SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tema 10: Mercado laboral, desempleo e
inflación
Qué es la tasa natural de desempleo y por qué no es cero.
De qué manera factores tales como salarios mínimos y salarios
de eficiencia pueden crear desempleo estructural.
Por qué el desempleo cambia a través del ciclo económico
Las razones por las cuales la tasa de desempleo puede ser
mayor o menor que la tasa natural durante periodos largos.
La existencia de una disyuntiva a corto plazo entre desempleo
e inflación, la llamada Curva de Phillips que desaparece en el
largo plazo.
Por qué la NAIRU, la tasa de desempleo no aceleradora de la
inflación, es una medida importante para la política económica.
¿Qué aprenderemos en este tema?
2
Distribución de parados según la
duración del desempleo en EE.UU., 2000
3
La naturaleza del desempleo
El desempleo friccional es el desempleo que surge porque se
necesita tiempo para encontrar un nuevo empleo.
El desempleo estructural es el desempleo que resulta de des-
equilibrios entre la estructura de oferta y demanda de trabajo:
1. Desajuste entre calificaciones demandadas y ofrecidas
2. Desempleo sectorial : sectores que disminuyen pierden puestos de
trabajo a mayor ritmo que se genera por sectores pujantes.
3. Desempleo tecnológico: maquinas más productivas reemplazan
trabajadores. Solo si economía crece ellos encontrarán trabajo.
4. Desempleo regional: por falta de movilidad de los trabajadores
5. Desempleo institucional: salario mínimo, sindicatos, salarios de
eficiencia, incentivos negativos de la prestación de paro, …
4
Causas de desempleo estructural (5)
Salario mínimo – Establecido por ley. En España, el salario
bruto mínimo en julio del 2010 era de $739 euros al mes
Sindicatos – Negocian para todos trabajadores de una
empresa (negociación colectiva). Los sindicatos frecuentemente
consiguen salarios superiores a los que el mercado determinaría
si los trabajadores negociasen individualmente.
Salarios de eficiencia – Algunas empresas pagan salarios
más altas que los del equilibrio como incentivo para esforzarse
más.
Efectos colaterales de políticas económicas – Efectos no
intencionados sobre el desempleo estructural causados por
medidas diseñadas para ayudar a los trabajadores que pierden su
empleo.
5
El efecto de un salario mínimo sobre el
mercado laboral
6
La tasa natural de paro
La tasa natural del desempleo es la tasa de desempleo
sobre la cual la tasa actual de desempleo fluctúa.
Desempleo natural = desempleo friccional + desempleo
estructural
El desempleo cíclico es la desviación de la tasa actual de
desempleo de la tasa natural.
Desempleo real = desempleo natural + desempleo cíclico
7
Cambios en la tasa natural de desempleo
Cambios en las características de la población activa
Cambios en instituciones del mercado laboral
Cambios en la política económica
Cambios en la productividad
8
Cambios en la población activa en
EE.UU.
9
Desempleo y el ciclo económico
La diferencia porcentual entre el nivel actual del PIB real y
la producción potencial se denomina “brecha de
producción”.
Cuando la producción actual es igual que la producción
potencial, la actual tasa de desempleo es igual a su tasa
natural.
Cuando la brecha de producción es positiva (brecha de
inflación), el desempleo esta debajo de la tasa natural.
Cuando la brecha de producción es negativa (brecha de
recesión), el desempleo esta debajo de la tasa natural.
10
La tasa actual de desempleo fluctúa con
relación a la tasa natural
11
Estas fluctuaciones corresponden a la
brecha de producción
12
La Ley de Okun
Según la Ley de Okun, cada punto porcentual adicional en
la brecha de producción reduce la tasa de desempleo en
menos que 1 punto porcentual.
Una forma moderna de la Ley de Okun:
Tasa de desempleo = Tasa natural de desempleo
− (0.5 × Brecha de producción)
13
¿Por qué el Mercado Laboral no alcanza
rápidamente el equilibrio?
Dos teorías principales de por qué los salarios se ajustan
lentamente:
Percepción errónea - Los trabajadores se dan cuenta
lentamente de que el salario de equilibrio ha cambiado.
Salarios rígidos – Los empresarios temen el
descontento de los trabajadores si se bajan los salarios.
Observación empírica en los 60: La inflación puede reducir
estas rigideces - la curva de Phillips
Desempleo y Inflación en los 1960
Desempleo y Inflación: La Curve de Phillips
La curva de Phillips en el corto plazo es la relación a
corto plazo entre la tasa de desempleo y de la tasa de
inflación.
Cuando la tasa de paro es
baja, la inflación es alta
Cuando la tasa de paro es
alta, la inflación es baja
Inflación Esperada y la Curva de Phillips
La tasa esperada de inflación es la tasa de inflación
que empleados y empresarios esperan para el futuro
próximo.
La Curva de Phillips a corto plazo
(SRCP) se mueve la misma
cantidad que la inflación esperada.
La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo
Plazo
La Curva de Phillips a largo plazo
(LRCP) es vertical.
La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo
Plazo
La tasa de desempleo no acceleradora de inflacíon (NAIRU =
nonaccelerating inflation rate of unemployment) es la
tasa de desempleo a la cual la tasa de inflación se mantiene
constante en el tiempo.
Es igual a la tasa natural de desempleo.
La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo
Plazo
 La Curva de Phillips a Largo Plazo muestra la relación
entre desempleo e inflación después que las expectativas de
inflación han tenido tiempo a ajustarse a la experiencia.
 Es vertical: no hay ninguna disyuntiva entre desempleo e
inflación en el largo plazo porque las tasas de inflación esperadas
se incorporan rápidamente en los salarios así que los salarios
reales siguen constantes.
(Se puede engañar a todos algunas veces y algunos para
siempre, pero no se puede engañar a todos para siempre).
Desempleo y Inflación, 1961–1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de bienes
Mercado de bienesMercado de bienes
Mercado de bienes
huguito_e_s
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
saladehistoria.net
 
NIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptxNIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptx
ElizaSoliz1
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
Huari HV
 
Sistema Tributario Nacional.pptx
Sistema Tributario Nacional.pptxSistema Tributario Nacional.pptx
Sistema Tributario Nacional.pptx
AlmendraGomez3
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
Luis Enrique Avalos Leon
 
Crecimiento económico
Crecimiento económico Crecimiento económico
Crecimiento económico
Nilton J. Málaga
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
Leticia Cárdenas
 
The Basic tools of Finance
The Basic tools of FinanceThe Basic tools of Finance
The Basic tools of Finance
ISYousafzai
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
bpatriciamontoya
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
Byron Flores
 
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivoNIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
SergioLuisHurrutiaMa
 
NIF D-4 Impuestos a la Utilidad
NIF D-4 Impuestos a la UtilidadNIF D-4 Impuestos a la Utilidad
NIF D-4 Impuestos a la Utilidad
Adyrg23
 
Activo intangible
Activo intangibleActivo intangible
Activo intangible
Susan Camara Agui
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 
Balanza de pagos: Enfoque Monetario
Balanza de pagos: Enfoque MonetarioBalanza de pagos: Enfoque Monetario
Balanza de pagos: Enfoque Monetario
Lenin Torres Acosta
 
Tema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política MonetariaTema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política Monetaria
frandebocairent
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
Gloria Gonzalez
 
NIC 8
NIC 8NIC 8
Nic 41[1]
Nic 41[1]Nic 41[1]

La actualidad más candente (20)

Mercado de bienes
Mercado de bienesMercado de bienes
Mercado de bienes
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
 
NIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptxNIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptx
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
 
Sistema Tributario Nacional.pptx
Sistema Tributario Nacional.pptxSistema Tributario Nacional.pptx
Sistema Tributario Nacional.pptx
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
 
Crecimiento económico
Crecimiento económico Crecimiento económico
Crecimiento económico
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
 
The Basic tools of Finance
The Basic tools of FinanceThe Basic tools of Finance
The Basic tools of Finance
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivoNIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
NIF C-1 - Efectivo y equivalentes de efectivo
 
NIF D-4 Impuestos a la Utilidad
NIF D-4 Impuestos a la UtilidadNIF D-4 Impuestos a la Utilidad
NIF D-4 Impuestos a la Utilidad
 
