SlideShare una empresa de Scribd logo
III Domingo de Cuaresma   «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                     La parábola de la higuera sin fruto
                          «Un hombre tenía una higuera plantada en su viña.
                          Fue a buscar frutos y nos encontró. Dijo entonces al
                          viñador:
                          "Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta
                          higuera y nos encuentro. Córtala, ¿para qué
                          malgastar la tierra?".
                          Pero él respondió: "Señor, déjala todavía este año;
                          yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré.
                          Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la
                          cortarás"».
                                                    Evangelio de Lucas 13,6-9
III Domingo de Cuaresma       «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                      La parábola de la higuera sin fruto
                          Jesús ha reelaborado alguna vez materiales de alguna
                          fábula tradicional para componer una parábola. Parece
                          bastante claro en el caso de la parábola de la higuera sin
                          fruto, que es muy semejante a una fábula contenida en un
                          libro muy conocido de la sabiduría del Medio Oriente:

                          «Hijo mío, tú fuiste para mí como una palmera que estaba al
                          borde del camino, pero no daba fruto. Su dueño vino y quiso
                          arrancarla. Entonces la palmera le dijo: Déjame un año más y
                          produciré azafrán. El dueño le contestó: ¡Infeliz. No has
                          producido tu propio fruto y vas a producir un fruto ajeno!»
                                                                Sabiduría de Ajikar 135.

   La comparación entre ambas historias nos muestra una gran diferencia entre sus
   respectivas moralejas. La de la fábula nos habla de una desdichada resignación.
   La de la parábola de Jesús deja abierto un horizonte de esperanza, que es el
   mensaje central de toda la Buena Noticia de Jesús: Dios concede a cada persona
   la oportunidad de comenzar una vida nueva.
III Domingo de Cuaresma     «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                                                Parábolas y fábulas
                      En la parábola de Lc 13,6-9 desaparece lo propio de una
                      fábula, porque no habla la higuera. Es un hombre el que
                      intercede por ella.
                      Jesús no descarta el uso de fábulas para transmitir su
                      enseñanzas porque éstas vayan a ser poco creíbles. Si las
                      fábulas de Esopo aún se enseñan, o si hoy películas en las
                      que hablan animales (como la Edad del Hielo o Madagascar)
                      interesan tanto a un público adulto, es porque ese público se
                      siente identificado con las actitudes de sus personajes.
                      Al contrario, lo relatado en las parábolas de Jesús es lo que
                      resulta desconcertante. Hacer promesas desesperadas e
                      ilusorias como la palmera no es raro. Porque suplicar
                      misericordia para uno mismo es algo que ocurre con mucha
                      frecuencia. Es humano. Lo que sí es poco habitual es tener
                      paciencia y misericordia hacia los demás. Quien lo hace
                      tiene un comportamiento propio de Dios.
III Domingo de Cuaresma     «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                          Las fábulas retratan las miserias
                          humanas. Las parábolas nos invitan a
                          imitar la grandeza divina.

                          En las fábulas los animales y las plantas representan la
                          vida de las personas. El mensaje es: los humanos obran
                          como los animales. Buscan su supervivencia a costa de los
                          demás.
                          En las parábolas sólo actúan seres humanos para
                          expresar la comunicación entre Dios y el hombre. El
                          mensaje es: Dios obra con humanidad. O sería mejor decir:
                          Dios nos muestra lo que debería ser un comportamiento
                          verdaderamente humano: solidario, compasivo.
III Domingo de Cuaresma      «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                          Las fábulas ven la vida con resignación.
                          Las parábolas nos animan a cambiar.

                          En las fábulas no parece posible el cambio: un lobo
                          siempre es rapaz, e intentará comerse a la oveja. No
                          contempla que puedan vivir en paz (Is 11,6).
                          En las parábolas hay oportunidad para el cambio. Uno
                          puede convertirse, y de «árbol sin fruto» pasar a ser
                          una «persona fecunda» en buenas obras.
III Domingo de Cuaresma    «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                          Las fábulas presentan una moral
                          utilitaria y defensiva. Las parábolas
                          proponen un comportamiento valiente.

