SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Lengua y Literatura Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
¿En cuál de las siguientes palabras de debe colocar la letra m?
A. Can___ción
B. Baló___
C. Ca___pana
D. Lo___chera
La palabra Topil es desconocida para ud. ¿Dónde la buscaría?
A. El periódico
B. Diccionario
C. Revistas
D. Artículo
De las siguientes palabras, ¿Cuál es un sustantivo propio?
A. Queso
B. Perrito
C. Carro
D. Beatriz
En la siguiente oración, ¿Cuál es el verbo?
Los estudiantes ganaron el concurso de poesía.
A. Estudiantes
B. Ganaron
C. Poesía
D. Concurso
Observe el siguiente gráfico y responda a la pregunta.
¿Qué indica la imagen?
A. El señor tiene sueño
B. Al señor le duele la muela
C. El señor está feliz
D. Al señor le duela la pierna
Observe el siguiente gráfico y responda a la pregunta.
¿Cuál es la oración que corresponde a la imagen?
A. El niño persigue a la mariposa
B. El niño tiene una mariposa
C. La mariposa persigue al niño
D. El niño persigue a la mosca
¿Cuál de los siguientes grupos de palabras deben escribirse con mayúscula?
A. juego, balón, crema
B. alicia, ecuador, jipijapa
C. cartera, vestido, conejo
D. mamá, hermano, profesora
Observe los gráficos y seleccione el que representa un texto instructivo.
A B C D
El masculino de mamá y tía es:
A. papá y mamá
B. papá y tío
C. tío y tía
D. mamita y tiita
El grupo de palabras que expresan acciones es:
A. mesa, teléfono
B. carta, servilleta
C. luna, estrella
D. saltar, correr
Lectura:
EL ASNO Y EL HIELO
Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos estaban helados. El asno, que
estaba cansado, no se encontraba con ganas para caminar hasta el establo.
- ¡Epa, aquí me quedo! ya no quiero andar más —se dijo, dejándose caer al suelo.
Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo:
—Asno, buen amigo, ten cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado.
— ¡Déjame, tengo sueño! Y con un largo bostezo, se quedó dormido.
Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto,
se rompió con un gran chasquido.
El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo
ayudarlo, aunque el gorrión quiso, pero no pudo.
¿En qué época del año ocurrió esta historia del asno?
A. Primavera
B. Verano
C. Otoño
D. Invierno
¿Por qué todos los caminos estaban helados?
A. Hacía frío
B. Estaba nevando
C. Estaba lloviendo
D. Hacía calor
¿Por qué el asno no quiso ir a dormir al establo?
A. Estaba jugando
B. Estaba cansado
C. Estaba trabajando
D. Estaba alegre
¿Dónde se quedó dormido?
A. En el camino
B. En un lago helado
C. Debajo de un árbol
D. En la playa
¿Qué le ocurrió al asno?
A. Se asustó
B. Se levantó
C. Cayó al agua
D. Se desmayó
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Matemática Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
Observe el conjunto G, lea y seleccione la letra que corresponde a lo que describe.
A. Útiles escolares
B. Útiles de aseo
C. Útiles de coser
D. Útiles para cocinar
La cantidad representada en el ábaco es:
A. 245
B. 124
C. 421
D. 142
En una frutería hay 59 manzanas y 17 naranjas. ¿Cuántas frutas hay en total?
Selecciona la letra correspondiente a la respuesta que consideres correcta.
A. 66
B. 76
C. 87
D. 67
La cantidad representada con las regletas es:
A. 69
B. 96
C. 78
D. 99
Lea y seleccione la letra del recuadro que tiene el nombre del siguiente número:
A. Ciento sesenta y cinco
B. Ciento setenta y uno
C. Ciento cincuenta y tres
D. Ciento setenta y tres
Lea y seleccione la letra del recuadro que tiene el número correspondiente:
Ciento cuarenta y cinco
A. 175
B. 187
C. 145
D. 201
G
173
Observe las figuras y contesta la pregunta:
¿Cuáles son los números de las figuras que están formadas por líneas cerradas?
A. 10, 20
B. 30, 40
C. 10, 30
D. 20, 40 10 20 30 40
Resuelva la suma y seleccione la letra correspondiente a la respuesta que considere correcta:
A. 44 D U
B. 45 3 9
C. 54 +1 5
D. 55
Resuelva la resta y seleccione la respuesta que considere correcta:
A. 265
B. 365 4 9 3 – 1 2 9 =
C. 264
D. 364
En un huerto tienen 10 filas con 7 árboles de limón cada una, ¿Cuántos árboles de limón tienen en total?
A. 14 árboles.
B. 70 árboles.
C. 17 árboles.
D. 27 árboles.
¿En cuál de los siguientes relojes marca las 2:35?
Mi mamá hace pay de queso y para preparar uno necesita lo siguiente:
3 huevos.
Un queso crema.
Una leche condensada.
Una leche evaporada.
Si tiene un pedido de 5 pays, ¿cuántos huevos necesita?
A. 3 huevos.
B. 24 huevos.
C. 20 huevos.
D. 15 huevos.
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Ciencias Naturales Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
Observe los gráficos, lea y seleccione la letra del recuadro que los describe:
A. Seres inertes
