SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribele al trabajo tu nobre,grupo. Realiza el trabajo en papel de
compurtadora o de argolla. Copia el trabajo y contesta. No imprimas el trabajo
no se aceptará.
Valor: 20 pts, se para a recoger a su salón a primera hora. El que no lo
entregue no se aceptara luego de que se haya recogido. Tiene que presentar
excusa de la tardanza.
Tema: Repaso para el examen de conjuntos.
I. Indica si el conjunto es Finito (F) o Infinito (I):
____1. {0,1,2,3,…,3000}
____2. {x/x es un # natural hasta 2000}
____3. El conjunto de los múltiplos de 5.
____4. {x/x es el nombre de un mes del año}.
____5. {…,-5,-3,-1,1,2,3,5}
II. Indica si el conjunto es Determinado (D) o No Determinado (ND):
___1. {x/x es un # natural}.
___2 { x/x es una mecanógrafa hábil}.
___3. {x/x son los niveles de esporas en el ambiente}.
III. Escribe en forma de Notación, Verbal o Enumeración: Cada ejercicio indica
cuales vas a realizar.
1. {-10,-8,-6,…} VN
2. {3,9,27,81} VN
3. El conjunto de los #’s impares entre -19 y 19. EN
4. {-4,-3,-2,…,4} EVN
5. El conjunto de un # par natural mayor que 6 y menor o igual que 36. EN
6. {x/x es un son los primeros 7 múltiplo de 6}
IV. Cardinalidad: n()=___
1. M={0} n(M)=______
2. C={-11,-10,-9,…,11} n(c) =______
3. F=El conjunto de los enteros impares
4. M= {k,a,2,2,a,b,b,x}
n(M)=_____
5. S={4,8,12,16,…,40}
n(S)=_____

n(F)=_____

V. Verdadero (V) o Falso (F):
____1. 6 ∈ {2,4,6,9}
____3. -6 ∈ {-8,…,8}
____2. y ∉ {o,p,q,x}
____5. {a,b,c,d,e} = {a,a,d,e,b,c}
____3. 2 es el único # par primo.
VI. Intersección o Unión de los conjuntos: Realiza el Diagrama de Venn.
Escribe en la línea el resultado y realiza el diagrama en el ejercicio no al final
del trabajo.
A= {0,1,2,3,4,5,6} B={2,4,6,8,10}
D={1,2,57,15,18,21}
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

C={1,3,5,7,9,11,15}

A ∪ B ∪ C __________
A ∩ B ∩ C ___________
A ∪ C _________
B ∪ C ∪ D __________
B ∩ C _________
C ∪ D _________
D ∩ C _________
A ∩ B ∩ C ∩ D ___________

VII. Explica: lo menos 2 oraciones completas. En tus palabras. No de las
definiciones dadas ni buscadas de la internet. Que entiendes.
1. Que es el diagrama de Venn?
2. Como podemos aplicar el tema de conjuntos en la vida diaria?
3. De todos lo que hemos estudiado en este tema que crees que es lo mas
importante y por que?


Repasa las definiciones del tema

VIII. Realiza el diagra de ven según los datos dados y contesta las siguientes
preguntas:

Datos: Se les pregunto a un grupo de personas sobre su color favorito y estos
fueron los resultados.
Color Rojo =6 personas
Color Azul = 4 personas
Color Amarillo= 4 personas
Ningun Color= 3 personas

Los tres colores= 5 personas
Preguntas Parte # VIII.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Cuantas personas fueron entrevistadas?______
A cuantas personas les gusta no les gusta el rojo?_________
A cuantas personas no les gusta ningún color?__________
A cuantas personas les gusta al menos un color?___________
A cuantas personas le gusta todos los colores?_____________
A cuantas personas no les gusta el amarillo?_______________
a cuantas personas les gusta el Azul?_____________

Reflexión: Copia y explica que entiendes de ella o como te identificas con ella.
No existe tal cosa como un mal día, sólo tomamos un mal momento… y
decidimos llevarlo con nosotros todo el día.