                          Según las enseñanzas de las fábulas hay que estar
                          atento para no ser dominado por el más fuerte. La
                          generosidad y la misericordia no son valores: sería
                          criar «víboras en el regazo» que después te pican. O
                          criar cuervos que te sacarán los ojos.
                          En cambio las parábolas presentan una moral de
                          riesgo, que Dios exige, pero también facilita a cada
                          persona. Según sus enseñanzas no se debe esconder
                          los talentos recibidos para asegurarlos; hay que
                          invertirlos; entregarlo todo por el tesoro del campo.
III Domingo de Cuaresma     «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar»


                          Las fábulas describen nuestro mundo.
                          Las parábolas describen el Reino de Dios.


                          Jesús no ha querido, como hacen las fábulas, que el
                          hombre conozca su miseria. Ella está siempre ante
                          sus ojos y lo hunde en la depresión.
                          Con sus parábolas Jesús ha querido, más bien,
                          mostrarle las inmensas posibilidades escondidas en
                          el corazón humano, como un tesoro en un campo. La
                          posibilidad de obrar de un modo distinto de lo que
                          sugieren sus impulsos, la mayoría de las veces
                          egoístas y agresivos.
                          Cada vez que alguien logra imitar la bondad divina
                          representada en las parábolas, el Reino de Dios ha
                          conquistado un metro cuadrado de nuestro mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Fabiola Maraza
 
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docxFICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
gianinacustodio
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
doris2000
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
Angelita Choqueneira
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptxPARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
Janeth205616
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
VILMA GUILLEN
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdfEl-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
TERESAHUAMANMONTOYA
 
Bautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdfBautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdf
SantaCatalinaHojaRed
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
salesiano
 
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docxSesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Alberto Polo Minaya
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Maria Esperanza Rumay Najarro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentilesSesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 

La actualidad más candente (20)

Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
 
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docxFICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptxPARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdfEl-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Bautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdfBautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdf
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
 
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docxSesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentilesSesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 

Destacado

Parábola: La Higuera Esteril
Parábola: La Higuera EsterilParábola: La Higuera Esteril
Parábola: La Higuera Esteril
Jorge Romero Díaz
 
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la ViudaLa Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
Tito Ortega
 
De la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabriosDe la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabriosPaul Androne
 
Evangelio según san lucas
Evangelio según san lucasEvangelio según san lucas
Evangelio según san lucas
liseth tatiana gamba
 
26 Higueraesteril
26 Higueraesteril26 Higueraesteril
26 Higueraesterilescuelareli
 
Yo soy fertil, y tu
Yo soy fertil, y tuYo soy fertil, y tu
Yo soy fertil, y tu
UNE EPM Telecomunicaciones
 
El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
Ross
 
Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8
Fernando Martel
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9Felix Amparo
 
Nuestra incredulidad
Nuestra incredulidadNuestra incredulidad
Nuestra incredulidad
Estado
 
La higuera esteril.pps
La higuera esteril.ppsLa higuera esteril.pps
La higuera esteril.pps
María José Albalate
 
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema IIIPláticas Cuaresmales 2013 Tema III
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema IIISonia Osuna
 
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Plan uno un panorama gral de la biblia
Plan uno un panorama gral de la bibliaPlan uno un panorama gral de la biblia
Plan uno un panorama gral de la biblia
Elizabeth Tinoco
 
Silabo antiguo testamento
Silabo antiguo testamentoSilabo antiguo testamento
Silabo antiguo testamento
Juan Amesty
 
Adviento 2013mila
Adviento 2013milaAdviento 2013mila
Adviento 2013mila
mil61
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
sixpol
 
El expositor de Enero de 2012
El expositor de Enero de 2012El expositor de Enero de 2012
El expositor de Enero de 2012Julio Tellez
 

Destacado (20)

Parábola: La Higuera Esteril
Parábola: La Higuera EsterilParábola: La Higuera Esteril
Parábola: La Higuera Esteril
 
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la ViudaLa Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
 
De la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabriosDe la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabrios
 
Evangelio según san lucas
Evangelio según san lucasEvangelio según san lucas
Evangelio según san lucas
 
26 Higueraesteril
26 Higueraesteril26 Higueraesteril
26 Higueraesteril
 
Yo soy fertil, y tu
Yo soy fertil, y tuYo soy fertil, y tu
Yo soy fertil, y tu
 
El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
 
Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9
 
Nuestra incredulidad
Nuestra incredulidadNuestra incredulidad
Nuestra incredulidad
 
