SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO
Como centro docente público, somos una institución escolar dependiente de la
Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias
(CEUS). Como tal, disfrutamos de autonomía de gestión y de funcionamiento y
arraigo en nuestro entorno, contando con un proyecto educativo propio, un
proyecto de gestión y unas normas de organización y funcionamiento, que habrán
de regirse por las normas contenidas en el Reglamento Orgánico (DECRETO
81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los
centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de
Canarias, B0C núm. 143 Jueves 22 de julio de 2010).
Como Centro de Educación Infantil y Primaria y con el fin de conseguir el éxito
escolar de todo el estudiantado así como la reducción del absentismo y de la tasa
de abandono escolar, a través del ejercicio eficaz de la autonomía pedagógica y del
diseño e implementación de los instrumentos de planificación general: Proyecto
Educativo, Proyecto de Gestión, Programación General Anual (en adelante PGA),
etc, éstas son las enseñanzas que ofrecemos.
Contamos con las siguientes unidades:
Un Aula Enclave
En Educación Infantil:
- 3 unidades de 3 años
- 2 unidades de 4 años
- 2 unidades de 5 años
En Educación Primaria:
• 2 unidades de primero
• 2 unidades de segundo
• 3 unidades de tercero
• 4 unidades de cuarto
• 3 unidades de quinto
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
• 3 unidades de sexto
Asimismo, contamos con la autorización de la Consejería de Educación (Artículo
6 del ROC correspondiente al Régimen de enseñanzas), para combinar la
impartición de distintos tipos de enseñanzas. Es por ello, por lo que en nuestro
centro se imparten clases de:
OFERTA IDIOMÁTICA
En nuestro centro se imparte:
Primera Lengua Extranjera (Inglés):
Nuestro alumnado accede al aprendizaje de esta lengua a partir de los 3 años,
con una sesión semanal y dos sesiones en 4 y 5 años. Se desarrolla así una
aproximación al uso oral del Inglés en actividades comunicativas relacionadas con
las rutinas y situaciones habituales del aula.
En cuanto a Educación Primaria, el alumnado se beneficiará de la dedicación
horaria semanal que establece la LOMCE, con el fin de favorecer la adquisición de
la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender
mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas en, al menos, una
lengua extranjera.
Además, como centro CLIL estamos autorizados a impartir parcialmente
ciertas áreas del currículo en Inglés. El Proyecto CLIL (Content and Language
Integrated Learning) lleva funcionando en este centro desde el curso 2009-2010 y
ahora está desarrollándose en segundo y tercer nivel de Educación Primaria, los
Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes
a) Educación de personas adultas 19:00-
21:00h
19:00-
21:00h
19:00-
21:00h
19:00-
21:00h
b) Radio ECCA 19:00-
21:00h
c) Árabe 16:00-
19:00h
16:00-
19:00h
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
contenidos impartidos en esta lengua corresponden al área de Ciencias de la
Naturaleza.
También, y con el fin de dar respuesta a la amplia comunidad árabe de la zona y,
por ende, del Centro, ofrecemos clases de lengua árabe por las tardes dos veces en
semana para el alumnado que desee afianzar sus orígenes, lo cual creemos que
contribuirá en su proceso de adaptación al nuevo entorno, al crearle un vínculo aquí
con su lugar de origen.
Segunda Lengua Extranjera: Alemán
En los niveles de quinto y sexto de Educación Primaria, el alumnado del CEIP
Ansite cursa alemán como Segunda Lengua Extranjera.
ÁREA DE PROFUNDIZACIÓN CURRICULAR
Todos aquellos padres y madres que deseen que sus hijos reciban enseñanzas
de Religión Católica, podrán ejercer ese derecho en el momento de la matrícula, al
comienzo de cada curso escolar.
Aquéllos que decidan no hacerlo, han de saber que sus hijos e hijas cursarán en
Educación Infantil Atención Educativa y en Educación Primaria, el área de Valores
Sociales y Cívicos (LOMCE).
OTRAS OFERTAS EDUCATIVAS
Las derivadas de:
- La gestión de la Asociación de Padres y Madres: actividades complementarias y
extraescolares para el alumnado, así como oferta formativa para padres y madres
según establece el art. 12 de la ORDEN de 9 de octubre de 2013, por la que se
desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento
Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad
Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento.
- Los proyectos de Centro: Programa Infancia, Deporte Escolar, Biblioteca y
desarrollo del Plan Lector (Red BIBESCAN), Talleres (desde Infantil hasta 4º de
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
E. Primaria), Proyecto CLIL, Proyecto CLIC Escuela 2.0, ¿Todos iguales o todos
diferentes? y, por último, Comienza la Función.
- La Vicedirección y la Comisión de Actividades Complementarias y Extraescolares,
de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión de Coordinación
Pedagógica (CCP) y el Consejo Escolar, y teniendo en cuenta las propuestas de los
equipos docentes de ciclo, del alumnado y de las familias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de Padres 2010
Centro de Padres 2010Centro de Padres 2010
Centro de Padres 2010
Nicolás Moya
 
