SlideShare una empresa de Scribd logo
Econ. A. Danny Mendoza C.
economistadannymendoza@hotmail.com
APLICACIÓN DE
PERSONAS
“Es la manera tradicional de pensar y
cumplir las tareas compartidas por
todos los miembros de la organizacion”
Organizacionales
Prioridad en el proceso de decisión y
comportamiento de la organización
Personales
Ideales y expectativas que se asumen
como escenciales y primordiales
Accionistas
Retorno de sus inversiones
Cliente
Retorno que percibe al adquirir sus
productos
• COTIDIANO DEL COMPORTAMIENTO
• NORMAS QUE INFLUYEN EN EL
COMPORTAMIENTO
• VALORES DOMINANTES
• FILOSOFIA ADMINISTRATIVA
• REGLAS DEL JUEGO
• CLIMA ORGANIZACIONAL
• CRISIS DRAMATICA
• MODIFICACIONES EN EL LIDERAZGO
• ORGANIZACIÓN PEQUEÑA Y JOVEN
• CULTURA DEBIL
“Como la Organización recibe a los nuevos
empleados y los integra a su cultura, para
que se comporten de acuerdo con las
expectativas de la organización”
Socialización
Organizacional
La organización
adapta a las
personas a sus
conveniencias
Personalización
Las personas
adaptan la
Organización a sus
conveniencias
PROCESO SELECTIVO: Entrevista selección
CONTENIDO DEL CARGO: Nuevo Empleado recibe
tareas suficientemente
exigentes
SUPERVISOR COMO TUTOR: Punto de unión entre
la Organización y la
imagen de la empresa
GRUPO DE TRABAJO: Aceptación grupal es crucial
en la satisfacción de las
necesidades sociales
PROG. INTEGRACION: Programa de inducción
“Descripción de todas las actividades
desempeñadas por una persona (ocupante),
el cual ocupa cierta posición formal en el
organigrama de la empresa”
“Unidad de la organización y consta de un
conjunto de deberes y responsabilidades que
lo separan y distinguen de los demás
cargos”
Cargo
Áreas de actualización
Autoridad
Responsabilidad
Niveles
jerárquicos
“Proceso de organización del trabajo a través
de las tareas necesarias para desempeñar un
cargo especifico”
Condiciones básicas:
1. El conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante debera
desempeñar(contenido del cargo)
2. Como deben desempeñarse las tareas(métodos y procesos)
3. A quien debe reportar el ocupante(responsabilidad)
4. A quien debera supervisar y dirigir(Autoridad)
• MODELO CLASICO
• MODELO HUMANISTICO
• MODELO SITUACIONAL O CONTINGENTE
• Definían cargos a partir de la división del trabajo.
• Separación rígida entre pensar(gerencia) y el
ejecutar(obrero).
• La eficiencia era la máxima preocupación.
• Homo economicus
Prncipales aspectos:
• Persona como apéndice de la máquina
• Fragmentación del trabajo
• Enfasis en la eficiencia y las tareas
• Permanencia
VENTAJAS:
• Reducción de costos
• Estandarización de las actividades
• Apoyo a la tecnología
DESVENTAJAS:
• Cargos sencillos y repetitivos se tornan
monótonos y planos
• Desmotivación en el trabajo
• Trabajo individualizado y aislado
• Monopolio de la jefatura
• Era de la información
• También se denomina modelo de
relaciones humanas
• Reacción contra el mecanicismo de la
administración tradicional
• Homo social
• Énfasis en las personas y grupos sociales
• Preocupación por el contexto del cargo
Tres variables: persona, tarea y estructura.
• El diseño de cargo se sitúa de acuerdo a estas
variables.
• Basado en dinamismo, cambio continuó y revisión
del cargo como responsabilidad básica del gerente.
• Es variable por el desarrollo personal y de la
tecnología.
• Crear mecanismo que mejoren las contribuciones
de las personas.
Dimensiones esenciales:
• Variedad
• Autonomía
• Significado de las tareas
• Identidad con la tarea
• Retroalimentacion
“Definición escrita de lo que hace el ocupante
del cargo, como lo hace y porque lo hace”
Contenido
del cargo
¿Qué hace? Tareas y actividades
por ejecutar
Periodicidad: Diaria
Semanal
Mensual
Anual
Espóradica
A través de:
personas
máquinas y equipos
materiales
datos e información