La higuera esteril.pps
La higuera esteril.ppsLa higuera esteril.pps
La higuera esteril.pps
 
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema IIIPláticas Cuaresmales 2013 Tema III
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
 
Hojas Solamente
Hojas SolamenteHojas Solamente
Hojas Solamente
 
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
 
Plan uno un panorama gral de la biblia
Plan uno un panorama gral de la bibliaPlan uno un panorama gral de la biblia
Plan uno un panorama gral de la biblia
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
Silabo antiguo testamento
Silabo antiguo testamentoSilabo antiguo testamento
Silabo antiguo testamento
 
Adviento 2013mila
Adviento 2013milaAdviento 2013mila
Adviento 2013mila
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
 
El expositor de Enero de 2012
El expositor de Enero de 2012El expositor de Enero de 2012
El expositor de Enero de 2012
 

Similar a 3.la higuera sin fruto

Timmy
TimmyTimmy
Timmy
daniflauta
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
Caritas Mexicana IAP
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_wordPruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
Karina Díaz
 
Apuntes y Sermones Spurgeon
Apuntes y Sermones Spurgeon Apuntes y Sermones Spurgeon
Apuntes y Sermones Spurgeon
evangeliocompletohn
 
17 de junio de 2012
17 de junio de 201217 de junio de 2012
17 de junio de 2012escmauxi
 
Apuntes de sermones spurgeon
Apuntes de sermones  spurgeonApuntes de sermones  spurgeon
Apuntes de sermones spurgeonfrancismontas
 
Apuntes de sermones spurgeon
Apuntes de sermones  spurgeonApuntes de sermones  spurgeon
Apuntes de sermones spurgeonLiliana Fajardo
 
Pensamientos,proverbios y aforismos
Pensamientos,proverbios y aforismosPensamientos,proverbios y aforismos
Pensamientos,proverbios y aforismosJuan F.Guevara
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
MacarenaSolis12
 
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
Esencia del cristianismo
Esencia del cristianismoEsencia del cristianismo
Esencia del cristianismo
Angela Cabrera
 
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
CPV
 
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
CONECTATE 011:  MILAGROS, FE, ORACIONCONECTATE 011:  MILAGROS, FE, ORACION
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
Audioconéctate.org / Home
 

Similar a 3.la higuera sin fruto (20)

Timmy
TimmyTimmy
Timmy
 
Timmy
TimmyTimmy
Timmy
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
Reflexión La Alegría de la Caridad 27 de mayo 2018
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_wordPruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
 
Apuntes y Sermones Spurgeon
Apuntes y Sermones Spurgeon Apuntes y Sermones Spurgeon
Apuntes y Sermones Spurgeon
 
17 de junio de 2012
17 de junio de 201217 de junio de 2012
17 de junio de 2012
 
Apuntes de sermones spurgeon
Apuntes de sermones  spurgeonApuntes de sermones  spurgeon
Apuntes de sermones spurgeon
 
Apuntes de sermones spurgeon
Apuntes de sermones  spurgeonApuntes de sermones  spurgeon
Apuntes de sermones spurgeon
 
Dios se ha hecho hombre
Dios se ha hecho hombreDios se ha hecho hombre
Dios se ha hecho hombre
 
Apuntes de sermones
Apuntes de sermonesApuntes de sermones
Apuntes de sermones
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
13. los labradores malvados
13. los labradores malvados13. los labradores malvados
13. los labradores malvados
 
Pensamientos,proverbios y aforismos
Pensamientos,proverbios y aforismosPensamientos,proverbios y aforismos
Pensamientos,proverbios y aforismos
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
 
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
Esencia del cristianismo
Esencia del cristianismoEsencia del cristianismo
Esencia del cristianismo
 
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
 
Feliz DíA Mamá
Feliz DíA MamáFeliz DíA Mamá
Feliz DíA Mamá
 
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
CONECTATE 011:  MILAGROS, FE, ORACIONCONECTATE 011:  MILAGROS, FE, ORACION
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
 

Más de Fray Domingo Cosenza

5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulosFray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoyFray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 
02. preparen el camino
02. preparen el camino02. preparen el camino
02. preparen el camino
 

