SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES SOCIALES
MANEJANDO CONFLICTOS
Habilidades sociales para resolver conflictos.
 Todos tenemos conflictos sin lugar a dudas y nos quejamos constantemente
por ello, pero muy poco nos detenemos a pensar a cómo resolverlos o
hacerles frente.
 O no nos damos cuenta o nos interesa muy poco en tomarlos en cuenta.
Necesitamos tener las habilidades sociales necesarias para encararlos,
manejarlos y por supuesto, relacionarnos adecuadamente.
 A continuación veremos cómo podemos encarar los conflictos (si no
queremos que los conflictos nos encaren a nosotros) a través de dichas
habilidades:
 Son habilidades que nos
ayudan a interactuar con
otros de manera
socialmente aceptado y
valorado por los demás en
que hay un beneficio para
ambas partes.
 Todos los tenemos de
alguna manera, claro que
algunos lo utilizan mejor
que otros y otros ni
siquiera saben que lo
tienen (y que pueden
desarrollarlas).
¿Qué son las Habilidades Sociales?
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y
con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente:
En el hogar:
Mejores relaciones afectuosas,
mayor confianza, buena
autoestima, mayor unión familiar
y, mayor adaptabilidad y
afrontamiento.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y
con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente:
En el hogar:
Mejores relaciones afectuosas,
mayor confianza, buena
autoestima, mayor unión
familiar y, mayor adaptabilidad
y afrontamiento.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y
con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente:
En el aula:
Mayor aprendizaje significativo e
integración social, alumnos activos
y confiados (no agresivos ni
temerosos), mayor comunicación
entre alumno y profesor.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y
con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente:
En el trabajo:
Comportamientos laborales,
afectivos y eficaces, capacidad
de trabajar en equipo y de
negociar, resolver conflictos y
adversidades.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y
con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente:
Y para todo momento:
Buenos saludos, respeto mutuo,
correcto modo de comportarse
según la ocasión que lo amerite,
manejo de la comunicación
verbal y no verbal, lenguaje
claro y cordial, actitudes
seguras y confiables, etc.
¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER
CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros
mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a
aprenderlos):
Siendo asertivos:
Saber relacionarse y
expresar lo que sentimos,
deseamos y queremos con
firmeza y seguridad.
 Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros
mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a
aprenderlos):
¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER
CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?
Siendo proactivos:
Tener iniciativa, motivación y fomentar las buenas
relaciones en diversos ámbitos y niveles.
¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER
CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros
mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a
aprenderlos):
Tener autoconocimiento:
Estar conscientes de nuestra
forma de actuar y pensar en
cada uno de nosotros.
¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER
CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros
mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a
aprenderlos):
Tener empatía:
Saber llegar a los demás con real convencimiento,
comunicación y participación).
¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER
CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?
 Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros
mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a
aprenderlos):
• Siendo líderes: (saber guiar, manejar, incentivar y manejar al grupo
o grupos con buenos ideales).
• Siendo conciliadores: (saber buscar soluciones para ambas partes y
no para uno mismo sin conveniencia alguna).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
EDGAR
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
William Rivera
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
Johanamartinez8795
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
jennifer92
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
telefonoeli
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
Jerónimo García Ugarte
 
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Cardenas
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
O&M Resources
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
fergon33
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
MARTIN CASTAÑEDA
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Jhan Moreno
 
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativasAprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
colibriconsultores
 
Curso equilibrio
Curso equilibrioCurso equilibrio
Curso equilibrio
coordinacioncaminoreal
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Monica-05
 
Relaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivasRelaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivas
Lidia Gaucin Morales
 
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
DianaDC1019
 
Relaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminarioRelaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminario
UOPTUXTLA
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 

La actualidad más candente (19)

Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
 
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativasAprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
 
Curso equilibrio
Curso equilibrioCurso equilibrio
Curso equilibrio
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Relaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivasRelaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivas
 
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANAS
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
 
Relaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminarioRelaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminario
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 

Similar a 4 habilidades sociales

21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
colegio guayonge
 
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y ColectivoCreciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
MataPaul
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielleTaller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
ANGELICA RAMOS
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
atarys26
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
JohnPeter94
 
