SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes

Trabajo final Seminario III Nivel 1
PREMISA PERSONAL

María del Carmen Queijo
Año 2013
“El espacio será anónimo mientras no lo limite…
El límite es el verdadero protagonista del espacio, como el presente, otro límite, es el
verdadero protagonista del tiempo”
Eduardo Chillida
Dudas y preguntas.
Donostia Erein 1994
A.Dimensión poética
Mi contenido, lo que tengo para proponer;
la experiencia a compartir

Asumimos, según Heidegger, que somos, en la medida en que habitamos en la tierra,
como mortales y que la apropiación de un lugar implica construirlo, hacer y dejar
espacio para que el hombre se sienta albergado y desarrolle sentido de pertenencia.
Dentro de este concepto, se enmarca la acción del arte, en su posibilidad de convertir
el contexto en lenguaje en la medida que nos apropiamos del lugar para construirlo en
forma digna.
El recorrido por nuestro espacio urbano ha constituido una experiencia estética que
realizamos desde nuestra infancia, cuando éramos capaces de apropiarnos de
espacios, donde todo era aventura, desde el umbral de la casa, la vuelta de la esquina,
los terrenos baldíos que permitían el escondite, los encuentros, la paradoja, el sueño,
el deseo, el humor, el juego. La ciudad es para el niño, más que un espacio para el
movimiento, un espacio móvil que le permite vislumbrar lo escondido, los sentidos
alternativos, los mundos paralelos, experiencias del espacio que en el trascurso de la
vida, van quedando anestesiada, recuperarlas requiere volver a mirar con ojos de
niño, como ya lo hicieron en el pasado, dadaístas, surrealistas y situacionistas.
Se trata del encuentro entre la acción del cuerpo, los espacios y objetos, sintiendo que
ellos construyen el paisaje, que se mueve a nuestro alrededor, desarrollando nuevas
experiencias estéticas. La experiencia del espacio es como un juego simbólico, que
hace aparecer cosas que no se ven, generando emociones, al oler un perfume, al
sentir un ruido y que muchas veces el propio lenguaje no puede expresar. El espacio
está ahí pero hay cosas que solemos no ver y que una mirada atenta puede desvelar.
B.Dimensión conceptual
Nociones, conceptos, ideas en juego;
su articulación como propuesta, su lógica ,su racionalidad propia
Se trata de recuperar la forma en construimos nuestra relación con el espacio, esa
forma dialógica de transgredir y aceptar reglas, para construir una identidad, un paisaje
interno que nos permita interpretar los paisajes naturales y construidos en los que
estamos inmersos, de forma de hacer aflorar aspectos no presentes pero sí latentes,
las vivencias que hemos construido a lo largo de nuestra vida y nos han construido
como personas.
Explorar el espacio para comprenderlo como espacio vital,
desde
variados
acercamientos que nos permita abarcarlo como espacio de emociones, objetos,
lugares, desde una mirada flexible para poder acercarse a través de la acción, en un
ámbito cotidiano, y no un fondo para experiencias excepcionales.
Acercarnos al espacio para descubrir que agentes espaciales, materiales, luces y
movimientos generan relaciones, provocan nuestras emociones, desarrollan nuestra
imaginación y construyen muestras metáforas. Provocar un distanciamiento, que
nos permita ver de nuevo lo que ya vimos, pero con otros ojos, apreciando si es
posible, cómo hemos construido los sentidos.
Una mirada inclusiva, abarcará la diversidad y se apropiará de los contextos colectivos
en narrativas artísticas propias, que reflejen las dudas, las contradicciones, los
problemas, las diferentes percepciones, la reflexión crítica sobre los códigos y los
signos ya configurados.
C.Dimensión material
la materialización del dispositivo.
En este tema, prefiero hablar de prácticas artísticas más que un dispositivo material
específico, sin pretender obviar que toda práctica artística incluye una materialidad. En
este sentido podemos asumir como dispositivo, el total de ideas y elementos
materiales que hacen posible a un espectador, una experiencia artística, que incluso
pueda llevarlo a actuar.
Se entiende que en este proceso de exploración, tendrán tener lugar una variedad de
materializaciones en función de las diferentes exploraciones y según la preeminencia
de los elementos que se investiguen, ya sean conceptos o el cuerpo en el espaciotiempo.
Por lo tanto, podrán tener lugar una diversidad de lenguajes: tanto narraciones, como
imágenes, instalaciones, grabaciones y animaciones,
soportes electrónicos
interactivos, multimedia o transmedia, según los descubrimientos y la necesidad de
expresarlos.
En particular, se tratará de trabajar con imágenes que permitan unir elementos que
evidencien la existencia de mundos paralelos que se tocan sin que normalmente
podamos apreciarlo, para enriquecer nuevas concepciones de espacio-tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chloe taller sema
Chloe taller semaChloe taller sema
Chloe taller sema
olinqui
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
oscaryliz2012
 
Elementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arteElementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arte
luisa8516
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Orgelys Gomez
 
Gramatica del arte
Gramatica del arteGramatica del arte
Gramatica del arte
alexa2710
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
overgelys
 
Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2
Jose Balbino Gonzalez
 
Taller Relatos AAEE
Taller Relatos AAEETaller Relatos AAEE
Taller Relatos AAEE
ANA ISABEL DOMINGO MARTINEZ
 
Tengo para vos
Tengo para vosTengo para vos
Tengo para vos
mcecy70
 
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
francescpicas
 
Proceso de Ilustración #1
Proceso de Ilustración #1Proceso de Ilustración #1
Proceso de Ilustración #1
Jose Balbino Gonzalez
 
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdfAGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
StefyVav
 
Técnica narrativa
Técnica narrativaTécnica narrativa
Técnica narrativa
Mara Raquel Torres
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónValeria Arias
 
Presentacion lisvany
Presentacion lisvanyPresentacion lisvany
Presentacion lisvanylisvany
 
El títere y su público
El títere y su públicoEl títere y su público
El títere y su público
Ana Milena Arias
 
El títere y las artes plásticas.pptx
El títere y las artes plásticas.pptxEl títere y las artes plásticas.pptx
El títere y las artes plásticas.pptx
Ana Milena Arias
 

La actualidad más candente (18)

Chloe taller sema
Chloe taller semaChloe taller sema
Chloe taller sema
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
 
Elementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arteElementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arte
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Gramatica del arte
Gramatica del arteGramatica del arte
Gramatica del arte
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
 
Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2
 
Taller Relatos AAEE
Taller Relatos AAEETaller Relatos AAEE
Taller Relatos AAEE
 
Tengo para vos
Tengo para vosTengo para vos
Tengo para vos
 
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
 
Proceso de Ilustración #1
Proceso de Ilustración #1Proceso de Ilustración #1
Proceso de Ilustración #1
 
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdfAGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
 
Técnica narrativa
Técnica narrativaTécnica narrativa
Técnica narrativa
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresión
 
Presentacion lisvany
Presentacion lisvanyPresentacion lisvany
Presentacion lisvany
 
El títere y su público
El títere y su públicoEl títere y su público
El títere y su público
 
El títere y las artes plásticas.pptx
El títere y las artes plásticas.pptxEl títere y las artes plásticas.pptx
El títere y las artes plásticas.pptx
 

Destacado

Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university libraryLearning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
northerncollaboration
 
Marcano Sneaker Skins power point
Marcano Sneaker Skins power pointMarcano Sneaker Skins power point
Marcano Sneaker Skins power point
Sebastian Marcano
 
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
northerncollaboration
 
Dholera sir
Dholera sirDholera sir
Dholera sir
shreyapatel0807
 
Быстрая прокачка в вормикс
Быстрая прокачка в вормиксБыстрая прокачка в вормикс
Быстрая прокачка в вормикс
erecalran1975
 
Бесплатные баги вормикса
Бесплатные баги вормиксаБесплатные баги вормикса
Бесплатные баги вормикса
therroughbusma1984
 
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
northerncollaboration
 
Pierre Desir, CB Scouting Report
Pierre Desir, CB Scouting ReportPierre Desir, CB Scouting Report
Pierre Desir, CB Scouting Report
Alex Christo
 
Servicios mínimos
Servicios mínimosServicios mínimos
Servicios mínimos
Cgt Correos A Coruña
 
презентация2
презентация2презентация2
презентация2doorfenster
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social mediaLearning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
northerncollaboration
 
E-commerce news articles from kapsystem
E-commerce news articles from kapsystemE-commerce news articles from kapsystem
E-commerce news articles from kapsystem
KAP Computer Solution Pvt Ltd
 
Distributed Programming (RMI)
Distributed Programming (RMI)Distributed Programming (RMI)
Distributed Programming (RMI)Ravi Kant Sahu
 
Concept of Measurements in Business Research
Concept of Measurements in Business ResearchConcept of Measurements in Business Research
Concept of Measurements in Business Research
CS PRADHAN
 

Destacado (18)

Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university libraryLearning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
Learning Exchange May 2015 - Social media in a small university library
 
Marcano Sneaker Skins power point
Marcano Sneaker Skins power pointMarcano Sneaker Skins power point
Marcano Sneaker Skins power point
 
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
Learning Exchange May 15 - Broadening our horizons: from social media to live...
 
