SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes» A pesar de sus deseos, Jesús no llegaría a comer la cena Pascual. Los relatos sobre su última cena no muestran lo propio de una liturgia pascual y las fechas presentadas por el Evangelio de Juan indican que esa cena se celebró ese año al anochecer del viernes: ,[object Object],[object Object],Jesús fue arrestado la noche anterior a la gran noche de la pascua y crucificado al día siguiente, a la misma hora en que en el Templo se sacrificaban los corderos para la cena pascual, a unos cientos de metros de distancia. Pero en la cena de Jesús subsiste el ambiente pascual de esos días, que le permite dar un significado a su muerte previsible.
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » la Nueva Alianza sellada con mi Sangre La última Cena, celebrada en el contexto de la Pascua, es presentada por Jesús como el comienzo de un nuevo camino. Como siglos antes, cuando una multitud de esclavos había llegado a ser un pueblo en virtud de la Alianza con Dios, también ahora comienza una nueva relación de los hombres con Dios: El gesto de Jesús quiere significar la renovación de Alianza del Sinaí, tal como lo había anunciado el profeta, por la cual la voluntad de Dios quedaría grabada en el corazón de los hombres y por la que Dios perdonaría los pecados   (Jer 31,33-34).  Y como en el Sinaí se selló la Alianza con la sangre de un sacrificio, ahora la muerte inminente de Jesús adquiere ante Dios ese mismo significado. Jesús evoca en las palabras sobre el cáliz las mismas palabras de Moisés : « Esta es la sangre de la alianza que ahora el Señor hace con ustedes, según lo establecido en estas cláusulas » (Ex 24,8). « Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes » (Lc 22,20).
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » La última de las comidas La designación de Última Cena nos remite a todas las comidas anteriores que Jesús compartió en su ministerio. La mención en el Evangelio de cada una en particular es la ocasión de transmitir una enseñanza determinada: La presencia de Jesús en las comidas y la acogida como comensales de iguales derechos había significado para los publicanos y pecadores la garantía real de salvación, porque era un signo del perdón que Dios les ofrecía. En esta última comida Jesús confirma, con sus gestos, este sentido de la total dedicación de su vida, el anuncio de la misericordia de Dios. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «El testamento de Jesús Este carácter “último” de la cena de Jesús le da una dimensión de TESTAMENTO. En la tradición judía es frecuente que los personajes importantes dejen un legado espiritual a sus descendientes o sucesores: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lo propio de los discursos de despedida Encontramos estos elementos desarrollados en el relato de Juan (13-17)
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » El cuerpo y la sangre de Jesús Podemos comprender los gestos de Jesús como signos de carácter profético. Porque los gestos de los profetas  no sólo representaban la realidad, sino que, además, le daban forma. Es decir, tenían un poder creador. En esos signos Dios mismo actuaba en Israel por mediación del profeta. El profeta insertaba en la historia, por medio del signo, aquello que vendría más tarde. Con el signo se ponía en marcha la realización.   ,[object Object],[object Object],[object Object],Previendo el final violento de su vida, Jesús hace de ella un don libre a favor de aquellos a los que ha sido enviado.  En el pan compartido quiso entregar su vida dedicada a amar a los suyos hasta el extremo (Jn 13,1).
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » El Señor y Maestro les lavó los pies El relato del lavatorio de los pies sólo aparece en Juan (13, 3-11). Entre los antiguos era costumbre que el dueño de la casa ofreciera los servicios de un esclavo o criado para lavar los pies del huésped al entrar éste en la casa.  Pero no parece que el lavatorio de pies fuera una costumbre integrante del mismo banquete, ni que se hiciera necesariamente en la sala de la cena. La narración de Juan da a entender, por el contrario, que en aquella ocasión tuvo lugar de forma inesperada, después de estar todos echados y dispuestos para la comida. El texto dice: En nuestro caso el maestro, convertido momentáneamente en esclavo, va a realizar un menester servil, pero en una inusitada ceremonia simbólica. Por si no estuviera suficientemente claro, insiste expresamente: «Yo os aseguro que un esclavo no puede ser mayor que su señor» (Jn 13,16).  «Se levantó de la mesa, se quitó el manto, tomó una toalla y se la ciñó a la cintura. Después echó agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos...» (Jn 13,4-5).
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «Hagan esto en memoria mía» Delante de sus discípulos Jesús compendió su vida y lo expresó en un acto de servicio y amor. Tanto la entrega del pan y del vino (signo de compartir una bendición divina en las comidas judías), como el lavatorio de los pies, expresan la dedicación total de la vida de Jesús. También, como en toda comida, hacía partícipes a los comensales. En este caso de la entrega de su vida. Repetir los gestos de Jesús en el futuro será para todos sus discípulos el compromiso de seguir su ejemplo de entrega y de servicio.
Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «La esperanza puesta en Dios Aún ante la comprobación del rechazo de su misión, aún ante la amenaza de una muerte inminente, Jesús prometió a los suyos la intervención redentora de Dios con una fe plena: El  reinado de Dios  se realizará de todos modos, pasara lo que pasara, ya fuese que Dios  apartara de él  la muerte, o fuese que su voluntad dispusiera lo contrario (cf. Mc 14,36). Años más tarde también Pablo manifestará su confianza en que el advenimiento mesiánico lo encontrará formando parte de  los que vivamos, los que quedemos  (1 Tes 4,17), pero estará a la vez dispuesto a aceptar una voluntad de Dios distinta de la suya: de todos modos “ el Mesías será glorificado en mi cuerpo, por mi vida o por mi muerte”  (Flp 1,20). Y así sus discípulos reconocemos en copa compartida la salvación que Dios promete otorgar más allá de todo fracaso y de la misma muerte.   “ Os digo que a partir de este momento, no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios” (Lc 22,17).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
David Galarza Fernández
 