B. Seres abióticos
C. Factores abióticos
D. Seres bióticos
El aire está compuesto por los siguientes gases:
A. Litósfera, biosfera, mesosfera
B. Viento, sol, arena
C. Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono
D. Inodoro, helio, viento
Se denominan factores abióticos a:
A. El agua, el aire, el suelo, la luz y calor del sol.
B. Los animales y plantas.
C. Las personas, los peces.
D. A todos los seres vivos.
Los estados del agua representados en el gráfico son:
A. Gaseoso y ebullición.
B. Líquido y gaseoso.
C. Sólido y líquido
D. Frío y caliente
¿Cuáles son las características que posee el agua?
A. Suave, gruesa, fina
B. Incolora, insípida, inodora
C. Picante, amarga
D. Rosada, verde, morada
Los seres vivos necesitamos la luz y el calor del sol para:
A. Secar la ropa.
B. Ir a la playa.
C. Tener claridad.
D. Vivir y desarrollarnos.
Observe los gráficos y conteste la pregunta.
¿Cuáles son los números de las imágenes que representan el cuidado del medio ambiente?
A. 11, 12
B. 13, 14
C. 12, 14
D. 11, 14
11 12 13 14
Marque con una x las respuestas correctas.
A. Mantener una alimentación adecuada.
B. Comer muchas golosinas.
C. Mantener malos hábitos de higiene.
D. Comer comidas chatarras
En el dibujo siguiente, ¿con qué letra está señalado el intestino?
Los huesos, articulaciones, cartílagos y ligamentos forman lo que conocemos como:
A. Aparato locomotor.
B. Sistema muscular.
C. Sistema óseo.
D. Caja torácica.
¿Cuál es la parte por donde la planta toma agua y nutrientes?
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Educación Estética Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
Observe y reproduce el modelo del recuadro de la
IZQUIERDA. Colorea las dos figuras sin salirte del contorno.
Dibuje sus alas y antenas a las mariposas. Coloréalas.
REMARQUE las líneas sin salirte del contorno. UTILIZAR DIFERENTES COLORES.
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Estudios Sociales Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son las regiones naturales de nuestro país?
A. Guayaquil, Salinas
B. Manabí, Manta, la Pradera
C. Costa, Sierra, Oriente y Galápagos
D. Cantones provincias y parroquias
Encierre la respuesta correcta. ¿Cómo se llama nuestro país?
A. Bolivia
B. Perú
C. Ecuador
D. Colombia
Subraye la respuesta correcta: La parroquia en donde vives se llama:
A. Salitre
B. Tarqui
C. Ayacucho
D. Febres Cordero
Encierre el número de provincias que tiene el Ecuador.
A. 24
B. 27
C. 13
D. 22
Completa la idea:
a. La provincia donde hay variedad y diversidad de animales se llama_______________________
A. Guayas
B. Esmeraldas
C. Galápagos
D. Manabí
Del siguiente mapa del Ecuador en dónde se encuentra ubicada la provincia donde usted vive.
E. 24
F. 18
G. 13
H. 8
El cóndor en el escudo nacional representa:
A. Integración de las regiones del Ecuador.
B. El poderío y altivez de nuestra patria.
C. La república y la libertad.
D. El martirio de los próceres.
La letra del himno nacional del Ecuador fue escrita por:
A. Eugenio Espejo.
B. Antonio Neumane
C. Juan León Mera
D. Juan Montalvo
Cuando te enfermas tú o alguien de tu familia, ¿a dónde deben de acudir?
A. A la escuela.
B. A comprar medicinas.
C. A la clínica de salud.
D. Con tu abuelita.
Es una señal de alerta cuando tu cuerpo está enfermo.
A. Dolor y temperatura alta.
B. Risa incontrolable.
C. Crecimiento.
D. Muchas ganas de comer.
Dar a cada quien lo que le corresponde conforme a derecho, es:
A. Libertad.
B. Justicia.
C. Tolerancia.
D. Respeto.
Miguel sufre de agresiones de los compañeros de la escuela. ¿Qué debe hacer para defender sus
derechos?
A. Pegarles a los que lo tratan mal.
B. Acusarlos con la maestra.
C. Gritarles groserías.
D. Exigir que lo respeten, sin gritar, sin insultar y pedir ayuda a su maestra.
Hay formas sencillas de prevenir los problemas y conflictos en la convivencia con los demás, una es la
cortesía y otra:
A. Obedecer a las personas.
B. Sentir lo mismo por mis amigos.
C. Pensar igual que los demás.
D. Cumplir con los deberes.
Hay bienes que son de todos, por ejemplo:
A. Las computadoras.
B. El agua.
C. Las casas.
D. Una silla.
Escuela de Educación Básica
"NICOLAS JAVIER DE GORIVAR”
AÑO LECTIVO:
2022-2023
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA
Lcdo. Ruben Zambrano M Inglés Cuarto Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:
Encuentra las palabras:
Responde la pregunta:¿Qué es?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramasPRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
Demys Lara
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
El valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpoEl valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpo
Sulikey Jurado Zambrano
 
Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5
eangelesf
 
Evaluacion normativa
Evaluacion normativaEvaluacion normativa
Evaluacion normativa
lorenatatianariverap
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
Catherin Villarroel
 
Cartilla educación para la paz grado 3
Cartilla educación para la paz grado 3 Cartilla educación para la paz grado 3
Cartilla educación para la paz grado 3
Yessikä Päo Jimenez
 
Actividades letra c 1
Actividades letra c 1Actividades letra c 1
Actividades letra c 1
Nicolas Acosta
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
Perla J. Rosales F
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
quieroqueaprendas
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
Marcela Henriquez
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdfActividades de lectoescritura con la letra s.pdf
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
nube muñoz
 

La actualidad más candente (20)

PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramasPRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
El valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpoEl valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpo
 
Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5
 
Evaluacion normativa
Evaluacion normativaEvaluacion normativa
Evaluacion normativa
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
 
Cartilla educación para la paz grado 3
Cartilla educación para la paz grado 3 Cartilla educación para la paz grado 3
Cartilla educación para la paz grado 3
 
Actividades letra c 1
Actividades letra c 1Actividades letra c 1
Actividades letra c 1
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdfActividades de lectoescritura con la letra s.pdf
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
 

Similar a 4 PRUEBA DIAGNOSTICO CUARTO 2022-3.docx

4TO PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
4TO  PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx4TO  PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
4TO PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
jpilliguap
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Marlen Palacios Bonilla
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
lscotniel
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
Charly Cabral Monarrez
 
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
Yoselin Lopez Martinez
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
Maggy García
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
Angel Rafael Arrobo Cueva
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
Ubaldo Velazquez Almeida
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
Eduardo Alan ROjas
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Manuel Marcelo
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Aamy No Ya
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
IsaiPrezMartnez
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
Examn aprobado
Examn aprobadoExamn aprobado
Examn aprobado
Dany Barr
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
Lupita Lanz
 

Similar a 4 PRUEBA DIAGNOSTICO CUARTO 2022-3.docx (20)

4TO PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
4TO  PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx4TO  PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
4TO PRUEBA DE DIAGNOSTICO 5 areas básicas[1] (1) (1).docx
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
 
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
Examn aprobado
Examn aprobadoExamn aprobado
Examn aprobado
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
 

Más de Linner ortiz

Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdfHistoria dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
Linner ortiz
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
Linner ortiz
 
