Las investigaciones adelantadas por el equipo de investigación de la universidad autónoma, han llamado la atención sobre el desfase existente entre los currículos educativos y la capacidad de los estudiantes, desfase que no a sido subsanado a pesar de las modificaciones que la aparición de una historia explicativa a originado en el