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana SantaTema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Julio Gómez
 
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiestaLa Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
Catequista Primera Comunion
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
Alber Hurtado
 
Pascuajudiapascuacristiana
PascuajudiapascuacristianaPascuajudiapascuacristiana
Pascuajudiapascuacristiana
Carlos Casanueva
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
ulsabcr
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
Juan Pena
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
san gines
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
Pilar
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
freddiemercuryo
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Dairo Alexander Aguirre Carvajal
 
Corpus Christi (ciclo c)
Corpus Christi  (ciclo c)Corpus Christi  (ciclo c)
Corpus Christi (ciclo c)
Diócesis de Mayagüez
 
Sábado Santo
Sábado SantoSábado Santo
Sábado Santo
Nombre Apellidos
 
Sábado santo
Sábado santoSábado santo
Sábado santo
LourdesDiasdeLeon
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
Esquema de la Vigilia Pascual
Esquema de la Vigilia PascualEsquema de la Vigilia Pascual
Esquema de la Vigilia Pascual
Jose Miguel Almonte Solis
 

La actualidad más candente (20)

24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana SantaTema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
 
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiestaLa Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
La Santa Misa 27.La Eucaristia es una fiesta
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Pascuajudiapascuacristiana
PascuajudiapascuacristianaPascuajudiapascuacristiana
Pascuajudiapascuacristiana
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
 
Corpus Christi (ciclo c)
Corpus Christi  (ciclo c)Corpus Christi  (ciclo c)
Corpus Christi (ciclo c)
 
Sábado Santo
Sábado SantoSábado Santo
Sábado Santo
 
Sábado santo
Sábado santoSábado santo
Sábado santo
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
Esquema de la Vigilia Pascual
Esquema de la Vigilia PascualEsquema de la Vigilia Pascual
Esquema de la Vigilia Pascual
 

Destacado

LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
Fray Domingo Cosenza
 
Curso evangelios
Curso evangeliosCurso evangelios
Curso evangelios
Fray Domingo Cosenza
 
3.sabado santo
3.sabado santo3.sabado santo
3.sabado santo
Fray Domingo Cosenza
 
2.viernes santo
2.viernes santo2.viernes santo
2.viernes santo
Fray Domingo Cosenza
 
03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios
Fray Domingo Cosenza
 
Jueves Santo 2012
Jueves Santo 2012Jueves Santo 2012
Jueves Santo 2012
Euro Lobo
 
Triduo
TriduoTriduo
La muerte de jesús
La muerte de jesúsLa muerte de jesús
La muerte de jesús
Fray Domingo Cosenza
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
Fray Domingo Cosenza
 
Liturgia de la Semana Santa
Liturgia de la Semana SantaLiturgia de la Semana Santa
Liturgia de la Semana Santa
guest03f81b
 
