SlideShare una empresa de Scribd logo
El sufrimiento del justo El profeta se atreve a formular un principio que cuestiona la tradicional idea de una correspondencia entre sufrimiento y culpa. Sólo una fe ingenua puede creer en el nexo entre buena conducta y prosperidad. La experiencia del exilio ha enseñado que también el justo puede ser alcanzado por el sufrimiento, y que el padecimiento no tiene que ser necesariamente entendido como un castigo. «¿Quién creyó lo que nosotros hemos oído y a quién se le reveló el brazo del Señor? El creció como un retoño en su presencia, como una raíz que brota de una tierra árida, sin forma ni hermosura que atrajera nuestras miradas, sin un aspecto que pudiera agradarnos. Despreciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufrimiento, como alguien ante quien se aparta el rostro, tan despreciado, que lo tuvimos por nada… A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos y cargará sobre sí las faltas de ellos». Isaías 53,1-2.11 Sábado Santo El destino del Justo
« ¿De quién dice esto el profeta? » Según el libro de los Hechos de los Apóstoles, un alto funcionario de la reina de los etíopes que leía el texto de Isaías preguntó a Felipe si el profeta decía eso de sí mismo o de otro (Hech 8,34). El texto de Isaías lo dice: ,[object Object],[object Object],distingue así entre este personaje misterioso y el resto del pueblo. Sábado Santo El destino del Justo
Un Mesías sufriente La tradición judía posterior comprendió que el profeta hablaba del Mesías: “ había de sufrir y ser condenado como oveja al matadero” (cf. Justino  Diálogo con Trifón  89). El Mesías de la justicia divina había aceptado eso sobre sí desde los seis días de la creación; para que su pena fuese semejante a la que Dios experimentaba desde el día en que su Templo había sido destruido y sus hijos habían sido dispersados entre las naciones del mundo (Midrash  Pesiqta Rabbati , 36). Felipe, partiendo del texto de Isaías, anunciará al etíope la Buena Nueva de Jesús, explicando su muerte como la realización de la Pasión del Justo. Sábado Santo El destino del Justo
Lo que Dios ha realizado ¿Cómo pudo llegarse a esa identificación entre Jesús crucificado y el Elegido de YHWH? ¿Cómo pudo superarse el escándalo de la cruz, “pues dice la Escritura: Maldito todo el que está colgado de un madero”? (Gal 3,13; cf. Dt 21,23). La argumentación de los primeros creyentes se fundamenta en el reconocimiento de la omnipotencia de Dios. Aquel que ha padecido tan humillante muerte fue constituido por Dios como intercesor Si los discípulos de Jesús no hubiesen tenido unas experiencias especiales de encuentro con su Maestro después de la Pascua, su muerte habría sido un gran ejemplo de abnegación, pero no hubiera dejado de ser nada más que una muerte heroica. “ no según la disposición de una ley meramente humana, sino según  el poder de una vida indestructible ” (Heb 7,16). Sábado Santo El destino del Justo
El poder creador de Dios La pasión de Jesús muestra mucho más que una muerte dolorosa (como tantas que hubo y que seguirá habiendo). Muestra la esperanza de quienes confían en el poder y en el amor de Dios. El sufrimiento del Justo cobra sentido a partir del poder creador de Dios: “ Antes de mí no fue formado otro dios, ni después de mí lo habrá. Yo, yo soy el Señor, y fuera de mí no hay salvador” (Is 43,10-11). “ He aquí que prosperará mi Siervo, será enaltecido, levantado y ensalzado sobremanera” (Is 52,13). Poder para crear de la nada Poder para volver a crear a los muertos «Tú eres mi Dios, mi destino está en tus manos» (Sal 31,16). « por medio de Jesús creéis en Dios, que lo ha resucitado de entre los muertos y le ha dado la gloria, de modo que vuestra fe y vuestra esperanza estén en Dios »  (1 Pe 1,21). Jesús Los creyentes Sábado Santo El destino del Justo
Más allá del sufrimiento El sufrimiento marca nuestra existencia, de la cuna a la sepultura. Ingresamos en el mundo con un llanto, y con llanto también somos despedidos de él. Pero entre los dolores del parto y la agonía de la muerte, hay algo más que un amargo valle de lágrimas: está el misterio de la vida, sin el cual no es posible el dolor; está el afecto que tenemos a los demás, del cual las lágrimas son una sincera manifestación de cuánto los queremos (cf. Jn 11,36). Nunca deja de elegir a sus hijos y de recordarles cuánto valen. Su acto creador no queda frustrado por la muerte, sino confirmado por la resurrección: “ Recuerda esto, Jacob, y que eres mi siervo, Israel. ¡ Yo te he formado , tú eres mi siervo, Israel,  yo no te olvido !” (Is 44,21). Sábado Santo El destino del Justo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
VI.A // Visionarios en Acción
 
