SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y
EXTRAESCOLARES
Objetivos de las salidas complementarias y extraescolares:
• Adoptar un comportamiento adecuado en todas las situaciones de la vida cotidiana.
• Reconocer y localizar las principales dependencias del centro.
• Demostrar respeto hacia todas las personas relacionadas, de una forma u otra con el
centro.
• Reflexionar sobre el propio comportamiento acerca del cuidado y respeto del
entorno escolar.
• Conocer y disfrutar del entorno cercano al niño/a y mostrar interés por su cuidado y
mantenimiento.
• Conocer y valorar actividades de formación que se realizan fuera del entorno
escolar.
• Participar activamente en las diversas actividades de juego.
• Valorar las distintas actividades y funciones que realizan las personas cuando viven
en sociedad.
• Fomentar la participación de padres y alumnos.
• Desarrollar iniciativas para la implicación de instituciones cercanas al entorno
escolar.
• Favorecer la participación del profesorado y de todo el alumnado con independencia
de circunstancias poco favorables.
• Fomentar el interés y gusto por la música y el arte.
• Desarrollar la educación ambiental.
• Fomentar la convivencia entre los alumnos.
• Fomentar el espíritu solidario.
• Fomentar el pleno desarrollo físico, psíquico y social en toda la Comunidad educativa,
contribuyendo a una adecuada alimentación, salud ambiental y actividad física.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
• Fomentar la igualdad de género.
• Proveer de estrategias para la vida (autoestima, habilidades sociales, convivencia,
etc).
Normativa:
1º La actividad programada tiene que estar relacionada con la programación general
anual
2º La actividad tiene que ser vinculante para todos los alumnos del mismo nivel,
independientemente de realizarse conjuntamente o por tutorías. (Hay que tener en cuenta
los requisitos en cuanto a número de participantes que nos exigen en los distintos lugares
que se desee visitar).
3º Toda actividad programada y contemplada en la PGA debe ser realizada. En el
caso de que algún tutor, por las circunstancias que sean, no pueda/quiera realizarla; esta
actividad debe ser garantizada para sus alumnos y ejecutada por otro profesor.
4º Se debe intentar que las actividades programadas y si es una actividad fuera del
horario lectivo que no coincida con los lunes de exclusiva.
5º Si una vez recogidas las autorizaciones y el número de alumnos participantes es
bastante inferior al de no participantes, habría que replantearse la oportunidad de seguir
adelante con la actividad o bien, desestimarla.
6º Por condiciones meteorológicas adversas la actividad programada podrá ser
suspendida, con el fin de garantizar la seguridad de los niños.
7º Ningún alumno podrá ser discriminado por razones económicas, minusvalía, etc.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
Procedimientos
Los tutores y/o especialistas que programen la actividad tendrán que realizar los
siguientes pasos:
1º Entregar a la familia, a través de los alumnos, la información de los detalles de la
actividad, así como la correspondiente autorización, lo antes posible, con al menos 10 días de
antelación al desarrollo de la actividad. También existe una autorización para las salidas en
las cercanías que es válida para todo el curso.
2º Cada tutor/a deberá recoger las autorizaciones de su tutoría, así como las
aportaciones económicas de su alumnado.
Siempre se mantendrá el criterio de igualdad en la participación,
independientemente del número de alumnos/as por tutorías, de tal manera que todos los
alumnos que participen en una misma actividad deberán aportar la misma cantidad de dinero
para sufragar los gastos originados (transportes, entradas, etc.).
4º Entregar en Vicedirección, con un mínimo de tres días de antelación, el ANEXO I
(Pincel) con la lista de alumnos/as participantes, la ubicación (grupo) del alumnado no
participante y los padres/madres acompañantes.