PresentacióN Bilingues Blog 2
PresentacióN Bilingues Blog 2PresentacióN Bilingues Blog 2
PresentacióN Bilingues Blog 2guest4ecdda
 
Tudela cristina proyecto 2016 2017
Tudela cristina proyecto 2016 2017Tudela cristina proyecto 2016 2017
Tudela cristina proyecto 2016 2017
tierra1949
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
PatitoGon25
 
Presentación Proyecto Bilingüe
Presentación Proyecto BilingüePresentación Proyecto Bilingüe
Presentación Proyecto Bilingüe
pabloybene
 
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleasComunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleassoypublica
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Davinia Hernández Tornero
 
Lucia figar 08.02.2013
Lucia figar 08.02.2013Lucia figar 08.02.2013
Lucia figar 08.02.2013
Lucía Figar
 
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
Educación - Lo que queremos y lo que nos danEducación - Lo que queremos y lo que nos dan
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
iulasrozas
 
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Fernando rom?
 
My biodata
My biodataMy biodata
My biodata
PatitoGon25
 
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Proposición medidas educación en la Comunidad de MadridProposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Grupo Socialista de Getafe
 
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadoEl presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadosoypublica
 
Oferta educativa provi 3
Oferta educativa provi 3Oferta educativa provi 3
Oferta educativa provi 3
majubu
 

La actualidad más candente (16)

Centro de Padres 2010
Centro de Padres 2010Centro de Padres 2010
Centro de Padres 2010
 
PresentacióN Bilingues Blog 2
PresentacióN Bilingues Blog 2PresentacióN Bilingues Blog 2
PresentacióN Bilingues Blog 2
 
Tudela cristina proyecto 2016 2017
Tudela cristina proyecto 2016 2017Tudela cristina proyecto 2016 2017
Tudela cristina proyecto 2016 2017
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Presentación Proyecto Bilingüe
Presentación Proyecto BilingüePresentación Proyecto Bilingüe
Presentación Proyecto Bilingüe
 
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleasComunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
 
Lucia figar 08.02.2013
Lucia figar 08.02.2013Lucia figar 08.02.2013
Lucia figar 08.02.2013
 
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
Educación - Lo que queremos y lo que nos danEducación - Lo que queremos y lo que nos dan
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
 
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
 
My biodata
My biodataMy biodata
My biodata
 
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Proposición medidas educación en la Comunidad de MadridProposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
 
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadoEl presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
 
Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123
 
Oferta educativa provi 3
Oferta educativa provi 3Oferta educativa provi 3
Oferta educativa provi 3
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
 

Similar a 4. oferta educativa del centro 15 16

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
Cristina Torrent
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
cpjosehu
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
02001433
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
tomasrodriguezreyes
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
Programa bilingüe curso 2015/16
Programa bilingüe curso 2015/16Programa bilingüe curso 2015/16
Programa bilingüe curso 2015/16
Trinidader
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdfPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
Vir Gutiérrez
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
bressoncartier
 
Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues quinagaral
 
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de PamplonaCatálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
SantaCatalina2013
 
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
sophipolis
 
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglésDerechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Maryen Bayter
 
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primariaDerechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Janeth Castillo
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Esther Gómez
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
mariafernandaveracel
 

Similar a 4. oferta educativa del centro 15 16 (20)

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
 
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüeEl profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
 
Programa bilingüe curso 2015/16
Programa bilingüe curso 2015/16Programa bilingüe curso 2015/16
Programa bilingüe curso 2015/16
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdfPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues
 
P. direccion mj...
P. direccion mj...P. direccion mj...
P. direccion mj...
 
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de PamplonaCatálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
Catálogo Colegio Santa Catalina Labouré de Pamplona
 
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
 
Derechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglésDerechos basicos de aprendizaje inglés
Derechos basicos de aprendizaje inglés
 
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primariaDerechos básicos de aprendizaje / Inglés  transición y primaria
Derechos básicos de aprendizaje / Inglés transición y primaria
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
 
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje  tr y primariaDerechos baicos de aprendizaje  tr y primaria
Derechos baicos de aprendizaje tr y primaria
 

Más de Ansite2015

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
Ansite2015
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
Ansite2015
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
Ansite2015
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
Ansite2015
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
Ansite2015
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
Ansite2015
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
Ansite2015
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Ansite2015
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
Ansite2015
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
Ansite2015
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
Ansite2015
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
Ansite2015
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
Ansite2015
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
Ansite2015
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
Ansite2015
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
Ansite2015
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
Ansite2015
 