07 Elevacion Y Pecado
07 Elevacion Y Pecado07 Elevacion Y Pecado
07 Elevacion Y PecadoencuentraTV
 
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power PointLección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill
 
Dios como Nuestro Redentor
Dios como Nuestro RedentorDios como Nuestro Redentor
Dios como Nuestro Redentormarco valdez
 
LAS BIENAVENTURANZAS
LAS BIENAVENTURANZASLAS BIENAVENTURANZAS
LAS BIENAVENTURANZAS
Carlos Medina
 
La segunda venida escatologia general
La segunda venida   escatologia generalLa segunda venida   escatologia general
La segunda venida escatologia general
Oscar Buendia Perdomo
 
Escatologia 04cielo
Escatologia 04cieloEscatologia 04cielo
Escatologia 04cielo
clasesteologia
 
Escatologia 05 Infierno
Escatologia 05 InfiernoEscatologia 05 Infierno
Escatologia 05 Infierno
clasesteologia
 
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteIv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteAlberto Motta Ochoa
 
Cristo Nuestro Sacrificio.
Cristo Nuestro Sacrificio.Cristo Nuestro Sacrificio.
Cristo Nuestro Sacrificio.
marco valdez
 
02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion SobrenaturalencuentraTV
 

La actualidad más candente (18)

5. Muerte en la Cruz
5. Muerte en la Cruz5. Muerte en la Cruz
5. Muerte en la Cruz
 
Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
Tema 5 - Jesús ¿Por qué tuvo que morir en la cruz?
 
07 Elevacion Y Pecado
07 Elevacion Y Pecado07 Elevacion Y Pecado
07 Elevacion Y Pecado
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power PointLección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
 
29. hacerse servidor de todos
29. hacerse servidor de todos29. hacerse servidor de todos
29. hacerse servidor de todos
 
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
 
06 La Creacion
06 La Creacion06 La Creacion
06 La Creacion
 
El anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de diosEl anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de dios
 
Vida3
Vida3Vida3
Vida3
 
Dios como Nuestro Redentor
Dios como Nuestro RedentorDios como Nuestro Redentor
Dios como Nuestro Redentor
 
LAS BIENAVENTURANZAS
LAS BIENAVENTURANZASLAS BIENAVENTURANZAS
LAS BIENAVENTURANZAS
 
La segunda venida escatologia general
La segunda venida   escatologia generalLa segunda venida   escatologia general
La segunda venida escatologia general
 
Escatologia 04cielo
Escatologia 04cieloEscatologia 04cielo
Escatologia 04cielo
 
Escatologia 05 Infierno
Escatologia 05 InfiernoEscatologia 05 Infierno
Escatologia 05 Infierno
 
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteIv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
 
Cristo Nuestro Sacrificio.
Cristo Nuestro Sacrificio.Cristo Nuestro Sacrificio.
Cristo Nuestro Sacrificio.
 
02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural
 

Destacado (12)

2.viernes santo
2.viernes santo2.viernes santo
2.viernes santo
 
Curso evangelios
Curso evangeliosCurso evangelios
Curso evangelios
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios
 
Triduo
TriduoTriduo
Triduo
 
La muerte de jesús
La muerte de jesúsLa muerte de jesús
La muerte de jesús
 
1.jueves santo
1.jueves santo1.jueves santo
1.jueves santo
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida
 
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10
 

Similar a 3.sabado santo

Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un carbon encendido (powerpoint) pastor nic garza
Un carbon encendido  (powerpoint) pastor nic garzaUn carbon encendido  (powerpoint) pastor nic garza
Un carbon encendido (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCDDécima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Santuario 07
Santuario 07Santuario 07
Santuario 07
Adan Silva Dario
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificiochucho1943
 
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
escparrsanjose
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Jesús el cordero de dios tp
Jesús el cordero de dios  tpJesús el cordero de dios  tp
Jesús el cordero de dios tp
Clau Martins
 
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
jespadill
 
El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
 El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
El conflicto cósmico sobre el carácter de Diosmarco valdez
 
01 crisis en el cielo
01 crisis en el cielo01 crisis en el cielo
01 crisis en el cielo
chucho1943
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 

Similar a 3.sabado santo (20)

Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
 
leccion5.ppt
leccion5.pptleccion5.ppt
leccion5.ppt
 
Un carbon encendido (powerpoint) pastor nic garza
Un carbon encendido  (powerpoint) pastor nic garzaUn carbon encendido  (powerpoint) pastor nic garza
Un carbon encendido (powerpoint) pastor nic garza
 
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCDDécima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
Décima Segunda Semana del Tiempo Ordinario; Fr Julio César González Carretti OCD
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Santuario 07
Santuario 07Santuario 07
Santuario 07
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio
 
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
Fr Julio César González Carretti OCD, Decima Tercera Semana del Tiempo Ordina...
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Jesús el cordero de dios tp
Jesús el cordero de dios  tpJesús el cordero de dios  tp
Jesús el cordero de dios tp
 