5º En caso de alumnado con problemas disciplinarios y según se recoge en nuestro
Plan de Convivencia de centro, se determinará si realiza o no la actividad, previa decisión,
que se realizará conjuntamente entre el profesorado implicado, siendo los padres
conocedores de tal situación y de las razones que lo motivaron.
• Acompañantes
Cada profesor/a deberá cumplir la normativa en cuanto a número de padres
acompañantes. Como mínimo 1 por 10 en Infantil y 1 por cada 15 en Primaria. Estas ratios
son mínimas pero será el tutor quien determine el número de alumnos y acompañantes según
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
la actividad que se vaya a realizar, con el fin de garantizar siempre la seguridad del
alumnado.
El tutor deberá contactar con los padres/madres que se haya decidido “invitar” de
acompañantes. Es necesario establecer posibles reservas. El tutor informará al
acompañante de los alumnos de los cuales es responsable con nombre y apellidos. Le señalará
e identificará a cada alumno y le informará de su especial responsabilidad al respecto,
quedando en Vicedirección el documento firmado.
Se debe confirmar el día antes de la realización de la actividad, la asistencia de los
padres acompañantes.
Si después de confirmar la asistencia, algún padre/madre no se presentase en el
centro el día de la salida, se deberá estudiar la situación y comprobar si se cumple la
normativa respecto al número de acompañantes, si no es así, se pondrá inmediatamente en
conocimiento del Equipo Directivo que buscará una solución alternativa.
Estos alumnos deberán tener consigo las actividades programadas para ese día por
su tutor.
• Gastos de la actividad
El tutor o el maestro responsable de la actividad, deberá hacerse cargo del dinero
recogido y, deberá pagar el transporte, entradas etc. solicitando factura que entregará a la
Secretaria del centro.
Una vez realizada la actividad, los profesores responsables, deberán cumplimentar el
correspondiente estadillo-valoración de la actividad y entregarlo en Dirección.
Las actividades complementarias y extraescolares propuestas para el presente curso
escolar, se detallan a continuación, quedando recogidas en la correspondiente acta cuando
fueron aprobadas junto a la PGA del centro.
Además de las que a continuación exponemos, quedan sujetas a cualquier otra actividad
que sea aprobada previamente por el Consejo Escolar o estimada por el equipo educativo con
la posterior información al Consejo Escolar e informe favorable previo de la Dirección del
centro.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
1. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Se considerarán complementarias, aquellas actividades lectivas desarrolladas por los
centros, coherentes con el Proyecto Educativo, diferenciadas de éstas, por el momento,
espacio o recursos que utilizan. Las actividades complementarias serán evaluables y
obligatorias para el alumnado.
ACTIVIDADES COMUNES
En el estadillo de actividades se incluirán todas las relativas:
• Al Plan lector y Proyecto de Biblioteca de centro.
• Al Proyecto de Deporte Escolar.
• A las actividades diseñadas dentro del Plan de igualdad efectiva entre hombres y
mujeres.
• A encuentros y celebraciones (Día escolar por la Paz, del libro, de Canarias,
Navidad, Carnaval, final de curso, etc.)
• A charlas, talleres, conferencias, etc. de carácter específico que surjan durante
el curso (no ligadas a las actividades incluidas en los grupos anteriores).
• Al Proyecto de Talleres.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR
1er Trimestre
3 años
4 años
5 años
CIUDAD INFANTIL
Concierto Bloobloop
Duo
Proyecto Astroeduca
VECINDARIO
En el colegio
2º Trimestre 5 años
3,4 y 5 años
3 años
Museo Néstor
Cocodrilo Park
Caneducam
Las Palmas GC
Los Corralillos
(Agüimes)
3er Trimestre 5 años
4 años
3 años
Museo Elder
Catapum o Chimpum
Catapum o similar
Las Palmas de
Gran Canaria
Durante el
curso
Cada uno de
los niveles,
dos o los tres.
Conciertos escolares,
