SlideShare una empresa de Scribd logo
'UEWGNC7PKXGTUKVCTKC2QNKVÃEPKECFG+PIGPKGTÈC6ÃEPKEC+PFWUVTKCN
(/(75Ï1,$%È6,$
241$.'/#5
FGVTCPUKUVQTGU('6
','4%+%+15FGVTCPUKUVQTGU,('6
(/(75Ï1,$%È6,$
3UREOHPD
D
Considerar un transistor JFET de canal n cuyo terminal de puerta (G) está unido al
terminal de fuente (S), constituyendo un dispositivo de dos terminales. Si la tensión
en el dispositivo se denomina Y, y la corriente a través de él se denomina L,
demostrar que:
L N 9 Y Y ,
Y
9
Y
9S '66
S SW
 ˜  ˜

§
©
¨¨
·
¹
¸¸ 
§
©
¨¨
·
¹
¸¸
ª
¬
«
«
º
¼
»
»
, para ( @ Y@ 9S
'66S
,9NL ˜

, para YJ 9S
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
transformada z
transformada ztransformada z
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
guiengola1
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
transformada z
transformada ztransformada z
transformada z
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 

Similar a 4 ejercicios jfet

Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Ángel Leonardo Torres
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
MercadoVarePaulMauri
 
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdfElectrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Asdd
AsddAsdd
Tutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristorTutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristor
Kato Torres
 
Caracteristicas del fet 2018 i (1)
Caracteristicas del fet 2018 i (1)Caracteristicas del fet 2018 i (1)
Caracteristicas del fet 2018 i (1)
h h
 
Fet
FetFet
Fet
Tensor
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
vicente ortega paz
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
tooorrr
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
joseluis.gonzalezvinas
 
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica BInforme 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica BJuan Lucin
 
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
presentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdfpresentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdf
EnriqueOliva4
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
Edian Uribe
 
Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2JOHNJARVYESPINOSA
 
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
Goti Torcal
 
Practica .2
Practica .2Practica .2

Similar a 4 ejercicios jfet (20)

Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
 
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdfElectrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
Electrónica teoría de circuitos 6 edición boylestad.pdf
 
Asdd
AsddAsdd
Asdd
 
Tutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristorTutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristor
 
Caracteristicas del fet 2018 i (1)
Caracteristicas del fet 2018 i (1)Caracteristicas del fet 2018 i (1)
Caracteristicas del fet 2018 i (1)
 
Fet
FetFet
Fet
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
 
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica BInforme 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
 
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
 
PRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIOPRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIO
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
presentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdfpresentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdf
 
FET.pdf
FET.pdfFET.pdf
FET.pdf
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
 
Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2
 
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
Electronica teoria de_circuitos_6_ed_boylestad_5
 
