SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIERO QUE MI FAMILIA SEA
FELIZ
RENZO JESÚS PICHÉN ARMAS 4° “B”
PROFESORA: TANIA ANHUAMÁN
VIOLENCIA FAMILIAR Y DATOS
ESTADÍSTICOS
• Cada familia tiene diferentes formas de relacionarse. En todas
se presentan diferencias, desencuentros y conflictos que
pueden terminar en violencia, lo cual ocasiona daños físicos y
psicológicos.
• Esto se puede evitar cuando existe un clima afectivo basado en
el respeto, esto favorece el diálogo abierto y democrático para
abordar cualquier situación familiar.
• En nuestra realidad, muchas familias, pasan por momentos de
violencia, los cuales se evidencian de diferentes formas: entre
cónyuges o hacia los hijos, las personas mayores, mujeres, los
hombres, etc. y ocurre en todas las edades, culturas y clases
sociales. Muchas veces, esta forma parte de la vida familiar al
no encontrar formas de solución a sus conflictos familiares.
• Actualmente el Programa Contra la Violencia Familiar y Sexual
cuenta con registros de casos que evidencian la realidad y la
necesidad de ayudar a resolver esta problemática. En este
sentido, es bueno leer y analizar el cuadro estadístico.
CAUSAS DE VIOLENCIA FAMILIAR
• Esto se debe a una multiplicidad de causas, dentro de las
cuales no existe una razón definida y específica. A lo sumo, se
presenta una jerarquía de motivos relacionados con el entorno
sociocultural y personal; sin embargo, se enfatiza que no existe
ninguna razón valida que justifique la violencia familiar, pero...
ALGUNAS CAUSAS PUEDEN SER:
• Creencia de que el varón tiene mayor poder sobre la mujer
• Familias con modelos autoritarios o padres que ejercen
violencia en sus hijos porque pasaron también por esa
experiencia
• La legitimación de la violencia, la cual puede darse direta o
inidrectamente, debido al poder que se tiene o como reflejo del
modelo vertical
• Insatisafccion de las necesidades básicas y emocionales.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
FAMILIAR
• En la persona: Pobre percepción de si misma: inseguridad,
temor, miedo, desconfianza, sentimientos de soledad y
abandono, pesimismo, depresión, etc.
• En la familia: Deterioro de las relaciones interpersonales,
confusión de role, rigidez y ambivalencia afectiva, valores
quebrados o maquillados, etc.
• En la sociedad: Incertidumbre laboral, quiebra de los lazos
sociales, ambiente permanente de tensión e inseguridad.
CARACTERÍSTICAS DE LOS AGRESORES
• Falta de control en sus impulsos: Las preocupaciones o situaciones
molestas, incluso las sencillas, provocan en el reacciones violentas
• Carencia afectiva: El agresor no ha recibido afecto en su vida, razón
por la cual no sabe darlo. Tiende a no reconocer el impacto
emocional que causa en sus familiares
• Incapacidad para resolver problemas adecuadamente: Le cuesta
identificar los problemas, reflexionar sobre ellos y encontrar
alternativa de solución
• Abuso de alcohol y otras drogas: Por efecto de estas sustancias, se
reduce su autocontrol.
¿POR QUÉ ALGUNAS VÍCTIMAS NO
DENUNCIAN LA AGRESIÓN?
• No saber a donde acudir
• Tener vergüenza
• Considerar que lo sucedido es parte de la vida
• Creer que lo merecían
• Tener miedo a recibir mayor agresión
• No creer en la justicia
¿DÓNDE BUSCAR AYUDA?
• Comisarías o puestos policiales
• Juzgados especializados en fiscalías
• Centros de salud
• Defensoria del Pueblo
• Instituciones civiles
• Parroquias
GRACIAS :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
fleyder
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarAniBoli
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Olivia Padilla
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
nella45
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Me siento en las nubes estoy enamorado (a)
Me siento en las nubes   estoy enamorado (a)Me siento en las nubes   estoy enamorado (a)
Me siento en las nubes estoy enamorado (a)
KAtiRojChu
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad) Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarWilly Oscar Ramirez Aguilera
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorAniBoli
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
OliverMendez17
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosmil61
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
Franco Vasquez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Me siento en las nubes estoy enamorado (a)
Me siento en las nubes   estoy enamorado (a)Me siento en las nubes   estoy enamorado (a)
Me siento en las nubes estoy enamorado (a)
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
 
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad) Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
 
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 

Similar a 333785439-Quiero-Que-Mi-Familia-Sea-Feliz.pptx

violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
Amy Lyn
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
rossanaayala1
 
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela Ccesa
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela   CcesaLa Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela   Ccesa
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela Ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio045
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
RoniHernandez2
 
MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
janethortiz99
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
rooxiINSUASTI
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Jesus kuku
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
El malrato psicologico
El malrato psicologicoEl malrato psicologico
El malrato psicologico
anguz01001
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarJohana Niebles
 

Similar a 333785439-Quiero-Que-Mi-Familia-Sea-Feliz.pptx (20)

violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
 
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela Ccesa
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela   CcesaLa Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela   Ccesa
La Violencia Familiar en el Contexto de la Escuela Ccesa
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
El malrato psicologico
El malrato psicologicoEl malrato psicologico
El malrato psicologico
 
Violencia familiar 3
Violencia familiar 3Violencia familiar 3
Violencia familiar 3
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 

Más de yendrao

estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdfestadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
yendrao
 
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
yendrao
 
02_Estructura del cuerpo.pptx
02_Estructura del cuerpo.pptx02_Estructura del cuerpo.pptx
02_Estructura del cuerpo.pptx
yendrao
 