visitas bibliotecas,
obras de teatro y
otras que surjan a lo
largo del curso.
PRIMER CICLO PRIMARIA
Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por
motivos ajenos a esta programación.
Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que
vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR
1er
Trimestre
1º
primaria
Salida a la Ciudad
Infantil de
Vecindario
Vecindario
2º
primaria
Salida a la Ciudad
Infantil de
Vecindario
Vecindario
2º
Trimestre
1º
primaria
Fábrica Tirma
Centro de
Equitación
Orlando Pérez
Fábrica Tirma
Centro de
Equitación
Orlando Pérez
2º
primaria
Fábrica Tirma
Centro de
Equitación
Orlando Pérez
Fábrica Tirma
Centro de
Equitación
Orlando Pérez
3er
Trimestre
1º
primaria
Visita Museo Elder LPGC
2º
primaria
Visita Museo Elder LPGC
Durante
el
curso
Uno de los niveles,
o los dos niveles.
Conciertos
escolares, visitas
bibliotecas, obras
de teatro y otras
que surjan a lo
largo del curso.
SEGUNDO CICLO PRIMARIA
Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por
motivos ajenos a esta programación.
Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que
vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR
1er Trimestre 3º primaria - Visita al CAAM
- Piscina
Las Palmas GC
Vecindario
4º primaria Visita al CAAM Las Palmas GC
2º Trimestre 3º primaria -Concierto de
percusión Blu Blu
Duoo
- Museo de la
Zafra
- Piscina
Centro
Vecindario
4º primaria -Concierto de
percusión Blu Blu
Duoo
- Museo de la
Zafra
- Visita al
ayuntamiento
Centro
Vecindario
3er Trimestre 3º primaria - Visita al cine
- Piscina
Centro
Vecindario
4º primaria - Visita a la granja
de “ Los Olivos”
Telde
Durante el
curso
Uno de los
niveles, o los dos
niveles.
Conciertos
escolares, visitas
bibliotecas, obras
de teatro y otras
que surjan a lo
largo del curso.
Deporte escolar,
caminatas.
Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por
motivos ajenos a esta programación.
Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que
vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
TERCER CICLO DE PRIMARIA
TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR
1er Trimestre 5º primaria Visita a las salinas
Cine de Navidad
Sardina del
Sur
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
Convivencia
Deportiva
Vecindario
6º primaria Cueva Pintada
Fábrica de
Tirma/Bimbo
Cine de Navidad
Gáldar
LPGC
Vecindario
2º Trimestre
5º primaria Visita al
Astrofísico de
Temisas
Visita al Jardín
Canario
Temisas
LPGC
6º primaria Visita a un
periódico
o medio de
comunicación
Recorrido por
la zona antigua
de LPGC
LPGC
3er Trimestre 5º primaria Visita a la
Fortaleza de
Ansite
Visita al Puerto
de la Luz
Sta Lucía
de Tirajana
LPGC
6º primaria Sioux
City
Cine
San
Bartolomé
De Tirajana
Vecindario
Durante el
curso
Uno de los
niveles, o los dos
niveles.
Visitas bibliotecas,
obras de teatro y
otras que surjan a
lo largo del curso.
Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por
motivos ajenos a esta programación.
Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que
vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016
2. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Se considerarán actividades extraescolares aquellas actividades desarrolladas por los
centros, y coherentes con el Proyecto Educativo, encaminadas a procurar la formación
integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, la
preparación para su inserción en la sociedad y el uso del tiempo libre. Las actividades
extraescolares tendrán carácter voluntario para el alumnado del centro y, en ningún caso,
formarán parte de su proceso de evaluación.
TERCER CICLO PRIMARIA
QUINTO SEXTO
SEGUNDO
TRIMESTRE
• Acampada
TERCER
TRIMESTRE
• Viaje Fin de Curso.
Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por
motivos ajenos a esta programación.
Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que
vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
DaniArias9
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Patty0305
 