Activo intangible
Activo intangibleActivo intangible
Activo intangible
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de pagos: Enfoque Monetario
Balanza de pagos: Enfoque MonetarioBalanza de pagos: Enfoque Monetario
Balanza de pagos: Enfoque Monetario
 
Tema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política MonetariaTema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política Monetaria
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
 
NIC 8
NIC 8NIC 8
NIC 8
 
Nic 41[1]
Nic 41[1]Nic 41[1]
Nic 41[1]
 

Destacado

3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo
CARLOS MASSUH
 
Diapositivas Economia
Diapositivas EconomiaDiapositivas Economia
Diapositivas Economia
Evelyn Quezada
 
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
Ángeles Tibán Freire
 
9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips
Julio César Gómez Cadavid
 
Tasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleoTasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleo
ESPOCH
 
1 phillips
1 phillips1 phillips
1 phillips
Carlos Quea Velez
 
Inflacion
InflacionInflacion
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
theelviz87
 
Aa) Desempleo e Inflacion
Aa) Desempleo e  InflacionAa) Desempleo e  Inflacion
Aa) Desempleo e Inflacion
UNEG
 
La curva de phillips y ley de okum
La curva de phillips y ley de okumLa curva de phillips y ley de okum
La curva de phillips y ley de okum
Videoconferencias UTPL
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
vilcagastelo
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
jmgago
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
frmarcelo
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
UTPL UTPL
 
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de créditoInstituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Donnaly Tucker
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
Paulo Torrealba
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
China Becerril
 
Inflacion y tasa de desempleo
Inflacion y tasa de desempleoInflacion y tasa de desempleo
Inflacion y tasa de desempleo
Martin Alva Carranza
 

Destacado (20)

3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo
 
Diapositivas Economia
Diapositivas EconomiaDiapositivas Economia
Diapositivas Economia
 
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
1.1.conceptos de macroeconomia 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores...
 
9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips9 cap 21 curva de phillips
9 cap 21 curva de phillips
 
Tasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleoTasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleo
 
1 phillips
1 phillips1 phillips
1 phillips
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
 
Aa) Desempleo e Inflacion
Aa) Desempleo e  InflacionAa) Desempleo e  Inflacion
Aa) Desempleo e Inflacion
 
La curva de phillips y ley de okum
La curva de phillips y ley de okumLa curva de phillips y ley de okum
La curva de phillips y ley de okum
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
 
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de créditoInstituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
 
Inflacion y tasa de desempleo
Inflacion y tasa de desempleoInflacion y tasa de desempleo
Inflacion y tasa de desempleo
 

Similar a Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación

Ley de Okun
Ley de OkunLey de Okun
Ley de Okun
AndreaOrtiz225
 
Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)
Dajhana Dioses C
 
Tasa de Paro.pptx
Tasa de Paro.pptxTasa de Paro.pptx
Tasa de Paro.pptx
SaraMariaOspinaCasti
 
Cap 6 El Paro
Cap 6 El ParoCap 6 El Paro
modelo keynesiano
modelo keynesianomodelo keynesiano
modelo keynesiano
Carlos Quea Velez
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
kbastias2014
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Leche Gloria
 
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la políticaSesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
UNIMINUTO
 
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptxSESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
CristhianAntnChvez
 
UNIDAD X.pdf
UNIDAD X.pdfUNIDAD X.pdf
UNIDAD X.pdf
PaolaVillalba13
 
desempleo inflación PIB
desempleo inflación PIBdesempleo inflación PIB
desempleo inflación PIB
Jose Luis Quevedo
 
Seguimiento de los empleos y la inflacion
Seguimiento de los empleos y la inflacionSeguimiento de los empleos y la inflacion
Seguimiento de los empleos y la inflacion
Brenda Bsalcedo
 
Capítulo 6.ppt
Capítulo 6.pptCapítulo 6.ppt
Capítulo 6.ppt
AlexanderBaldiviesoN
 
clase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomiaclase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomia
John Tarazona
 
