SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DEL MANTENIMIENTO
• Requisitos de Mantenimiento de los equipos
• Tareas Típicas de Mantenimiento
• ES MUY IMPORTANTE EN EL MANTENIMIENTO
CONOCER TODAS LAS FUENTES DE
INFORMACION, QUE PERMITAN SABER DATOS
COMO:
– ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO A REALIZAR
–HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS REQUERIDOS.
–MATERIALES NECESARIOS.
–REPUESTOS NECESARIOS.
–COSTOS.
OBJETIVOS
• CONOCER LOS DATOS DE ENTRADA NECESARIOS
PARA ESTABLECER LOS REQUISITOS DE MPA PARA
LOS EQUIPOS.
• IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE TAREAS
PARA EL MANTENIMIENTO CON LAS QUE SE CUENTA
PARA ELABORAR UN PMPA.
• MOTIVAR LA PARTICIPACION DE LOS OPERADORES
EN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO.
“REQUISITOS DE MANTENIMIENTO EN
EQUIPOS”
REQUISITOS DE MPA PARA SUS EQUIPOS.
DATOS DE ENTRADA
METODOS PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS DE MPA
REQUISITOS DE MPA PARA SUS
EQUIPOS.
 NO HAY UNA MANERA NORMALIZADA Y
ESTABLECIDA CON LOS REQUISITOS PARA UN
MPA DE CADA EQUIPO.
 EXISTEN DATOS DE ENTRADA QUE PERMITEN
APROXIMARSE BASTANTE AL MPA QUE NECESITA
CADA EQUIPO.
 CON DICHA INFORMACIÓN SE PUDE PLANIFICAR,
POSTERIORMENTE SE VA MODIFICANDO EN
FUNCION DE CÓMO MARCHA EL EQUIPO
DATOS DE ENTRADA
¿ QUIEN PROPORCIONA LOS DATOS DE
ENTRADA ?
DATOS DE ENTRADA
• EL FABRICANTE DEL EQUIPO.
• EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO.
• LOS OPERADORES DEL EQUIPO.
• EL AREA DE INGENIERIA.
• EL RESULTADO DEL ANALISIS DE CONDICION DEL
EQUIPO.
• EL RESULTADO DEL ANALISIS DE LA OEE.
DATOS DE ENTRADA DEL
FABRICANTE DEL EQUIPO.
 LA MEJOR FUENTE DE INFORMACIÒN SOBRE
MPA.
 RECOMENDACIONES MUY CONSERVADORAS,
FRECUENCIAS DE MANTENIMIENTO MUY CORTAS,
ADEMAS PARA EL USO DEL EQUIPO BAJO
CONDICIONES ESTANDARES, QUE PUEDEN SER
DIFERENTES.
 SI NO SE TIENEN LAS RECOMENDACIONES
SOBRE UN MPA, DEBE SOLICITARSE AL
FABRICANTE.
DATOS DE ENTRADA DEL
DPTO DE MANTENIMIENTO.
 TIENEN LA EXPERIENCIA, CUENTAN CON UNA IDEA
BASTANTE CLARA DE LAS TAREAS MPA QUE DEBEN
REALIZAR Y CON QUE FRECUENCIA.
 QUIZAS ESTOS DATOS SON LOS QUE MAS SE
APROXIMAN A LO QUE EL EQUIPO NECESITE.
 SE DEBE REVISAR TODA LA INFORMACION
REGISTRADA, FICHA DEL EQUIPO, HISTORIA, HOJAS
DE LUBRICACIÒN, DE INSPECCION DE VERIFICACIÒN,
ETC
SE DEBE REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO EN LA
QUE SE PERMITA LOS OPERADORES PLANTEAR TODO
TIPO DE PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS EQUIPOS Y
LAS POSIBLES CAUSAS.
¡ NUNCA RECHACE LA INFORMACION PROVENIENTE DE
LOS OPERADORES !
DATOS DE ENTRADA DE LOS
OPERADORES DEL EQUIPO.
DATOS MUY IMPORTANTES,
DEBEN TOMARSE EN CUENTA,
LOS OPERADORES DE LOS
EQUIPOS ESTAN TODO EL DIA
JUNTO A ESTOS, POR LO TANTO
SABEN QUE HACER PARA QUE
SIGA FUNCIONANDO.
DATOS DE ENTRADA EL AREA
DE INGENIERIA.
ES INDISPENSABLE EL APORTE
UTIL DE LOS INGENIEROS EN
ESPECIAL CUANDO SE TRATA DE
PROCEDIMIENTOS DE LUBRICACION Y AJUSTE
DE LOS EQUIPOS Y CUANDO INCORPORE EL
MPD. O CUANDO SE REQUIERE HACER EL
ANALISIS DE CONDICION DEL EQUIPO, EL
CALCULO DE LA OEE.
EL RESULTADO DEL ANALISIS DE CONDICION
DEL EQUIPO.
ESTA INFORMACION
DETECTA AREAS A LAS
QUE SE LES DEBE
PRESTAR ATENCION DE
EMPAQUE
GENERALMENTE SON TAREAS DE LIMPIEZA O
SEGURIDAD (AREAS A INSPECCIONAR.)
EL RESULTADO DEL ANALISIS
DE LA OEE
 Es el mejor dato de entrada tecnico en lo
referente a la determinacion del mejoramiento de
los equipos y las consiguientes actividades de
mpa basada en las perdidas actuales de sus
equipos, tales como fallas, reduccion de la
calidad, periodos inactivos, paradas, etc.
 Permite determinar los veneficios del mp,
establecer un orden actividades de mpa basado
en el roi.
METODOS PARA DETERMINAR LOS
REQUISITOS DE MPA
 Convocar a una reunion de equipo
en la que deben participar todas
las partes involucradas.
 Utilizar los seis datos de entrada
analizados anteriormente.
 El resultado (plan mpa) debe
ponerse en practica y al cabo de
unas pocas semanas de
experiencia, adapte las tareas y
frecuencias de acuerdo a los
resultados obtenidos. Esto es lo
que se conoce como “plan de mpa
dinamico”.
TAREAS TIPICAS DE
MANTENIMIENTO
• TAREAS DE MANTENIMIENTO
• LA INSPECCION DE LOS EQUIPOS:
• Sensorial
• Inspección sensorial
• Instrumental
• INSPECCION INSTRUMENTAL
• FRECUENCIAS DE INSPECCION
• Lista de verificación
• Inspecciones realizadas por el operador
• Formato para inspección
•EL AJUSTE DE LOS CONSERVACION
•LA LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS
•LUBRICACION DE LOS EQUIPOS
•Métodos de lubricación
•EQUIPOS
•REPARACION
•La reparación planificada
•ACTIVIDADES DE SERVICIO
•CONSERVACION
•LA LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS
•LUBRICACION DE LOS EQUIPOS
•Métodos de lubricación
•EL AJUSTE DE LOS EQUIPOS
•REPARACION
•La reparación planificada
ACTIVIDADES DE SERVICIO