05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida
Fray Domingo Cosenza
 
Ritual de semana santa
Ritual de semana santaRitual de semana santa
Ritual de semana santa
Cecilia Rosas Elizondo
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016 Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016
Rsm San Martín
 
Liturgia De Semana Santa
Liturgia De Semana SantaLiturgia De Semana Santa
Liturgia De Semana Santa
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
Marian Calvo
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10
ghirayprop
 

Destacado (20)

LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
LITURGIA DEL JUEVES SANTO, LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
 
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
HOMILÍA JUEVES SANTO. CICLO A. 17 DE ABRIL DEL 2014
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
Curso evangelios
Curso evangeliosCurso evangelios
Curso evangelios
 
3.sabado santo
3.sabado santo3.sabado santo
3.sabado santo
 
2.viernes santo
2.viernes santo2.viernes santo
2.viernes santo
 
03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios03. conocer el don de dios
03. conocer el don de dios
 
Jueves Santo 2012
Jueves Santo 2012Jueves Santo 2012
Jueves Santo 2012
 
Triduo
TriduoTriduo
Triduo
 
La muerte de jesús
La muerte de jesúsLa muerte de jesús
La muerte de jesús
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
Liturgia de la Semana Santa
Liturgia de la Semana SantaLiturgia de la Semana Santa
Liturgia de la Semana Santa
 
05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida05. la resurreccion y la vida
05. la resurreccion y la vida
 
Ritual de semana santa
Ritual de semana santaRitual de semana santa
Ritual de semana santa
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016 Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016
 
Liturgia De Semana Santa
Liturgia De Semana SantaLiturgia De Semana Santa
Liturgia De Semana Santa
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10Pps ghiray 11 23 10
Pps ghiray 11 23 10
 

Similar a 1.jueves santo

Cuerpo y sangre de cristo b
Cuerpo y sangre de cristo bCuerpo y sangre de cristo b
Cuerpo y sangre de cristo b
Fray Domingo Cosenza
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo TestamentoEucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Roberto Polanco
 
Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010
Catequista Primera Comunion
 
Jesús se prepara para su muerte
Jesús se prepara para su muerteJesús se prepara para su muerte
Jesús se prepara para su muerte
Coke Neto
 
Eucaristia en el antiguo testamento
Eucaristia en el antiguo testamentoEucaristia en el antiguo testamento
Eucaristia en el antiguo testamento
Roberto Polanco
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
franfrater
 
01. bautismo de jesus
01. bautismo de jesus01. bautismo de jesus
01. bautismo de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
Madelyn Goitia
 
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultosMateriales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
Parroquialainmaculada
 
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCDCARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015
ingluzdarys
 
Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015
ingluzdarys
 
Jesus y el bautista
Jesus y el bautistaJesus y el bautista
Jesus y el bautista
Fray Domingo Cosenza
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
Coke Neto
 
Jueves santo
Jueves santoJueves santo
Jueves santo
Rafael Córdova
 

Similar a 1.jueves santo (20)

Cuerpo y sangre de cristo b
Cuerpo y sangre de cristo bCuerpo y sangre de cristo b
Cuerpo y sangre de cristo b
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
 
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo TestamentoEucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo Testamento
 
Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010
 
Jesús se prepara para su muerte
Jesús se prepara para su muerteJesús se prepara para su muerte
Jesús se prepara para su muerte
 
Eucaristia en el antiguo testamento
Eucaristia en el antiguo testamentoEucaristia en el antiguo testamento
Eucaristia en el antiguo testamento
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
 
01. bautismo de jesus
01. bautismo de jesus01. bautismo de jesus
01. bautismo de jesus
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
 
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE - SEMANA XVIII - Fr Julio César González Carretti OCD
 
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
LECTURA ORANTE: Decimo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César G...
 