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
 
El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
 El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
 
01 crisis en el cielo
01 crisis en el cielo01 crisis en el cielo
01 crisis en el cielo
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
 

Más de Fray Domingo Cosenza

5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulosFray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoyFray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 
02. preparen el camino
02. preparen el camino02. preparen el camino
02. preparen el camino
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

3.sabado santo

  • 1. El sufrimiento del justo El profeta se atreve a formular un principio que cuestiona la tradicional idea de una correspondencia entre sufrimiento y culpa. Sólo una fe ingenua puede creer en el nexo entre buena conducta y prosperidad. La experiencia del exilio ha enseñado que también el justo puede ser alcanzado por el sufrimiento, y que el padecimiento no tiene que ser necesariamente entendido como un castigo. «¿Quién creyó lo que nosotros hemos oído y a quién se le reveló el brazo del Señor? El creció como un retoño en su presencia, como una raíz que brota de una tierra árida, sin forma ni hermosura que atrajera nuestras miradas, sin un aspecto que pudiera agradarnos. Despreciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufrimiento, como alguien ante quien se aparta el rostro, tan despreciado, que lo tuvimos por nada… A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos y cargará sobre sí las faltas de ellos». Isaías 53,1-2.11 Sábado Santo El destino del Justo
  • 2.
  • 3. Un Mesías sufriente La tradición judía posterior comprendió que el profeta hablaba del Mesías: “ había de sufrir y ser condenado como oveja al matadero” (cf. Justino Diálogo con Trifón 89). El Mesías de la justicia divina había aceptado eso sobre sí desde los seis días de la creación; para que su pena fuese semejante a la que Dios experimentaba desde el día en que su Templo había sido destruido y sus hijos habían sido dispersados entre las naciones del mundo (Midrash Pesiqta Rabbati , 36). Felipe, partiendo del texto de Isaías, anunciará al etíope la Buena Nueva de Jesús, explicando su muerte como la realización de la Pasión del Justo. Sábado Santo El destino del Justo
  • 4. Lo que Dios ha realizado ¿Cómo pudo llegarse a esa identificación entre Jesús crucificado y el Elegido de YHWH? ¿Cómo pudo superarse el escándalo de la cruz, “pues dice la Escritura: Maldito todo el que está colgado de un madero”? (Gal 3,13; cf. Dt 21,23). La argumentación de los primeros creyentes se fundamenta en el reconocimiento de la omnipotencia de Dios. Aquel que ha padecido tan humillante muerte fue constituido por Dios como intercesor Si los discípulos de Jesús no hubiesen tenido unas experiencias especiales de encuentro con su Maestro después de la Pascua, su muerte habría sido un gran ejemplo de abnegación, pero no hubiera dejado de ser nada más que una muerte heroica. “ no según la disposición de una ley meramente humana, sino según el poder de una vida indestructible ” (Heb 7,16). Sábado Santo El destino del Justo
  • 5. El poder creador de Dios La pasión de Jesús muestra mucho más que una muerte dolorosa (como tantas que hubo y que seguirá habiendo). Muestra la esperanza de quienes confían en el poder y en el amor de Dios. El sufrimiento del Justo cobra sentido a partir del poder creador de Dios: “ Antes de mí no fue formado otro dios, ni después de mí lo habrá. Yo, yo soy el Señor, y fuera de mí no hay salvador” (Is 43,10-11). “ He aquí que prosperará mi Siervo, será enaltecido, levantado y ensalzado sobremanera” (Is 52,13). Poder para crear de la nada Poder para volver a crear a los muertos «Tú eres mi Dios, mi destino está en tus manos» (Sal 31,16). « por medio de Jesús creéis en Dios, que lo ha resucitado de entre los muertos y le ha dado la gloria, de modo que vuestra fe y vuestra esperanza estén en Dios » (1 Pe 1,21). Jesús Los creyentes Sábado Santo El destino del Justo
  • 6. Más allá del sufrimiento El sufrimiento marca nuestra existencia, de la cuna a la sepultura. Ingresamos en el mundo con un llanto, y con llanto también somos despedidos de él. Pero entre los dolores del parto y la agonía de la muerte, hay algo más que un amargo valle de lágrimas: está el misterio de la vida, sin el cual no es posible el dolor; está el afecto que tenemos a los demás, del cual las lágrimas son una sincera manifestación de cuánto los queremos (cf. Jn 11,36). Nunca deja de elegir a sus hijos y de recordarles cuánto valen. Su acto creador no queda frustrado por la muerte, sino confirmado por la resurrección: “ Recuerda esto, Jacob, y que eres mi siervo, Israel. ¡ Yo te he formado , tú eres mi siervo, Israel, yo no te olvido !” (Is 44,21). Sábado Santo El destino del Justo