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdfUSASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
Linner ortiz
 
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptxPreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
Linner ortiz
 
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.pptel-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
Linner ortiz
 
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docxCuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
Linner ortiz
 
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docxANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
Linner ortiz
 
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docxHORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
Linner ortiz
 
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.docEl-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
Linner ortiz
 
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4rcontraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
Linner ortiz
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
Linner ortiz
 
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQDIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
Linner ortiz
 
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8iCOMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
Linner ortiz
 
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
Linner ortiz
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQIMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
Linner ortiz
 
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
Linner ortiz
 
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qxpdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
Linner ortiz
 
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
Linner ortiz
 

Más de Linner ortiz (20)

Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdfHistoria dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
Historia dVGHJKIOIUHYGFDFGHYUIe un rapto entre ogros (1).pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdfUSASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
USASDFRTGYUIOP´+}+´POIUYGTFDSAZSDFGHJKILOÑ{O DE LA B.pdf
 
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptxPreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
PreseSDFGHJKLÑLKJHGFDFGHJKLntación1.pptx
 
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.pptel-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
el-uso-de-lasFGHJKLÑLKJHGFDFGHJK-palabras.ppt
 
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docxCuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
CuadrilaterCVBHNJMKLÑ{{´ÑPLKJHGFDos.docx
 
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docxANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
ANIMACION A LA LFGHJKLÑ{{ÑLKJHGFDCXFGHJKLÑECTURA.docx
 
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docxHORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
HORARIO EMERÑPLOIUHYGTFDSDFGHJKLÑ{{´ÑPLKJHGFDGHJKLÑ{GENCIA[1].docx
 
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.docEl-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
El-Dialogo-parawert4g6yh7u8i9o0p'´0o98i67uyt54r3e2wq-Cuarto-de-Primaria.doc
 
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4rcontraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
contraaaa.docxefref4rfrf4r4f3f34f43gfrg4r
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
 
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQDIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
DIALOGO.pdfQWQERTYHUJIKOOLKIJUHYGTFDESWAQ
 
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8iCOMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
COMUNICARRR.pdf34t56yyy6yh76jh7u8iu8i8i8i8i
 
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
COMUCINACION.pdfefrtgyu8i98u7y6t5r43e56y7u8i7u6hg5f4d3
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQIMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
IMOERIO INCAICO.pdfASQEWRTYUIOP´0'¿'P0O9I8UYTREWQ
 
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
todas las materias.docx67U5Astry6u7i6897086756ut54r1q3et54ry67u8i9o0p'o967uyt...
 
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qxpdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
pdf-expresion-oral_compress.pptASDIUOÑ{´P+P{IOUY76T54R3E2W1Qx
 
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
IMOERIO INCAICO asedrtyuiopQAWET54RY67890O8ITRY67ET54W321
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

