SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Vida.
Manejo de Stress.
Es la habilidad de mantener el control
cuando las situaciones, la gente, y los
eventos exigen demasiado. ¿Qué puede
hacer usted para controlar su estrés?
¿Cuáles son algunas de las estrategias a
su disposición?
•Mire a su alrededor.
•Aprenda a relajarse mejor.
•Salga de la situación estresante.
•Fije objetivos realistas para Ud.
•No se sobrecargue de trabajo.
•No se preocupe por pequeñeces.
•Cambie selectivamente el modo de reaccionar.
•Cambie la forma de ver las cosas.
•Haga algo por los demás.
•Evite reacciones extremas.
•Duerma lo suficiente.
•Deshágase del estrés.
•Evite la automedicación o la huida.
•Desarrolle una piel gruesa.
•Intente “utilizar” el estrés a su favor.
•Trate de ser positivo.
Más importante todavía,
si el estrés lo está poniendo en un
estado insostenible o interfiriendo
con su trabajo escolar, vida social o
laboral, busque ayuda profesional
en el centro de ayuda de su
escuela.
Violencia Familiar.
Comprende todos aquellos actos
violentos, desde el empleo de la fuerza
física, hasta el matonaje, acoso o la
intimidación, que se producen en el seno
de un hogar y que perpetra, por lo
menos, a un miembro de la familia contra
algún otro familiar.
Violencia Escolar.
Se entiende por violencia escolar la acción u omisión
intencionadamente dañina ejercida entre miembros
de la comunidad educativa (alumnos, profesores,
padres, personal subalterno) y que se produce dentro
de los espacios físicos que le son propios a esta
(instalaciones escolares), bien en otros espacios
directamente relacionados con lo escolar
(alrededores de la escuela o lugares donde se
desarrollan actividades extraescolares).
Valores Morales.
Los Valores Morales son todas las cosas
que proveen a las personas a defender y
crecer en su dignidad. Los valores morales
son desarrollados y perfeccionados por
cada persona a través de su experiencia.
¿Cuales son los valores
morales?
•El Amor.
•El Agradecimiento.
•El Respeto.
•La Amistad.
•La Bondad.
•La Dignidad.
•La Generosidad.
•La Honestidad.
•La Humildad.
•La Laboriosidad.
•La Lealtad.
•La Libertad.
•La Paz.
•La Perseverancia.
•La Prudencia.
•La Responsabilidad.
•La Solidaridad: La Tolerancia.
Antivalores .
•La esclavitud.
•La deshonestidad.
•La arrogancia.
•El odio.
•El Irrespeto.
•La Irresponsabilidad.
•La soberbia.
•La envidia.
•La Injusticia.
•La Infidelidad.
•La Ignorancia.
Valores Ciudadanos.
•Responsabilidad.
•Participación.
•Tolerancia.
•Transparencia.
Calidad de Vida.
Es un concepto utilizado para evaluar el
bienestar social general de individuos y
sociedades por sí mismas. Es decir,
informalmente la calidad de vida es el grado
en que los individuos o sociedades tienen
altos valores en los índices de bienestar
social.
Los indicadores de calidad de vida
incluyen no solo elementos de riqueza y
empleo sino también de entorno físico y
arquitectónico, salud física y
mental, educación, ocio y pertenencia a
grupos, pero hay muchas veces que en la
calidad de vida influyen enfermedades
que no son habituales.
Cultura.
Es un término que tiene muchos
significados interrelacionados. Por
ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde
Kluckhohn compilaron una lista de 164
definiciones de "cultura" en Cultura: Una
reseña crítica de conceptos y definiciones.
En el uso cotidiano, la palabra "cultura"
se emplea para dos conceptos diferentes.
•Excelencia en el gusto por las bellas artes y las
humanidades, también conocida como alta cultura.
•Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de
conducta de un grupo social, incluyendo los medios
materiales (tecnologías) que usan sus miembros para
comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de
todo tipo.
Subjetividad.
Es el carácter de lo que es subjetivo,
es decir, propio del modo de sentir o
de pensar del sujeto y no del objeto
en sí. El individuo subjetivo
considera al objeto (lo externo) sólo
a través de su conciencia.
REALIDAD SOCIAL.
Conjunto de actuaciones multiformes de muchas
personas que se comportan de determinadas
maneras y que actúan las unas con las otras y
para las otras, al margen unas de otras, y unas
contra las otras. La sociedad es por tanto, un
juego de fuerzas en constante actividad debido
al influjo de factores endógenos y exógenos a
ella misma.
Asertividad.
Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y
opiniones, de manera libre, clara y
sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la
persona indicada. Asertividad es tener la capacidad
necesaria para desenvolverse eficazmente en un
medio social y laboral normalizado. Mantener el
equilibrio emocional. Ser muy positivo y usar
correctamente el lenguaje no verbal.
¿Cómo lograr el éxito?
•Define Tus Propósitos
•Delimita Tus Objetivos
•Establece Cantidades Y Fechas
•Divide Y Vencerás
•Visualiza El Éxito
•Llénate De Optimismo
•Nunca Te Rindas
•Compite Contra Ti Mismo
•Siente Cerca Tus Metas Y Objetivos
•Continúa Siendo Exitoso
Gracias.
El éxito es aprender a ir de fracaso en
fracaso sin desesperarse.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORES EN LOS JÓVENES
VALORES EN LOS JÓVENESVALORES EN LOS JÓVENES
VALORES EN LOS JÓVENES
Yamiletha2018
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
perlencin
 