Más contenido relacionado

Similar a 380321419-Tecnicas-de-Mantenimiento-2-Upn.ppt

TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
toribioaguilar1
 
Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398
Alberto Ariza Blanco
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
OviLeal
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
jovaldez64
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Liz Vargas
 
Programa de formacion sena
Programa de formacion senaPrograma de formacion sena
Programa de formacion sena
camila zamora castillo
 
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Rick P
 
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Luis Yerh Jhan
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Felipe Vargas
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis Sanchez
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
osnaicar
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
Rodolfo Celin Polo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Julian Chavarro
 
Los parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquinaLos parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquina
Alexander Freitez
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
MilagrosGoite
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
Pedro Mosquera Peña
 
Mantanimiento basado en la condicion RCM
Mantanimiento basado en la condicion RCMMantanimiento basado en la condicion RCM
Mantanimiento basado en la condicion RCM
GermanJuniorCcoataHu1
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
Sergio Salazar
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
Ronald Fabricio Mora
 

Similar a 380321419-Tecnicas-de-Mantenimiento-2-Upn.ppt (20)

TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
 
Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Programa de formacion sena
Programa de formacion senaPrograma de formacion sena
Programa de formacion sena
 
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
 
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Los parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquinaLos parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquina
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
 
Mantanimiento basado en la condicion RCM
Mantanimiento basado en la condicion RCMMantanimiento basado en la condicion RCM
Mantanimiento basado en la condicion RCM
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

