SlideShare una empresa de Scribd logo
Alban William
Housego Phillips
  (1914-1975)
Curva de Phillips:
• de corto plazo
• de largo plazo
• Tasa natural de desempleo
• Tasa de desempleo de inflación estable/no
   aceleradora de la inflación (TDNAI)
• Una baja y estable tasa
  de inflación y un bajo
  nivel de desempleo.
  Pero ¿qué relación
  existe entre estos?
• 1958. Phillips estudió la relación
  entre la tasa de inflación (medida       TASA DE
                                           CAMBIO DE
  por el crecimiento de los salarios)      SALARIOS
  y la tasa de paro en UK durante el
  periodo 1861-1957:
    – Descubrió una relación negativa
    – Altas tasas de paro llevaban
      asociadas bajas tasas de inflación
• Samuelson y Sollow repitieron el
  experimento con datos de EEUU
  durante el periodo 1900-1960.
    – Observaron la misma relación
      inversa entre tasa de paro y tasa
      de inflación
    – Bautizaron la relación como                      TASA DE DESEMPLEO
      “curva de Phillips”.
• La curva de Phillips        TASA DE
                              INTERÉS
  relaciona la inflación
  con el desempleo y
  sugiere que una política
  dirigida a la estabilidad             6   B


  de precios promueve el
                                                    A
  desempleo.                            2


                                            3   5

                                                    TASA DE DESEMPLEO
• Un incremento en la
  D.A., aumento la        Nivel
                          Promedio
                                                  OACP
                          De
  producción y el nivel   Precios

  de precios.                    P2

• Más producción es              P1
  más empleo                                      DA2

                                                DA1

                                      Y1   Y1         Y
• Esta curva describe acertadamente
  la experiencia de los EE. UU. en los
  años 1960 donde la política de
  control de la inflación originó una
  contracción en la economía,
  incrementando el desempleo. Sin
  embargo, esta curva no resulta
  aplicable al fenómeno que
  experimentó dicho país en los
  años 1970, de estanflación, donde
  surgió una alta inflación junto con
  un estancamiento económico.
• La existencia de una
  relación empírica fiable
  entre la tasa de paro y la
  tasa de inflación, unido a la
  existencia de una
  explicación teórica
  razonable, llevó a las
  autoridades económicas a
  adoptar la curva de Phillips
  a la hora de tomar
  decisiones de política
  económica
• Si la autoridad económica desea
  reducir la tasa de paro puede
  aplicar políticas de demanda
  expansivas que permitirán reducir
  la tasa de paro efectiva, a cambio
  de aceptar una mayor tasa de
  inflación
• Del mismo modo, si la autoridad
  económica desea reducir la tasa
  de inflación, puede hacerlo
  aplicando políticas de demanda
  contractivas a cambio de aceptar
  una mayor tasa de paro
 Una disminución de la tasa de
  desempleo, produce un aumento de los
  salarios nominales
 El aumento de los salarios incrementa
  los costos de las empresas que
  reaccionan incrementando el precio
 De nuevo, el aumento de precios hace
  que los trabajadores modifiquen al alza
  sus expectativas de precios dando lugar
  a unos salarios más elevados
 Los salarios más altos vuelven a
  incrementar los precios
 Y así sucesivamente
• La CP a corto plazo sería    TASA DE
  como una CP normal pero      INTERÉS              CPLP
  desplazada según las
  expectativas cambian. A
  largo plazo, sólo una tasa             D          E
  de desempleo (TND, tasa       10

  natural de desempleo) es
                                             B          C
  coherente con una tasa de       6

  inflación estable. La CP a                            A
                                  2
  largo plazo, por lo tanto,
  sería vertical, así que no             3          5
  habría relación entre la                       TASA DE DESEMPLEO
  inflación y el desempleo.
• CONSISTE EN UNA TASA    TASA DE
                          INTERÉS            CPLP
  ESTABLE DE INFLACIÓN.                      (TND)

• GOBIERNO NO PUEDE
  REDUCIR LA TASA DE                D        E
  DESEMPLEO CON            10
  POLÍTICAS DEL LADO DE
  LA D.A.                    6          B       C