Macroeconomia ESAN
Macroeconomia ESANMacroeconomia ESAN
Macroeconomia ESAN
Javier Cabeza
 
El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Danny Max
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
guest817620
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
guest817620
 
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
Pc3 desempleo vs inflacion (2)Pc3 desempleo vs inflacion (2)
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
WalterAntonioGuiller
 

Similar a Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación (20)

Ley de Okun
Ley de OkunLey de Okun
Ley de Okun
 
Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)Economia (la curva de phillips)
Economia (la curva de phillips)
 
Tasa de Paro.pptx
Tasa de Paro.pptxTasa de Paro.pptx
Tasa de Paro.pptx
 
Cap 6 El Paro
Cap 6 El ParoCap 6 El Paro
Cap 6 El Paro
 
modelo keynesiano
modelo keynesianomodelo keynesiano
modelo keynesiano
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la políticaSesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
 
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptxSESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
 
UNIDAD X.pdf
UNIDAD X.pdfUNIDAD X.pdf
UNIDAD X.pdf
 
desempleo inflación PIB
desempleo inflación PIBdesempleo inflación PIB
desempleo inflación PIB
 
Seguimiento de los empleos y la inflacion
Seguimiento de los empleos y la inflacionSeguimiento de los empleos y la inflacion
Seguimiento de los empleos y la inflacion
 
Capítulo 6.ppt
Capítulo 6.pptCapítulo 6.ppt
Capítulo 6.ppt
 
clase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomiaclase 02 macroeconomia
clase 02 macroeconomia
 
Macroeconomia ESAN
Macroeconomia ESANMacroeconomia ESAN
Macroeconomia ESAN
 
El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
El Desempleo
 
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
Pc3 desempleo vs inflacion (2)Pc3 desempleo vs inflacion (2)
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
 

Más de frandebocairent

Bienaventuranzas del menor marginado
Bienaventuranzas del menor marginadoBienaventuranzas del menor marginado
Bienaventuranzas del menor marginado
frandebocairent
 
DE HECHOS Y ACTITUDES
DE HECHOS Y ACTITUDESDE HECHOS Y ACTITUDES
DE HECHOS Y ACTITUDES
frandebocairent
 
TIEMPO DE MUDANZA
TIEMPO DE MUDANZATIEMPO DE MUDANZA
TIEMPO DE MUDANZA
frandebocairent
 
NAZARET NOVIEMBRE 1988
NAZARET NOVIEMBRE 1988NAZARET NOVIEMBRE 1988
NAZARET NOVIEMBRE 1988
frandebocairent
 
NAZARET NOVIEMBRE 1985
NAZARET NOVIEMBRE 1985NAZARET NOVIEMBRE 1985
NAZARET NOVIEMBRE 1985
frandebocairent
 
NAZARET OCTUBRE 1982
NAZARET OCTUBRE 1982NAZARET OCTUBRE 1982
NAZARET OCTUBRE 1982
frandebocairent
 
NAZARET ABRIL 1982
NAZARET ABRIL 1982NAZARET ABRIL 1982
NAZARET ABRIL 1982
frandebocairent
 
NAZARET ABRIL 1981
NAZARET ABRIL 1981NAZARET ABRIL 1981
NAZARET ABRIL 1981
frandebocairent
 
NAZARET JULIO 1980
NAZARET JULIO 1980NAZARET JULIO 1980
NAZARET JULIO 1980
frandebocairent
 
NAZARET NOVIEMBRE 1979
NAZARET NOVIEMBRE 1979NAZARET NOVIEMBRE 1979
NAZARET NOVIEMBRE 1979
frandebocairent
 
NAZARET MAYO 1979
NAZARET MAYO 1979NAZARET MAYO 1979
NAZARET MAYO 1979
frandebocairent
 
NAZARET DICIEMBRE 1978
NAZARET DICIEMBRE 1978NAZARET DICIEMBRE 1978
NAZARET DICIEMBRE 1978
frandebocairent
 
NAZARET JULIO 1978
NAZARET JULIO 1978NAZARET JULIO 1978
NAZARET JULIO 1978
frandebocairent
 
