SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE NO VERBAL
LIE TO ME
Miénteme
Lluvia de Ideas
Ideas básicas
Lenguaje Sistema de comunicación
Gestual
55%
Vocal
35%
Verbal
7%
¿Cómo se interpreta?
Objetivo Subjetivo
Algunas claves
Algunas claves
Algunas claves
Algunas claves
Algunas claves
ERRORES EN EL
LENGUAJE NO VERBAL
DEL DOCENTE
Errores paralingüísticos
 Tono excesivamente bajo.
 Apatía, aburrimiento, desconcentración…
 Tono excesivamente alto.
 Incomodidad, temor a participar
 Ritmo lento y monótono.
 Escasa fluidez verbal
 Escasa preparación y dominio del tema
Autoridad y superioridad del
docente
 Ceños fruncidos, mentones elevados o miradas
autoritarias.
 “Dedo acusador”.
 Miradas.
 Colocar los brazos detrás
de la espalda.
El aula: organización del
espacio
 Disposición tradicional del mobiliario del
aula.
 Dificultad a la hora de hacer llegar el mensaje.
 Dificultad para mantener el interés.
 Status superior del maestro.
BUENAS
PAUTAS
Espacio y distancia
• Competencias en el manejo del ambiente.
• Mayor espacio propio.
• Desplazamiento por el espacio.
• Proximidad o distancia.
• Aula multicultural.
Control del cuerpo y lenguaje corporal
• Mirada y expresión facial
• Postura y movimientos corporales
VARIABLES A CONTROLAR
DECÁLOGO
Ubicación
idónea
Evitar
movimientos
excesivos
Movimientos
naturales Sonreir
No manipular
objetos
Mirada
global
Cuidar el
vestuario
Manejo de la
respiración y el
tono de vozNo leer
Conocer y
controlar las
emociones
Interpretaciones del
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No Verbal
Transmite
Información
Clima emocional
Tiene la
capacidad
de
Resaltar
Modificar
Anular
Mensaje
Para los docentes
Herramientas verbales y no verbales
Disposición emocional
Favorece
Aprendizaje del
alumnado
Gestión de la
labor educativa
Situación
Motivos
Conocer la interpretación
del lenguaje no verbal
Conocer la intención de la
comunicación
Lenguaje
No Verbal
depende
• Moverse en la silla, levantarse, cruzar y descruzar las piernas
 Aburrimiento
 Impaciencia
• Taparse la boca, rascarse la nariz
 Mentira
• Si se mete las manos en los bolsillos
 Mentira u oculta algo
• Rascarse nuca o cuello
 Dudas
 No está de acuerdo en algo
• Morderse las uñas
 Nerviosismo
• Brazos cruzados
 No receptivo
 Actitud defensiva
• Sostiene la cabeza entre las manos
• Se echa sobre la mesa
• Mira la hora constantemente
 Aburrimiento
 Cansancio
• Si parpadea mucho
 Nerviosismo
 Inquietud
• Pupilas dilatadas
 Interés
 Atracción
Otros elementos LNV
Risas
Suspiros, exhalaciones y carraspeos
Miradas
Expresión facial
Postura corporal
Orientación corporal
Movimientos de piernas, pies, cabeza…
Gestos
Distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
mabysalas
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Secuencia de actividades para la articulación
Secuencia de actividades para la articulaciónSecuencia de actividades para la articulación
Secuencia de actividades para la articulación
ricitos09
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
Valentin Flores
 
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er gradoPropuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
Daniela Uehara Díaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mcovila
 
Expresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicacionesExpresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicaciones
Isabel Montoya
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizaje
Zoar' Banda
 
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Miriam Hernandez Almaraz
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
Isa Apari
 
Problemas específicos de aprendizaje
Problemas específicos de aprendizajeProblemas específicos de aprendizaje
Problemas específicos de aprendizaje
JackyFigMol
 
Presentacion tel docentes
Presentacion tel docentesPresentacion tel docentes
Presentacion tel docentes
isabelmaria ESPINOSA
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
mrr91
 
Lenguaje. info
Lenguaje. infoLenguaje. info
Lenguaje. info
arismarisol
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
Maryury Zegarra
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Ana Belén
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
July Pelaez
 
CURSOS DE ACCION SEGÚN CADA TIPO DE CATEGORIA
CURSOS DE ACCION SEGÚN  CADA TIPO DE CATEGORIACURSOS DE ACCION SEGÚN  CADA TIPO DE CATEGORIA
CURSOS DE ACCION SEGÚN CADA TIPO DE CATEGORIA
Rodolfo Burgos Mejia
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
avfp_andalucia
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
Annette Barraza Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Secuencia de actividades para la articulación
Secuencia de actividades para la articulaciónSecuencia de actividades para la articulación
Secuencia de actividades para la articulación
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
 
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er gradoPropuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Expresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicacionesExpresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicaciones
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizaje
 
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Problemas específicos de aprendizaje
Problemas específicos de aprendizajeProblemas específicos de aprendizaje
Problemas específicos de aprendizaje
 
Presentacion tel docentes
Presentacion tel docentesPresentacion tel docentes
Presentacion tel docentes
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
 
Lenguaje. info
Lenguaje. infoLenguaje. info
Lenguaje. info
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
 
CURSOS DE ACCION SEGÚN CADA TIPO DE CATEGORIA
CURSOS DE ACCION SEGÚN  CADA TIPO DE CATEGORIACURSOS DE ACCION SEGÚN  CADA TIPO DE CATEGORIA
CURSOS DE ACCION SEGÚN CADA TIPO DE CATEGORIA
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 

Similar a Comunicación no verbal.

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Asandis-Cádiz Cadiz
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
José Alejandro Núñez García
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
TaniavBejeranop
 
TDAH
TDAH TDAH
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Dario Martinez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
dairita
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Dea Gabriela Dueñas
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
MarthaToapantaCollaguazo
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
Rafael Vásquez
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Rolando Vicente Santos
 
Problemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefoProblemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefo
Jannet Paraguay
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizajeDIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
aleramos7656
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Factores de riesgo en dislexia
Factores de riesgo en dislexiaFactores de riesgo en dislexia
Factores de riesgo en dislexia
Lorenzo Antonio Pallarés
 
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana BlogOrientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
dianabonilla27
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Vicente Trejo
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Kim Martínez
 
tecnicas_de_comunicacion
tecnicas_de_comunicaciontecnicas_de_comunicacion
tecnicas_de_comunicacion
gabyblancoleal
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
jorge camargo
 

Similar a Comunicación no verbal. (20)

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
 
Problemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefoProblemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefo
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizajeDIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Factores de riesgo en dislexia
Factores de riesgo en dislexiaFactores de riesgo en dislexia
Factores de riesgo en dislexia
 
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana BlogOrientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
Orientaciones pedagógicas para atender las necesidades educativas Diana Blog
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
tecnicas_de_comunicacion
tecnicas_de_comunicaciontecnicas_de_comunicacion
tecnicas_de_comunicacion
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Comunicación no verbal.