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultosMateriales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
 
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCDCARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO, Triduo Pascual, Fr. Julio César González Carretti OCD
 
Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015
 
Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015Club shalom abril 2015
Club shalom abril 2015
 
Jesus y el bautista
Jesus y el bautistaJesus y el bautista
Jesus y el bautista
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
 
Jueves santo
Jueves santoJueves santo
Jueves santo
 

Más de Fray Domingo Cosenza

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
Fray Domingo Cosenza
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
Fray Domingo Cosenza
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
Fray Domingo Cosenza
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
Fray Domingo Cosenza
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
Fray Domingo Cosenza
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
Fray Domingo Cosenza
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
Fray Domingo Cosenza
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
Fray Domingo Cosenza
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
Fray Domingo Cosenza
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
Fray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
Fray Domingo Cosenza
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
Fray Domingo Cosenza
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
Fray Domingo Cosenza
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
Fray Domingo Cosenza
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
Fray Domingo Cosenza
 
02. preparen el camino
02. preparen el camino02. preparen el camino
02. preparen el camino
Fray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 
02. preparen el camino
02. preparen el camino02. preparen el camino
02. preparen el camino
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

1.jueves santo

  • 1.
  • 2. Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » la Nueva Alianza sellada con mi Sangre La última Cena, celebrada en el contexto de la Pascua, es presentada por Jesús como el comienzo de un nuevo camino. Como siglos antes, cuando una multitud de esclavos había llegado a ser un pueblo en virtud de la Alianza con Dios, también ahora comienza una nueva relación de los hombres con Dios: El gesto de Jesús quiere significar la renovación de Alianza del Sinaí, tal como lo había anunciado el profeta, por la cual la voluntad de Dios quedaría grabada en el corazón de los hombres y por la que Dios perdonaría los pecados (Jer 31,33-34). Y como en el Sinaí se selló la Alianza con la sangre de un sacrificio, ahora la muerte inminente de Jesús adquiere ante Dios ese mismo significado. Jesús evoca en las palabras sobre el cáliz las mismas palabras de Moisés : « Esta es la sangre de la alianza que ahora el Señor hace con ustedes, según lo establecido en estas cláusulas » (Ex 24,8). « Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes » (Lc 22,20).
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » El Señor y Maestro les lavó los pies El relato del lavatorio de los pies sólo aparece en Juan (13, 3-11). Entre los antiguos era costumbre que el dueño de la casa ofreciera los servicios de un esclavo o criado para lavar los pies del huésped al entrar éste en la casa. Pero no parece que el lavatorio de pies fuera una costumbre integrante del mismo banquete, ni que se hiciera necesariamente en la sala de la cena. La narración de Juan da a entender, por el contrario, que en aquella ocasión tuvo lugar de forma inesperada, después de estar todos echados y dispuestos para la comida. El texto dice: En nuestro caso el maestro, convertido momentáneamente en esclavo, va a realizar un menester servil, pero en una inusitada ceremonia simbólica. Por si no estuviera suficientemente claro, insiste expresamente: «Yo os aseguro que un esclavo no puede ser mayor que su señor» (Jn 13,16). «Se levantó de la mesa, se quitó el manto, tomó una toalla y se la ciñó a la cintura. Después echó agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos...» (Jn 13,4-5).
  • 7. Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «Hagan esto en memoria mía» Delante de sus discípulos Jesús compendió su vida y lo expresó en un acto de servicio y amor. Tanto la entrega del pan y del vino (signo de compartir una bendición divina en las comidas judías), como el lavatorio de los pies, expresan la dedicación total de la vida de Jesús. También, como en toda comida, hacía partícipes a los comensales. En este caso de la entrega de su vida. Repetir los gestos de Jesús en el futuro será para todos sus discípulos el compromiso de seguir su ejemplo de entrega y de servicio.
  • 8. Jueves Santo « Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo » «La esperanza puesta en Dios Aún ante la comprobación del rechazo de su misión, aún ante la amenaza de una muerte inminente, Jesús prometió a los suyos la intervención redentora de Dios con una fe plena: El reinado de Dios se realizará de todos modos, pasara lo que pasara, ya fuese que Dios apartara de él la muerte, o fuese que su voluntad dispusiera lo contrario (cf. Mc 14,36). Años más tarde también Pablo manifestará su confianza en que el advenimiento mesiánico lo encontrará formando parte de los que vivamos, los que quedemos (1 Tes 4,17), pero estará a la vez dispuesto a aceptar una voluntad de Dios distinta de la suya: de todos modos “ el Mesías será glorificado en mi cuerpo, por mi vida o por mi muerte” (Flp 1,20). Y así sus discípulos reconocemos en copa compartida la salvación que Dios promete otorgar más allá de todo fracaso y de la misma muerte. “ Os digo que a partir de este momento, no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios” (Lc 22,17).