• LA TND OCURRE CUANDO                          A
                             2
  LA ECONOMÍA ESTÁ A
  FULL EMPLEO Y EL                  3       5
  MERCADO DE TRABAJO                        TASA DE DESEMPLEO
  ESTÁ EN EQUILIBRIO
• ES LA TASA NATURAL DE   TASA DE
                          INTERÉS            CPLP
  DESEMPLEO                                  (TNDAI)

• SI EL GOBIERNO NO
  USA POLÍTICAS            10
                                    D        E

  EXPANSIONISTAS LA
                                        B       C
  INFLACIÓN NO SE            6


  ACELERARÁ.                 2                  A


                                    3       5
                                            TASA DE DESEMPLEO
TASA DE
• LAS POLÍTICAS DE LADO DE   INTERÉS   CPLP2   CPLP1

  LA OFERTA REDUCIRÁN LA
  CPLP1 A CPLP2.
• ESTO EQUIVALE A
  DESPLAZAR ALA DERECHA
  LA OFERTA AGREGADA O
  AL EXTERIOR LA FRONTERA
  DE POSIBILIDADES DE
  PRODUCCIÓN.                           TASA DE DESEMPLEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Al Cougar
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1diana23yrea
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Jorge M
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
Betsaida Yuly Quiquin Conga
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Edison Javier
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1
 
Modelos Macroeconomicos
Modelos MacroeconomicosModelos Macroeconomicos
Modelos Macroeconomicos
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
 
Costos en el corto plazo
Costos en el corto plazoCostos en el corto plazo
Costos en el corto plazo
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 

Similar a 3.5.3. inflación y desempleo

modelo keynesiano
modelo keynesianomodelo keynesiano
modelo keynesiano
Carlos Quea Velez
 
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Wilson William Torres Díaz
 
Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)
Dajhana Dioses C
 
Curva de Phillips
Curva de PhillipsCurva de Phillips
Curva de Phillips
Francisco Gutiérrez Cruz
 
La curva de philips
La curva de philipsLa curva de philips
La curva de philips
AlmendraChoquehuanca
 
La curva de_philips completa
La curva de_philips completaLa curva de_philips completa
La curva de_philips completa
Kthy Tatu Pk
 
clase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomiaclase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomiaJohn Tarazona
 
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflaciónTema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
frandebocairent
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
katherine suncion
 
Friedman Phillips
Friedman PhillipsFriedman Phillips
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptxDIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
randysaboyasaavedra1
 
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la políticaSesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la políticaUNIMINUTO
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentinoPablo De Filippi
 

Similar a 3.5.3. inflación y desempleo (20)

modelo keynesiano
modelo keynesianomodelo keynesiano
modelo keynesiano
 
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
 
Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)
 
Curva de Phillips
Curva de PhillipsCurva de Phillips
Curva de Phillips
 
9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips
 
La curva de philips
La curva de philipsLa curva de philips
La curva de philips
 
Macroeconomia ESAN
Macroeconomia ESANMacroeconomia ESAN
Macroeconomia ESAN
 
La curva de_philips completa
La curva de_philips completaLa curva de_philips completa
La curva de_philips completa
 
La curva de phillips
La curva de phillipsLa curva de phillips
La curva de phillips
 
1 phillips
1 phillips1 phillips
1 phillips
 
clase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomiaclase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomia
 
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflaciónTema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación
 
Friedman phillips
Friedman phillipsFriedman phillips
Friedman phillips
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Curva de phillips
Curva de phillipsCurva de phillips
Curva de phillips
 
Friedman Phillips
Friedman PhillipsFriedman Phillips
Friedman Phillips
 
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptxDIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
 
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la políticaSesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentino
 
Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

3.5.3. inflación y desempleo

  • 2. Curva de Phillips: • de corto plazo • de largo plazo • Tasa natural de desempleo • Tasa de desempleo de inflación estable/no aceleradora de la inflación (TDNAI)
  • 3. • Una baja y estable tasa de inflación y un bajo nivel de desempleo. Pero ¿qué relación existe entre estos?
  • 4. • 1958. Phillips estudió la relación entre la tasa de inflación (medida TASA DE CAMBIO DE por el crecimiento de los salarios) SALARIOS y la tasa de paro en UK durante el periodo 1861-1957: – Descubrió una relación negativa – Altas tasas de paro llevaban asociadas bajas tasas de inflación • Samuelson y Sollow repitieron el experimento con datos de EEUU durante el periodo 1900-1960. – Observaron la misma relación inversa entre tasa de paro y tasa de inflación – Bautizaron la relación como TASA DE DESEMPLEO “curva de Phillips”.
  • 5. • La curva de Phillips TASA DE INTERÉS relaciona la inflación con el desempleo y sugiere que una política dirigida a la estabilidad 6 B de precios promueve el A desempleo. 2 3 5 TASA DE DESEMPLEO
  • 6. • Un incremento en la D.A., aumento la Nivel Promedio OACP De producción y el nivel Precios de precios. P2 • Más producción es P1 más empleo DA2 DA1 Y1 Y1 Y
  • 7.
  • 8. • Esta curva describe acertadamente la experiencia de los EE. UU. en los años 1960 donde la política de control de la inflación originó una contracción en la economía, incrementando el desempleo. Sin embargo, esta curva no resulta aplicable al fenómeno que experimentó dicho país en los años 1970, de estanflación, donde surgió una alta inflación junto con un estancamiento económico.
  • 9. • La existencia de una relación empírica fiable entre la tasa de paro y la tasa de inflación, unido a la existencia de una explicación teórica razonable, llevó a las autoridades económicas a adoptar la curva de Phillips a la hora de tomar decisiones de política económica
  • 10. • Si la autoridad económica desea reducir la tasa de paro puede aplicar políticas de demanda expansivas que permitirán reducir la tasa de paro efectiva, a cambio de aceptar una mayor tasa de inflación • Del mismo modo, si la autoridad económica desea reducir la tasa de inflación, puede hacerlo aplicando políticas de demanda contractivas a cambio de aceptar una mayor tasa de paro
  • 11.  Una disminución de la tasa de desempleo, produce un aumento de los salarios nominales  El aumento de los salarios incrementa los costos de las empresas que reaccionan incrementando el precio  De nuevo, el aumento de precios hace que los trabajadores modifiquen al alza sus expectativas de precios dando lugar a unos salarios más elevados  Los salarios más altos vuelven a incrementar los precios  Y así sucesivamente
  • 12. • La CP a corto plazo sería TASA DE como una CP normal pero INTERÉS CPLP desplazada según las expectativas cambian. A largo plazo, sólo una tasa D E de desempleo (TND, tasa 10 natural de desempleo) es B C coherente con una tasa de 6 inflación estable. La CP a A 2 largo plazo, por lo tanto, sería vertical, así que no 3 5 habría relación entre la TASA DE DESEMPLEO inflación y el desempleo.
  • 13. • CONSISTE EN UNA TASA TASA DE INTERÉS CPLP ESTABLE DE INFLACIÓN. (TND) • GOBIERNO NO PUEDE REDUCIR LA TASA DE D E DESEMPLEO CON 10 POLÍTICAS DEL LADO DE LA D.A. 6 B C • LA TND OCURRE CUANDO A 2 LA ECONOMÍA ESTÁ A FULL EMPLEO Y EL 3 5 MERCADO DE TRABAJO TASA DE DESEMPLEO ESTÁ EN EQUILIBRIO
  • 14. • ES LA TASA NATURAL DE TASA DE INTERÉS CPLP DESEMPLEO (TNDAI) • SI EL GOBIERNO NO USA POLÍTICAS 10 D E EXPANSIONISTAS LA B C INFLACIÓN NO SE 6 ACELERARÁ. 2 A 3 5 TASA DE DESEMPLEO
  • 15. TASA DE • LAS POLÍTICAS DE LADO DE INTERÉS CPLP2 CPLP1 LA OFERTA REDUCIRÁN LA CPLP1 A CPLP2. • ESTO EQUIVALE A DESPLAZAR ALA DERECHA LA OFERTA AGREGADA O AL EXTERIOR LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN. TASA DE DESEMPLEO