4 PRUEBA DIAGNOSTICO CUARTO 2022-3.docx

  • 1. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Lengua y Literatura Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: ¿En cuál de las siguientes palabras de debe colocar la letra m? A. Can___ción B. Baló___ C. Ca___pana D. Lo___chera La palabra Topil es desconocida para ud. ¿Dónde la buscaría? A. El periódico B. Diccionario C. Revistas D. Artículo De las siguientes palabras, ¿Cuál es un sustantivo propio? A. Queso B. Perrito C. Carro D. Beatriz En la siguiente oración, ¿Cuál es el verbo? Los estudiantes ganaron el concurso de poesía. A. Estudiantes B. Ganaron C. Poesía D. Concurso Observe el siguiente gráfico y responda a la pregunta. ¿Qué indica la imagen? A. El señor tiene sueño B. Al señor le duele la muela C. El señor está feliz D. Al señor le duela la pierna Observe el siguiente gráfico y responda a la pregunta. ¿Cuál es la oración que corresponde a la imagen? A. El niño persigue a la mariposa B. El niño tiene una mariposa C. La mariposa persigue al niño D. El niño persigue a la mosca ¿Cuál de los siguientes grupos de palabras deben escribirse con mayúscula? A. juego, balón, crema B. alicia, ecuador, jipijapa C. cartera, vestido, conejo D. mamá, hermano, profesora
  • 2. Observe los gráficos y seleccione el que representa un texto instructivo. A B C D El masculino de mamá y tía es: A. papá y mamá B. papá y tío C. tío y tía D. mamita y tiita El grupo de palabras que expresan acciones es: A. mesa, teléfono B. carta, servilleta C. luna, estrella D. saltar, correr Lectura: EL ASNO Y EL HIELO Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos estaban helados. El asno, que estaba cansado, no se encontraba con ganas para caminar hasta el establo. - ¡Epa, aquí me quedo! ya no quiero andar más —se dijo, dejándose caer al suelo. Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo: —Asno, buen amigo, ten cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado. — ¡Déjame, tengo sueño! Y con un largo bostezo, se quedó dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran chasquido. El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarlo, aunque el gorrión quiso, pero no pudo. ¿En qué época del año ocurrió esta historia del asno? A. Primavera B. Verano C. Otoño D. Invierno ¿Por qué todos los caminos estaban helados? A. Hacía frío B. Estaba nevando C. Estaba lloviendo D. Hacía calor ¿Por qué el asno no quiso ir a dormir al establo? A. Estaba jugando B. Estaba cansado C. Estaba trabajando D. Estaba alegre ¿Dónde se quedó dormido? A. En el camino B. En un lago helado C. Debajo de un árbol D. En la playa ¿Qué le ocurrió al asno? A. Se asustó B. Se levantó C. Cayó al agua D. Se desmayó
  • 3. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Matemática Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: Observe el conjunto G, lea y seleccione la letra que corresponde a lo que describe. A. Útiles escolares B. Útiles de aseo C. Útiles de coser D. Útiles para cocinar La cantidad representada en el ábaco es: A. 245 B. 124 C. 421 D. 142 En una frutería hay 59 manzanas y 17 naranjas. ¿Cuántas frutas hay en total? Selecciona la letra correspondiente a la respuesta que consideres correcta. A. 66 B. 76 C. 87 D. 67 La cantidad representada con las regletas es: A. 69 B. 96 C. 78 D. 99 Lea y seleccione la letra del recuadro que tiene el nombre del siguiente número: A. Ciento sesenta y cinco B. Ciento setenta y uno C. Ciento cincuenta y tres D. Ciento setenta y tres Lea y seleccione la letra del recuadro que tiene el número correspondiente: Ciento cuarenta y cinco A. 175 B. 187 C. 145 D. 201 G 173
  • 4. Observe las figuras y contesta la pregunta: ¿Cuáles son los números de las figuras que están formadas por líneas cerradas? A. 10, 20 B. 30, 40 C. 10, 30 D. 20, 40 10 20 30 40 Resuelva la suma y seleccione la letra correspondiente a la respuesta que considere correcta: A. 44 D U B. 45 3 9 C. 54 +1 5 D. 55 Resuelva la resta y seleccione la respuesta que considere correcta: A. 265 B. 365 4 9 3 – 1 2 9 = C. 264 D. 364 En un huerto tienen 10 filas con 7 árboles de limón cada una, ¿Cuántos árboles de limón tienen en total? A. 14 árboles. B. 70 árboles. C. 17 árboles. D. 27 árboles. ¿En cuál de los siguientes relojes marca las 2:35? Mi mamá hace pay de queso y para preparar uno necesita lo siguiente: 3 huevos. Un queso crema. Una leche condensada. Una leche evaporada. Si tiene un pedido de 5 pays, ¿cuántos huevos necesita? A. 3 huevos. B. 24 huevos. C. 20 huevos. D. 15 huevos.