Los transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura SerranoLos transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura Serrano
laurasf
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
palmerachacon
 
Medios de Transporte
Medios de TransporteMedios de Transporte
Medios de TransporteLaura Guarin
 
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil""La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
aliciajuandelrosario
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
 
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
DilmiaZorayaVasquezR
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docxEXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
MnicaMarlenyValeroLz
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Aracelly Lopez Torres
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaverarodviv
 

La actualidad más candente (20)

Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Los transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura SerranoLos transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura Serrano
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
 
Medios de Transporte
Medios de TransporteMedios de Transporte
Medios de Transporte
 
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil""La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docxEXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
EXPERIENCIA 5 - 5 años.docx
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 

Destacado

Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.de
Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.deJafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.de
Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.depflegebewusst
 
Participation with Camera
Participation with CameraParticipation with Camera
Participation with Camera
Thomas Dreher
 
CV_PraveenKonda_CCIVR
CV_PraveenKonda_CCIVRCV_PraveenKonda_CCIVR
CV_PraveenKonda_CCIVRPraveen K
 
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - TrendsZukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Goldmedia Group
 
V mware advanced cloud proof of concept (poc)
V mware advanced cloud proof of concept (poc)V mware advanced cloud proof of concept (poc)
V mware advanced cloud proof of concept (poc)
solarisyougood
 
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIASept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
MAURICIO SANCHEZ
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaNatalia Chañe Tamayo
 
IIM C - Baker Street
IIM C - Baker StreetIIM C - Baker Street
IIM C - Baker StreetDirecti Group
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
registrointegral
 
La autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaLa autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaperfectour
 
Jen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s PortfolioJen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s Portfoliojhearing
 
Michigan state university commencement marc aisen
Michigan state university commencement   marc aisenMichigan state university commencement   marc aisen
Michigan state university commencement marc aisen
jerreeds
 
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1Rosalba1000
 
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribirTaissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
ComunnicacionUFV
 
En busca del éxito
En busca del éxitoEn busca del éxito
En busca del éxito
Juan M. Lozano
 
Easysolar
EasysolarEasysolar
Easysolar
easysolar
 
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian BrosstadDe 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
Christian Brosstad
 
Executive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSysExecutive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSys
IdentiSys Inc
 
Tecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofiliaTecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofilia
JEFFRY ALEXANDER CASTRO GALINDO
 

Destacado (20)

Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.de
Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.deJafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.de
Jafra Kosmetik - Produktkatalog 2009 - Pflegebewusst.de
 
Participation with Camera
Participation with CameraParticipation with Camera
Participation with Camera
 
CV_PraveenKonda_CCIVR
CV_PraveenKonda_CCIVRCV_PraveenKonda_CCIVR
CV_PraveenKonda_CCIVR
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - TrendsZukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
 
V mware advanced cloud proof of concept (poc)
V mware advanced cloud proof of concept (poc)V mware advanced cloud proof of concept (poc)
V mware advanced cloud proof of concept (poc)
 
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIASept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
Sept rev-2012 REVISTA NICARAGUENSE DE PSIQUIATRIA
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primaria
 
IIM C - Baker Street
IIM C - Baker StreetIIM C - Baker Street
IIM C - Baker Street
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
 
La autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaLa autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de pareja
 
Jen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s PortfolioJen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s Portfolio
 
Michigan state university commencement marc aisen
Michigan state university commencement   marc aisenMichigan state university commencement   marc aisen
Michigan state university commencement marc aisen
 
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1
Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1
 
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribirTaissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
 
En busca del éxito
En busca del éxitoEn busca del éxito
En busca del éxito
 
Easysolar
EasysolarEasysolar
Easysolar
 
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian BrosstadDe 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
 
Executive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSysExecutive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSys
 
Tecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofiliaTecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofilia
 

Similar a 23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16

Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14grupodetrabajosegundoc
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
Miguel Rojas
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15cpramonlaza
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
cpramonlaza
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
Miguel Rojas
 
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
ceipnsdelapaz
 
Cuader padres 2017 18
Cuader padres 2017  18Cuader padres 2017  18
Cuader padres 2017 18
Dino Cózar Peña
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocololuisan1978
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolocpramonlaza
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
Miguel Rojas
 
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Miguel Rojas
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Buen inicio
Buen inicioBuen inicio
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
Alfaresbilingual
 
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Chasedi
 

Similar a 23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16 (20)

Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
 
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
 
Cuader padres 2017 18
Cuader padres 2017  18Cuader padres 2017  18
Cuader padres 2017 18
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
 
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
 
Buen inicio
Buen inicioBuen inicio
Buen inicio
 
Junta de maestros directores
Junta de maestros directoresJunta de maestros directores
Junta de maestros directores
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
 
Educación inicial inicio de cursos 2014
Educación inicial inicio de cursos 2014Educación inicial inicio de cursos 2014
Educación inicial inicio de cursos 2014
 
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
 

Más de Ansite2015

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
Ansite2015
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
Ansite2015
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
Ansite2015
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
Ansite2015
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
Ansite2015
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
Ansite2015
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
Ansite2015
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Ansite2015
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
Ansite2015
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
Ansite2015
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
Ansite2015
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
Ansite2015
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
Ansite2015
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
Ansite2015
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
Ansite2015
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
Ansite2015
 
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 1612. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
Ansite2015
 

Más de Ansite2015 (20)

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 1612. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16

  • 1. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Objetivos de las salidas complementarias y extraescolares: • Adoptar un comportamiento adecuado en todas las situaciones de la vida cotidiana. • Reconocer y localizar las principales dependencias del centro. • Demostrar respeto hacia todas las personas relacionadas, de una forma u otra con el centro. • Reflexionar sobre el propio comportamiento acerca del cuidado y respeto del entorno escolar. • Conocer y disfrutar del entorno cercano al niño/a y mostrar interés por su cuidado y mantenimiento. • Conocer y valorar actividades de formación que se realizan fuera del entorno escolar. • Participar activamente en las diversas actividades de juego. • Valorar las distintas actividades y funciones que realizan las personas cuando viven en sociedad. • Fomentar la participación de padres y alumnos. • Desarrollar iniciativas para la implicación de instituciones cercanas al entorno escolar. • Favorecer la participación del profesorado y de todo el alumnado con independencia de circunstancias poco favorables. • Fomentar el interés y gusto por la música y el arte. • Desarrollar la educación ambiental. • Fomentar la convivencia entre los alumnos. • Fomentar el espíritu solidario. • Fomentar el pleno desarrollo físico, psíquico y social en toda la Comunidad educativa, contribuyendo a una adecuada alimentación, salud ambiental y actividad física.
  • 2. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 • Fomentar la igualdad de género. • Proveer de estrategias para la vida (autoestima, habilidades sociales, convivencia, etc). Normativa: 1º La actividad programada tiene que estar relacionada con la programación general anual 2º La actividad tiene que ser vinculante para todos los alumnos del mismo nivel, independientemente de realizarse conjuntamente o por tutorías. (Hay que tener en cuenta los requisitos en cuanto a número de participantes que nos exigen en los distintos lugares que se desee visitar). 3º Toda actividad programada y contemplada en la PGA debe ser realizada. En el caso de que algún tutor, por las circunstancias que sean, no pueda/quiera realizarla; esta actividad debe ser garantizada para sus alumnos y ejecutada por otro profesor. 4º Se debe intentar que las actividades programadas y si es una actividad fuera del horario lectivo que no coincida con los lunes de exclusiva. 5º Si una vez recogidas las autorizaciones y el número de alumnos participantes es bastante inferior al de no participantes, habría que replantearse la oportunidad de seguir adelante con la actividad o bien, desestimarla. 6º Por condiciones meteorológicas adversas la actividad programada podrá ser suspendida, con el fin de garantizar la seguridad de los niños. 7º Ningún alumno podrá ser discriminado por razones económicas, minusvalía, etc.