3.la higuera sin fruto

  • 1. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» La parábola de la higuera sin fruto «Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y nos encontró. Dijo entonces al viñador: "Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y nos encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?". Pero él respondió: "Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás"». Evangelio de Lucas 13,6-9
  • 2. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» La parábola de la higuera sin fruto Jesús ha reelaborado alguna vez materiales de alguna fábula tradicional para componer una parábola. Parece bastante claro en el caso de la parábola de la higuera sin fruto, que es muy semejante a una fábula contenida en un libro muy conocido de la sabiduría del Medio Oriente: «Hijo mío, tú fuiste para mí como una palmera que estaba al borde del camino, pero no daba fruto. Su dueño vino y quiso arrancarla. Entonces la palmera le dijo: Déjame un año más y produciré azafrán. El dueño le contestó: ¡Infeliz. No has producido tu propio fruto y vas a producir un fruto ajeno!» Sabiduría de Ajikar 135. La comparación entre ambas historias nos muestra una gran diferencia entre sus respectivas moralejas. La de la fábula nos habla de una desdichada resignación. La de la parábola de Jesús deja abierto un horizonte de esperanza, que es el mensaje central de toda la Buena Noticia de Jesús: Dios concede a cada persona la oportunidad de comenzar una vida nueva.
  • 3. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» Parábolas y fábulas En la parábola de Lc 13,6-9 desaparece lo propio de una fábula, porque no habla la higuera. Es un hombre el que intercede por ella. Jesús no descarta el uso de fábulas para transmitir su enseñanzas porque éstas vayan a ser poco creíbles. Si las fábulas de Esopo aún se enseñan, o si hoy películas en las que hablan animales (como la Edad del Hielo o Madagascar) interesan tanto a un público adulto, es porque ese público se siente identificado con las actitudes de sus personajes. Al contrario, lo relatado en las parábolas de Jesús es lo que resulta desconcertante. Hacer promesas desesperadas e ilusorias como la palmera no es raro. Porque suplicar misericordia para uno mismo es algo que ocurre con mucha frecuencia. Es humano. Lo que sí es poco habitual es tener paciencia y misericordia hacia los demás. Quien lo hace tiene un comportamiento propio de Dios.
  • 4. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» Las fábulas retratan las miserias humanas. Las parábolas nos invitan a imitar la grandeza divina. En las fábulas los animales y las plantas representan la vida de las personas. El mensaje es: los humanos obran como los animales. Buscan su supervivencia a costa de los demás. En las parábolas sólo actúan seres humanos para expresar la comunicación entre Dios y el hombre. El mensaje es: Dios obra con humanidad. O sería mejor decir: Dios nos muestra lo que debería ser un comportamiento verdaderamente humano: solidario, compasivo.
  • 5. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» Las fábulas ven la vida con resignación. Las parábolas nos animan a cambiar. En las fábulas no parece posible el cambio: un lobo siempre es rapaz, e intentará comerse a la oveja. No contempla que puedan vivir en paz (Is 11,6). En las parábolas hay oportunidad para el cambio. Uno puede convertirse, y de «árbol sin fruto» pasar a ser una «persona fecunda» en buenas obras.
  • 6. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» Las fábulas presentan una moral utilitaria y defensiva. Las parábolas proponen un comportamiento valiente. Según las enseñanzas de las fábulas hay que estar atento para no ser dominado por el más fuerte. La generosidad y la misericordia no son valores: sería criar «víboras en el regazo» que después te pican. O criar cuervos que te sacarán los ojos. En cambio las parábolas presentan una moral de riesgo, que Dios exige, pero también facilita a cada persona. Según sus enseñanzas no se debe esconder los talentos recibidos para asegurarlos; hay que invertirlos; entregarlo todo por el tesoro del campo.
  • 7. III Domingo de Cuaresma «Dios siempre nos da la oportunidad de cambiar» Las fábulas describen nuestro mundo. Las parábolas describen el Reino de Dios. Jesús no ha querido, como hacen las fábulas, que el hombre conozca su miseria. Ella está siempre ante sus ojos y lo hunde en la depresión. Con sus parábolas Jesús ha querido, más bien, mostrarle las inmensas posibilidades escondidas en el corazón humano, como un tesoro en un campo. La posibilidad de obrar de un modo distinto de lo que sugieren sus impulsos, la mayoría de las veces egoístas y agresivos. Cada vez que alguien logra imitar la bondad divina representada en las parábolas, el Reino de Dios ha conquistado un metro cuadrado de nuestro mundo.