SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones sobre la perspectiva intercultural en los centros educativos  CEIP MALACORIA- 23 de marzo de 2011- IBIO Aula de Dinamización Intercultural de Torrelavega
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES  DEL ADI Difusión de recursos  y experiencias Asesorar al co ordinador  y al profeso rado Acogida y   valo ración  inicial Elaboraci ón de materiales Traducción e interpr etación   Col aborar en proyect os interculturales Clases de EL2 Participación  familia  centro
AULAS DE DINAMIZACIÓN INTERCULTURAL COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA
CONTEXTUALIZAMOS MUY BREVEMENTE: Coordinadores de interculturalidad  FUNCIONES g)  Promover la introducción de la perspectiva intercultural  en todos los planes y proyectos que orientan la actividad del centro, de modo que se favorezca el conocimiento y respeto a las diferentes culturas, y el desarrollo de los valores en los que se basa una convivencia democrática. h)  Asesorar  a los órganos de coordinación docente del centro, con la finalidad de  introducir la perspectiva intercultural  en la planificación y desarrollo de sus actuaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUCCIONES
HOY: DOS OBJETIVOS REFLEXIONAR JUNTOS  SOBRE QUÉ ENTENDEMOS POR PERSPECTIVA INTERCULTURAL COMPARTIR IDEAS  DE CÓMO IMPREGNAR DE PERSPECTIVA INTERCULTURAL LA VIDA DE LOS CENTROS
Diversidad Interculturalidad
 
No se trata de hacer nada nuevo. Se trata de ABRIR LO QUE HAY, de dar entrada a nuevas especificidades
 
PROYECTOS E INICIATIVAS CON/DE/PARA  TODOS Y TODAS
1. “LA FIESTA”: JORNADAS CULTURALES A LAS QUE VIENE ALGUIEN A MOSTRAR, A CONTAR, ETC. 2. ACTIVIDADES PUNTUALES DE AULA EN LAS ALGUIEN VIENE A HABLAR A LOS ALUMNOS. 3. ACTIVIDADES PUNTUALES DE AULA EN LAS QUE LOS ALUMNOS RECIBEN Y PARTICIPAN. 4. JORNADAS CULTURALES QUE VINCULAN AL PROFESORADO, COMO UN “EXTRA” AL CURRÍCULUM. 5. PROYECTOS VINCULADOS A LOS CURRÍCULOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y MATERIAS. 6. PROYECTOS VINCULADOS A LOS CURRÍCULOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y MATERIAS, DESARROLLADOS DURANTE TODO EL CURSO, INTERDISCIPLINARES Y QUE SON SEÑA DE IDENTIDAD EN EL PROYECTO EDUCATIVO.
ES MUCHO MÁS  LO QUE NOS UNE  QUE LO QUE NOS DIFERENCIA
Sin mayores problemas  formulamos juicios  como que tal o cual pueblo es trabajador, hábil o vago, desconfiado o hipócrita, orgulloso o terco, y a veces terminan convirtiéndose en  convicciones profundas  [...] esas frases no son inocentes. contribuyen a perpetuar unos prejuicios que han demostrado a lo largo de la historia su capacidad de perversión y muerte.  “ La diversidad no la debemos centrar en los demás como extranjeros, inmigrantes o diferentes, cabe enfocarla hacia cada uno de nosotros mismos y nuestras relaciones:  cada uno es diverso y diferente ”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para poder transmitir de forma coherente unos valores es necesario que hayamos reflexionado y trabajado nosotros en dichos valores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOMENTOS  PARA TRATARLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOMENTOS  PARA DESARROLLARLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Muestras sin más desde las áreas 2. Referencias, inclusión en las áreas 3. Objetivos de estudio desde las áreas 4. Dinámicas de cohesión de grupo. 5. Actividades sobre la desigualdad en el mundo ( “Volando voy, volando vengo” ) IDEAS
6. Secuencia completa para incluir en los PAT, con batería de actividades. 7. Sesiones de trabajo con el AMPA. 8. Contactos/ intercambios con los países de origen 9. Hacer visibles las Culturas: carteles en idiomas, mapas, fotos/ imágenes 10. CON EL ENTORNO: Bibliotecas, Radio,  IDEAS
[object Object],[object Object],Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteJuan Manuel Barragán Pérez
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ángela Ainhoa Pérez
 
Programa de-trabajo
Programa de-trabajo Programa de-trabajo
Programa de-trabajo
bibliotecamatus
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
Vanne De la Rosa
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteVictor Ceh Fary
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jolfaga
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Harryestela
 
El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
Jhos Hdez
 
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial paresceip
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidadsspadilla
 