El Éxito de este repaso es que lo realices a conciencia y sin excusas. Éxito!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTatiana Rojas Agamez
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaRamiro Muñoz
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números IrracionalesCarmen Batiz
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadasasteteli
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneasExamen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneasGeodxs Simdxs
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noeEl profe Noé
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaOrlando Batista Escobar
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasedwinjavieralmanza
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoJulio López Rodríguez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2Geovanna Carvajal
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesBLANCA FERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Taller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntosTaller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntos
 
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneasExamen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
 

Destacado

La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905IES Las Musas
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSMario Montal
 
Tribus urbanas hippies
Tribus urbanas hippiesTribus urbanas hippies
Tribus urbanas hippiesanacarmenM98
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosHespinoza
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (6)

La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 
Tribus urbanas hippies
Tribus urbanas hippiesTribus urbanas hippies
Tribus urbanas hippies
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn

09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docxSaul Malki
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecMMatematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecMMaestros Online
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la cienciaMatematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la cienciaEducaciontodos
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docxSaul Malki
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteOMAR FREDY RODRIGUEZ
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsANTEROJOSUECORDOVARI
 
Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales abelardomora66
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1zeta2015
 
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.ppt
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.pptPRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.ppt
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.pptAPIRELAGONZALEZ
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ateAngie Cruz
 

Similar a Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn (20)

09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecMMatematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la cienciaMatematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
 
4 Ex Matemática.docx
4 Ex  Matemática.docx4 Ex  Matemática.docx
4 Ex Matemática.docx
 
Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
 
Potenciación (1)
Potenciación (1)Potenciación (1)
Potenciación (1)
 
01. cuaderno matemática 7mo stre
01.  cuaderno matemática 7mo stre01.  cuaderno matemática 7mo stre
01. cuaderno matemática 7mo stre
 
Cuadernillo cbc
Cuadernillo cbcCuadernillo cbc
Cuadernillo cbc
 
34248696 prue ba-coef-2-raices
34248696 prue ba-coef-2-raices34248696 prue ba-coef-2-raices
34248696 prue ba-coef-2-raices
 
Decimo semana 3
Decimo semana 3Decimo semana 3
Decimo semana 3
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 
Examen #1 precálculo
Examen #1   precálculoExamen #1   precálculo
Examen #1 precálculo
 
Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.ppt
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.pptPRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.ppt
PRACTICAS DE MODELOS APLICABLE EN MATEMATICAS.ppt
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN
Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN
Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN
 

Más de Crisalys

Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1Crisalys
 
Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1Crisalys
 
Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1Crisalys
 
Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3Crisalys
 
Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2Crisalys
 
Repaso Pag 4
Repaso Pag 4Repaso Pag 4
Repaso Pag 4Crisalys
 
Repaso Pag 3
Repaso Pag 3Repaso Pag 3
Repaso Pag 3Crisalys
 
Repaso Pag2
Repaso Pag2Repaso Pag2
Repaso Pag2Crisalys
 
Repaso Pag 1
Repaso Pag 1Repaso Pag 1
Repaso Pag 1Crisalys
 
Estudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembreEstudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembreCrisalys
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primosCrisalys
 
Numeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitarioNumeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitarioCrisalys
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números ComplejosCrisalys
 
Simplificar radicales
Simplificar radicalesSimplificar radicales
Simplificar radicalesCrisalys
 
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Crisalys
 
Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)Crisalys
 
Distribucion3
Distribucion3Distribucion3
Distribucion3Crisalys
 
Distribucion
Distribucion Distribucion
Distribucion Crisalys
 
Distribucion2
Distribucion2Distribucion2
Distribucion2Crisalys
 
Repaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones linealesRepaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones linealesCrisalys
 

Más de Crisalys (20)

Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1
 
Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1
 
Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1
 
Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3
 
Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2
 
Repaso Pag 4
Repaso Pag 4Repaso Pag 4
Repaso Pag 4
 
Repaso Pag 3
Repaso Pag 3Repaso Pag 3
Repaso Pag 3
 
Repaso Pag2
Repaso Pag2Repaso Pag2
Repaso Pag2
 
Repaso Pag 1
Repaso Pag 1Repaso Pag 1
Repaso Pag 1
 
Estudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembreEstudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembre
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitarioNumeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitario
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Simplificar radicales
Simplificar radicalesSimplificar radicales
Simplificar radicales
 
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica
 
Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)
 