Dholera sir
Dholera sirDholera sir
Dholera sir
 
Быстрая прокачка в вормикс
Быстрая прокачка в вормиксБыстрая прокачка в вормикс
Быстрая прокачка в вормикс
 
Бесплатные баги вормикса
Бесплатные баги вормиксаБесплатные баги вормикса
Бесплатные баги вормикса
 
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
Learning Exchange May 15 - How to quickly and effectively implement a new ema...
 
Pierre Desir, CB Scouting Report
Pierre Desir, CB Scouting ReportPierre Desir, CB Scouting Report
Pierre Desir, CB Scouting Report
 
Servicios mínimos
Servicios mínimosServicios mínimos
Servicios mínimos
 
презентация2
презентация2презентация2
презентация2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social mediaLearning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
Learning Exchange May 15 - Supporting researchers in their use of social media
 
dinamiques-activitat-CREATIVITAT.doc
dinamiques-activitat-CREATIVITAT.docdinamiques-activitat-CREATIVITAT.doc
dinamiques-activitat-CREATIVITAT.doc
 
E-commerce news articles from kapsystem
E-commerce news articles from kapsystemE-commerce news articles from kapsystem
E-commerce news articles from kapsystem
 
Distributed Programming (RMI)
Distributed Programming (RMI)Distributed Programming (RMI)
Distributed Programming (RMI)
 
Concept of Measurements in Business Research
Concept of Measurements in Business ResearchConcept of Measurements in Business Research
Concept of Measurements in Business Research
 
gift.mabuza cv
gift.mabuza cvgift.mabuza cv
gift.mabuza cv
 
Sp30 5e essai
Sp30 5e essaiSp30 5e essai
Sp30 5e essai
 

Similar a sem3_nivel1_queijo_leis

Sem3 nivel1 otegui serrón
Sem3 nivel1 otegui serrónSem3 nivel1 otegui serrón
Sem3 nivel1 otegui serrón
Lorena Otegui
 
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguezSem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguezluchilopp
 
Sentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuelaSentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuelaedgarpin
 
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigar
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigarAcompanamiento virtual-nocion-de-investigar
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigar
EmiliaCanelon
 
Veo veo
Veo veoVeo veo
Veo veo
mcecy70
 
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el ArteArqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
Fragensteller
 
El placer de escribir
El placer de escribir El placer de escribir
El placer de escribir
laflaca2501
 
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioPunto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioIzaul Pierart
 
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptxARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
NormanGallardo
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
Crisstian Cm
 
Gyula kosice
Gyula kosiceGyula kosice
Gyula kosice
Anyel Angelino
 
Encargo 2, Epistemología, Martina García
Encargo 2, Epistemología, Martina GarcíaEncargo 2, Epistemología, Martina García
Encargo 2, Epistemología, Martina García
MartinaGarcia26
 
Verdad y realidad marcelo santos @celoo
Verdad y realidad   marcelo santos @celooVerdad y realidad   marcelo santos @celoo
Verdad y realidad marcelo santos @celoo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Arte
ArteArte
Gadamer
GadamerGadamer
GadamerHAV
 
Saber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respireSaber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respire
Kattia00
 

Similar a sem3_nivel1_queijo_leis (20)

Premisa personal
Premisa personalPremisa personal
Premisa personal
 
Sem3 nivel1 otegui serrón
Sem3 nivel1 otegui serrónSem3 nivel1 otegui serrón
Sem3 nivel1 otegui serrón
 
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguezSem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
 
Premisa personal
Premisa personalPremisa personal
Premisa personal
 
Sentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuelaSentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuela
 
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigar
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigarAcompanamiento virtual-nocion-de-investigar
Acompanamiento virtual-nocion-de-investigar
 
Arte. centro.
Arte. centro.Arte. centro.
Arte. centro.
 
Veo veo
Veo veoVeo veo
Veo veo
 
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el ArteArqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
Arqui·flexión - experimentar la Arquitectura, reflexionar sobre el Arte
 
Crear arte
Crear arteCrear arte
Crear arte
 
El placer de escribir
El placer de escribir El placer de escribir
El placer de escribir
 
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioPunto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
 
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptxARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS EDUCACIÓN MÉXICO.pptx
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
 
Gyula kosice
Gyula kosiceGyula kosice
Gyula kosice
 
Encargo 2, Epistemología, Martina García
Encargo 2, Epistemología, Martina GarcíaEncargo 2, Epistemología, Martina García
Encargo 2, Epistemología, Martina García
 