Personalidad (1)
Personalidad (1)Personalidad (1)
Personalidad (1)
Sebás Cúellár
 
Mi autenticidad
Mi autenticidadMi autenticidad
Mi autenticidad
Natalifgs
 
Yo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconceptoYo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconcepto
Geraldine Perez Rodriguez
 
Cuarto documento. valores y metas
Cuarto documento. valores y metasCuarto documento. valores y metas
Cuarto documento. valores y metas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
crash-capy
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
Mary Pc
 
Diapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echassDiapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echass
3153705577
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
Rick Licona
 
Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)
Bubu Rosales
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VanessaPinet
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
JARMAN2
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
chayis0630
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ángelitha Camargo
 

La actualidad más candente (20)

VALORES EN LOS JÓVENES
VALORES EN LOS JÓVENESVALORES EN LOS JÓVENES
VALORES EN LOS JÓVENES
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Personalidad (1)
Personalidad (1)Personalidad (1)
Personalidad (1)
 
Mi autenticidad
Mi autenticidadMi autenticidad
Mi autenticidad
 
Yo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconceptoYo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconcepto
 
Cuarto documento. valores y metas
Cuarto documento. valores y metasCuarto documento. valores y metas
Cuarto documento. valores y metas
 
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
 
Diapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echassDiapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echass
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
 
Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 

Similar a Proyecto de vida

Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riqui
riqui78
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
guest5d6840
 
Habilidades para la vida, comprender las emociones
Habilidades para la vida, comprender las emocionesHabilidades para la vida, comprender las emociones
Habilidades para la vida, comprender las emociones
DanielaMarinCastano
 
Equipos cy m alumnos
Equipos cy m   alumnosEquipos cy m   alumnos
Equipos cy m alumnos
EmilioDuato24
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
joel
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Rosmery Cachay
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Luz Rueda
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
Susana Mateos Sanchez
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
JhonatanMirandaChava
 
conceptualizacion personalidad
conceptualizacion personalidadconceptualizacion personalidad
conceptualizacion personalidad
viviana15078
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
Nmenap
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Melanie Herrera
 
4 habilidades sociales
4 habilidades sociales4 habilidades sociales
4 habilidades sociales
ThaliaMarisol
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
LuisAlejandroSnGm
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
Zona Escolar 415
 
Competencias en didactica
Competencias en didactica Competencias en didactica
Competencias en didactica
font Fawn
 
Blogs
BlogsBlogs
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 

Similar a Proyecto de vida (20)

Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riqui
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
Habilidades para la vida, comprender las emociones
Habilidades para la vida, comprender las emocionesHabilidades para la vida, comprender las emociones
Habilidades para la vida, comprender las emociones
 
Equipos cy m alumnos
Equipos cy m   alumnosEquipos cy m   alumnos
Equipos cy m alumnos
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
conceptualizacion personalidad
conceptualizacion personalidadconceptualizacion personalidad
conceptualizacion personalidad
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
4 habilidades sociales
4 habilidades sociales4 habilidades sociales
4 habilidades sociales
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
 
Competencias en didactica
Competencias en didactica Competencias en didactica
Competencias en didactica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Proyecto de vida

  • 2. Manejo de Stress. Es la habilidad de mantener el control cuando las situaciones, la gente, y los eventos exigen demasiado. ¿Qué puede hacer usted para controlar su estrés? ¿Cuáles son algunas de las estrategias a su disposición?
  • 3. •Mire a su alrededor. •Aprenda a relajarse mejor. •Salga de la situación estresante. •Fije objetivos realistas para Ud. •No se sobrecargue de trabajo. •No se preocupe por pequeñeces. •Cambie selectivamente el modo de reaccionar. •Cambie la forma de ver las cosas. •Haga algo por los demás. •Evite reacciones extremas. •Duerma lo suficiente. •Deshágase del estrés. •Evite la automedicación o la huida. •Desarrolle una piel gruesa. •Intente “utilizar” el estrés a su favor. •Trate de ser positivo.
  • 4. Más importante todavía, si el estrés lo está poniendo en un estado insostenible o interfiriendo con su trabajo escolar, vida social o laboral, busque ayuda profesional en el centro de ayuda de su escuela.
  • 5. Violencia Familiar. Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.
  • 6. Violencia Escolar. Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares).
  • 7. Valores Morales. Los Valores Morales son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia.
  • 8. ¿Cuales son los valores morales?
  • 9. •El Amor. •El Agradecimiento. •El Respeto. •La Amistad. •La Bondad. •La Dignidad. •La Generosidad. •La Honestidad. •La Humildad. •La Laboriosidad. •La Lealtad. •La Libertad. •La Paz. •La Perseverancia. •La Prudencia. •La Responsabilidad. •La Solidaridad: La Tolerancia.
  • 11. •La esclavitud. •La deshonestidad. •La arrogancia. •El odio. •El Irrespeto. •La Irresponsabilidad. •La soberbia. •La envidia. •La Injusticia. •La Infidelidad. •La Ignorancia.
  • 15. Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por sí mismas. Es decir, informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social.
  • 16. Los indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de entorno físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, ocio y pertenencia a grupos, pero hay muchas veces que en la calidad de vida influyen enfermedades que no son habituales.
  • 18. Es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes.
  • 19. •Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. •Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
  • 20. Subjetividad. Es el carácter de lo que es subjetivo, es decir, propio del modo de sentir o de pensar del sujeto y no del objeto en sí. El individuo subjetivo considera al objeto (lo externo) sólo a través de su conciencia.
  • 21. REALIDAD SOCIAL. Conjunto de actuaciones multiformes de muchas personas que se comportan de determinadas maneras y que actúan las unas con las otras y para las otras, al margen unas de otras, y unas contra las otras. La sociedad es por tanto, un juego de fuerzas en constante actividad debido al influjo de factores endógenos y exógenos a ella misma.
  • 23. Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada. Asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado. Mantener el equilibrio emocional. Ser muy positivo y usar correctamente el lenguaje no verbal.
  • 24. ¿Cómo lograr el éxito?
  • 25. •Define Tus Propósitos •Delimita Tus Objetivos •Establece Cantidades Y Fechas •Divide Y Vencerás •Visualiza El Éxito •Llénate De Optimismo •Nunca Te Rindas •Compite Contra Ti Mismo •Siente Cerca Tus Metas Y Objetivos •Continúa Siendo Exitoso
  • 26.
  • 27. Gracias. El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse. Winston Churchill (1874-1965) Político británico.