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
yendrao
 
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
yendrao
 
00_Diseño WEB.pptx
00_Diseño WEB.pptx00_Diseño WEB.pptx
00_Diseño WEB.pptx
yendrao
 
07_Maquetación.pptx
07_Maquetación.pptx07_Maquetación.pptx
07_Maquetación.pptx
yendrao
 
06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx
yendrao
 
03_Dentro del cuerpo.pptx
03_Dentro del cuerpo.pptx03_Dentro del cuerpo.pptx
03_Dentro del cuerpo.pptx
yendrao
 
cultura de paz 1 yendy.pptx
cultura de paz 1 yendy.pptxcultura de paz 1 yendy.pptx
cultura de paz 1 yendy.pptx
yendrao
 
FLAYER YENDRAO.pptx
FLAYER YENDRAO.pptxFLAYER YENDRAO.pptx
FLAYER YENDRAO.pptx
yendrao
 

Más de yendrao (11)

estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdfestadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
estadoysoberania3-15-151113222347-lva1-app6892.pdf
 
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
 
02_Estructura del cuerpo.pptx
02_Estructura del cuerpo.pptx02_Estructura del cuerpo.pptx
02_Estructura del cuerpo.pptx
 
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
04_Estilos CSS y modelos de caja.pptx
 
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
05_Estilos CSS y modelos de caja 02.pptx
 
00_Diseño WEB.pptx
00_Diseño WEB.pptx00_Diseño WEB.pptx
00_Diseño WEB.pptx
 
07_Maquetación.pptx
07_Maquetación.pptx07_Maquetación.pptx
07_Maquetación.pptx
 
06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx
 
03_Dentro del cuerpo.pptx
03_Dentro del cuerpo.pptx03_Dentro del cuerpo.pptx
03_Dentro del cuerpo.pptx
 
cultura de paz 1 yendy.pptx
cultura de paz 1 yendy.pptxcultura de paz 1 yendy.pptx
cultura de paz 1 yendy.pptx
 
FLAYER YENDRAO.pptx
FLAYER YENDRAO.pptxFLAYER YENDRAO.pptx
FLAYER YENDRAO.pptx
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

333785439-Quiero-Que-Mi-Familia-Sea-Feliz.pptx

  • 1. QUIERO QUE MI FAMILIA SEA FELIZ RENZO JESÚS PICHÉN ARMAS 4° “B” PROFESORA: TANIA ANHUAMÁN
  • 2. VIOLENCIA FAMILIAR Y DATOS ESTADÍSTICOS • Cada familia tiene diferentes formas de relacionarse. En todas se presentan diferencias, desencuentros y conflictos que pueden terminar en violencia, lo cual ocasiona daños físicos y psicológicos. • Esto se puede evitar cuando existe un clima afectivo basado en el respeto, esto favorece el diálogo abierto y democrático para abordar cualquier situación familiar.
  • 3. • En nuestra realidad, muchas familias, pasan por momentos de violencia, los cuales se evidencian de diferentes formas: entre cónyuges o hacia los hijos, las personas mayores, mujeres, los hombres, etc. y ocurre en todas las edades, culturas y clases sociales. Muchas veces, esta forma parte de la vida familiar al no encontrar formas de solución a sus conflictos familiares. • Actualmente el Programa Contra la Violencia Familiar y Sexual cuenta con registros de casos que evidencian la realidad y la necesidad de ayudar a resolver esta problemática. En este sentido, es bueno leer y analizar el cuadro estadístico.
  • 4.
  • 5. CAUSAS DE VIOLENCIA FAMILIAR • Esto se debe a una multiplicidad de causas, dentro de las cuales no existe una razón definida y específica. A lo sumo, se presenta una jerarquía de motivos relacionados con el entorno sociocultural y personal; sin embargo, se enfatiza que no existe ninguna razón valida que justifique la violencia familiar, pero...
  • 6. ALGUNAS CAUSAS PUEDEN SER: • Creencia de que el varón tiene mayor poder sobre la mujer • Familias con modelos autoritarios o padres que ejercen violencia en sus hijos porque pasaron también por esa experiencia • La legitimación de la violencia, la cual puede darse direta o inidrectamente, debido al poder que se tiene o como reflejo del modelo vertical • Insatisafccion de las necesidades básicas y emocionales.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR • En la persona: Pobre percepción de si misma: inseguridad, temor, miedo, desconfianza, sentimientos de soledad y abandono, pesimismo, depresión, etc. • En la familia: Deterioro de las relaciones interpersonales, confusión de role, rigidez y ambivalencia afectiva, valores quebrados o maquillados, etc. • En la sociedad: Incertidumbre laboral, quiebra de los lazos sociales, ambiente permanente de tensión e inseguridad.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS AGRESORES • Falta de control en sus impulsos: Las preocupaciones o situaciones molestas, incluso las sencillas, provocan en el reacciones violentas • Carencia afectiva: El agresor no ha recibido afecto en su vida, razón por la cual no sabe darlo. Tiende a no reconocer el impacto emocional que causa en sus familiares • Incapacidad para resolver problemas adecuadamente: Le cuesta identificar los problemas, reflexionar sobre ellos y encontrar alternativa de solución • Abuso de alcohol y otras drogas: Por efecto de estas sustancias, se reduce su autocontrol.
  • 9. ¿POR QUÉ ALGUNAS VÍCTIMAS NO DENUNCIAN LA AGRESIÓN? • No saber a donde acudir • Tener vergüenza • Considerar que lo sucedido es parte de la vida • Creer que lo merecían • Tener miedo a recibir mayor agresión • No creer en la justicia
  • 10. ¿DÓNDE BUSCAR AYUDA? • Comisarías o puestos policiales • Juzgados especializados en fiscalías • Centros de salud • Defensoria del Pueblo • Instituciones civiles • Parroquias