Verdad y realidad marcelo santos @celoo
Verdad y realidad   marcelo santos @celooVerdad y realidad   marcelo santos @celoo
Verdad y realidad marcelo santos @celoo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Saber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respireSaber escuchar para que la oralidad respire
Saber escuchar para que la oralidad respire
 

sem3_nivel1_queijo_leis

  • 1. Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Trabajo final Seminario III Nivel 1 PREMISA PERSONAL María del Carmen Queijo Año 2013
  • 2. “El espacio será anónimo mientras no lo limite… El límite es el verdadero protagonista del espacio, como el presente, otro límite, es el verdadero protagonista del tiempo” Eduardo Chillida Dudas y preguntas. Donostia Erein 1994
  • 3. A.Dimensión poética Mi contenido, lo que tengo para proponer; la experiencia a compartir Asumimos, según Heidegger, que somos, en la medida en que habitamos en la tierra, como mortales y que la apropiación de un lugar implica construirlo, hacer y dejar espacio para que el hombre se sienta albergado y desarrolle sentido de pertenencia. Dentro de este concepto, se enmarca la acción del arte, en su posibilidad de convertir el contexto en lenguaje en la medida que nos apropiamos del lugar para construirlo en forma digna. El recorrido por nuestro espacio urbano ha constituido una experiencia estética que realizamos desde nuestra infancia, cuando éramos capaces de apropiarnos de espacios, donde todo era aventura, desde el umbral de la casa, la vuelta de la esquina, los terrenos baldíos que permitían el escondite, los encuentros, la paradoja, el sueño, el deseo, el humor, el juego. La ciudad es para el niño, más que un espacio para el movimiento, un espacio móvil que le permite vislumbrar lo escondido, los sentidos
  • 4. alternativos, los mundos paralelos, experiencias del espacio que en el trascurso de la vida, van quedando anestesiada, recuperarlas requiere volver a mirar con ojos de niño, como ya lo hicieron en el pasado, dadaístas, surrealistas y situacionistas. Se trata del encuentro entre la acción del cuerpo, los espacios y objetos, sintiendo que ellos construyen el paisaje, que se mueve a nuestro alrededor, desarrollando nuevas experiencias estéticas. La experiencia del espacio es como un juego simbólico, que hace aparecer cosas que no se ven, generando emociones, al oler un perfume, al sentir un ruido y que muchas veces el propio lenguaje no puede expresar. El espacio está ahí pero hay cosas que solemos no ver y que una mirada atenta puede desvelar.
  • 5. B.Dimensión conceptual Nociones, conceptos, ideas en juego; su articulación como propuesta, su lógica ,su racionalidad propia Se trata de recuperar la forma en construimos nuestra relación con el espacio, esa forma dialógica de transgredir y aceptar reglas, para construir una identidad, un paisaje interno que nos permita interpretar los paisajes naturales y construidos en los que estamos inmersos, de forma de hacer aflorar aspectos no presentes pero sí latentes, las vivencias que hemos construido a lo largo de nuestra vida y nos han construido como personas. Explorar el espacio para comprenderlo como espacio vital, desde variados acercamientos que nos permita abarcarlo como espacio de emociones, objetos, lugares, desde una mirada flexible para poder acercarse a través de la acción, en un ámbito cotidiano, y no un fondo para experiencias excepcionales. Acercarnos al espacio para descubrir que agentes espaciales, materiales, luces y movimientos generan relaciones, provocan nuestras emociones, desarrollan nuestra imaginación y construyen muestras metáforas. Provocar un distanciamiento, que
  • 6. nos permita ver de nuevo lo que ya vimos, pero con otros ojos, apreciando si es posible, cómo hemos construido los sentidos. Una mirada inclusiva, abarcará la diversidad y se apropiará de los contextos colectivos en narrativas artísticas propias, que reflejen las dudas, las contradicciones, los problemas, las diferentes percepciones, la reflexión crítica sobre los códigos y los signos ya configurados.
  • 7. C.Dimensión material la materialización del dispositivo. En este tema, prefiero hablar de prácticas artísticas más que un dispositivo material específico, sin pretender obviar que toda práctica artística incluye una materialidad. En este sentido podemos asumir como dispositivo, el total de ideas y elementos materiales que hacen posible a un espectador, una experiencia artística, que incluso pueda llevarlo a actuar. Se entiende que en este proceso de exploración, tendrán tener lugar una variedad de materializaciones en función de las diferentes exploraciones y según la preeminencia de los elementos que se investiguen, ya sean conceptos o el cuerpo en el espaciotiempo. Por lo tanto, podrán tener lugar una diversidad de lenguajes: tanto narraciones, como imágenes, instalaciones, grabaciones y animaciones, soportes electrónicos interactivos, multimedia o transmedia, según los descubrimientos y la necesidad de expresarlos.
  • 8. En particular, se tratará de trabajar con imágenes que permitan unir elementos que evidencien la existencia de mundos paralelos que se tocan sin que normalmente podamos apreciarlo, para enriquecer nuevas concepciones de espacio-tiempo.