Sitio y ambiente de trabajo
Objetivos del cargo
Metas y resultados por alcanzar
¿Cuándo
lo hace?
¿Cómo
lo hace?
¿Dónde
lo hace?
¿Por qué
lo hace?
“La información sobre lo que hace el
ocupante del cargo, y los conocimientos,
habilidades y capacidades que requiere para
desempeñarlo de manera adecuada”
Factores
de
especicación
Requisitos
intelectuales
•Supervición de personas
•Material, equipo o herramientas
•Dinero, títulos o documentos
•Contactos internos o externos
•Ambiente físico de trabajo
•Riesgos de accidentes
Requisitos
físicos
Responsabilidades
por
Condiciones
de trabajo
•Instrucción necesaria
•Experiencia anterior
•Iniciativa
•Aptitudes
•Esfuerzo físico
•Concentración visual
o intelectual
•Destrezas o habilidades
•Constitución física
• ENTREVISTA
• CUESTIONARIO
• OBSERVACION
Participación
del analista
del cargo
Métodos
de recolección
de información
Participación
del ocupante
o supervisor
Participación activa.
El analista recolecta
datos mediante
la entrevista
Entrevista
Participación activa.
El ocupante
suministra datos
mediante la entrevista
Participación pasiva.
El analista recibe
datos a través del
cuestionario
Cuestionario
Participación activa.
El ocupante
suministra datos a
través del
cuestionario
Participación activa.
El analista recoge
datos mediante
observación
Observación
Participación pasiva.
El ocupante sólo
trabaja mientras el
analista observa
Examinar la
estructura
de cada
cargoa
y de la
organización
en conjunto
Paso 1
Definir la
infromación
requerida
para el
análisis de
cargos
Paso 2
Seleccionar
los cargos
que se
deben
analizar
Paso 3
Recolectar
los datos
necesarios
para el
análisis de
cargos
Paso 4
Preparar las
descripciones
de cargos
Paso 5
Preparar las
especifaciones
de cargos
Paso 6
Planeación de RH
Diseño de cargos
Reclutamiento y
Selección
Evaluación de desempeño
Remuneración y beneficios
Evaluación de los resultados
Utilizar la información de
los pasos 1 a 6 para
• Ayudar al reclutamiento
• Ayudar a la selección del personal
• Brinda material para entrenamiento
• Base de datos para evaluación y
clasificación de cargos
• Evaluar desempeño
• Base para progarmas de higiene y
seguridad
• Guia al gerente
• RESULTADOS
• DESEMPEÑO
• FACTORES CRITICOS
“Proceso que mide el grado en que cumple un
empleado los requisitos de su trabajo”
• JUICIO SISTEMATICO PAR AUMENTOS
SALARIALES,TRANSFERENCIAS Y DESPIDOS
• COMUNICA AL EMPLEADO SU FUNCIONAMIENTO
• LOS SUBORDINADOS CONOCEN L OQUE EL JEFE
PIENSA DE ELLOS
• ABARCAR NO SOLO EL DESEMPEÑO SINO
TAMBIEN LOS RESULTADOS
• ENFASIS EN EL INDIVIDUO QUE OCUPA EL
CARGO Y NO EN LOS HABITOS
• DEBE SER ACEPTADA POR AMBAS PARTES
• MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL INDIVIDUO
• AUTOEVALUACION
• GERENTE
• EMPLEADO Y GERENTE
• EQUIPO DE TRABAJO
• EVALUACION 360 GRADOS
• EVALUACION HACIA ARRIBA
• COMISION DE EVALUACION
• ESCALAS GRAFICAS
• SELECCIÓN FORZADA
• INCIDENTES CRITICOS
• LISTAS DE VERIFICACION
• INVESTIGACION DE CAMPO
• ADMISION DE PERSONAS
• APLICACIÓN DE PERSONAS
• PROCESOS DE COMPENSACION
• PROCESOS DE DESARROLLO
• PROCESO DE MANTENIMIENTO
• PROCESO DE MONITOREO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
willennys Martinez Ramos
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Presentacion de menu
Presentacion de menuPresentacion de menu
Presentacion de menu
guest7d2cf3
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
0711764
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
Comparación entre nagas y nias
Comparación entre nagas y nias  Comparación entre nagas y nias
Comparación entre nagas y nias
glorysalazaruce
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
Gaby Martínez
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
luferoal
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
Alexander Ovalle
 