ASI ERA EL PADRE FONTOVA
ASI ERA EL PADRE FONTOVAASI ERA EL PADRE FONTOVA
ASI ERA EL PADRE FONTOVA
frandebocairent
 
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIRUNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
frandebocairent
 
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADOEL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
frandebocairent
 
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIANAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
frandebocairent
 
PRIMER DORMITORIO
PRIMER DORMITORIOPRIMER DORMITORIO
PRIMER DORMITORIO
frandebocairent
 
NAZARET 1975
NAZARET 1975NAZARET 1975
NAZARET 1975
frandebocairent
 
NAZARET JUNIO 1974
NAZARET JUNIO 1974NAZARET JUNIO 1974
NAZARET JUNIO 1974
frandebocairent
 

Más de frandebocairent (20)

Bienaventuranzas del menor marginado
Bienaventuranzas del menor marginadoBienaventuranzas del menor marginado
Bienaventuranzas del menor marginado
 
DE HECHOS Y ACTITUDES
DE HECHOS Y ACTITUDESDE HECHOS Y ACTITUDES
DE HECHOS Y ACTITUDES
 
TIEMPO DE MUDANZA
TIEMPO DE MUDANZATIEMPO DE MUDANZA
TIEMPO DE MUDANZA
 
NAZARET NOVIEMBRE 1988
NAZARET NOVIEMBRE 1988NAZARET NOVIEMBRE 1988
NAZARET NOVIEMBRE 1988
 
NAZARET NOVIEMBRE 1985
NAZARET NOVIEMBRE 1985NAZARET NOVIEMBRE 1985
NAZARET NOVIEMBRE 1985
 
NAZARET OCTUBRE 1982
NAZARET OCTUBRE 1982NAZARET OCTUBRE 1982
NAZARET OCTUBRE 1982
 
NAZARET ABRIL 1982
NAZARET ABRIL 1982NAZARET ABRIL 1982
NAZARET ABRIL 1982
 
NAZARET ABRIL 1981
NAZARET ABRIL 1981NAZARET ABRIL 1981
NAZARET ABRIL 1981
 
NAZARET JULIO 1980
NAZARET JULIO 1980NAZARET JULIO 1980
NAZARET JULIO 1980
 
NAZARET NOVIEMBRE 1979
NAZARET NOVIEMBRE 1979NAZARET NOVIEMBRE 1979
NAZARET NOVIEMBRE 1979
 
NAZARET MAYO 1979
NAZARET MAYO 1979NAZARET MAYO 1979
NAZARET MAYO 1979
 
NAZARET DICIEMBRE 1978
NAZARET DICIEMBRE 1978NAZARET DICIEMBRE 1978
NAZARET DICIEMBRE 1978
 
NAZARET JULIO 1978
NAZARET JULIO 1978NAZARET JULIO 1978
NAZARET JULIO 1978
 
ASI ERA EL PADRE FONTOVA
ASI ERA EL PADRE FONTOVAASI ERA EL PADRE FONTOVA
ASI ERA EL PADRE FONTOVA
 
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIRUNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
UNA GRAN NECESIDAD SE VA A CUBRIR
 
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADOEL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
EL PADRE FONTOVA NOS HA DEJADO
 
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIANAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
NAZARET YA NO ES UNA TRAPERIA
 
PRIMER DORMITORIO
PRIMER DORMITORIOPRIMER DORMITORIO
PRIMER DORMITORIO
 
NAZARET 1975
NAZARET 1975NAZARET 1975
NAZARET 1975
 
NAZARET JUNIO 1974
NAZARET JUNIO 1974NAZARET JUNIO 1974
NAZARET JUNIO 1974
 

Último

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 

Último (20)

