SlideShare una empresa de Scribd logo
La agricultura, no obstante que logró
enriquecerse de manera considerable
con las nuevas plantas alimenticias e
industriales traídas por los españoles,
no consiguió prosperar como lo hizo
en el Antiguo Perú, por diversos
intereses.
No les interesó el desarrollo de la
ganadería, limitándose los españoles
al   uso   indispensable   de   animales
domésticos. Sin embargo los extensos
pastales de la Sierra permitieron la
fácil multiplicación de las especies
traídas a América.
Los “Obrajes” eran grandes talleres
donde se fabricaban telas de la más
variada calidad. La producción les
resultaba barata debido al trabajo
obligatorio y casi gratuito impuesto al
indígena.
La ambición de los españoles en estas
tierras, era impaciente por tener
fortuna mediante el esfuerzo del
trabajo digno, sumiéndose en la
“ociosidad nobiliaria” y obligando al
indio al trabajo inhumano; al
respecto, los repartimientos y las
encomiendas jugarían un rol
determinante. También lo haría la
mita en:
    a)   Las Minas
    b)   La Agricultura
    c)   Los Obrajes
    d)   Las Obras Públicas
1) ¿Cuáles fueron las causas por las
que no consiguió prosperar la
agricultura?
2) ¿Por que se multiplicaron las
especies animales traídas de Europa?
3) ¿Cómo era el trabajo de los indios
en los obrajes y que producían?
4) ¿Que eran los repartimientos?
5) ¿Que eran las encomiendas?
6) ¿Que era la mita. Hablar de c/u de
las clases de mita?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Contrato grace
Contrato graceContrato grace
Contrato grace
Hilder Lino Roque
 
Situacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la repúblicaSituacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la república
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasAmakara Leyva
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaMelissa Salgado
 
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xxPolitica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Marioandres1405
 
Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]
MANGELESROMAN
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxJulio Reyes Ávila
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
karendelacruz369
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
Zilmar Cabrera
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Ricardo Castro
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)edelmira7
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Diagrama de llaves(las rebeliones)
Diagrama de llaves(las rebeliones)Diagrama de llaves(las rebeliones)
Diagrama de llaves(las rebeliones)
MariaPaz183
 

La actualidad más candente (20)

Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
 
Contrato grace
Contrato graceContrato grace
Contrato grace
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 
Situacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la repúblicaSituacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la república
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xxPolitica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
 
Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
 
Diagrama de llaves(las rebeliones)
Diagrama de llaves(las rebeliones)Diagrama de llaves(las rebeliones)
Diagrama de llaves(las rebeliones)
 

Destacado

El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCALCSG
 
03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
UPEC
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
Ronald
 
Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
terezazavala
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
Sexy Bamboe
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoxxiener
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Gloria Macias
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República DominicanaLedy Cabrera
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosHome
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c3909
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 

Destacado (20)

El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL
 
Formas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonialFormas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonial
 
03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
 
Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynato
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Virreinato del perú
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Sistema económico colonial
Sistema económico colonialSistema económico colonial
Sistema económico colonial
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
 

Similar a 4 OTROS SECTORES DE LA ECONOMIA COLONIAL

Revolucion lanar en el uruguay
Revolucion lanar en el uruguayRevolucion lanar en el uruguay
Revolucion lanar en el uruguayphill till
 
Revolucion industrial. Caras ocultas de la Historia
Revolucion industrial. Caras ocultas de la HistoriaRevolucion industrial. Caras ocultas de la Historia
Revolucion industrial. Caras ocultas de la Historiamillarenseurcitano
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
rangellupita2022
 
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
jfescobar1
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca perucemida
 
06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana
Realidadagropecuaria
 
Fases Textiles
Fases Textiles Fases Textiles
Fases Textiles
Majo Carrera
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Sergio Garcia
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013ANA CODINA
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispanamanchi16
 
La Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
La Economía en la Sociedad Colonial HispanoamericanaLa Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
La Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
Gustavo Bolaños
 
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo CaroLos Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo CaroRafael Urías
 
Ensayo la colonia
Ensayo la colonia Ensayo la colonia
Ensayo la colonia paulisguzman
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Florencio Ortiz Alejos
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
agriculturay
 

Similar a 4 OTROS SECTORES DE LA ECONOMIA COLONIAL (20)

Revolucion lanar en el uruguay
Revolucion lanar en el uruguayRevolucion lanar en el uruguay
Revolucion lanar en el uruguay
 
Revolucion industrial. Caras ocultas de la Historia
Revolucion industrial. Caras ocultas de la HistoriaRevolucion industrial. Caras ocultas de la Historia
Revolucion industrial. Caras ocultas de la Historia
 
Economía rural
Economía ruralEconomía rural
Economía rural
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
Presentacion sistema economico y comercial del virreinato y su metropolí_2023...
 
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
 
06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana
 
Fases Textiles
Fases Textiles Fases Textiles
Fases Textiles
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispana
 
La Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
La Economía en la Sociedad Colonial HispanoamericanaLa Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
La Economía en la Sociedad Colonial Hispanoamericana
 
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo CaroLos Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
 
Ensayo la colonia
Ensayo la colonia Ensayo la colonia
Ensayo la colonia
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 

Más de CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarCSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

4 OTROS SECTORES DE LA ECONOMIA COLONIAL

  • 1.
  • 2. La agricultura, no obstante que logró enriquecerse de manera considerable con las nuevas plantas alimenticias e industriales traídas por los españoles, no consiguió prosperar como lo hizo en el Antiguo Perú, por diversos intereses.
  • 3. No les interesó el desarrollo de la ganadería, limitándose los españoles al uso indispensable de animales domésticos. Sin embargo los extensos pastales de la Sierra permitieron la fácil multiplicación de las especies traídas a América.
  • 4. Los “Obrajes” eran grandes talleres donde se fabricaban telas de la más variada calidad. La producción les resultaba barata debido al trabajo obligatorio y casi gratuito impuesto al indígena.
  • 5. La ambición de los españoles en estas tierras, era impaciente por tener fortuna mediante el esfuerzo del trabajo digno, sumiéndose en la “ociosidad nobiliaria” y obligando al indio al trabajo inhumano; al respecto, los repartimientos y las encomiendas jugarían un rol
  • 6. determinante. También lo haría la mita en: a) Las Minas b) La Agricultura c) Los Obrajes d) Las Obras Públicas
  • 7. 1) ¿Cuáles fueron las causas por las que no consiguió prosperar la agricultura? 2) ¿Por que se multiplicaron las especies animales traídas de Europa? 3) ¿Cómo era el trabajo de los indios en los obrajes y que producían?
  • 8. 4) ¿Que eran los repartimientos? 5) ¿Que eran las encomiendas? 6) ¿Que era la mita. Hablar de c/u de las clases de mita?