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
miguelserrano5851127
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
fcarvajals
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
Lore jimenez
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
Daisy Camacho
 
Administracion de persona churden y sherman
Administracion de persona  churden y shermanAdministracion de persona  churden y sherman
Administracion de persona churden y sherman
nilmarymavares
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
chelino8
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
 
Presentacion de menu
Presentacion de menuPresentacion de menu
Presentacion de menu
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
Comparación entre nagas y nias
Comparación entre nagas y nias  Comparación entre nagas y nias
Comparación entre nagas y nias
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Administracion de persona churden y sherman
Administracion de persona  churden y shermanAdministracion de persona  churden y sherman
Administracion de persona churden y sherman
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
 

Destacado

7 mantenimiento de personas 13
7 mantenimiento de personas   137 mantenimiento de personas   13
7 mantenimiento de personas 13
Danny Mendoza
 
UNIDAD 3.Ponencia admision de personal
UNIDAD 3.Ponencia admision de personalUNIDAD 3.Ponencia admision de personal
UNIDAD 3.Ponencia admision de personal
jenny archila
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Samanta Espiinosa
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De Personal
Francisco Godoy
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
marci_cu2
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
Milagrosperez
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
Karla Alvarado
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (8)

7 mantenimiento de personas 13
7 mantenimiento de personas   137 mantenimiento de personas   13
7 mantenimiento de personas 13
 
UNIDAD 3.Ponencia admision de personal
UNIDAD 3.Ponencia admision de personalUNIDAD 3.Ponencia admision de personal
UNIDAD 3.Ponencia admision de personal
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De Personal
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 

Similar a 4 aplicaciones de personas 41

Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
omr-uhs
 
Gerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafateGerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafate
gerardo guastavino
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
AlejandraMontenegro51
 
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
MonicaElizabethDiazS1
 
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
EzequielPinacchio
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Fernando Rangel
 
Kari u3 ea_lego
Kari u3 ea_legoKari u3 ea_lego
Kari u3 ea_lego
es1521205181
 
2 admision de personas 41
2 admision de personas   412 admision de personas   41
2 admision de personas 41
Danny Mendoza
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
Motivación   de los conceptos a las aplicacionesMotivación   de los conceptos a las aplicaciones
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
ceciehanza
 
Guía 3: Administración
Guía 3: Administración Guía 3: Administración
Guía 3: Administración
Viria Rivera Brenes
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
Bernardo Vargas
 
Ultima semana
Ultima semanaUltima semana
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanosAnalisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
itzelbenitez271
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
MilenaMorales5
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
Gleny AC
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 

Similar a 4 aplicaciones de personas 41 (20)

Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Gerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafateGerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafate
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
2 Libro Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral.pdf
 
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
John Arnold_ Martha Leticia González Acosta_ Ray Randall - Psicología del tra...
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
 
Kari u3 ea_lego
Kari u3 ea_legoKari u3 ea_lego
Kari u3 ea_lego
 
2 admision de personas 41
2 admision de personas   412 admision de personas   41
2 admision de personas 41
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
Motivación   de los conceptos a las aplicacionesMotivación   de los conceptos a las aplicaciones
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
 
