SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Martín Castañeda Murillo
“Nunca
pidas lo que
no das o
estas
dispuesto a
dar”
“Haz con
otros lo que
quieres que
hagan
contigo”
¿Qué son las Habilidades
Sociales?
 Conductas manifiestas en la interacción
interpersonal con otros seres, que facilitan
o entorpecen el logro de objetivos, la
eficacia y la búsqueda de la felicidad.
 Se basan en habilidades de COMUNICACIÓN
y AUTOCONTROL EMOCIONAL
¿Para que sirven?
Expresar sentimientos,
actitudes, deseos y derechos de
manera adecuada y efectiva.
 Ámbito personal.
Satisfacciones en lo familiar,
las amistades, en relaciones
amorosas.
 Ámbito laboral.
Conseguir empleo,
relacionarnos con jefes y
compañeros de trabajo.
• Conciencia de nuestras
actitudes. Consecuencias.
• Minimizar y resolver
conflictos.
• Lograr objetivos.
a) Materiales. Efectividad en los
objetivos
b) Mantener o mejorar relaciones.
c) Mantener o mejorar la
autoestima.
Tipos de habilidades sociales
 Asertividad.
 Empatía.
 Comunicación no verbal.
 Planificación.
 Establecimiento de metas y objetivos.
 Solución de problemas.
¿Por qué no todos somos
socialmente hábiles?
 Falta de aprendizaje. Carencia de modelo adecuado
o de un patrón de aprendizaje directo.
 Inhibición. Aun teniendo las habilidades, no se
aplican por pensamientos negativos que generan
ansiedad, nerviosismo o miedo.
Mejorar o Adquirir estas
habilidades
• Aprendizaje Vicario u Observacional
(Imitación).
• Retroalimentación interpersonal
(Ensayo).
• Expectativas cognitivas respecto a
situaciones interpersonales (Información).
7 INTELIGENCIAS
 1.- Física Corporal
2.- Idiomática
3.- Matemática
4.- Visual Espacial
5.- Musical
6.-Intrapersonal. Acceso a la propia vida emocional, a
la propia gama de sentimientos y sobretodo el poder
regular sus emociones.
7.-Interpersonal. Permite la relación con los demás,
dando como resultado una convivencia social adecuada.
Inteligencia
Emocional
Inteligencia Emocional
Se basa en 4 capacidades o dominios:
1.Percibir emociones
2.Aplicar emociones
3.Comprender emociones propias y de los
demás
4.Controlar emociones propias.
Las personas emocionalmente inteligentes:
Poseen un buen nivel de autoestima.
Aprenden más y mejor
Son positivas y optimistas, tienen menos
problemas de conducta
Resisten mejor la presión de sus compañeros
Superan sin dificultad las frustraciones
Resuelven bien los conflictos
Son más felices, saludables y tienen más
éxito
 Sentimiento de
Aceptación y Valoración
de nuestro ser, manera
de ser y del conjunto de
rasgos corporales,
mentales y espirituales
que configuran nuestra
personalidad.
¿Qué es el
Autoconcepto?
 Concepto que cada quien tiene de sí
mismo (positivo o negativo)
 Ejemplos de estas percepciones son:
 􀂾 Características
 􀂾 Atributos
 􀂾 Cualidades
 􀂾 Defectos
 􀂾 Capacidades
 􀂾 Límites
 Nuestras creencias son la
parte fundamental de nuestra
vida. Nuestros pensamientos
son órdenes que serán
obedecidas y las veremos
reflejadas en nuestra vida
como experiencias.
 Si piensas en miedo, en
carencias, en desamor y
fracaso, actuarás como un
imán para ello, atrayéndolo
de manera natural,
instantánea, convirtiéndose
en tu realidad inmediata.
Ejemplos de creencias:
 “Nadie me quiere”
 “Todo el mundo me hace daño”
 “No tengo dinero”
 “Soy feo/a
AUTOCONTROL
 Control de las conductas propias.
Se logra tomando distancia emocional:
1. Reconoce tus emociones: Date cuenta de lo que
sientes, de la irritación, ansiedad, etc.
2. Dialoga contigo mismo: piensa cosas que “enfríen” el
problema (“no me voy a enfadar”, “no tiene
importancia”…)
3. Respira despacio y profundo para bajar la tensión.
4. Decisión de actuación y cuidado de comunicación
no verbal.
ASERTIVIDAD:
 Estrategia y estilo de comunicación
maduro en el que la persona expresa de
forma clara y sencilla, sus sentimientos,
ideas, opiniones, convicciones y defiende
sus derechos sin someterse a la voluntad
de otros, ni agredir, en el momento justo
y a la persona indicada.
Implica:
Respetar y respetarse.
Ser directo y honesto.
Aplicar el lenguaje verbal y no
verbal.
Ser responsable de las
consecuencias de nuestras
acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
melicontreras
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Taller de habilidades sociales
Taller de habilidades socialesTaller de habilidades sociales
Taller de habilidades socialesUPAV TUXTEPEC
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades socialesPattyCalle
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
fiatanona
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Juan Luis Hueso
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
ANDREA AGRELO
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertivaguest5778b4
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Taller de habilidades sociales
Taller de habilidades socialesTaller de habilidades sociales
Taller de habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades sociales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Destacado

Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]elacruza
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
13 competencias básicas para escuchar
13 competencias básicas para escuchar13 competencias básicas para escuchar
13 competencias básicas para escucharStartcoaching
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTESMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTESsangdelakant
 
11 habilidades sociales
11 habilidades sociales11 habilidades sociales
11 habilidades sociales
William Henry Vegazo Muro
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
gilnu
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialesmanugoitia
 
Manual infantil de lengua de signos
Manual infantil de lengua de signosManual infantil de lengua de signos
Manual infantil de lengua de signos
La Academia
 
El comercio informal
El comercio informalEl comercio informal
El comercio informal
erickgadino
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesAna Romano
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
minerochy
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
Fundación CADAH TDAH
 
Ejercicios para trabajar la atención III
Ejercicios para trabajar la atención III Ejercicios para trabajar la atención III
Ejercicios para trabajar la atención III
Olga Rodriguez
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasAurami Medina
 

Destacado (20)

Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
13 competencias básicas para escuchar
13 competencias básicas para escuchar13 competencias básicas para escuchar
13 competencias básicas para escuchar
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTESMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
 
11 habilidades sociales
11 habilidades sociales11 habilidades sociales
11 habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Manual infantil de lengua de signos
Manual infantil de lengua de signosManual infantil de lengua de signos
Manual infantil de lengua de signos
 
El comercio informal
El comercio informalEl comercio informal
El comercio informal
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
 
Cuadernillo memoria
Cuadernillo memoriaCuadernillo memoria
Cuadernillo memoria
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
 
Ejercicios para trabajar la atención III
Ejercicios para trabajar la atención III Ejercicios para trabajar la atención III
Ejercicios para trabajar la atención III
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivas
 

Similar a Habilidades Sociales

Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mariel Bajo Hervás
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
Edgar Esparza Muñoz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Lina_Pata1983
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
carmelucha
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
KarenCardenas38
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Luis M
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMAP_Aplicada
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalmarycanto
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Rosmery Cachay
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Vicente Moreno
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
raude44
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimajose villalba
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdfPresentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
JOHNNYFERNANDEZ12
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
Getsemani Alvarez
 

Similar a Habilidades Sociales (20)

Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdfPresentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
Presentacion-PSICOLOGIA-DE-LA-COMUNICACION.pdf
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
 

Más de MARTIN CASTAÑEDA

Viernes
ViernesViernes
Rrhh
RrhhRrhh
Present hab
Present habPresent hab
Present hab
MARTIN CASTAÑEDA
 
Juevest
JuevestJuevest
Juevesm
JuevesmJuevesm
Miercoles
MiercolesMiercoles
Martes
MartesMartes
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
MARTIN CASTAÑEDA
 
Grupo vs equipo
Grupo vs equipoGrupo vs equipo
Grupo vs equipo
MARTIN CASTAÑEDA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezasDesarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezas
MARTIN CASTAÑEDA
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas caniDesarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas cani
MARTIN CASTAÑEDA
 
Informe final gph
Informe final gphInforme final gph
Informe final gph
MARTIN CASTAÑEDA
 
Trabajo final gph
Trabajo final gphTrabajo final gph
Trabajo final gph
MARTIN CASTAÑEDA
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
MARTIN CASTAÑEDA
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
MARTIN CASTAÑEDA
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
MARTIN CASTAÑEDA
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 

Más de MARTIN CASTAÑEDA (20)

Viernes
ViernesViernes
Viernes
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Present hab
Present habPresent hab
Present hab
 
Juevest
JuevestJuevest
Juevest
 
Juevesm
JuevesmJuevesm
Juevesm
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Martes
MartesMartes
Martes
 
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
 
Grupo vs equipo
Grupo vs equipoGrupo vs equipo
Grupo vs equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2
 
Desarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezasDesarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezas
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
 
Desarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas caniDesarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas cani
 
Informe final gph
Informe final gphInforme final gph
Informe final gph
 
Trabajo final gph
Trabajo final gphTrabajo final gph
Trabajo final gph
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Habilidades Sociales