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 

Tema 10 - El mercado laboral, desempleo e inflación

  • 1. 1 Tema 10: Mercado laboral, desempleo e inflación Qué es la tasa natural de desempleo y por qué no es cero. De qué manera factores tales como salarios mínimos y salarios de eficiencia pueden crear desempleo estructural. Por qué el desempleo cambia a través del ciclo económico Las razones por las cuales la tasa de desempleo puede ser mayor o menor que la tasa natural durante periodos largos. La existencia de una disyuntiva a corto plazo entre desempleo e inflación, la llamada Curva de Phillips que desaparece en el largo plazo. Por qué la NAIRU, la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación, es una medida importante para la política económica. ¿Qué aprenderemos en este tema?
  • 2. 2 Distribución de parados según la duración del desempleo en EE.UU., 2000
  • 3. 3 La naturaleza del desempleo El desempleo friccional es el desempleo que surge porque se necesita tiempo para encontrar un nuevo empleo. El desempleo estructural es el desempleo que resulta de des- equilibrios entre la estructura de oferta y demanda de trabajo: 1. Desajuste entre calificaciones demandadas y ofrecidas 2. Desempleo sectorial : sectores que disminuyen pierden puestos de trabajo a mayor ritmo que se genera por sectores pujantes. 3. Desempleo tecnológico: maquinas más productivas reemplazan trabajadores. Solo si economía crece ellos encontrarán trabajo. 4. Desempleo regional: por falta de movilidad de los trabajadores 5. Desempleo institucional: salario mínimo, sindicatos, salarios de eficiencia, incentivos negativos de la prestación de paro, …
  • 4. 4 Causas de desempleo estructural (5) Salario mínimo – Establecido por ley. En España, el salario bruto mínimo en julio del 2010 era de $739 euros al mes Sindicatos – Negocian para todos trabajadores de una empresa (negociación colectiva). Los sindicatos frecuentemente consiguen salarios superiores a los que el mercado determinaría si los trabajadores negociasen individualmente. Salarios de eficiencia – Algunas empresas pagan salarios más altas que los del equilibrio como incentivo para esforzarse más. Efectos colaterales de políticas económicas – Efectos no intencionados sobre el desempleo estructural causados por medidas diseñadas para ayudar a los trabajadores que pierden su empleo.
  • 5. 5 El efecto de un salario mínimo sobre el mercado laboral
  • 6. 6 La tasa natural de paro La tasa natural del desempleo es la tasa de desempleo sobre la cual la tasa actual de desempleo fluctúa. Desempleo natural = desempleo friccional + desempleo estructural El desempleo cíclico es la desviación de la tasa actual de desempleo de la tasa natural. Desempleo real = desempleo natural + desempleo cíclico
  • 7. 7 Cambios en la tasa natural de desempleo Cambios en las características de la población activa Cambios en instituciones del mercado laboral Cambios en la política económica Cambios en la productividad
  • 8. 8 Cambios en la población activa en EE.UU.
  • 9. 9 Desempleo y el ciclo económico La diferencia porcentual entre el nivel actual del PIB real y la producción potencial se denomina “brecha de producción”. Cuando la producción actual es igual que la producción potencial, la actual tasa de desempleo es igual a su tasa natural. Cuando la brecha de producción es positiva (brecha de inflación), el desempleo esta debajo de la tasa natural. Cuando la brecha de producción es negativa (brecha de recesión), el desempleo esta debajo de la tasa natural.
  • 10. 10 La tasa actual de desempleo fluctúa con relación a la tasa natural
  • 11. 11 Estas fluctuaciones corresponden a la brecha de producción
  • 12. 12 La Ley de Okun Según la Ley de Okun, cada punto porcentual adicional en la brecha de producción reduce la tasa de desempleo en menos que 1 punto porcentual. Una forma moderna de la Ley de Okun: Tasa de desempleo = Tasa natural de desempleo − (0.5 × Brecha de producción)
  • 13. 13 ¿Por qué el Mercado Laboral no alcanza rápidamente el equilibrio? Dos teorías principales de por qué los salarios se ajustan lentamente: Percepción errónea - Los trabajadores se dan cuenta lentamente de que el salario de equilibrio ha cambiado. Salarios rígidos – Los empresarios temen el descontento de los trabajadores si se bajan los salarios. Observación empírica en los 60: La inflación puede reducir estas rigideces - la curva de Phillips
  • 14. Desempleo y Inflación en los 1960
  • 15. Desempleo y Inflación: La Curve de Phillips La curva de Phillips en el corto plazo es la relación a corto plazo entre la tasa de desempleo y de la tasa de inflación. Cuando la tasa de paro es baja, la inflación es alta Cuando la tasa de paro es alta, la inflación es baja
  • 16. Inflación Esperada y la Curva de Phillips La tasa esperada de inflación es la tasa de inflación que empleados y empresarios esperan para el futuro próximo. La Curva de Phillips a corto plazo (SRCP) se mueve la misma cantidad que la inflación esperada.
  • 17. La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo Plazo La Curva de Phillips a largo plazo (LRCP) es vertical.
  • 18. La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo Plazo La tasa de desempleo no acceleradora de inflacíon (NAIRU = nonaccelerating inflation rate of unemployment) es la tasa de desempleo a la cual la tasa de inflación se mantiene constante en el tiempo. Es igual a la tasa natural de desempleo.
  • 19. La NAIRU y la Curva de Phillips a Largo Plazo  La Curva de Phillips a Largo Plazo muestra la relación entre desempleo e inflación después que las expectativas de inflación han tenido tiempo a ajustarse a la experiencia.  Es vertical: no hay ninguna disyuntiva entre desempleo e inflación en el largo plazo porque las tasas de inflación esperadas se incorporan rápidamente en los salarios así que los salarios reales siguen constantes. (Se puede engañar a todos algunas veces y algunos para siempre, pero no se puede engañar a todos para siempre).
  • 20. Desempleo y Inflación, 1961–1990