380321419-Tecnicas-de-Mantenimiento-2-Upn.ppt

  • 1. TECNICAS DEL MANTENIMIENTO • Requisitos de Mantenimiento de los equipos • Tareas Típicas de Mantenimiento
  • 2. • ES MUY IMPORTANTE EN EL MANTENIMIENTO CONOCER TODAS LAS FUENTES DE INFORMACION, QUE PERMITAN SABER DATOS COMO: – ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO A REALIZAR –HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. –MATERIALES NECESARIOS. –REPUESTOS NECESARIOS. –COSTOS.
  • 3. OBJETIVOS • CONOCER LOS DATOS DE ENTRADA NECESARIOS PARA ESTABLECER LOS REQUISITOS DE MPA PARA LOS EQUIPOS. • IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE TAREAS PARA EL MANTENIMIENTO CON LAS QUE SE CUENTA PARA ELABORAR UN PMPA. • MOTIVAR LA PARTICIPACION DE LOS OPERADORES EN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO.
  • 4. “REQUISITOS DE MANTENIMIENTO EN EQUIPOS” REQUISITOS DE MPA PARA SUS EQUIPOS. DATOS DE ENTRADA METODOS PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS DE MPA
  • 5. REQUISITOS DE MPA PARA SUS EQUIPOS.  NO HAY UNA MANERA NORMALIZADA Y ESTABLECIDA CON LOS REQUISITOS PARA UN MPA DE CADA EQUIPO.  EXISTEN DATOS DE ENTRADA QUE PERMITEN APROXIMARSE BASTANTE AL MPA QUE NECESITA CADA EQUIPO.  CON DICHA INFORMACIÓN SE PUDE PLANIFICAR, POSTERIORMENTE SE VA MODIFICANDO EN FUNCION DE CÓMO MARCHA EL EQUIPO
  • 6. DATOS DE ENTRADA ¿ QUIEN PROPORCIONA LOS DATOS DE ENTRADA ?
  • 7. DATOS DE ENTRADA • EL FABRICANTE DEL EQUIPO. • EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO. • LOS OPERADORES DEL EQUIPO. • EL AREA DE INGENIERIA. • EL RESULTADO DEL ANALISIS DE CONDICION DEL EQUIPO. • EL RESULTADO DEL ANALISIS DE LA OEE.
  • 8. DATOS DE ENTRADA DEL FABRICANTE DEL EQUIPO.  LA MEJOR FUENTE DE INFORMACIÒN SOBRE MPA.  RECOMENDACIONES MUY CONSERVADORAS, FRECUENCIAS DE MANTENIMIENTO MUY CORTAS, ADEMAS PARA EL USO DEL EQUIPO BAJO CONDICIONES ESTANDARES, QUE PUEDEN SER DIFERENTES.  SI NO SE TIENEN LAS RECOMENDACIONES SOBRE UN MPA, DEBE SOLICITARSE AL FABRICANTE.
  • 9. DATOS DE ENTRADA DEL DPTO DE MANTENIMIENTO.  TIENEN LA EXPERIENCIA, CUENTAN CON UNA IDEA BASTANTE CLARA DE LAS TAREAS MPA QUE DEBEN REALIZAR Y CON QUE FRECUENCIA.  QUIZAS ESTOS DATOS SON LOS QUE MAS SE APROXIMAN A LO QUE EL EQUIPO NECESITE.  SE DEBE REVISAR TODA LA INFORMACION REGISTRADA, FICHA DEL EQUIPO, HISTORIA, HOJAS DE LUBRICACIÒN, DE INSPECCION DE VERIFICACIÒN, ETC
  • 10. SE DEBE REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO EN LA QUE SE PERMITA LOS OPERADORES PLANTEAR TODO TIPO DE PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS EQUIPOS Y LAS POSIBLES CAUSAS. ¡ NUNCA RECHACE LA INFORMACION PROVENIENTE DE LOS OPERADORES ! DATOS DE ENTRADA DE LOS OPERADORES DEL EQUIPO. DATOS MUY IMPORTANTES, DEBEN TOMARSE EN CUENTA, LOS OPERADORES DE LOS EQUIPOS ESTAN TODO EL DIA JUNTO A ESTOS, POR LO TANTO SABEN QUE HACER PARA QUE SIGA FUNCIONANDO.
  • 11. DATOS DE ENTRADA EL AREA DE INGENIERIA. ES INDISPENSABLE EL APORTE UTIL DE LOS INGENIEROS EN ESPECIAL CUANDO SE TRATA DE PROCEDIMIENTOS DE LUBRICACION Y AJUSTE DE LOS EQUIPOS Y CUANDO INCORPORE EL MPD. O CUANDO SE REQUIERE HACER EL ANALISIS DE CONDICION DEL EQUIPO, EL CALCULO DE LA OEE.
  • 12. EL RESULTADO DEL ANALISIS DE CONDICION DEL EQUIPO. ESTA INFORMACION DETECTA AREAS A LAS QUE SE LES DEBE PRESTAR ATENCION DE EMPAQUE GENERALMENTE SON TAREAS DE LIMPIEZA O SEGURIDAD (AREAS A INSPECCIONAR.)
  • 13. EL RESULTADO DEL ANALISIS DE LA OEE  Es el mejor dato de entrada tecnico en lo referente a la determinacion del mejoramiento de los equipos y las consiguientes actividades de mpa basada en las perdidas actuales de sus equipos, tales como fallas, reduccion de la calidad, periodos inactivos, paradas, etc.  Permite determinar los veneficios del mp, establecer un orden actividades de mpa basado en el roi.
  • 14. METODOS PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS DE MPA  Convocar a una reunion de equipo en la que deben participar todas las partes involucradas.  Utilizar los seis datos de entrada analizados anteriormente.  El resultado (plan mpa) debe ponerse en practica y al cabo de unas pocas semanas de experiencia, adapte las tareas y frecuencias de acuerdo a los resultados obtenidos. Esto es lo que se conoce como “plan de mpa dinamico”.
  • 15.
  • 16. TAREAS TIPICAS DE MANTENIMIENTO • TAREAS DE MANTENIMIENTO • LA INSPECCION DE LOS EQUIPOS: • Sensorial • Inspección sensorial • Instrumental • INSPECCION INSTRUMENTAL • FRECUENCIAS DE INSPECCION • Lista de verificación • Inspecciones realizadas por el operador • Formato para inspección
  • 17. •EL AJUSTE DE LOS CONSERVACION •LA LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS •LUBRICACION DE LOS EQUIPOS •Métodos de lubricación •EQUIPOS •REPARACION •La reparación planificada •ACTIVIDADES DE SERVICIO
  • 18. •CONSERVACION •LA LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS •LUBRICACION DE LOS EQUIPOS •Métodos de lubricación •EL AJUSTE DE LOS EQUIPOS •REPARACION •La reparación planificada ACTIVIDADES DE SERVICIO