Guía 3: Administración
Guía 3: Administración Guía 3: Administración
Guía 3: Administración
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
 
Ultima semana
Ultima semanaUltima semana
Ultima semana
 
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanosAnalisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

4 aplicaciones de personas 41

  • 1. Econ. A. Danny Mendoza C. economistadannymendoza@hotmail.com
  • 3. “Es la manera tradicional de pensar y cumplir las tareas compartidas por todos los miembros de la organizacion”
  • 4. Organizacionales Prioridad en el proceso de decisión y comportamiento de la organización Personales Ideales y expectativas que se asumen como escenciales y primordiales
  • 5. Accionistas Retorno de sus inversiones Cliente Retorno que percibe al adquirir sus productos
  • 6. • COTIDIANO DEL COMPORTAMIENTO • NORMAS QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO • VALORES DOMINANTES • FILOSOFIA ADMINISTRATIVA • REGLAS DEL JUEGO • CLIMA ORGANIZACIONAL
  • 7. • CRISIS DRAMATICA • MODIFICACIONES EN EL LIDERAZGO • ORGANIZACIÓN PEQUEÑA Y JOVEN • CULTURA DEBIL
  • 8. “Como la Organización recibe a los nuevos empleados y los integra a su cultura, para que se comporten de acuerdo con las expectativas de la organización”
  • 9. Socialización Organizacional La organización adapta a las personas a sus conveniencias Personalización Las personas adaptan la Organización a sus conveniencias
  • 10. PROCESO SELECTIVO: Entrevista selección CONTENIDO DEL CARGO: Nuevo Empleado recibe tareas suficientemente exigentes SUPERVISOR COMO TUTOR: Punto de unión entre la Organización y la imagen de la empresa
  • 11. GRUPO DE TRABAJO: Aceptación grupal es crucial en la satisfacción de las necesidades sociales PROG. INTEGRACION: Programa de inducción
  • 12.
  • 13. “Descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (ocupante), el cual ocupa cierta posición formal en el organigrama de la empresa”
  • 14. “Unidad de la organización y consta de un conjunto de deberes y responsabilidades que lo separan y distinguen de los demás cargos”
  • 16. “Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo especifico”
  • 17. Condiciones básicas: 1. El conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante debera desempeñar(contenido del cargo) 2. Como deben desempeñarse las tareas(métodos y procesos) 3. A quien debe reportar el ocupante(responsabilidad) 4. A quien debera supervisar y dirigir(Autoridad)
  • 18. • MODELO CLASICO • MODELO HUMANISTICO • MODELO SITUACIONAL O CONTINGENTE
  • 19. • Definían cargos a partir de la división del trabajo. • Separación rígida entre pensar(gerencia) y el ejecutar(obrero). • La eficiencia era la máxima preocupación. • Homo economicus
  • 20. Prncipales aspectos: • Persona como apéndice de la máquina • Fragmentación del trabajo • Enfasis en la eficiencia y las tareas • Permanencia
  • 21. VENTAJAS: • Reducción de costos • Estandarización de las actividades • Apoyo a la tecnología
  • 22. DESVENTAJAS: • Cargos sencillos y repetitivos se tornan monótonos y planos • Desmotivación en el trabajo • Trabajo individualizado y aislado • Monopolio de la jefatura • Era de la información
  • 23. • También se denomina modelo de relaciones humanas • Reacción contra el mecanicismo de la administración tradicional • Homo social • Énfasis en las personas y grupos sociales • Preocupación por el contexto del cargo
  • 24. Tres variables: persona, tarea y estructura. • El diseño de cargo se sitúa de acuerdo a estas variables. • Basado en dinamismo, cambio continuó y revisión del cargo como responsabilidad básica del gerente. • Es variable por el desarrollo personal y de la tecnología. • Crear mecanismo que mejoren las contribuciones de las personas.