Notas del editor

  1. In years when the unemployment rate is low, most unemployed workers are unemployed for only a short period. In 2000, a year of low unemployment, 45% of the unemployed had been unemployed for less than 5 weeks and 77% for less than 15 weeks. The short duration of unemployment for most workers suggests that most unemployment in 2000 was at this time frictional. Source: Bureau of Labor Statistics.
  2. When the government sets a minimum wage, WF , that exceeds the market equilibrium wage rate, WE , the number of workers, QS , who would like to work at that minimum wage, is greater than the number of workers, QD, demanded at that wage. This surplus of labor is considered structural unemployment.
  3. In the 1970s the percentage of the labor force consisting of women rose rapidly, as did the percentage under age 25. These changes reflected the entry of large numbers of women into the paid labor force for the first time and the fact that baby boomers were reaching working age. The natural rate of unemployment may have risen because many of these workers were relatively inexperienced. Today, the labor force is much more experienced, which is one possible reason the natural rate has fallen since the 1970s. Source: Bureau of Labor Statistics
  4. Each point shows the combination of unemployment and inflation for one year from 1961 to 1969 in the United States. During the 1960s, there seemed to be a simple relationship between unemployment and inflation, corresponding to the short-run Phillips curve. Source: Bureau of Labor Statistics.
  5. Expected inflation shifts the short-run Phillips curve up. SRPC0 is the Phillips curve with an expected inflation rate of 0%; SRPC2 is the Phillips curve with an expected inflation rate of 2%. Each percentage point of expected inflation raises the actual inflation rate at any given unemployment rate by 1 percentage point.
  6. SRPC0 is the short-run Phillips curve when the expected inflation rate is 0%. At a 4% unemployment rate, the economy is at point A with an inflation rate of 2%. The higher inflation rate will get built into expectations, and the SPRC will shift upward to SRPC2. If the unemployment rate remains at 4%, the economy will be at B and the inflation rate will rise to 4%. Inflationary expectations will be revised again, and SPRC will shift upward to SRPC4. At a 4% unemployment rate, the economy will be at C, and the inflation rate will rise to 6%. Here, 6% is the NAIRU, or nonaccelerating-inflation rate of unemployment. As long as unemployment is at the NAIRU, the inflation rate will match expectations and remain constant. An unemployment rate below 6% requires ever accelerating inflation. The long-run Phillips curve, LRPC, which passes through E0, E2, and E4, is vertical: no long-run trade-off between unemployment and inflation exists.
  7. During the 1970s, the short-run Phillips curve relationship that seemed to work in the 1960s broke down as the economy experienced a combination of high unemployment and high inflation. Economists believe this was the result both of adverse supply shocks and a buildup of expected inflation. Inflation came down during the 1980s, and the 1990s were a time of both low unemployment and low inflation. Source: Bureau of Labor Statistics.