Habilidades Sociales Adolescentes.pdf
Habilidades Sociales Adolescentes.pdfHabilidades Sociales Adolescentes.pdf
Habilidades Sociales Adolescentes.pdf
ELISAADELYAGURTOTINE
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
guest5d6840
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Rosmery Cachay
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Lina Seminario
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
aros2411
 
Blogs
BlogsBlogs
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdfDesarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Juan Durand Guzmán
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas socialesPsicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
Louroseredo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Andres Veliz
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
azuana2013
 

Similar a 4 habilidades sociales (20)

21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
 
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y ColectivoCreciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
Creciendo Juntos: Un desarrollo Individual y Colectivo
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielleTaller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 
Habilidades Sociales Adolescentes.pdf
Habilidades Sociales Adolescentes.pdfHabilidades Sociales Adolescentes.pdf
Habilidades Sociales Adolescentes.pdf
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdfDesarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas socialesPsicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
Psicología II Parcial (1).pptxciencuas sociales
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

4 habilidades sociales

  • 2. Habilidades sociales para resolver conflictos.  Todos tenemos conflictos sin lugar a dudas y nos quejamos constantemente por ello, pero muy poco nos detenemos a pensar a cómo resolverlos o hacerles frente.  O no nos damos cuenta o nos interesa muy poco en tomarlos en cuenta. Necesitamos tener las habilidades sociales necesarias para encararlos, manejarlos y por supuesto, relacionarnos adecuadamente.  A continuación veremos cómo podemos encarar los conflictos (si no queremos que los conflictos nos encaren a nosotros) a través de dichas habilidades:
  • 3.  Son habilidades que nos ayudan a interactuar con otros de manera socialmente aceptado y valorado por los demás en que hay un beneficio para ambas partes.  Todos los tenemos de alguna manera, claro que algunos lo utilizan mejor que otros y otros ni siquiera saben que lo tienen (y que pueden desarrollarlas). ¿Qué son las Habilidades Sociales?
  • 4. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES?  Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente: En el hogar: Mejores relaciones afectuosas, mayor confianza, buena autoestima, mayor unión familiar y, mayor adaptabilidad y afrontamiento.
  • 5. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES?  Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente: En el hogar: Mejores relaciones afectuosas, mayor confianza, buena autoestima, mayor unión familiar y, mayor adaptabilidad y afrontamiento.
  • 6. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES?  Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente: En el aula: Mayor aprendizaje significativo e integración social, alumnos activos y confiados (no agresivos ni temerosos), mayor comunicación entre alumno y profesor.
  • 7. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES?  Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente: En el trabajo: Comportamientos laborales, afectivos y eficaces, capacidad de trabajar en equipo y de negociar, resolver conflictos y adversidades.
  • 8. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES?  Es importante en todo lo que hacemos, en cualquier lugar y contexto, y con cualquier persona. Nos ayuda a tener lo siguiente: Y para todo momento: Buenos saludos, respeto mutuo, correcto modo de comportarse según la ocasión que lo amerite, manejo de la comunicación verbal y no verbal, lenguaje claro y cordial, actitudes seguras y confiables, etc.
  • 9. ¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?  Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a aprenderlos): Siendo asertivos: Saber relacionarse y expresar lo que sentimos, deseamos y queremos con firmeza y seguridad.
  • 10.  Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a aprenderlos): ¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES? Siendo proactivos: Tener iniciativa, motivación y fomentar las buenas relaciones en diversos ámbitos y niveles.
  • 11. ¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?  Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a aprenderlos): Tener autoconocimiento: Estar conscientes de nuestra forma de actuar y pensar en cada uno de nosotros.
  • 12. ¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?  Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a aprenderlos): Tener empatía: Saber llegar a los demás con real convencimiento, comunicación y participación).
  • 13. ¿CÓMO PODEMOS MANEJAR Y RESOLVER CONFLICTOS CON LAS HABILIDADES SOCIALES?  Debemos tener y desarrollar lo siguiente constantemente en nosotros mismos y en los demás (y sobre todo estar sinceramente dispuestos a aprenderlos): • Siendo líderes: (saber guiar, manejar, incentivar y manejar al grupo o grupos con buenos ideales). • Siendo conciliadores: (saber buscar soluciones para ambas partes y no para uno mismo sin conveniencia alguna).