Practica .2
Practica .2Practica .2
Practica .2
 

Último

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

4 ejercicios jfet

  • 3. Considerar un transistor JFET de canal n cuyo terminal de puerta (G) está unido al terminal de fuente (S), constituyendo un dispositivo de dos terminales. Si la tensión en el dispositivo se denomina Y, y la corriente a través de él se denomina L, demostrar que: L N 9 Y Y , Y 9 Y 9S '66 S SW ˜ ˜ § © ¨¨ · ¹ ¸¸ § © ¨¨ · ¹ ¸¸ ª ¬ « « º ¼ » »
  • 4. , para ( @ Y@ 9S
  • 6. E
  • 7. Hallar el valor de la resistencia variable del dispositivo cuando el canal del transistor JFET está estrangulado. 6ROXFLyQ E
  • 8. R'6 f 3UREOHPD Se desea utilizar un transistor JFET de canal n como una resistencia controlada por tensión cuya característica de transferencia sea prácticamente lineal, para lo cual se aplica al dispositivo una tensión VDS pequeña. Demostrar que el valor de la resistencia variable del dispositivo rDS es: ¸ ¸ ¹ · ¨ ¨ © § ¸ ¸ ¹ · ¨ ¨ © § ˜˜ S *6 S S ' '6 '6 9 9 9. 9 , 9 U Hallar el rango de valores de rDS que se obtienen variando VGS desde 0 hasta 0.9Vp , suponiendo que Vp =-4V e K=1mA/V2 . 6ROXFLyQ N: d 5'6 d N:
  • 9. 3UREOHPD En el circuito de la figura, hallar el valor de RD , RS , RG1 y RG2 de forma que el valor de la corriente de drenador sea ID =IDSS /2 y que la tensión en RD , RS y entre los terminales drenador (D) y fuente (S) del dispositivo, sea la misma. Suponer que IDSS =8mA, Vp =-2V y que la corriente a través del divisor de tensión es de 1PA. VDD= 15V RG2 RS RG1 RD 6ROXFLyQ 5' N:56 N:5* 0:5* 0: 3UREOHPD En el circuito de la figura, hallar el valor de RD , R1 y R2 , de forma que VDS =6V, VA =1V, RA =R1 // R2 = 54.5k:, teniendo en cuenta que los parámetros característicos del transistor JFET canal n son IDSS =10mA y Vp =-3.8V, y que en el circuito VDD =15V, RS =1k: y R3 =3.3M:. VDD R2 RS R1 RD R3 A 6ROXFLyQ 5' N:5 N:5 N:
  • 10. 3UREOHPD Se desea polarizar el transistor JFET de la figura, cuyas curvas características se muestran en la figura F1 , en el punto de trabajo VGS =-1.5V, VDS =6V. D
  • 11. Hallar el valor de RD , RS , RG1 y RG2 , sabiendo que RG =RG1 // RG2 = 90k: y que VG =1.5V. E
  • 12. Trazar la recta de carga estática, indicando el valor de su pendiente. VDD= 15V RG2 RS RG1 RD 9$ 9
  • 13. , P$
  • 14. VGS= -1.0V VGS= -0.5V VGS= -2.0V VGS= -1.5V figura F1 6ROXFLyQ D
  • 15. 5' N:56 N:5* N:5* N: 3UREOHPD D
  • 16. En el circuito de la figura se emplea un transistor JFET de canal n cuyos parámetros característicos son Vp =-5V e IDSS =12mA. Hallar el valor de ID y VDS teniendo en cuenta que VDD =18V, RS =2k:, RD =2k:, RG1 =400k:, RG2 =90k:. E
  • 17. Si se cambia la resistencia RG2 , ¿cuál debe ser el nuevo valor de RG2 si ID =8mA? F
  • 18. Con los mismos valores dados para al apartado D
  • 19. , pero cambiando el valor de VDD , hallar el nuevo valor que debe tomar para que ID =8mA. ¿Cuál es el nuevo valor de VDS ? G
  • 20. El circuito del apartado D
  • 21. se emplea para obtener una corriente de drenador ID =2.5mA y una tensión drenador-fuente VDS =17.5V con una fuente de tensión VDD =30V. Hallar el valor de RG1 , RG2 y RD teniendo en cuenta que RG =RG1 // RG2 t 100k: y RS =1.2k:. VDD RG2 RS RG1 RD 6ROXFLyQ D
  • 25. 5' N:
  • 26. 5* 0:5* N: 3UREOHPD En el circuito de la figura, VDD =15V, VSS =-9V, RG =100k:, RD =3.3k: y RS =6.8k:, y los parámetros característicos del transistor JFET de canal n, son IDSS =5mA y Vp =-6V. Hallar: D
  • 27. Valor de V0 si VGG =0V. E
  • 28. Valor de V0 si VGG =5V. F
  • 29. Valor de VGG para que V0 =0V. VDD RD RG RS VSS VGG VO 6ROXFLyQ D
  • 32. 9** 9 3UREOHPD El transistor de la figura es un JFET canal p con IDSS =1mA y Vp =1V. Determinar el valor de la tensión de drenador VD , teniendo en cuenta que VDD =-12V, RD =47k:, RS1 =5.6K:, RS2 =3.3k: y RG =1M:. VDD RD RG RS1 RS2 6ROXFLyQ 9' 9
  • 33. 3UREOHPD Demostrar que para que los transistores JFET canal n Q1 y Q2 estén trabajando en modo activo, es necesario que se cumpla que: ,'56 J_9S_ 9'','5' J _9S_ Asumiendo que los parámetros característicos de los transistores JFET canal n Q1 y Q2 son idénticos, y que VDD =10V, |Vp |=2V e IDSS =4mA, hallar el valor de RS y RD de forma que: D