Distribucion3
Distribucion3Distribucion3
Distribucion3
 
Distribucion
Distribucion Distribucion
Distribucion
 
Distribucion2
Distribucion2Distribucion2
Distribucion2
 
Repaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones linealesRepaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones lineales
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn

  • 1. Escribele al trabajo tu nobre,grupo. Realiza el trabajo en papel de compurtadora o de argolla. Copia el trabajo y contesta. No imprimas el trabajo no se aceptará. Valor: 20 pts, se para a recoger a su salón a primera hora. El que no lo entregue no se aceptara luego de que se haya recogido. Tiene que presentar excusa de la tardanza. Tema: Repaso para el examen de conjuntos. I. Indica si el conjunto es Finito (F) o Infinito (I): ____1. {0,1,2,3,…,3000} ____2. {x/x es un # natural hasta 2000} ____3. El conjunto de los múltiplos de 5. ____4. {x/x es el nombre de un mes del año}. ____5. {…,-5,-3,-1,1,2,3,5} II. Indica si el conjunto es Determinado (D) o No Determinado (ND): ___1. {x/x es un # natural}. ___2 { x/x es una mecanógrafa hábil}. ___3. {x/x son los niveles de esporas en el ambiente}. III. Escribe en forma de Notación, Verbal o Enumeración: Cada ejercicio indica cuales vas a realizar. 1. {-10,-8,-6,…} VN 2. {3,9,27,81} VN 3. El conjunto de los #’s impares entre -19 y 19. EN 4. {-4,-3,-2,…,4} EVN 5. El conjunto de un # par natural mayor que 6 y menor o igual que 36. EN 6. {x/x es un son los primeros 7 múltiplo de 6} IV. Cardinalidad: n()=___ 1. M={0} n(M)=______ 2. C={-11,-10,-9,…,11} n(c) =______ 3. F=El conjunto de los enteros impares 4. M= {k,a,2,2,a,b,b,x} n(M)=_____ 5. S={4,8,12,16,…,40} n(S)=_____ n(F)=_____ V. Verdadero (V) o Falso (F): ____1. 6 ∈ {2,4,6,9} ____3. -6 ∈ {-8,…,8} ____2. y ∉ {o,p,q,x} ____5. {a,b,c,d,e} = {a,a,d,e,b,c} ____3. 2 es el único # par primo.
  • 2. VI. Intersección o Unión de los conjuntos: Realiza el Diagrama de Venn. Escribe en la línea el resultado y realiza el diagrama en el ejercicio no al final del trabajo. A= {0,1,2,3,4,5,6} B={2,4,6,8,10} D={1,2,57,15,18,21} 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. C={1,3,5,7,9,11,15} A ∪ B ∪ C __________ A ∩ B ∩ C ___________ A ∪ C _________ B ∪ C ∪ D __________ B ∩ C _________ C ∪ D _________ D ∩ C _________ A ∩ B ∩ C ∩ D ___________ VII. Explica: lo menos 2 oraciones completas. En tus palabras. No de las definiciones dadas ni buscadas de la internet. Que entiendes. 1. Que es el diagrama de Venn? 2. Como podemos aplicar el tema de conjuntos en la vida diaria? 3. De todos lo que hemos estudiado en este tema que crees que es lo mas importante y por que?  Repasa las definiciones del tema VIII. Realiza el diagra de ven según los datos dados y contesta las siguientes preguntas: Datos: Se les pregunto a un grupo de personas sobre su color favorito y estos fueron los resultados. Color Rojo =6 personas Color Azul = 4 personas Color Amarillo= 4 personas Ningun Color= 3 personas Los tres colores= 5 personas
  • 3. Preguntas Parte # VIII. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Cuantas personas fueron entrevistadas?______ A cuantas personas les gusta no les gusta el rojo?_________ A cuantas personas no les gusta ningún color?__________ A cuantas personas les gusta al menos un color?___________ A cuantas personas le gusta todos los colores?_____________ A cuantas personas no les gusta el amarillo?_______________ a cuantas personas les gusta el Azul?_____________ Reflexión: Copia y explica que entiendes de ella o como te identificas con ella. No existe tal cosa como un mal día, sólo tomamos un mal momento… y decidimos llevarlo con nosotros todo el día. El Éxito de este repaso es que lo realices a conciencia y sin excusas. Éxito!!!