  • 3. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 Procedimientos Los tutores y/o especialistas que programen la actividad tendrán que realizar los siguientes pasos: 1º Entregar a la familia, a través de los alumnos, la información de los detalles de la actividad, así como la correspondiente autorización, lo antes posible, con al menos 10 días de antelación al desarrollo de la actividad. También existe una autorización para las salidas en las cercanías que es válida para todo el curso. 2º Cada tutor/a deberá recoger las autorizaciones de su tutoría, así como las aportaciones económicas de su alumnado. Siempre se mantendrá el criterio de igualdad en la participación, independientemente del número de alumnos/as por tutorías, de tal manera que todos los alumnos que participen en una misma actividad deberán aportar la misma cantidad de dinero para sufragar los gastos originados (transportes, entradas, etc.). 4º Entregar en Vicedirección, con un mínimo de tres días de antelación, el ANEXO I (Pincel) con la lista de alumnos/as participantes, la ubicación (grupo) del alumnado no participante y los padres/madres acompañantes. 5º En caso de alumnado con problemas disciplinarios y según se recoge en nuestro Plan de Convivencia de centro, se determinará si realiza o no la actividad, previa decisión, que se realizará conjuntamente entre el profesorado implicado, siendo los padres conocedores de tal situación y de las razones que lo motivaron. • Acompañantes Cada profesor/a deberá cumplir la normativa en cuanto a número de padres acompañantes. Como mínimo 1 por 10 en Infantil y 1 por cada 15 en Primaria. Estas ratios son mínimas pero será el tutor quien determine el número de alumnos y acompañantes según
  • 4. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 la actividad que se vaya a realizar, con el fin de garantizar siempre la seguridad del alumnado. El tutor deberá contactar con los padres/madres que se haya decidido “invitar” de acompañantes. Es necesario establecer posibles reservas. El tutor informará al acompañante de los alumnos de los cuales es responsable con nombre y apellidos. Le señalará e identificará a cada alumno y le informará de su especial responsabilidad al respecto, quedando en Vicedirección el documento firmado. Se debe confirmar el día antes de la realización de la actividad, la asistencia de los padres acompañantes. Si después de confirmar la asistencia, algún padre/madre no se presentase en el centro el día de la salida, se deberá estudiar la situación y comprobar si se cumple la normativa respecto al número de acompañantes, si no es así, se pondrá inmediatamente en conocimiento del Equipo Directivo que buscará una solución alternativa. Estos alumnos deberán tener consigo las actividades programadas para ese día por su tutor. • Gastos de la actividad El tutor o el maestro responsable de la actividad, deberá hacerse cargo del dinero recogido y, deberá pagar el transporte, entradas etc. solicitando factura que entregará a la Secretaria del centro. Una vez realizada la actividad, los profesores responsables, deberán cumplimentar el correspondiente estadillo-valoración de la actividad y entregarlo en Dirección. Las actividades complementarias y extraescolares propuestas para el presente curso escolar, se detallan a continuación, quedando recogidas en la correspondiente acta cuando fueron aprobadas junto a la PGA del centro. Además de las que a continuación exponemos, quedan sujetas a cualquier otra actividad que sea aprobada previamente por el Consejo Escolar o estimada por el equipo educativo con la posterior información al Consejo Escolar e informe favorable previo de la Dirección del centro.
  • 5. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 1. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Se considerarán complementarias, aquellas actividades lectivas desarrolladas por los centros, coherentes con el Proyecto Educativo, diferenciadas de éstas, por el momento, espacio o recursos que utilizan. Las actividades complementarias serán evaluables y obligatorias para el alumnado. ACTIVIDADES COMUNES En el estadillo de actividades se incluirán todas las relativas: • Al Plan lector y Proyecto de Biblioteca de centro. • Al Proyecto de Deporte Escolar. • A las actividades diseñadas dentro del Plan de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. • A encuentros y celebraciones (Día escolar por la Paz, del libro, de Canarias, Navidad, Carnaval, final de curso, etc.) • A charlas, talleres, conferencias, etc. de carácter específico que surjan durante el curso (no ligadas a las actividades incluidas en los grupos anteriores). • Al Proyecto de Talleres.