Programa de trabajo
Programa de trabajoPrograma de trabajo
Programa de trabajo
bibliotecamatus
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 
1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museosJuan Wolff Baudelaire
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
ieperpetuosocorro
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSHELYCAMET
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
Dire Fer
 

La actualidad más candente (20)

Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Programa de-trabajo
Programa de-trabajo Programa de-trabajo
Programa de-trabajo
 
Espacios.
Espacios.Espacios.
Espacios.
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
 
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial pares
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
Programa de trabajo
Programa de trabajoPrograma de trabajo
Programa de trabajo
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
 

Destacado

Manual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios AdminstradoresManual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
red.es
 
Personas mayores e integeneracionalidad
Personas mayores e integeneracionalidadPersonas mayores e integeneracionalidad
Personas mayores e integeneracionalidadUniversity of Deusto
 
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
inmamine
 
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Euler
 
Power point comenius
Power point comeniusPower point comenius
Power point comeniusMiguel Martin
 
Cuaderno De Campo
Cuaderno De CampoCuaderno De Campo
Cuaderno De Campo
colegioalarcos
 
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de AgregaBuenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
red.es
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
Diego Gutiérrez Mamani
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Vicky Angulo
 
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASCProyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
circuloASC
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Paty Pacheco
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
Diego Gutiérrez Mamani
 
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
Rubrica para evaluar el cuaderno campoRubrica para evaluar el cuaderno campo
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
Diego Gutiérrez Mamani
 
Proyecto´10 definitivo
Proyecto´10 definitivoProyecto´10 definitivo
Proyecto´10 definitivopesoa
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
goncho123
 

Destacado (20)

Manual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios AdminstradoresManual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
 
Personas mayores e integeneracionalidad
Personas mayores e integeneracionalidadPersonas mayores e integeneracionalidad
Personas mayores e integeneracionalidad
 
Plan dinamizacion municipal
Plan dinamizacion municipalPlan dinamizacion municipal
Plan dinamizacion municipal
 
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
 
Presentación Maltrato
Presentación MaltratoPresentación Maltrato
Presentación Maltrato
 
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
 
Power point comenius
Power point comeniusPower point comenius
Power point comenius
 
Cuaderno De Campo
Cuaderno De CampoCuaderno De Campo
Cuaderno De Campo
 
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de AgregaBuenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASCProyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
 
M i-sliceshare
M i-sliceshareM i-sliceshare
M i-sliceshare
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Ut3 Desarrollo Motor
Ut3  Desarrollo MotorUt3  Desarrollo Motor
Ut3 Desarrollo Motor
 
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
Rubrica para evaluar el cuaderno campoRubrica para evaluar el cuaderno campo
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
 
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Ut4  El Desarrollo CognitivUt4  El Desarrollo Cognitiv
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
 
Proyecto´10 definitivo
Proyecto´10 definitivoProyecto´10 definitivo
Proyecto´10 definitivo
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
 

Similar a Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria

Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28julio martínez
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Eider Mamolar
 
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)MARIJE AGUILLO
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-Adusanvi
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
Programación bimestral fcc  1 a 5 toProgramación bimestral fcc  1 a 5 to
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
Grisel Maximina Chávez Concha
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogMaite
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Encarna Lago
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
marquinato789
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
MelanyYulissa
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 

Similar a Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
 
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
 
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURALEDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
 
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
Programación bimestral fcc  1 a 5 toProgramación bimestral fcc  1 a 5 to
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
 
Desiderata Dossier
Desiderata  DossierDesiderata  Dossier
Desiderata Dossier
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
Power escuela
Power escuelaPower escuela
Power escuela
 

Más de formalacoria

Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
formalacoria
 
Quienesrabo
QuienesraboQuienesrabo
Quienesrabo
formalacoria
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
formalacoria
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
formalacoria
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
formalacoria
 

Más de formalacoria (7)

ALFABETO MARINO
ALFABETO MARINOALFABETO MARINO
ALFABETO MARINO
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Quienesrabo
QuienesraboQuienesrabo
Quienesrabo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria

  • 1. Reflexiones sobre la perspectiva intercultural en los centros educativos CEIP MALACORIA- 23 de marzo de 2011- IBIO Aula de Dinamización Intercultural de Torrelavega
  • 2.
  • 3. FUNCIONES DEL ADI Difusión de recursos y experiencias Asesorar al co ordinador y al profeso rado Acogida y valo ración inicial Elaboraci ón de materiales Traducción e interpr etación Col aborar en proyect os interculturales Clases de EL2 Participación familia centro
  • 4. AULAS DE DINAMIZACIÓN INTERCULTURAL COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 5.
  • 6. HOY: DOS OBJETIVOS REFLEXIONAR JUNTOS SOBRE QUÉ ENTENDEMOS POR PERSPECTIVA INTERCULTURAL COMPARTIR IDEAS DE CÓMO IMPREGNAR DE PERSPECTIVA INTERCULTURAL LA VIDA DE LOS CENTROS
  • 8.  
  • 9. No se trata de hacer nada nuevo. Se trata de ABRIR LO QUE HAY, de dar entrada a nuevas especificidades
  • 10.  
  • 11. PROYECTOS E INICIATIVAS CON/DE/PARA TODOS Y TODAS
  • 12. 1. “LA FIESTA”: JORNADAS CULTURALES A LAS QUE VIENE ALGUIEN A MOSTRAR, A CONTAR, ETC. 2. ACTIVIDADES PUNTUALES DE AULA EN LAS ALGUIEN VIENE A HABLAR A LOS ALUMNOS. 3. ACTIVIDADES PUNTUALES DE AULA EN LAS QUE LOS ALUMNOS RECIBEN Y PARTICIPAN. 4. JORNADAS CULTURALES QUE VINCULAN AL PROFESORADO, COMO UN “EXTRA” AL CURRÍCULUM. 5. PROYECTOS VINCULADOS A LOS CURRÍCULOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y MATERIAS. 6. PROYECTOS VINCULADOS A LOS CURRÍCULOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y MATERIAS, DESARROLLADOS DURANTE TODO EL CURSO, INTERDISCIPLINARES Y QUE SON SEÑA DE IDENTIDAD EN EL PROYECTO EDUCATIVO.
  • 13. ES MUCHO MÁS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS DIFERENCIA
  • 14. Sin mayores problemas formulamos juicios como que tal o cual pueblo es trabajador, hábil o vago, desconfiado o hipócrita, orgulloso o terco, y a veces terminan convirtiéndose en convicciones profundas [...] esas frases no son inocentes. contribuyen a perpetuar unos prejuicios que han demostrado a lo largo de la historia su capacidad de perversión y muerte. “ La diversidad no la debemos centrar en los demás como extranjeros, inmigrantes o diferentes, cabe enfocarla hacia cada uno de nosotros mismos y nuestras relaciones: cada uno es diverso y diferente ”.
  • 15.
  • 16. Para poder transmitir de forma coherente unos valores es necesario que hayamos reflexionado y trabajado nosotros en dichos valores
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1. Muestras sin más desde las áreas 2. Referencias, inclusión en las áreas 3. Objetivos de estudio desde las áreas 4. Dinámicas de cohesión de grupo. 5. Actividades sobre la desigualdad en el mundo ( “Volando voy, volando vengo” ) IDEAS
  • 21. 6. Secuencia completa para incluir en los PAT, con batería de actividades. 7. Sesiones de trabajo con el AMPA. 8. Contactos/ intercambios con los países de origen 9. Hacer visibles las Culturas: carteles en idiomas, mapas, fotos/ imágenes 10. CON EL ENTORNO: Bibliotecas, Radio, IDEAS
  • 22.

Notas del editor

  1. Venimos acompañadas: Carlos Giménez, Fernando Trujillo, Francesc Carbonell, etc
  2. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
  3. Ejemplos: FORO,…
  4. A veces se organizan fiestas folclóricas como acto de integración, y no puedo dejar de pensar que eso, por sí mismo, solo marca como diferentes a dos niños que antes no lo sabían y que al mirarse solo veían a otro como ellos. EJEMPLOS: Camello Marruecos. Carnavales: ¿de qué vas vestido? Charlas sobre inmigración poniendo el foco en el alumnado extranjero. Ejemplos ESCUELA DE PADRES VÍDEO CARBONELL 31:52 Folklore, semanas interculturales + Identidad SÍ: FORO, buenas prácticas de los que estáis aquí, de los que vienen a dar charla …
  5. La una y la dos son peligrosas. CUIDADO Y empezamos todos haciendo estos pero YA NO: LOS ESTUDIOS NOS AVALAN. Aprendizajes adaptados a la edad utilizando el método científico/de investigación. CARBONELL 17:00 No se reconocen en el currículum CARBONELL 43:20 En las áreas: educación en valores Ligarlo a las buenas prácticas que vienen la semana que viene:
  6. Hablamos de familias inmigrantes e incluso de alumnos inmigrantes
  7. Aziza y Maite (ya nos lo contó pero que lo vuelva a hacer, con más info) Hora exclusiva de PRIMARIA
  8. Resumiendo