  • 25. Dimensiones esenciales: • Variedad • Autonomía • Significado de las tareas • Identidad con la tarea • Retroalimentacion
  • 26. “Definición escrita de lo que hace el ocupante del cargo, como lo hace y porque lo hace”
  • 27. Contenido del cargo ¿Qué hace? Tareas y actividades por ejecutar Periodicidad: Diaria Semanal Mensual Anual Espóradica A través de: personas máquinas y equipos materiales datos e información Sitio y ambiente de trabajo Objetivos del cargo Metas y resultados por alcanzar ¿Cuándo lo hace? ¿Cómo lo hace? ¿Dónde lo hace? ¿Por qué lo hace?
  • 28. “La información sobre lo que hace el ocupante del cargo, y los conocimientos, habilidades y capacidades que requiere para desempeñarlo de manera adecuada”
  • 29. Factores de especicación Requisitos intelectuales •Supervición de personas •Material, equipo o herramientas •Dinero, títulos o documentos •Contactos internos o externos •Ambiente físico de trabajo •Riesgos de accidentes Requisitos físicos Responsabilidades por Condiciones de trabajo •Instrucción necesaria •Experiencia anterior •Iniciativa •Aptitudes •Esfuerzo físico •Concentración visual o intelectual •Destrezas o habilidades •Constitución física
  • 31. Participación del analista del cargo Métodos de recolección de información Participación del ocupante o supervisor Participación activa. El analista recolecta datos mediante la entrevista Entrevista Participación activa. El ocupante suministra datos mediante la entrevista Participación pasiva. El analista recibe datos a través del cuestionario Cuestionario Participación activa. El ocupante suministra datos a través del cuestionario Participación activa. El analista recoge datos mediante observación Observación Participación pasiva. El ocupante sólo trabaja mientras el analista observa
  • 32. Examinar la estructura de cada cargoa y de la organización en conjunto Paso 1 Definir la infromación requerida para el análisis de cargos Paso 2 Seleccionar los cargos que se deben analizar Paso 3 Recolectar los datos necesarios para el análisis de cargos Paso 4 Preparar las descripciones de cargos Paso 5 Preparar las especifaciones de cargos Paso 6 Planeación de RH Diseño de cargos Reclutamiento y Selección Evaluación de desempeño Remuneración y beneficios Evaluación de los resultados Utilizar la información de los pasos 1 a 6 para
  • 33. • Ayudar al reclutamiento • Ayudar a la selección del personal • Brinda material para entrenamiento • Base de datos para evaluación y clasificación de cargos • Evaluar desempeño • Base para progarmas de higiene y seguridad • Guia al gerente
  • 34.
  • 36. “Proceso que mide el grado en que cumple un empleado los requisitos de su trabajo”
  • 37. • JUICIO SISTEMATICO PAR AUMENTOS SALARIALES,TRANSFERENCIAS Y DESPIDOS • COMUNICA AL EMPLEADO SU FUNCIONAMIENTO • LOS SUBORDINADOS CONOCEN L OQUE EL JEFE PIENSA DE ELLOS
  • 38. • ABARCAR NO SOLO EL DESEMPEÑO SINO TAMBIEN LOS RESULTADOS • ENFASIS EN EL INDIVIDUO QUE OCUPA EL CARGO Y NO EN LOS HABITOS • DEBE SER ACEPTADA POR AMBAS PARTES • MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL INDIVIDUO
  • 39. • AUTOEVALUACION • GERENTE • EMPLEADO Y GERENTE • EQUIPO DE TRABAJO • EVALUACION 360 GRADOS • EVALUACION HACIA ARRIBA • COMISION DE EVALUACION
  • 40. • ESCALAS GRAFICAS • SELECCIÓN FORZADA • INCIDENTES CRITICOS • LISTAS DE VERIFICACION • INVESTIGACION DE CAMPO
  • 41. • ADMISION DE PERSONAS • APLICACIÓN DE PERSONAS • PROCESOS DE COMPENSACION • PROCESOS DE DESARROLLO • PROCESO DE MANTENIMIENTO • PROCESO DE MONITOREO