  • 6. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR 1er Trimestre 3 años 4 años 5 años CIUDAD INFANTIL Concierto Bloobloop Duo Proyecto Astroeduca VECINDARIO En el colegio 2º Trimestre 5 años 3,4 y 5 años 3 años Museo Néstor Cocodrilo Park Caneducam Las Palmas GC Los Corralillos (Agüimes) 3er Trimestre 5 años 4 años 3 años Museo Elder Catapum o Chimpum Catapum o similar Las Palmas de Gran Canaria Durante el curso Cada uno de los niveles, dos o los tres. Conciertos escolares, visitas bibliotecas, obras de teatro y otras que surjan a lo largo del curso. PRIMER CICLO PRIMARIA Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por motivos ajenos a esta programación. Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
  • 7. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR 1er Trimestre 1º primaria Salida a la Ciudad Infantil de Vecindario Vecindario 2º primaria Salida a la Ciudad Infantil de Vecindario Vecindario 2º Trimestre 1º primaria Fábrica Tirma Centro de Equitación Orlando Pérez Fábrica Tirma Centro de Equitación Orlando Pérez 2º primaria Fábrica Tirma Centro de Equitación Orlando Pérez Fábrica Tirma Centro de Equitación Orlando Pérez 3er Trimestre 1º primaria Visita Museo Elder LPGC 2º primaria Visita Museo Elder LPGC Durante el curso Uno de los niveles, o los dos niveles. Conciertos escolares, visitas bibliotecas, obras de teatro y otras que surjan a lo largo del curso. SEGUNDO CICLO PRIMARIA Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por motivos ajenos a esta programación. Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
  • 8. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR 1er Trimestre 3º primaria - Visita al CAAM - Piscina Las Palmas GC Vecindario 4º primaria Visita al CAAM Las Palmas GC 2º Trimestre 3º primaria -Concierto de percusión Blu Blu Duoo - Museo de la Zafra - Piscina Centro Vecindario 4º primaria -Concierto de percusión Blu Blu Duoo - Museo de la Zafra - Visita al ayuntamiento Centro Vecindario 3er Trimestre 3º primaria - Visita al cine - Piscina Centro Vecindario 4º primaria - Visita a la granja de “ Los Olivos” Telde Durante el curso Uno de los niveles, o los dos niveles. Conciertos escolares, visitas bibliotecas, obras de teatro y otras que surjan a lo largo del curso. Deporte escolar, caminatas. Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por motivos ajenos a esta programación. Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
  • 9. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 TERCER CICLO DE PRIMARIA TRIMESTRE NIVEL/ES ACTIVIDAD LUGAR 1er Trimestre 5º primaria Visita a las salinas Cine de Navidad Sardina del Sur
  • 10. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 Convivencia Deportiva Vecindario 6º primaria Cueva Pintada Fábrica de Tirma/Bimbo Cine de Navidad Gáldar LPGC Vecindario 2º Trimestre 5º primaria Visita al Astrofísico de Temisas Visita al Jardín Canario Temisas LPGC 6º primaria Visita a un periódico o medio de comunicación Recorrido por la zona antigua de LPGC LPGC 3er Trimestre 5º primaria Visita a la Fortaleza de Ansite Visita al Puerto de la Luz Sta Lucía de Tirajana LPGC 6º primaria Sioux City Cine San Bartolomé De Tirajana Vecindario Durante el curso Uno de los niveles, o los dos niveles. Visitas bibliotecas, obras de teatro y otras que surjan a lo largo del curso. Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por motivos ajenos a esta programación. Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.
  • 11. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 2. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Se considerarán actividades extraescolares aquellas actividades desarrolladas por los centros, y coherentes con el Proyecto Educativo, encaminadas a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad y el uso del tiempo libre. Las actividades extraescolares tendrán carácter voluntario para el alumnado del centro y, en ningún caso, formarán parte de su proceso de evaluación. TERCER CICLO PRIMARIA QUINTO SEXTO SEGUNDO TRIMESTRE • Acampada TERCER TRIMESTRE • Viaje Fin de Curso. Todas las salidas están sujetas a modificaciones de fechas o cancelación por motivos ajenos a esta programación. Además de las salidas señaladas, el ciclo puede realizar otras nuevas que vayan surgiendo a lo largo del curso, procedentes de diferentes instituciones.