  • 2. “Nunca pidas lo que no das o estas dispuesto a dar”
  • 3. “Haz con otros lo que quieres que hagan contigo”
  • 4. ¿Qué son las Habilidades Sociales?  Conductas manifiestas en la interacción interpersonal con otros seres, que facilitan o entorpecen el logro de objetivos, la eficacia y la búsqueda de la felicidad.  Se basan en habilidades de COMUNICACIÓN y AUTOCONTROL EMOCIONAL
  • 5. ¿Para que sirven? Expresar sentimientos, actitudes, deseos y derechos de manera adecuada y efectiva.  Ámbito personal. Satisfacciones en lo familiar, las amistades, en relaciones amorosas.  Ámbito laboral. Conseguir empleo, relacionarnos con jefes y compañeros de trabajo. • Conciencia de nuestras actitudes. Consecuencias. • Minimizar y resolver conflictos. • Lograr objetivos. a) Materiales. Efectividad en los objetivos b) Mantener o mejorar relaciones. c) Mantener o mejorar la autoestima.
  • 6. Tipos de habilidades sociales  Asertividad.  Empatía.  Comunicación no verbal.  Planificación.  Establecimiento de metas y objetivos.  Solución de problemas.
  • 7. ¿Por qué no todos somos socialmente hábiles?  Falta de aprendizaje. Carencia de modelo adecuado o de un patrón de aprendizaje directo.  Inhibición. Aun teniendo las habilidades, no se aplican por pensamientos negativos que generan ansiedad, nerviosismo o miedo.
  • 8. Mejorar o Adquirir estas habilidades • Aprendizaje Vicario u Observacional (Imitación). • Retroalimentación interpersonal (Ensayo). • Expectativas cognitivas respecto a situaciones interpersonales (Información).
  • 9. 7 INTELIGENCIAS  1.- Física Corporal 2.- Idiomática 3.- Matemática 4.- Visual Espacial 5.- Musical 6.-Intrapersonal. Acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos y sobretodo el poder regular sus emociones. 7.-Interpersonal. Permite la relación con los demás, dando como resultado una convivencia social adecuada. Inteligencia Emocional
  • 10. Inteligencia Emocional Se basa en 4 capacidades o dominios: 1.Percibir emociones 2.Aplicar emociones 3.Comprender emociones propias y de los demás 4.Controlar emociones propias.
  • 11. Las personas emocionalmente inteligentes: Poseen un buen nivel de autoestima. Aprenden más y mejor Son positivas y optimistas, tienen menos problemas de conducta Resisten mejor la presión de sus compañeros Superan sin dificultad las frustraciones Resuelven bien los conflictos Son más felices, saludables y tienen más éxito
  • 12.
  • 13.  Sentimiento de Aceptación y Valoración de nuestro ser, manera de ser y del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad.
  • 14. ¿Qué es el Autoconcepto?  Concepto que cada quien tiene de sí mismo (positivo o negativo)  Ejemplos de estas percepciones son:  􀂾 Características  􀂾 Atributos  􀂾 Cualidades  􀂾 Defectos  􀂾 Capacidades  􀂾 Límites
  • 15.  Nuestras creencias son la parte fundamental de nuestra vida. Nuestros pensamientos son órdenes que serán obedecidas y las veremos reflejadas en nuestra vida como experiencias.
  • 16.  Si piensas en miedo, en carencias, en desamor y fracaso, actuarás como un imán para ello, atrayéndolo de manera natural, instantánea, convirtiéndose en tu realidad inmediata.
  • 17. Ejemplos de creencias:  “Nadie me quiere”  “Todo el mundo me hace daño”  “No tengo dinero”  “Soy feo/a
  • 18. AUTOCONTROL  Control de las conductas propias. Se logra tomando distancia emocional: 1. Reconoce tus emociones: Date cuenta de lo que sientes, de la irritación, ansiedad, etc. 2. Dialoga contigo mismo: piensa cosas que “enfríen” el problema (“no me voy a enfadar”, “no tiene importancia”…) 3. Respira despacio y profundo para bajar la tensión. 4. Decisión de actuación y cuidado de comunicación no verbal.
  • 19. ASERTIVIDAD:  Estrategia y estilo de comunicación maduro en el que la persona expresa de forma clara y sencilla, sus sentimientos, ideas, opiniones, convicciones y defiende sus derechos sin someterse a la voluntad de otros, ni agredir, en el momento justo y a la persona indicada.
  • 20. Implica: Respetar y respetarse. Ser directo y honesto. Aplicar el lenguaje verbal y no verbal. Ser responsable de las consecuencias de nuestras acciones.