  • 5. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Ciencias Naturales Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: Observe los gráficos, lea y seleccione la letra del recuadro que los describe: A. Seres inertes B. Seres abióticos C. Factores abióticos D. Seres bióticos El aire está compuesto por los siguientes gases: A. Litósfera, biosfera, mesosfera B. Viento, sol, arena C. Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono D. Inodoro, helio, viento Se denominan factores abióticos a: A. El agua, el aire, el suelo, la luz y calor del sol. B. Los animales y plantas. C. Las personas, los peces. D. A todos los seres vivos. Los estados del agua representados en el gráfico son: A. Gaseoso y ebullición. B. Líquido y gaseoso. C. Sólido y líquido D. Frío y caliente ¿Cuáles son las características que posee el agua? A. Suave, gruesa, fina B. Incolora, insípida, inodora C. Picante, amarga D. Rosada, verde, morada Los seres vivos necesitamos la luz y el calor del sol para: A. Secar la ropa. B. Ir a la playa. C. Tener claridad. D. Vivir y desarrollarnos.
  • 6. Observe los gráficos y conteste la pregunta. ¿Cuáles son los números de las imágenes que representan el cuidado del medio ambiente? A. 11, 12 B. 13, 14 C. 12, 14 D. 11, 14 11 12 13 14 Marque con una x las respuestas correctas. A. Mantener una alimentación adecuada. B. Comer muchas golosinas. C. Mantener malos hábitos de higiene. D. Comer comidas chatarras En el dibujo siguiente, ¿con qué letra está señalado el intestino? Los huesos, articulaciones, cartílagos y ligamentos forman lo que conocemos como: A. Aparato locomotor. B. Sistema muscular. C. Sistema óseo. D. Caja torácica. ¿Cuál es la parte por donde la planta toma agua y nutrientes?
  • 7. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Educación Estética Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: Observe y reproduce el modelo del recuadro de la IZQUIERDA. Colorea las dos figuras sin salirte del contorno. Dibuje sus alas y antenas a las mariposas. Coloréalas. REMARQUE las líneas sin salirte del contorno. UTILIZAR DIFERENTES COLORES.
  • 8. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Estudios Sociales Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son las regiones naturales de nuestro país? A. Guayaquil, Salinas B. Manabí, Manta, la Pradera C. Costa, Sierra, Oriente y Galápagos D. Cantones provincias y parroquias Encierre la respuesta correcta. ¿Cómo se llama nuestro país? A. Bolivia B. Perú C. Ecuador D. Colombia Subraye la respuesta correcta: La parroquia en donde vives se llama: A. Salitre B. Tarqui C. Ayacucho D. Febres Cordero Encierre el número de provincias que tiene el Ecuador. A. 24 B. 27 C. 13 D. 22 Completa la idea: a. La provincia donde hay variedad y diversidad de animales se llama_______________________ A. Guayas B. Esmeraldas C. Galápagos D. Manabí Del siguiente mapa del Ecuador en dónde se encuentra ubicada la provincia donde usted vive. E. 24 F. 18 G. 13 H. 8
  • 9. El cóndor en el escudo nacional representa: A. Integración de las regiones del Ecuador. B. El poderío y altivez de nuestra patria. C. La república y la libertad. D. El martirio de los próceres. La letra del himno nacional del Ecuador fue escrita por: A. Eugenio Espejo. B. Antonio Neumane C. Juan León Mera D. Juan Montalvo Cuando te enfermas tú o alguien de tu familia, ¿a dónde deben de acudir? A. A la escuela. B. A comprar medicinas. C. A la clínica de salud. D. Con tu abuelita. Es una señal de alerta cuando tu cuerpo está enfermo. A. Dolor y temperatura alta. B. Risa incontrolable. C. Crecimiento. D. Muchas ganas de comer. Dar a cada quien lo que le corresponde conforme a derecho, es: A. Libertad. B. Justicia. C. Tolerancia. D. Respeto. Miguel sufre de agresiones de los compañeros de la escuela. ¿Qué debe hacer para defender sus derechos? A. Pegarles a los que lo tratan mal. B. Acusarlos con la maestra. C. Gritarles groserías. D. Exigir que lo respeten, sin gritar, sin insultar y pedir ayuda a su maestra. Hay formas sencillas de prevenir los problemas y conflictos en la convivencia con los demás, una es la cortesía y otra: A. Obedecer a las personas. B. Sentir lo mismo por mis amigos. C. Pensar igual que los demás. D. Cumplir con los deberes. Hay bienes que son de todos, por ejemplo: A. Las computadoras. B. El agua. C. Las casas. D. Una silla.
  • 10. Escuela de Educación Básica "NICOLAS JAVIER DE GORIVAR” AÑO LECTIVO: 2022-2023 REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO DOCENTE: ÁREA GRADO JORNADA Lcdo. Ruben Zambrano M Inglés Cuarto Matutina ESTUDIANTE: FECHA: Encuentra las palabras: Responde la pregunta:¿Qué es?