Más de Ansite2015 (20)

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

4. oferta educativa del centro 15 16

  • 1. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO Como centro docente público, somos una institución escolar dependiente de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias (CEUS). Como tal, disfrutamos de autonomía de gestión y de funcionamiento y arraigo en nuestro entorno, contando con un proyecto educativo propio, un proyecto de gestión y unas normas de organización y funcionamiento, que habrán de regirse por las normas contenidas en el Reglamento Orgánico (DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, B0C núm. 143 Jueves 22 de julio de 2010). Como Centro de Educación Infantil y Primaria y con el fin de conseguir el éxito escolar de todo el estudiantado así como la reducción del absentismo y de la tasa de abandono escolar, a través del ejercicio eficaz de la autonomía pedagógica y del diseño e implementación de los instrumentos de planificación general: Proyecto Educativo, Proyecto de Gestión, Programación General Anual (en adelante PGA), etc, éstas son las enseñanzas que ofrecemos. Contamos con las siguientes unidades: Un Aula Enclave En Educación Infantil: - 3 unidades de 3 años - 2 unidades de 4 años - 2 unidades de 5 años En Educación Primaria: • 2 unidades de primero • 2 unidades de segundo • 3 unidades de tercero • 4 unidades de cuarto • 3 unidades de quinto
  • 2. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 • 3 unidades de sexto Asimismo, contamos con la autorización de la Consejería de Educación (Artículo 6 del ROC correspondiente al Régimen de enseñanzas), para combinar la impartición de distintos tipos de enseñanzas. Es por ello, por lo que en nuestro centro se imparten clases de: OFERTA IDIOMÁTICA En nuestro centro se imparte: Primera Lengua Extranjera (Inglés): Nuestro alumnado accede al aprendizaje de esta lengua a partir de los 3 años, con una sesión semanal y dos sesiones en 4 y 5 años. Se desarrolla así una aproximación al uso oral del Inglés en actividades comunicativas relacionadas con las rutinas y situaciones habituales del aula. En cuanto a Educación Primaria, el alumnado se beneficiará de la dedicación horaria semanal que establece la LOMCE, con el fin de favorecer la adquisición de la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas en, al menos, una lengua extranjera. Además, como centro CLIL estamos autorizados a impartir parcialmente ciertas áreas del currículo en Inglés. El Proyecto CLIL (Content and Language Integrated Learning) lleva funcionando en este centro desde el curso 2009-2010 y ahora está desarrollándose en segundo y tercer nivel de Educación Primaria, los Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes a) Educación de personas adultas 19:00- 21:00h 19:00- 21:00h 19:00- 21:00h 19:00- 21:00h b) Radio ECCA 19:00- 21:00h c) Árabe 16:00- 19:00h 16:00- 19:00h
  • 3. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 contenidos impartidos en esta lengua corresponden al área de Ciencias de la Naturaleza. También, y con el fin de dar respuesta a la amplia comunidad árabe de la zona y, por ende, del Centro, ofrecemos clases de lengua árabe por las tardes dos veces en semana para el alumnado que desee afianzar sus orígenes, lo cual creemos que contribuirá en su proceso de adaptación al nuevo entorno, al crearle un vínculo aquí con su lugar de origen. Segunda Lengua Extranjera: Alemán En los niveles de quinto y sexto de Educación Primaria, el alumnado del CEIP Ansite cursa alemán como Segunda Lengua Extranjera. ÁREA DE PROFUNDIZACIÓN CURRICULAR Todos aquellos padres y madres que deseen que sus hijos reciban enseñanzas de Religión Católica, podrán ejercer ese derecho en el momento de la matrícula, al comienzo de cada curso escolar. Aquéllos que decidan no hacerlo, han de saber que sus hijos e hijas cursarán en Educación Infantil Atención Educativa y en Educación Primaria, el área de Valores Sociales y Cívicos (LOMCE). OTRAS OFERTAS EDUCATIVAS Las derivadas de: - La gestión de la Asociación de Padres y Madres: actividades complementarias y extraescolares para el alumnado, así como oferta formativa para padres y madres según establece el art. 12 de la ORDEN de 9 de octubre de 2013, por la que se desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento. - Los proyectos de Centro: Programa Infancia, Deporte Escolar, Biblioteca y desarrollo del Plan Lector (Red BIBESCAN), Talleres (desde Infantil hasta 4º de
  • 4. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 E. Primaria), Proyecto CLIL, Proyecto CLIC Escuela 2.0, ¿Todos iguales o todos diferentes? y, por último, Comienza la Función. - La Vicedirección y la Comisión de Actividades Complementarias y Extraescolares, de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) y el Consejo Escolar, y teniendo en cuenta las propuestas de los equipos docentes de ciclo, del alumnado y de las familias.